clases listas de tutoria.docx

Upload: aaron-alvarado-delgado

Post on 28-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    1/31

    SESIONES DE APRENDIZAJE

    PARA APRENDER A TOMAR DECISIONES(para tercero, cuarto y quinto de secundaria

    REA DE TUTORA: Personal SocialBUSCAMOS: que las y los estudiantes conozcan co!"rendan y a"liquen los"asos del "roceso de to!a de decisiones#RE$AC%&' CO' E$ REA CURR%CU$AR: Persona (a!ilia y Relaciones)u!anasMATER%A$ES: cartilla "a"elotes "lu!ones

    Presentaci!n (" #inutos%nicia!os "re*untando a los y las estudiantes si al*una +ez ,an tenidodi-cultades "ara to!ar decisiones y "edi!os +oluntarios "ara que cuentenal*unas situaciones#Co!enta!os que una de las situaciones !.s co!"licadas que las "ersonas

    en/renta!os a diario es la to!a de decisiones que nos ,a*an sentir 0iencon nosotros !is!os y con los de!.s#Pro"one!os con+ersar al res"ecto y lee!os el si*uiente caso:Al0erto es un estudiante con rendi!iento re*ular# A "esar de que sees/uerza "or sacar 0uenas notas en !ate!.tica "racticando los e1erciciosy !e!orizando los as"ectos te2ricos del curso solo lo*ra o0tener trececo!o !ayor nota cali-caci2n que 0a1a considera0le!ente su "ro!edio*eneral#Durante el e3a!en -nal de !ate!.tica se da con la sor"resa de encontrartres e1ercicios !uy "arecidos a los que el "ro/esor realiz2 durante la 4lti!aclase y que casual!ente son los que lle+an el !e1or "unta1e# Durante el

    e3a!en +e a su "ro/esor distra5do re+isando unas "r.cticas y 6l se"re*unta si es o no correcto !irar su cuaderno "ara c,equear y as5ase*urar una nota su"erior a su conocido trece# Al0erto "iensa que es!uc,a la dedicaci2n que le ,a dado al curso y corro0orar sus res"uestas leayudar5a a tener se*uridad "ues no estar5a co"iando solo ase*ur.ndosede resol+er adecuada!ente el e1ercicio#

    Desarro$$o (%& #inutosPlantea!os al *ru"o "re*untas "ara la re7e3i2n: 8C2!o i!a*inan aAl0erto9 8C2!o creen que es en su rol de estudiante9 8u6 decisi2n"iensas que -nal!ente to!ar. /rente a la disyunti+a "lanteada9 8u6 otrascosas de0e to!ar en cuenta Al0erto antes de decidir9

    Solicita!os que se or*anicen en *ru"os y las distri0ui!os la cartilla ;Reco!endaciones "ara la to!a de decisiones "ara que la lean y traten dea"licarla "ara to!ar una decisi2n en el caso "lanteado#En "lenaria los *ru"os e3"oner las decisiones to!adas considerando lacartilla#

    Cierre (' #inutos

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    2/31

    Re/orza!os los "asos "ara to!ar la !e1or decisi2n en/atizando lai!"ortancia de darnos tie!"o "ara ele*ir la decisi2n que !.s se adecue anuestra /or!a de "ensar sentir y relacionarnos con los de!.s#

    Despus de $a )ora de tutor*aPode!os "edir a nuestros estudiantes que si*an "racticando los "asosreco!endados "ara to!ar una decisi2n a"licando la secuencia cuantas+eces sea necesario en las situaciones;"ro0le!a que se les "resentancotidiana!ente#Ade!.s solicita!os que uno una estudiante +oluntaria!ente transcri0a lacartilla en un "a"elote que lue*o se colocar. en un lu*ar +isi0le del aula#RECOMENDACIONES PARA +A TOMA DE DECISIONESPasos "ara una decisi2n acertada:# Pro"oner las alternati+as: Considerar +arias alternati+as +ia0les !5ni!o

    cinco "ara "oder ele*ir la o las !.s con+enientes#?# Considerar las +enta1as y des+enta1as de cada alternati+a#@# Ele*ir la !e1or o las !e1ores alternati+as en /unci2n de la o las o"cionesele*idas## A"licar la o las alternati+a "ara solucionar el "ro0le!a suscitado#$ue*o de lle+ar a ca0o la alternati+a o las alternati+as ele*idas ,ay quee+aluar el resultado "ara deter!inar si el "ro0le!a dis!inuye odesa"arece satis/actoria!ente# Si el "ro0le!a "ersiste en i*ual o !ayor!a*nitud entonces se de0e +ol+er a a"licar todos los "asos "ara la to!ade decisiones#

