clasificacionsdsadas

Upload: christian-ramos-tascca

Post on 04-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

sdasdasdasdasdsadsdsadasdsbhgggggggghdddddddddddddddddddddddddddddddddhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhddddddddddddddddddddddddddrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrrr

TRANSCRIPT

  • CLASIFICACIN DE LAS

    ENFERMEDADES REUMTICAS

    Dr. Dionicio A. Galarza Delgado

  • La Artritis es un dolor generalizado de las articulaciones; en los pies le llamamos podagra; en la cadera, citica; en la mano chiragra...

    La artritis se cura a si misma algunas veces en las caderas; y para la mayor parte de los casos el paciente permanece incapaz de caminar.

    Aretaeus Cappadocian[81-138]

    AC

  • Reumatologa

    Especialidad mdica dedicada al Estudio,

    Diagnstico y Manejo de las enfermedades

    reumticas y trastornos musculoesquelticos.

  • Enfermedades Reumticas Dolor y/o inflamacin

    Localizadas o generalizadas.

    Con o sin manifestaciones sistmicas.

  • Sistema musculoesqueltico

    1. Msculos.2. Tendones.3. Ligamentos.4. Cartlago.5. Hueso.

  • Races de la Reumatologa

    Siglo I: REUMA substancia que fluye derivado de flema(uno de los 4 humores primarios).

    1642: REUMATISMO Termino acuado por Guillaume

    Baillon. Lo que la artritis es para una articulacin, es

    exactamente lo que es el reumatismo al cuerpo entero

  • Races de la Reumatologa

    SIGLO DESCRIPCIN DE PODAGRA (sinnimo de Gutta durante la EdadVa.c. Media). Hipcrates

    SIGLO SE ACUA EL TERMINO LUPUS PARA DESCRIBIR EL XII d.c. ERITEMA MALAR CLSICO. Rogerius Frugard.

    1634: DESCRIPCIN DEL ASPECTO MICROSCOPICO DE LOS CRISTALES DE URATO. Anton van Leeuwenhoek

    1695 DESCRIPCIN INICIAL DE ESPONDILITIS ANQUILOSANTE (DEL GRIEGO SPONDYLOS = VRTEBRA ITIS = INFLAMACIN, ANKYLOS = FUSIONADO). Bernard Connor

  • Races de la Reumatologa

    1858: ARTRITIS REUMATOIDE A. B. Garrod.

    1860 SE ACUA EL TRMINO ARTRITIS PSORISICA (APS). Pierre Bazin 1886: INTRODUCCIN DEL TERMINO OSTEOARTRITIS Jhon K. Spender 1890: SE ESTABLECE QUE EL LUPUS ERITEMATOSO ES UNA

    ENFERMEDAD MULTISISTEMICA William Osler

    1940: REUMATOLOGA Y REUMATLOGO Acuados por Hollander Comroe.

  • Races de la Reumatologa

    1928: American Commitee for the Control of

    Rheumatism

    1937: American Rheumatism Association

    1988: American College of Rheumatology

  • Races de la Reumatologa

    1927 International League Against Rheumatism (ILAR)

    1944 Pan American League Against Rheumatism (PANLAR)

    1947 European League Against Rheumatism (EULAR)

  • Races de la Reumatologa

    1960 Sociedad Mexicana de Reumatologa

    1976 Consejo Mexicano de Reumatologa

    2002 Colegio Mexicano de Reumatologa

  • Numeralia de Reumatlogos Mexicanos

    475 Reumatlogos activos. 0.47 Reumatlogos / 100,000 habitantes. 446 Reumatlogos certificados. Recomendaciones OMS: 1 Reumatlogo /100,000 habitantes. Mxico, D.F. 1.5 /100,000 hab. Se requieren 1 a 3.5 reumatlogos/100,000 mexicanos adultos. Nuevo Len 21 Reumatlogos certificados.

  • Enfermedades Reumticas

    - Padecimientos crnicos ms comunes.- Ms de 200 tipos diferentes: Osteoartrosis, Artritis

    Reumatoide, Fibromialgia, Lupus Eritematoso Sistmico, Gota.

