clasificacion de las empresas

12
CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN Y EMPRESA Y SU CLASIFICACION

Upload: jorge-alberto-antonio-torres

Post on 22-Mar-2017

5 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clasificacion de las empresas

CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓN Y

EMPRESA Y SU CLASIFICACION

Page 2: Clasificacion de las empresas

CONCEPTOS DE ADMINISTRACIÓ

N

Page 3: Clasificacion de las empresas

ADMINISTRACIONLa administración es una disciplina fascinante; porque se vincula con diversas ciencias, técnicas y artes. El caso de la relación de la ingeniería en computación con la administración es que ambas tratan del uso de los recursos escasos de manera eficiente y eficaz.

Los conocimientos administrativos son importantes en la formación de los futuros dirigentes de las empresas y organizaciones nacionales e internacionales ya sean pequeñas, medianas o grandes, conocimientos necesarios para un ingeniero en computación en su labor profesional.

Page 4: Clasificacion de las empresas

DEFINICIÓN DE EMPRESA

Y SU CLASIFICACIÓ

N

Page 5: Clasificacion de las empresas

La empresa es la unidad económico-social en la cual a través del capital, el trabajo y coordinación de recursos se producen bienes y servicios para satisfacer las necesidades de la sociedad.

En este sentido es importante conocer las diferentes clases de empresas que existen para lo cual en el esquema, se presentan algunos criterios de clasificación de empresas.

Page 6: Clasificacion de las empresas

1 1

TamañoFinalidadActividad EconómicaTecnologíaFilosofía y valoresRégimen jurídico

Clasificación

de Empre

sas

1

Page 7: Clasificacion de las empresas

Tamaño Industria Comercio

Servicios

Microempresa

0-10 empleados

0-10 empleados

0-10 empleados

Pequeña empresa

11-50 empleados

11-30 empleados

11-50 empleados

Mediana empresa

51-250 empleados

31-100 empleados

51-100 empleados

Gran empresa

251 empleados en adelante

101 empleados

101 empleados

Por su tamaño: Existen diversos criterios para clasificar a las empresas de acuerdo con el volumen de

ventas, de producción, capital y personal ocupado.

El criterio más utilizado para definir el tamaño de una

organización es el número de empleados, el cual se muestra

en la Tabla.

Page 8: Clasificacion de las empresas

Por su finalidad: Dependiendo para la finalidad de que fueron creadas y del origen de las aportaciones de su capital, se clasifican en:

•Privadas: El capital es propiedad de inversionistas y su finalidad s la obtención de utilidades.

•Publicas: El capital pertenece al Estado y, generalmente, su finalidad es satisfacer necesidades de carácter social y propiciar servicios a la comunidad, el cual se muestra en la Tabla.

Privadas• Nacionales• Extranjeras• Multinacionales• Franquicitarias• Familiares• Maquiladoras

Públicas• Centralizadas• Descentralizadas• Mixtas

Page 9: Clasificacion de las empresas

Por su actividad económica pueden ser:1.- Industriales: Produce bienes mediante la transformación y extracción de materias primas.Extractivas: Se dedican a la explotación de recursos naturales renovables o no renovables.De transformación o manufactureras: Transforman las materias primas en productos terminados.

2.- Comerciales: Son intermediarias entre el producto y el cliente.

Autoservicio: Son grandes empresas que venden al público producto de consumo.Comercializadoras: Distribuyen y venden una serie de artículos de diversos fabricantes nacionales y extranjeros. (mayorista-minorista-comisionista).

Page 10: Clasificacion de las empresas

3.- De servicios: Su finalidad es proporcionar con o sin fines de lucro.

Por su filosofía y valores: pueden ser lucrativas, cuando su finalidad es obtener rendimientos y utilidades financieras, o no lucrativas que tienen como fin el bienestar social y no persiguen ningún tipo de lucro.

Por su tecnología: De acuerdo al grado de tecnificación que exista las empresas se clasifican según el Esquema.

• Procesos robotizados, automatizados, sistemas

flexibles o sistemas integrados de manufactura.

Alta tecnología

• Procesos mecanizados, pero sólo en alguna parte

de sus etapas.

Mediana tecnologí

a

• Son empresas de baja tecnología.

• Proceso de producción a cargo de personas que elaboran e producto.

Tradicionales y Artesanales

Page 11: Clasificacion de las empresas

Por su régimen jurídico: En relación con la constitución legal de la empresa, existen diversos tipos de personas morales o sociedades, cuyas características se contemplan en la Ley General de Sociedades Mercantiles de México.

SOCIEDADES MERCANTILES: Conjunto de personas jurídicas que aceptan poner en común sus valores, bienes o servicios con fines lucrativos.

1. Sociedad en nombre colectivo2. Sociedad en comandita3. Sociedad de responsabilidad

limitada4. Sociedad anónima5. Sociedad en comandita por

acciones

EXISTEN TAMBIEN

Page 12: Clasificacion de las empresas

Administración II

Colegio de bachilleres del estado de Veracruz Sr. Martin González “el lancero”

plantel: 08 zona :II Docente : Karina Isabel Reyna Carmona Alumnos: Fernando José salome Zamora Teresita Ayala Hernández Brianda del Carmen alar González