    COMPRENDEMOS +OS CAMIOS DE +A ADO+ESCENCIA(para pri#ero y se-undo de secundaria

    REA DE TUTORA: PERSO'A$ SOC%A$BUSCAMOS: que los y las estudiantes co!"rendan y asu!an connaturalidad y tranquilidad los ca!0ios de la adolescencia#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Personal SocialMATER%A$ES: la"iceros /otoco"ia de la )istoria de uan

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (1& #inutosE!"eza!os la sesi2n con un 1ue*o "ara !oti+ar la "artici"aci2n:Encuentren a al*uien que ten*a### Pedi!os a los y las estudiantes queca!inen en /or!a li0re!ente "or el aula# $ue*o de un corto tie!"odeci!os que el 1ue*o consiste en encontrar a al*uien que ten*a lo que+a!os a !encionar# Por e1e!"lo si deci!os Encuentren al*uien que ten*ala c,o!"a "uesta o est6 "einado ,acia atr.s todos de0en u0icar a al*uiencon esa caracter5stica# Re"eti!os el 1ue*o !encionando otras re/erenciasde o01etos y colores#Es i!"ortante "ro!o+er a tra+6s del 1ue*o el acerca!iento entreco!"aeros y co!"aeras que no se conocen !uc,o#

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    3/31

    Desarro$$o (%& #inutos$os adolescentes de este *ru"o de edad son es"ecial!ente sensi0les a todolo que le si*ni-que rec,azo o e3clusi2n y a la /or!a co!o se les +e desde/uera# Por ello se les "ro"one la si*uiente lectura "ara tra0a1ar este te!aen *ru"os de seis estudiantes de a!0os se3os#

    2istoria de Juanuan es un c,ico !uy callado e intro+ertido# Sus co!"aeros de clase se0urlan constante!ente de 6l y le "onen a"odos# $e dicen cosas co!oF)ey !udoG y otras a las que no res"onde "orque "iensa que as5 es larelaci2n *ru"al y "orque cree que si no se de-ende de las 0urlas ser. !.sace"tado "or sus co!"aeros# Pero uan tiene necesidad de con+ersar conal*uien de re5rse de 1u*ar y "artici"ar en las acti+idades *ru"ales de serin+itado a los cu!"leaos y 0ailar# 'o sa0e c2!o iniciar una con+ersaci2ny ade!.s co!o su +oz est. ca!0iando a +eces le salen *allos y le da+er*Henza#

    uan se "re*unta: 8Ser6 nor!al9 8Me quedar6 as59 8De qu6 !anera "uedo,acer a!i*as y a!i*os9 8u6 ,ar6 "ara que !e in+iten a "ertenecer a un*ru"o de a!i*os9###(inalizada la lectura cada *ru"o analiza la ,istoria !ediante "re*untasco!o: 8u6 "asa con uan9 8Por qu698C2!o se siente9 8C2!o se sentir5an ustedes si estu+ieran en el lu*ar deuan9 8u6 ,ar5an en su lu*ar9 8u6 le "ueden decir a uan "ara ayudarlo9$ue*o los *ru"os "resentan las reco!endaciones que dar5an a uan "araresol+er sus te!ores y sentirse !e1or inte*rado con los de!.s#

    Cierre (3 #inutos

    Teniendo en cuenta las reco!endaciones que los y las estudiantes"ro"onen re/orza!os al*unos !ensa1es que los ayuden a co!"render loque sucede en la adolescencia a "artir del caso de uan:$os ca!0ios "ro"ios de la adolescencia "ueden ,acer que la "ersona a+eces se sienta di/erente e3traa con/undida o incon/or!e#Es nor!al que en esta 6"oca de la +ida uno se interese !uc,o "or elas"ecto /5sico y se "reocu"e "or tener 0uenas relaciones con el *ru"o de"ares#Es i!"ortante no sentirse !al "or los ca!0ios "orque son seal de queesta!os creciendo#Cuando se sientan desani!ados o con/undidos ser5a 0ueno que 0usquen aal*uien en quien con/5an y crean que los "ueda orientar#

    Despus de $a 2ora de Tutor*aPro"one!os a los estudiantes escri0ir una carta contando a una "ersona decon-anza c2!o se sienten en relaci2n a los ca!0ios de la adolescenciaI yen otra sesi2n co!"artir de /or!a +oluntaria al*unos contenidos de lascartas#