    - Causa No. 1 de incapacidad permanente y dolor crnico .- Causa No. 2 de incapacidad aguda.

  • Enfermedades Reumticas- Las enfermedades reumticas afectan a ms de un

    milln de Caucsicos, ms de 4.5 millones de Afroamericanos y cerca de 2.6 millones de hispanos.

  • Enfermedades Reumticas- Las enfermedades reumticas anualmente originan:39 millones de consultas al mdico. 744,000 hospitalizaciones.3 millones de visitas a departamentos de ciudades

    ambulatorios.2.2 millones de visitas a servicios de emergencia.

  • Enfermedades Reumticas

    - Se estima que el nmero de personas afectadas y el impacto social del diagnstico de las enfermedades reumticas, aumentar un 40% en los prximos 25 aos, dentro de los E.U.A..

    - Se prev que para el ao 2030, 67 millones de Estadounidenses de 18 aos o mayores poseern el diagnstico de alguna enfermedad reumtica.

  • PREVALENCIA MILLONES DE PACIENTES

    Todos los trastornos msculo esquelticos

    21.6% 46.4

    OA 13.9% 27

    AR 0.6% 1.3

    LES 0.11% 0.16-0.32

    A. Cristales 0.94% 3

    Enfermedades Reumticas

  • Enfermedades Reumticas

    PREVALENCIA MILLONES DE PACIENTES

    AIJ 0.07 a 4.01 por cada 1000 nios.

    0.29

    EA 0.25% 0.6-2.4

    Fibromialgia 2% 5

    Polimialgia Reumtica 0.60% 1.3

    Sndrome de Sjgren 1.25% 0.4-3.1

  • Enfermedades Reumticas

    PREVALENCIA MILLONES DE PACIENTES

    Sndrome de Tnel del Carpo

    3.25% 4-10

    Esclerosis Sistmica 0.02% .049

    Lumbalgia 27.46% 59

    Cervicalgia 14% 30.1

    * Datos de E.U.A.

  • Breve Panorama de las Enfermedades Reumticas en Mxico

    Motivos de consulta reumatolgica ms frecuentes:Osteoartrosis Artritis ReumatoideFibromialgiaLupus Eritematoso SistmicoSndrome de SjgrenEspondilitis Anquilosante

  • Breve Panorama de las Enfermedades Reumticas en Mxico

    Motivos de consulta reumatolgica ms frecuentes(Continuacin):Esclerodermia

    Enfermedad Mixta del Tejido ConjuntivoDermatomiositis / PolimiositisOtras (Vasculitis, artropata por cristales, artritis reactiva)

  • Breve Panorama de las Enfermedades Reumticas en Mxico*

    Consulta #12 de Especialidades de M.I.

    Hospital Universitario Dr. Jos Eleuterio Gonzlez

    Consulta Externa de Reumatologa del Hospital

    General Regional110 del IMSS (Guadalajara,

    Jalisco)

    Institucin de Tercer Nivel

    (Mrida, Yucatn)

    AR 27.55% 47.1% 33%

    LES 18.36% 12.7% 13.4%

    OA 9.18% 3.4% 23.6%

    EA 3.57% 7.6% 2.6%

    FM 3.06% --- --

    * Porcentajes representativos del total de los motivos de consulta reumatolgica en las clnicas reportadas.

  • Breve Panorama de las Enfermedades Reumticas en Mxico

    Padecimiento PrevalenciaOA de Rodilla 2.3 %

    Fibromialgia 1.4%

    AR 0.3%

    Gota 0.3 %

    Espondilitis Anquilosante ---

  • Enfermedades Reumticas

    CONSECUENCIAS

    1. Impacto econmico.

    2. Impacto laboral.

    3. Impacto psicolgico.

    4. Esperanza de vida.

  • Enfermedades Reumticas

    1. Impacto econmico: 3% del PIB en E.U.A. $321.8 billones anuales.

    A. Costos directos: $80.8 billones anuales (0.7% del PIB E.U.A.) Cuidado ambulatorio 52.1% Cuidado hospitalario 20.0% Prescripcin de medicamento por el mdico 19.3%.

