clasificacion de poesia

4
Canción: Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra, y comúnmente acompañada por otros instrumentos musicales. Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por un dueto, trío o más voces. La letra de las canciones es habitualmente de naturaleza poética y con rima, aunque pueden ser versículos religiosos o prosa libre. Existen diversos tipos de canciones que se pueden clasificar según distintos criterios. Una división típica es entre canto lírico, canción folclórica y canción popular Ejemplo: Yo te miro, se me corta la respiración Cuanto tu me miras se me sube el corazón (Me palpita lento el corazón) Y en silencio tu mirada dice mil palabras La noche en la que te suplico que no salga el sol (Bailando, bailando, bailando, bailando) Tu cuerpo y el mío llenando el vacío Subiendo y bajando (subiendo y bajando) (Bailando, bailando, bailando, bailando) Ese fuego por dentro me está enloqueciendo Me va saturando Con tu física y tu química también tu anatomía La cerveza y el tequila y tu boca con la mía Ya no puedo mas (ya no puedo mas) Ya no puedo mas (ya no puedo mas) Con esta melodía, tu color, tu fantasía Con tu filosofía mi cabeza está vacía Y ya no puedo mas (ya no puedo mas) Ya no puedo mas (ya no puedo mas) Yo quiero estar contigo, vivir contigo Bailar contigo, tener contigo Una noche loca (una noche loca) Ay besar tu boca (y besar tu boca) Yo quiero estar contigo, vivir contigo Bailar contigo, tener contigo una noche loca Con tremenda loca (Ooooh, ooooh, ooooh, ooooh)

Upload: lalarubioa

Post on 13-Jun-2015

109 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion De Poesia

Canción:

Una canción es una composición musical para la voz humana, con letra, y comúnmente acompañada por

otros instrumentos musicales.

Normalmente es interpretada por un único vocalista, pero también puede ser cantada por

un dueto, trío o más voces. La letra de las canciones es habitualmente de naturaleza poética y con rima,

aunque pueden ser versículos religiosos o prosa libre. Existen diversos tipos de canciones que se

pueden clasificar según distintos criterios. Una división típica es entre canto lírico, canción folclórica y

canción popular

Ejemplo:Yo te miro, se me corta la respiración 

Cuanto tu me miras se me sube el corazón (Me palpita lento el corazón) 

Y en silencio tu mirada dice mil palabras La noche en la que te suplico que no salga el sol 

(Bailando, bailando, bailando, bailando) Tu cuerpo y el mío llenando el vacío 

Subiendo y bajando (subiendo y bajando) (Bailando, bailando, bailando, bailando) 

Ese fuego por dentro me está enloqueciendo Me va saturando 

Con tu física y tu química también tu anatomía La cerveza y el tequila y tu boca con la mía 

Ya no puedo mas (ya no puedo mas) Ya no puedo mas (ya no puedo mas) Con esta melodía, tu color, tu fantasía Con tu filosofía mi cabeza está vacía 

Y ya no puedo mas (ya no puedo mas) Ya no puedo mas (ya no puedo mas) 

Yo quiero estar contigo, vivir contigo Bailar contigo, tener contigo 

Una noche loca (una noche loca) Ay besar tu boca (y besar tu boca) 

Yo quiero estar contigo, vivir contigo Bailar contigo, tener contigo una noche loca 

Con tremenda loca (Ooooh, ooooh, ooooh, ooooh) 

Tu me miras y me llevas a otra dimensión (Estoy en otra dimensión) 

Tu latidos aceleran a mi corazón (Tu latidos aceleran a mi corazón) 

Que ironía del destino no poder tocarte Abrazarte y sentir la magia de tu olor 

Page 2: Clasificacion De Poesia

(Bailando, bailando, bailando, bailando) Tu cuerpo y el mío llenando el vacío 

Subiendo y bajando (subiendo y bajando) (Bailando, bailando, bailando, bailando) 

Ese fuego por dentro me está enloqueciendo Me va saturando 

Con tu física y tu química también tu anatomía La cerveza y el tequila y tu boca con la mía 

Ya no puedo mas (ya no puedo mas) Ya no puedo mas (ya no puedo mas) Con esta melodía, tu color, tu fantasía Con tu filosofía mi cabeza esta vacía 

Y ya no puedo mas (ya no puedo mas) Ya no puedo mas (ya no puedo mas) 

Yo quiero estar contigo, vivir contigo Bailar contigo, tener contigo 

Una noche loca (una noche loca) Ay besar tu boca (y besar tu boca) 

Yo quiero estar contigo, vivir contigo Bailar contigo, tener contigo una noche loca 

Con tremenda loca 

(Ooooh, ooooh, ooooh, ooooh Ooooh, ooooh, ooooh, ooooh Ooooh bailando amor ooooh 

Bailando amor ooooh es que se me va el dolor Ooooh).

Enrique Iglesias.

Oda:

La oda es un subgénero lírico y una composición poética de tono elevado o cantado, que trata

asuntos diversos entre los que se recoge una reflexión del poeta. Según el tema que se cante,

puede ser religiosa, heroica, filosófica, amorosa. En general se aplica a todo poema destinado a ser

cantado. Se utiliza también para hacer alabanzas a cualidades que poseen personas u objetos que

el poeta quiere destacar positivamente.

Antiguamente se cantaba con el acompañamiento de un instrumento musical. En la Antigua

Grecia donde tiene sus principios, existían dos tipos de odas: las corales y las cantadas por una

sola voz

Ejemplo:Atención permanente

En enero, ya es tarde para las inscripcionesen febrero, se está a la espera del amor

en marzo, los lugares femeninos son inevitables

Page 3: Clasificacion De Poesia

en abril, cúbrete la cabeza y anda poco a pieen mayo, maternidad celebrada

en junio, la paternidad tampoco aguardaen julio, cualquier gato es beatificado

en agosto, se llega a sombraen septiembre, se juntan el hambre y la necesidad

en octubre, las estrellas indican pazen noviembre, la muerte se engalana

en diciembre, la vida comienza a pensar.

Anónimo

Madrigal:

El madrigal es la composición lírica breve, especialmente intensa, delicada y de tema amoroso, que

utiliza una combinación libre de versos endecasílabos y heptasílabos rimadosen consonante. Se presta

muy bien a ser cantada y fue especialmente cultivada en el Renacimiento.

El nombre y la forma son de origen italiano. Y en Italia alcanzó su mayor esplendor, no sólo literario, con

poemas de Dante, Petrarca, Tasso, Guarini, etc., sino que también tuvo un extraordinario auge musical,

pues numerosos compositores pusieron música a estos textos literarios.

Ejemplo:

Veo la luz de tus ojos

Iluminando mis grises mañanas,

Siento tus labios rojos

rozando mi piel bajo las sábanas.

La calidez de tu dulce compañía

despeja las nubes de melancolía;

eres luz de mis noches,

ángel que mi vida guía;

mis amores derroches

que por tu amor anhelo,

para que mi alma nunca dejes vacía,

y eternamente vivamos el cielo.

Anónimo