    4SO5 COMO SO5 O COMO DICEN 67E SO58

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    4/31

    (para pri#ero y se-undo de secundariaREA DE TUTORA: PERSO'A$ SOC%A$BUSCAMOS: que los estudiantes ten*an o"ortunidad de co!"arar la !iradaque tienen de s5 !is!os con la /or!a en que son +istos "or los de!.s#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Personal SocialMATER%A$ES: la"iceros /otoco"ia de la ,istoria de os6

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (1& #inutos%nicia!os con la din.!ica Descu0rir c2!o !e +en !is co!"aeros"idiendo a las y los estudiantes que se !ue+an "or el aula des"acio sincorrer y les indicare!os que se 1unten en "are1as al azar# Un inte*rante dela "are1a de0e decir al otro tres cosas que lo descri0an /5sica!ente y tresso0re su car.cter y "ersonalidad# $ue*o el otro inte*rante !encionar.so0re s5 !is!o tres as"ectos que considere que le son caracter5sticos de suas"ecto /5sico y tres de su "ersonalidad o car.cter# $ue*o se "rocede i*ual"ara el otro inte*rante# De esta !anera a!0os inte*rantes de las "are1as"odr.n contrastar lo que cada uno "iensa de s5 !is!o y la /or!a en que

    otra "ersona nos +e#

    Desarro$$o (%& #inutos(or!a!os *ru"os entre los estudiantes "ara que con+ersen so0re lasdi/erencias que "ueden ,a0er entre la /or!a co!o cada uno se +e a s5!is!o y la /or!a co!o son +istos "or otros# Para ello utilizan tar1etas decolores con las si*uientes e3"resiones:Jru"o

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    5/31

    'uestra identidad se /a+orece cuando nos es/orza!os "or inte*rar las dos!iradas# Esto si*ni-ca que uno de0e ser 7e3i0le estar dis"uesto a ca!0iary ada"tarse al a!0iente y la sociedad que nos rodea#

    Despus de $a 2ora de Tutor*aSu*eri!os a los estudiantes que ela0oren una co!"osici2n acerca de s5!is!os que lle+e co!o t5tulo: 8Soy co!o soy o co!o dicen que soy9 y le"on*an al*unas conclusiones "ersonales so0re este contraste de !iradas#

    967: 7ENO ENAMORARSE, 67: 7ENO C7IDARSE;(Para tercero, cuarto y quinto de secundaria

    REA DE TUTORA: PERSO'A$ SOC%A$BUSCAMOS: que los estudiantes reconozcan los ries*os asociados a lase3ualidad en la adolescencia e identi-quen alternati+as que los ayude a"re+enirlos#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Personal Social

    MATER%A$ES: "a"el "eri2dico "izarra y tiza "a"elote "lu!ones

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (1& #inutos%nicia!os con la din.!ica Saltando y 0rincando so0re el "a"el# (or!ar"are1as y se u0ica so0re una ,o1a de "a"el "eri2dico# $es indica!os quede0en saltan y 0rincar en "are1a sin salirse del "a"el !ientras da!os"al!adas y que cuando de1a!os de a"laudir de0en detenerse do0lar la,o1a "or la !itad y "ararse nue+a!ente so0re ella#Se*uire!os dando "al!adas y "arando y las "are1as saltando y do0landoel "a"el siendo cada +ez !.s di/5cil no salirse de este# El reto es que nadie"ise el suelo quienes lo ,acen "asan a descansar# El 1ue*o contin4a ,asta

    que quede una o dos "are1as#Desarro$$o (

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    6/31

    Des"u6s de un tie!"o con 6l !e di cuenta de que no !e +en5a la!enstruaci2n# F)e quedado e!0arazadaG Se lo ,e dic,o "ero 6l no quieresa0er nada# 'o quiere ni +er!e# Mis "adres no lo sa0en y "or su"uestolos de 6l ta!"oco# 'o s6 qu6 ,acer### Estoy tan an*ustiada no "uedodor!ir ni estudiar### 8oy a tener al 0e069 8Podr6 dar a luz9 8C2!o +oy acriarlo9 8L el cole*io9 Di!e al*o "or /a+or a!i*a###

    Re7e3iona!os con nuestros estudiantes so0re:8u6 "uede estar ocurriendo con )6ctor98u6 les ,u0i6ra!os "odido aconse1ar a a!0os "ara que no tu+ieran que"ara "or esta situaci2n98u6 "odr5a ,acer Paola a,ora9

