clasificacion de las fichas de contenido

11
Clasificacion de Fichas de Clasificacion de Fichas de Contenidos Contenidos INICIO INICIO ACTIVIDADES ACTIVIDADES CRÉDITOS CRÉDITOS SALIR SALIR

Upload: july-araujo

Post on 12-Apr-2017

292 views

Category:

Education


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion de las  Fichas de Contenido

Clasificacion de Fichas Clasificacion de Fichas de Contenidosde Contenidos

INICIOINICIOACTIVIDADESACTIVIDADESCRÉDITOSCRÉDITOSSALIRSALIR

Page 2: Clasificacion de las  Fichas de Contenido

Menú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior SiguienteSiguiente

Fichas de Contenido Fichas de Contenido EspecificoEspecifico

En las fichas de contenido especifico se registra el contenido de un capitulo, de un tema o de una parte de la obra.

Tambien se registran algunos datos biográficos del autor de una obra. Hay tres clases de fichas de contenido especifico:

Ficha Textual.Ficha Resumen.Ficha Mixta.

Page 3: Clasificacion de las  Fichas de Contenido

ELABORACION DE FICHAS DE CONTENIDO ELABORACION DE FICHAS DE CONTENIDO ESPECIFICOESPECIFICO

La ficha de contenido especifico debe incluir siempre los siguiente datos:

Nombre del Autor(Apellido, Nombre)Nombre resumido de la obraCapïtulo( tÍtulo o contenido del capÏtulo)Número de la página o páginas

TemaSubtemaAspecto

Parte superior izquierda Parte superior derecha

Menú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior SiguienteSiguiente

Page 4: Clasificacion de las  Fichas de Contenido

Ficha TextualFicha Textual

La ficha textual registra citas textuales del autor. Siempre se reproducen entre comillas.Hay varios tipos:

Cita textual completa: Para este tipo de ficha, se copia la cita entre comillas, sin omitir palabras.

Monasterio, RubénUn enfoque críticoCap,( “Formas...”)P. 11

CULTURATeatroÉPOCA PRIMITIVA

“en la region de mas alta agricultura, los Andes, y en el contexto del sistema sociocultural de los Timoto-cuicas, ya se aprecia la existencia de un verdadero teatro. “

Menú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior SiguienteSiguiente

Page 5: Clasificacion de las  Fichas de Contenido

FichaFicha TextualTextual

Cita textual fragmentada: Se copia la cita entre comillas, pero se indica con puntos suspensivos, entre paréntesis o entre corchetes el lugar de la fragmentacion

Monasterio, RubénUn enfoque críticoCap,( “Formas...”)P. 11

CULTURATeatro

ÉPOCA PRIMITIVA

“En el lugar de más alta agircultura, los Andes,(...)ya se aprecia la existencia de un verdadero teatro.” “(...)algunos pueblos indígenas menos evolucionados poseyeron aquellas expresiones dramáticas propias de los grupos recolectores, cazadores y pescadores...”

Menú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior SiguienteSiguiente

Page 6: Clasificacion de las  Fichas de Contenido

Ficha de resumenFicha de resumen

CULTURA Teatro

ÉPOCA PRIMITIVA

La ficha resumen es un registro condensado del pensamiento del Autor.Requiere:1. Lectura atenta del material impreso2. Resumir el material.3. Atender a los datos de identificación ya conocidos.4No lleva comillas, porque es redacción propia.

Monasterio, RubénUn enfoque críticoCap. (“Formas...”)PP. 11-13

Las manifestaciones teatrales de los m primitivos habitantes de la que es hoy Venezuela, dependieron del nivel cultural de los pueblos indígenas. Asi, los Timoto-Cuicas tuvieron un verdaderos teatro, al igual que los Muku y los Jirajara, muy probablemente por motivos rituales.En las tribus recolectoras y cazadoras existian manifestacionesas sencillas.

Menú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior SiguienteSiguiente

Page 7: Clasificacion de las  Fichas de Contenido

Ficha MixtaFicha Mixta

Monasterio, RubénUn enfoque críticoCap. (“El Teatro, coloniae ind...”)pp, 17-26

.

CULTURATeatro

ÉPOCA PRIMITIVA

La ficha mixta combina el resumen del texto y las citas textuales

Del teatro en la coloniala independencia hay pocas informaciones, aunque hubo manifestaciones: los cronistas hablaron de ellas.En el el año 1600 se dio la primera licencia para representar una comedia. En el siglo Xvlll se construyó un teatro en la Guaira y en 1784 otro que se llamó “Teatro del Conde”, entre Conde y Carmelitas. “...la primera crónica teatral escrita en nuestro pais...” se debe a Andres Bello, en 1808. y la independencia hay poc

Menú PrincipalMenú PrincipalAnteriorAnterior SiguienteSiguiente

Page 8: Clasificacion de las  Fichas de Contenido

ActividadesActividadesSelecciona la opción correcta si la consideras verdadera o falsa.Selecciona la opción correcta si la consideras verdadera o falsa.

La ficha resumen contiene los datos biográficos de La ficha resumen contiene los datos biográficos de una persona.una persona.

Las fichas mixtas son aquellas que combinan el texto Las fichas mixtas son aquellas que combinan el texto con las citas textuales.con las citas textuales.

En la ficha textual hay dos tipos : completa y En la ficha textual hay dos tipos : completa y fragmentada.fragmentada.

Menú PrincipalMenú Principal

VV FF

VV FF

VV FF

Page 9: Clasificacion de las  Fichas de Contenido

¡Muy Bien¡Muy BienFelicitaciones!Felicitaciones!

VolverVolver

Page 10: Clasificacion de las  Fichas de Contenido

¡Incorrecto¡IncorrectoVuelve a Intentar!Vuelve a Intentar!

VolverVolver

Page 11: Clasificacion de las  Fichas de Contenido

CréditosCréditos

LCDA: ROSALINDA LCDA: ROSALINDA VILLARREALVILLARREAL

PROF: DE CASTELLANOPROF: DE CASTELLANO

VolverVolver