    B. Costos indirectos: $47.0 billones anuales C. Costos intangibles

  • Enfermedades Reumticas

    2. Impacto laboral:

    A. Causa lder de prdida laboral. Los niveles de empleo son 10.8% menores entre las

    personas con alguna enfermedad reumtica.

  • Enfermedades Reumticas

    B. Segunda causa de pensin por incapacidad laboral.

    C. Funcionamiento familiar, recreativo y social.

  • Enfermedades Reumticas

    3. Impacto psicolgico

    A. Depresin.

    B. Ansiedad.

    C. Distress psicolgico.

  • Enfermedades Reumticas

    4. Esperanza de vida.A. Incremento de mortalidad general.- AR: Similar a Linfoma Hodgkin y enfermedad coronaria de 3

    vasos. Es causa del 22% de las muertes debidas a enfermedades

    reumticas. El riesgo de muerte es el doble que en la gente sana del

    mismo grupo de edad.

  • Enfermedades ReumticasA. Incremento de mortalidad general (continuacin):

    - LES Es causa del 14.5% de las muertes debidas a

    enfermedad reumticaB. Incremento de mortalidad cardiovascular.

    - AR - LES

  • Enfermedades Reumticas

    Quin es el mdico de primer contacto en las enfermedades reumticas?Mdico general: 52.9 %

    Traumatlogo: 19.6 %Reumatlogo: 16.5 %Otros 7.4 %

  • Enfermedades Reumticas y la Medicina General

    1. Una de cada 5 10 visitas al mdico de atencin primaria son debidas a un trastorno reumtico. 66% de estos pacientes tienen menos de 65 aos.

    2. En Mxico, las enfermedades reumticas representan la tercera causa de consulta a nivel de Medicina General.

    3. Alrededor del 33% de la poblacin general en algn momento de su vida presenta algn signo o sntoma de enfermedad reumtica.

  • Clasificacin de Enfermedades Reumticas

    1. AUTOINMUNES Artritis Reumatoide. Lupus Eritematoso Sistmico. Sndrome de Sjgren. Escleroderma. Sndrome Antifosfolpido. Vasculitis necrotizante.

  • Clasificacin de Enfermedades Reumticas

    2. DEGENERATIVAS

    Osteoartrosis.

    Primaria

    Secundaria

  • Clasificacin de Enfermedades Reumticas

    3. METABOLICAS (Cristales)

    Gota.

    Pseudogota.

    Hidroxiapatita.

  • Clasificacin de Enfermedades Reumticas

    4. ESPONDILOARTRITIS Espondilitis anquilosante. Espondiloartritis Indiferenciada:

    4 formas distintas: Fase temprana de una enfermedad an no definida. Forma abortiva o frustrada de una enfermedad no

    desarrollada. Integrante de un sndrome de sobreposicin. Espondiloartritis etiolgicamente distinta a las ya conocidas

  • Clasificacin de Enfermedades Reumticas

    4. ESPONDILOARTRITIS: Artritis psorisica, subtipo asociado a

    espondiloartritis. Artritis reactiva (antes sndrome de Reiter). Artritis asociada a enfermedad inflamatoria

    intestinal, especficamente enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa crnica

  • Clasificacin de Enfermedades Reumticas

    5. INFECCIOSAS SEPTICA:

    Bacterias, hongos, micobacterias.

    REACTIVA: Brucelosis, Fiebre Reumtica,

    Hepatitis.

    LYME

  • Clasificacin de Enfermedades Reumticas

    6. MIOPATIAS INFLAMATORIAS IDIOPATICAS

    Dermatomiositis.

    Polimiositis.

    Miositis por cuerpos de inclusin.

  • Clasificacin de Enfermedades Reumticas

    7. SINDROMES REUMATICOS REGIONALES DOLOROSOS

    Bursitis. Tendinitis. Lumbalgia. Fasceitis. Sndromes Miofasciales.

