clasificación alimentos

2
RECETA DE COCINA Nº 1 LIBRO DE RECETAS DEL I.E.S. Al-basit CI.TE.SO PATATAS CRUJIENTES ANA (Tomada de R.L. Wolke: Lo que Einstein le contó a su cocinero): Esta receta te permitirá dar uso a la mantequilla clarificada que obtuviste anteriormente. Con ella, aunque la temperatura del horno sea alta, la grasa no se quemará ni echará humo porque la leche carece de sólidos, eliminados al clarificar. Si no dispones de una sartén de hierro fundido, prueba con por otro reciente que pueda introducirse en el horno y tenga tapadera. ¡Y cuidado, no vayas a quemarte!. INGREDIENTES 1. 4 patatas medianas 2. Entre 2 y 4 cucharadas soperas de mantequilla clarificada 3. Sal gorda 4. Pimienta recién molida PARA CUATRO PERSONAS INSTRUCCIONES PASO 1. Precalienta el horno a 230 o C. Coge una sartén con tapadera que se ajuste y engrásala generosamente con mantequilla. Lava las patatas, sécalas y córtalas en rodajas de 3 milímetros. Pelarlas o no es opcional. PASO 2. Pon una capa de rodajas de patata en el fondo de la sartén, comenzando desde el centro y superponiendo rodajas hasta llegar al exterior. Unta esta capa con mantequilla clarificada y espolvorea con sal y pimienta. Sigue haciendo capas con el mismo procedimiento hasta que no queden patatas. PASO 3. Reparte la mantequilla restante sobre la superficie. Calienta la sartén a fuego medio hasta que empiece a chisporrotear. Pon la tapa y métela en el horno entre 30 y 35 minutos o hasta que las patatas se vean doradas por encima y al apartarlas con un tenedor se aprecie una fina corteza en el fondo. Si no es así, déjalas un poco más.: PASO 4. Mueve la sartén con fuerza por si se ha pegado alguna patata; con la ayuda de una espátula si es necesario, da la vuelta a la sartén sobre una bandeja para que la parte dorada y crujiente de las patatas quede arriba.

Upload: ies-al-basit

Post on 09-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Recetario de cocina

TRANSCRIPT

RECETA DE COCINA Nº 1

LIBRO DE RECETAS DEL I.E.S. Al-basit CI.TE.SO

PATATAS CRUJIENTES ANA (Tomada de R.L. Wolke: “Lo que Einstein le contó a su cocinero”): Esta receta te permitirá dar uso a la mantequilla clarificada que obtuviste anteriormente. Con ella, aunque la temperatura del horno sea alta, la grasa no se quemará ni echará humo porque la leche carece de sólidos, eliminados al clarificar. Si no dispones de una sartén de hierro fundido, prueba con por otro reciente que pueda introducirse en el horno y tenga tapadera. ¡Y cuidado, no vayas a quemarte!.

INGREDIENTES

1. 4 patatas medianas 2. Entre 2 y 4 cucharadas soperas de mantequilla clarificada 3. Sal gorda 4. Pimienta recién molida

PARA CUATRO PERSONAS

INSTRUCCIONES

PASO 1. Precalienta el horno a 230 oC. Coge una sartén con tapadera que se ajuste y engrásala generosamente con mantequilla. Lava las patatas, sécalas y córtalas en rodajas de 3 milímetros. Pelarlas o no es opcional. PASO 2. Pon una capa de rodajas de patata en el fondo de la sartén, comenzando desde el centro y superponiendo rodajas hasta llegar al exterior. Unta esta capa con mantequilla clarificada y espolvorea con sal y pimienta. Sigue haciendo capas con el mismo procedimiento hasta que no queden patatas. PASO 3. Reparte la mantequilla restante sobre la superficie. Calienta la sartén a fuego medio hasta que empiece a chisporrotear. Pon la tapa y métela en el horno entre 30 y 35 minutos o hasta que las patatas se vean doradas por encima y al apartarlas con un tenedor se aprecie una fina corteza en el fondo. Si no es así, déjalas un poco más.: PASO 4. Mueve la sartén con fuerza por si se ha pegado alguna patata; con la ayuda de una espátula si es necesario, da la vuelta a la sartén sobre una bandeja para que la parte dorada y crujiente de las patatas quede arriba.

RECETA DE COCINA Nº 1

LIBRO DE RECETAS DEL I.E.S. Al-basit CI.TE.SO

La anterior es la receta básica. A partir de aquí, podemos introducir variaciones en la forma, los ingredientes (siempre que respetemos los básicos), etc. Ahora bien, las modificaciones de las cantidades o el añadido de nuevos ingredientes pueden exigir rectificaciones en los tiempos de cocción. En las imágenes anexas, puedes ver cómo han cambiado la sartén de la receta original por moldes individuales (como los de flan). Además, añaden un relleno de finas láminas de alcachofas cocidas (sin partes duras) y queso rallado. Pero podríamos imaginar múltiples variaciones, por ejemplo, sustituir alguna rodaja de patatas por una loncha de chorizo (habría que reducir la cantidad de mantequilla, pues la grasa del chorizo se funde con el calor y el resultado sería demasiado grasiento), etc.

Inventa tu propia versión de las patatas Ana. No es preciso que la ejecutes, pero escríbela.