    Cierre (1& #inutosRe/eri!os a nuestros estudiantes la i!"ortancia de "re+enir ries*os co!o

    los del caso anterior siendo /unda!ental "ara ello "rote*erse 0uscar conla "are1a una 0uena co!unicaci2n "ro/undizar el conoci!iento de la otra"ersona y co!"artir "royectos# De0e!os /or!ular la re7e3i2n cuidando quelos estudiantes no se sientan acusados o co,i0idos#Se "ide a todo el *ru"o que "iense tres cosas que "odr5an ,acer "ara"re+enir situaciones de ries*o co!o la anterior!ente +ista las escri0i!osen un "a"elote que lue*o "e*a!os en al*4n lu*ar del aula# Pedi!os a los ylas estudiantes que e3"resen +oluntaria!ente c2!o se ,an sentido durantela sesi2n#

    Despus de $a 2ora de Tutor*a

    En sesiones si*uientes los y las estudiantes ela0orar.n su "royecto de+ida que incluya sus !etas asociadas a la relaci2n de "are1a#

    MEJORANDO MI P+AN DE EST7DIO(De pri#ero a quinto de secundaria

    REA DE TUTORA: ACADM%CABUSCAMOS: que las y los estudiantes identi-quen y analicen sus ,.0itos yestrate*ias al !o!ento de estudiar y ela0orenun "lan de estudio "ara /a+orecer sus a"rendiza1es#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Personal SocialMATER%A$ES: "a"el2*ra/o conteniendo $a sor"resa de Milton "lu!ones"a"elotes

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (1& #inutos%n+ita!os a que un estudiante lea el si*uiente te3to:

    +a sorpresa de Mi$tonMilton es un 1o+encito que cursa el >er ao de secundaria# l tiene una/or!a !uy "articular de estudiar cuando se acerca un e3a!en#Por e1e!"lo cuando se decide a ,acerlo no tiene un lu*ar ni un ,orario

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    7/31

    -1o# A +eces estudia sentado en el sill2n /rente al T durante losco!ercialesI otras estudia ,asta altas ,oras de la noc,e tendido so0re laca!a re"itiendo y re"itiendo cada "ala0ra del te3to# A "esar que lereco!endaron realizar anotaciones esque!as su0rayados etc# so0re elte3to cuando estudia no se ani!a a ,acerlo "orque le da 7o1era yade!.s "iensa que no le ayudar. en nada#Cuando est. a0urrido "rende su Qal!an y "re"ara un 0uen san*uc,ito"ara aco!"aar la sesi2n de re"aso#Su "ro!edio de notas es uno de los !.s 0a1os del sal2n yconstante!ente se que1a de ello# Dice que a "esar de dedicar !uc,otie!"o al estudio no aca0a de entender ni a"render 0ien los te!as#Milton no quiere que en las "r23i!as e+aluaciones se re"itan las notasdesa"ro0atorias#

    Concluida la lectura solicita!os a nuestros estudiantes que o"inen so0re loescuc,ado "re*unt.ndoles qu6 es lo que !.s les ,a lla!ado la atenci2n

    del !odo de estudiar de Milton y "or qu6#Asi!is!o se les "ide que identi-quen aquellos ,.0itos que al !o!ento deestudiar tienen en co!4n con Milton#

    Desarro$$o (%& #inutosPedi!os a los y las estudiantes que /or!en *ru"os y con+ersen so0re susestrate*ias y ,.0itos de estudioI que ,a0len so0re aquello que les ayuda aa"render !e1or y a o0tener 0uenos resultados acad6!icos as5 co!o deaquello que les ,ace di/5cil a"render o les da !alos resultados#$ue*o les "ro"one!os que entre todos es0ocen un "lan "ara !e1orar sus/or!as de estudiar considerando los as"ectos del si*uiente esque!a:

    ES67EMA DE P+AN DE EST7DIOaN A!0iente /5sico0N Mo!ento y Tie!"ocN Dis"osici2n o actitud "ersonaldN Estrate*ias o acciones concretas al estudiar "ara los e3.!enesN y alrealizar tareas# Para un e3a!en: Para ,acer tareas:Cierre (3 #inutosPe*an su "lan en un lu*ar +isi0le dentro del aula#Cada estudiante co"ia el "lan en su cuaderno#El docente re/uerza ideas centrales teniendo en cuenta el ane3oReco!endaciones "ara el !aestroDespus de $a 2ora de Tutor*aCada estudiante ela0ora su "lan de estudio "ersonal teniendo en cuenta elesque!a "lanteado en clase adecu.ndolo a su conte3to y co!"letandocon un ,orario#Pode!os in/or!ar a los otros "ro/esores de las .reas curriculares so0re laacti+idad realizada# A su +ez "ode!os coordinar con ellos "ara que a tra+6sde sus cursos co!enten y re/uercen en los estudiantes la necesidad dere7e3ionar acerca de las /or!as de estudiar que e!"lean cada uno de ellos#