  • Clasificacin de Enfermedades Reumticas

    8. TRASTORNOS PSICONEUROFISIOLOGICOS

    Sndrome de Fibromialgia

  • Clasificacin deEnfermedades Reumticas

    9. ALTERACIONES DEL HUESO, PERIOSTIO Y CARTILAGO

    Osteoporosis. Osteomalacia. Osteoartropata hipertrfica. Osteonecrosis. Osteocondritis. Costocondritis.

  • Clasificacin deEnfermedades Reumticas

    10. TRASTORNOS MISCELANEOS Traumatismos directos. Neoplasias primarias y secundarias. Alteraciones neuropticas. Reumatismo palindrmico. Hidrartrosis recurrente. Eritema nodoso.

  • Las10 Reglas de Oro en Reumatologa

    1. Una buena historia clnica, junto con el conocimiento de la anatoma msculo-esqueltica, es la herramienta ms importante cuando se evala un paciente con una enfermedad reumtica.

  • Las10 Reglas de Oro en Reumatologa

    2. Nunca ordenar un examen de laboratorio a

    menos que se conozca lo que se est ordenando y lo que se va a hacer si el

    resultado es anormal.

  • Las10 Reglas de Oro en Reumatologa

    3. Todas las monoartritis agudas necesitan una

    aspiracin articular para descartar artritis

    sptica y una artropata por cristales.

  • Las10 Reglas de Oro en Reumatologa

    4. Todo paciente con una monoartritis crnica de

    >8 semanas de evolucin, cuya evaluacin

    ha fallado para definir la etiologa de la artritis

    necesita una biopsia sinovial.

  • Las10 Reglas de Oro en Reumatologa

    5. La Gota habitualmente no ocurre en mujeres

    premenopusicas ni afecta articulaciones

    cercanas a la columna vertebral.

  • Las10 Reglas de Oro en Reumatologa6. La mayora de los casos de hombro doloroso

    tienen un origen periarticular (Bursitis o

    Tendinitis) y la mayora de las lumbalgias no

    son quirrgicas.

  • Las10 Reglas de Oro en Reumatologa

    7. Los pacientes con Osteoartrosis que involucra

    articulaciones no afectadas normalmente por OA

    primaria (MCF, muecas, codos, hombros, tobillos),

    necesitan ser evaluados para causas secundarias

    de Osteoartrosis (ej. Enfermedades metablicas).

  • Las10 Reglas de Oro en Reumatologa

    8. La Fibromialgia primaria no ocurre por primera vez despus de los 55 aos, ni es probable que este sea el diagnstico correcto en pacientes con dolor musculoesqueltico quienes tienen exmenes de laboratorio anormales.

  • Las10 Reglas de Oro en Reumatologa

    9. No todos los pacientes con Factor Reumatoide

    positivo tienen Artritis Reumatoide, ni todos los

    pacientes con Anticuerpos antinucleares positivos

    tienen Lupus Eritematoso Sistmico.

  • Las10 Reglas de Oro en Reumatologa

    10. En un paciente con una enfermedad reumtica sistmica conocida que se presenta con fiebre o sntomas multisistmicos, debe descartarse infeccin y posiblemente otras etiologas no reumticas antes de atribuir los sntomas y signos a la enfermedad reumtica subyacente. Claramente, la infeccin causa la muerte de los pacientes reumticos mucho ms comnmente que el trastorno reumtico subyacente per se.

  • EN MEDICINA

    Recuerden, nada es 100%!

    Ni todo es lo

    que parece ser.

  • Enfermedades autoinmunes:Retos para el siglo XXI

    1. Heterogeneidad de patologas.

    2. Plurisintomatologa / multidisciplinaridad.

    3. Distribucin mundial.

    4. Dos protagonistas estelares: El LES y el Sndrome Antifsfolipdico (SAF).

    5. Un desafo: la Esclerosis Sistmica.

  • Enfermedades autoinmunes:Retos para el siglo XXI

    6. Una patologa infravalorada: el Sndrome de Sjgren.

    7. Virus y enfermedades autoinmunes.

    8. Ateroesclerosis y enfermedades autoinmunes.

    9. Cncer y enfermedades autoinmunes.

    10. Psiquiatra y enfermedades autoinmunes.