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    8/31

    Reco#endacionesMuc,os de los "ro0le!as que nuestros estudiantes tienen "ara -1ar nue+osconoci!ientos lue*o de las clases est.n relacionados con ,.0itosinadecuados de estudio# Por eso aqu5 "resenta!os al*unas "autas que"ueden ser de utilidad al !o!ento de orientar a los estudiantes alres"ecto#

    a A#/iente de estudio=Es i!"ortante contar con un es"acio y cli!a que 0rinden las !e1orescondiciones:$u*ar: "re/erente!ente li0re de interru"ciones y con el !enor ni+el deruido "osi0le# Esto /a+orecer. la concentraci2n#%!"le!entos: al estudiar ser. i!"ortante tener a la !ano un diccionarioque "er!ita consultar el si*ni-cado de aquellos t6r!inos que no seconocen al*unos te3tos o enciclo"edias so0re los te!as que se tocan en elcole*io as5 co!o los cuadernos al d5a# Esto 4lti!o resulta !uy i!"ortante

    "ues es el insu!o que les "er!itir. diri*ir or*anizar y a"ro+ec,ar !e1or lasener*5as dis"uestas "ara estudiar# Mo0iliario: Una silla c2!oda y una !esaa!"lia son su-cientes#%lu!inaci2n: de ser "osi0le natural y desde la izquierda de quien estudia##'o !uy d60il o "otente que "ueda /orzar o cansar la +ista#

    % ?rea @ocaciona$Co!4n!ente se entiende la +ocaci2n co!o al*o innato o deter!inado enlos "ri!eros aos de /or!aci2n de la "ersona y que de-ne lo que +a a ser#Esta "ers"ecti+a restrin*e las "osi0ilidades lle+ando a considerar que undocente tutor o tutora "oco "odr5a ,acer "orque eso ya est.

    "redeter!inado o si!"le!ente se tendr5a que li!itar a !odelar la+ocaci2n que ya e3iste en el estudiante#Desde la Tutor5a y Orientaci2n Educati+a en ca!0io entende!os que la/or!aci2n de +ocaciones se a0re "aso y se lle+a a ca0o en las di/erentese3"eriencias y !o!entos del desarrollo# $a +ocaci2n se /or!a en eltranscurso del "roceso en el cual el estudiante a!"l5a ca"acidades a0renue+as "osi0ilidades y construye otras +aloraciones so0re aquello que le*usta o en lo que se siente que es 0ueno#$os si*ni-cados y e3"eriencias "re+ias adquieren sentidos di/erentes encada !o!ento de la +ida del estudiante y as5 se +an /or!ando nue+osintereses y !oti+os sean de ti"o "ro/esionales "ersonales /a!iliares etc#$a +ocaci2n e3"resa el con1unto de !oti+os e intereses que nos orienta

    ,acia aquello que quere!os ser y ,acer en nuestra +ida#

    Te!"eratura: es i!"ortante 0uscar un t6r!ino !edio "ues el e3ceso decalor o de /r5o "uede resultar !uy inc2!odo ador!ecer yo restar ener*5a"ara "oder estudiar con *usto#'i+el de ruidos: si 0ien la !4sica se "uede "er!itir en acti+idades co!odi0u1ar ,acer *i!nasia o "asar a"untes a li!"io "uede resultarincon+eniente en otros casos re"asar "ara un e3a!en "or e1e!"loN#

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    9/31

    En ca!0io +er la T o al*4n +ideo en )S DD etc# resulta total!entene*ati+o "ara el estudio "ues constituyen /uentes "oderosas de distracci2n#

    / E$ p$an de estudioContar con un "lan de acci2n resulta !uy e-caz "ara or*anizar el tie!"o ylas ener*5as cuando sea !o!ento dis"uesto de estudiar#Aqu5 al*unas su*erencias: a

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    10/31

    Es"acio in/erior derec,o:

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    11/31

    $ue*o "re*unta!os:8Por qu6 estos !uc,ac,os ,a0r.n to!ado estas decisiones98u6 0uscan estos adolescentes9Reto!ando sus res"uestas introduci!os el conce"to de "royecto de +ida"ro"iciando la re7e3i2n so0re las !etas "ersonales "ara el /uturo yto!ando en cuenta los !4lti"les as"ectos del desarrollo co!o: a!istades/a!ilia tra0a1o desarrollo "ersonal etc# En/atiza!os en el "roceso+ocacional y e3"lica!os que se trata de encontrar lo que a uno le *ustar5adesarrollar en los "lanos la0oral y educati+o#

    Desarro$$o ( !inutos#Posterior!ente solicita!os que e3"resen con di0u1os y "or escrito lo queaca0an de i!a*inar en una ,o1a de "a"el#Su*eri!os que a un lado de la ,o1a ,a*an un di0u1o que re"resente susituaci2n i!a*inada y al re+erso escri0an un relato so0re lo di0u1ado#Al -nalizar quienes deseen "odr.n e3"licar el si*ni-cado de sus di0u1os ycontar su relato#

    Cierre (1& #inutosResalta!os la i!"ortancia de "er!itirse un tie!"o de re7e3i2n en relaci2na las !etas que uno se "lantea y los "asos que se de0e se*uir "araalcanzarlas#)a0lan so0re c2!o se sintieron al i!a*inar sus +idas dentro de

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    12/31

    REA DE TUTORA: OCAC%O'A$BUSCAMOS: que los estudiantes se sensi0ilicen so0re la i!"ortancia de su"royecto de +ida es"ecial!ente en el .!0ito +ocacional y se !oti+en atener un rol acti+o en su "roceso de de-nici2n +ocacional#REAS CURR%CU$ARES RE$AC%O'ADAS: Educaci2n "ara el Tra0a1oI Persona(a!ilia y Relaciones )u!anasMATER%A$ES: una ,o1a de "a"el "or estudiante

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (3 #inutosPre*unta!os: 8u6 entienden "or "royecto de +ida9 %ncidi!os en queeste "royecto de0e incluir di/erentes as"ectos del desarrollo co!o:a!istades /a!ilia tra0a1o etc# En/atiza!os so0re el "roceso +ocacionalco!o "arte del "royecto de +ida#

    Desarro$$o (%3 #inutosSolicita!os a nuestros estudiantes que di0u1en en una ,o1a .r0ol conra5ces tronco y /rutos $as ra5ces re"resentan todo aquello que nos ayuda a

    crecer co!o "ersonas co!o "or e1e!"lo: nuestra educaci2n nuestros"adres nuestros +alores y ,a0ilidades entre otros#$os /rutos re"resentan todas las !etas en nuestro "royecto de +idaincluidas las !etas +ocacionales#El tronco re"resenta el es/uerzo y la "erse+erancia "ara lo*rar las !etas#Pe*an sus .r0oles en la "ared "ara que todos los "uedan +er# Trata!os dease*urar un a!0iente "ositi+o y de est5!ulo al tra0a1o de cada uno#Bre+e!ente al*unos +oluntarios co!"arten el contenido de sus .r0oles#En/atiza!os que se "uede tener educaci2n ,a0ilidades 0uenos "adres"ero si no ,ay es/uerzo y "erse+erancia no ser. "osi0le alcanzar nuestras!etas#

    Cierre (3 #inutos(inaliza!os en/atizando la necesidad de interesarse en el "ro"io "royectode +ida y en el "roceso +ocacional#Resalta!os la necesidad de que cada uno asu!a un co!"ro!iso conres"ecto a su /uturo# Ta!0i6n su0raya!os que el "roceso +ocacional escontinuo y se +a /or!ando y consolidando "oco a "oco "ero sie!"renecesita que la "ersona est6 co!"ro!etida con su "ro"io desarrollo#

    Despus de $a 2ora de Tutor*aPode!os "edir a los y las estudiantes que ela0oren un ensayo so0re sus!etas "ersonales y +ocacionales sustentando "or qu6 sus !etas sonrealistas#

    4CMO ME EO EN E+ B7T7RO8(Para cuarto y quinto de secundaria

    REA DE TUTORA: OCAC%O'A$BUSCAMOS: que las y los estudiantes se sensi0ilicen en relaci2n a su"roceso de de-nici2n +ocacional y se !oti+en a in+olucrarse acti+a!enteen 6l#

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    13/31

    REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Educaci2n "ara el Tra0a1o Persona(a!ilia y Relaciones )u!anasMATER%A$ES: Una ,o1a en 0lancoPresentaci!n . sensi/i$i0aci!n (3 #inutos%nicia!os diciendo al *ru"o /rases co!o:Mi /uturo ser. co!o yo quiero#Dentro de al*unos aos yo ,a0r6 lo*rado las !etas que !e "ro"on*o#E3"lica!os a los estudiantes que esas son /rases que e3"resan lo quenosotros cree!os y quere!os "ara nuestro /uturo#

    Desarro$$o (%& #inutos%ndica!os que dire!os oraciones inco!"letas y que de0en co"iarco!"letar indi+idual!ente con lo "ri!ero que les +en*a a la !ente#

    En el /uturo yo###Dentro de @ aos yo quisiera estar###A !5 !e *ustar5a con+ertir!e en###

    En la +ida es i!"ortante###Ser5a /eliz si !.s adelante yo###Una de !is !etas es###Otra de !is !etas es###Pienso que dentro de

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    14/31

    continuo y se +a /or!ando y consolidando "aulatina!ente "or lo que esusual que e3istan +ariaciones en nuestras !etas con el transcurrir deltie!"o#

    Despus de $a 2ora de Tutor*aPedi!os que +uel+an a !irar las /rases y re7e3ionen "ro/unda!ente antesde co!"letarlas y lue*o las co!"aren con las anteriores /rases: 8ar5an98u6 tanto9 8Por qu69Pode!os solicitar a nuestros estudiantes que escri0an un ensayo0as.ndose en las "re*untas inco!"letas#Dicta!os las si*uientes oraciones:En el /uturo yo###Dentro de @ aos yo quisiera estar###A !5 !e *ustar5a con+ertir!e en###En la +ida es i!"ortante###Ser5a /eliz si !.s adelante yo###Una de !is !etas es###

    Otra de !is !etas es###Pienso que dentro de

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    15/31

    +A IMPORTANCIA DE CONOCERSE A 7NO MISMO(Para tercero, cuarto y quinto de secundaria

    REA DE TUTORA: OCAC%O'A$BUSCAMOS: que los estudiantes reconozcan y +aloren sus caracter5sticas y,a0ilidades "ersonales y las ten*an en cuenta en la elecci2n de suocu"aci2n#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Persona (a!ilia y Relaciones )u!anasMATER%A$ES: tizas un /or!ato =#

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    16/31

    Resalta!os que conocerse es !uy i!"ortante y constituye uno de los"asos necesarios "ara la realizar una 0uena elecci2n +ocacional#Menciona!os que los resultados de este e1ercicio de0er.n to!arse encuenta a lo lar*o de todo el "roceso +ocacional#

    2AI+IDADES PERSONA+IDAD8u6 sa0es ,acer 0ien98u6 eres ca"az de ,acer98En qu6 destacas98u6 !aterias o .reas te aco!odan !e1or9E1e!"los:Cocinar arre*lar arte/actos ,a0lar otro idio!a di0u1ar !e!orizarcanciones in+entar o01etos entender un !a"a 1u*ar al /4t0ol leer r."idocantar y 0ailar resol+er "ro0le!as de !ate!.ticas ,acer 1ue*os deconstrucci2n etc#8C2!o eres98C2!o te co!"ortas9

    8u6 te di/erencia de los de!.s9E1e!"los:Soy una "ersona e3tro+ertida ordenada re7e3i+a idealista o"ti!istaconstante terca indecisa acti+a tranquila ,a0ladora "erezosa !andonaca"ric,osa etc#

    A+ORES INTERESES PROBESIONA+ES8u6 es i!"ortante "ara ti98Cu.les son las razones que *u5an *eneral!ente tus decisiones9E1e!"los:El "resti*io no tener a nadie que te !ande !andar t4 y "oder or*anizar tu

    tie!"o tener una ocu"aci2n creati+a *anar !uc,o dinero ayudar a losotros etc#8u6 te *usta ,acer98Cu.les son tus "re/erencias98u6 tienes *anas de ,acer en tu tie!"o li0re9E1e!"los:Ar!ar a"aratos electr2nicos escuc,ar !4sica ir de e3cursi2n y o0ser+ar lanaturaleza ,acer !anualidades aconse1ar a los a!i*os ir al cine o alteatro arre*lar la 0icicleta leer etc#

    Despus de $a 2ora de Tutor*aSe reco!ienda a los estudiantes leer atenta!ente sus res"uestas lue*o de

    unos d5as y su0rayar con color todo aquello que les resulte si*ni-cati+o# Sial*o les "reocu"a y esti!an que necesitan a"oyo se les in+ita a dialo*arindi+idual!ente con el tutor o con al*una otra "ersona de con-anza#

    )AB%$%DADES PERSO'A$%DAD8u6 sa0es ,acer 0ien98u6 eres ca"az de ,acer98En qu6 destacas9

    8C2!o eres98C2!o te co!"ortas98u6 te di/erencia de los de!.s9

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    17/31

    8u6 !aterias o .reas teaco!odan !e1or9E1e!"los:Cocinar arre*lar arte/actos ,a0larotro idio!a di0u1ar !e!orizarcanciones in+entar o01etosentender un !a"a 1u*ar al /4t0olleerr."ido cantar y 0ailar resol+er"ro0le!as de !ate!.ticas ,acer1ue*os de construcci2n etc#

    E1e!"los:Soy una "ersona e3tro+ertidaordenada re7e3i+a idealistao"ti!istaconstante terca indecisa acti+atranquila ,a0ladora "erezosa!andona ca"ric,osa etc#

    A$ORES %'TERESES PRO(ES%O'A$ES8u6 es i!"ortante "ara ti98Cu.les son las razones que *u5an*eneral!ente tus decisiones9E1e!"los:El "resti*io no tener a nadie que

    te !ande !andar t4 y "oderor*anizar tu tie!"o tener unaocu"aci2n creati+a *anar !uc,odinero ayudar a los otros etc#

    8u6 te *usta ,acer98Cu.les son tus "re/erencias98u6 tienes *anas de ,acer en tutie!"o li0re9E1e!"los:

    Ar!ar a"aratos electr2nicosescuc,ar !4sica ir de e3cursi2n yo0ser+ar la naturaleza ,acer!anualidades aconse1ar a losa!i*os iral cine o al teatro arre*lar la0icicleta leer etc#

    MI PRO5ECTO DE IDA(Para cuarto y quinto de secundaria

    REA DE TUTORA: OCAC%O'A$

    BUSCAMOS: que los y las estudiantes se co!"ro!etan con su "roceso+ocacional de !odo que "laneen su "royecto de +ida con decisi2n yo"ti!is!o#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Educaci2n "ara el Tra0a1oMATER%A$ES: ,o1as rayadas

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (1& #inutosDeci!os a las y los estudiantes que "iensen en c2!o se entrena un equi"o"ara *anar una co!"etencia de"orti+a#Per!iti!os que se *enere una con+ersaci2n so0re c2!o un equi"o de/4t0ol o +2ley lo*ra *anar un ca!"eonato#Pro0a0le!ente la discusi2n *irar. en torno a as"ectos co!o elentrena!iento la or*anizaci2n el conoci!iento de los ri+ales y lascanc,as la disci"lina la /uerza de +oluntad la ,a0ilidad la !oti+aci2n eles/uerzo y otros# $ue*o e3"lica!os c2!o esto es equi+alente a lo*rarnuestras !etas en la +ida#Seala!os de qu6 !anera lo que ,an !encionado "ara el caso del de"ortese necesita "ara que el "ro"io "royecto de +ida sea satis/actorio#Desarro$$o (

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    18/31

    A "artir de lo anterior centra!os la con+ersaci2n en el "royecto de +ida denuestros estudiantes#Pedi!os que di+idan una ,o1a de "a"el en cuatro sea trazando l5neas osi!"le!ente do0l.ndola y que res"ondan las si*uientes "re*untas una"or cada cuadranteN:8u6 quiero lo*rar en !i +ida98u6 ten*o que ,acer "ara lo*rarlo98Con qu6 cuento yo "ara ,acer /rente a tales situaciones98u6 situaciones "odr5an i!"edir que yo alcance !is !etas9Ad+erti!os que tal +ez no "uedan res"onder a todas las "re*untas y queal*unos se sentir.n !.s se*uros de sus res"uestas que otros# )ace!osnotar que eso es nor!al y que si*ni-ca que toda+5a est.n en "leno "rocesode de-nici2n +ocacional# Asi!is!o deci!os que con/or!e "ase el tie!"ose*ura!ente estas "re*untas ser.n !.s /.ciles de res"onder ya que"aulatina!ente el "royecto de +ida se ir. consolidando#Una +ez que nuestros estudiantes ter!inan de res"onder "edi!os+oluntarios "ara que co!enten sus res"uestas#

    Cierre (3 #inutosSeala!os que el "roceso de encontrar y construir la +ocaci2n contin4a yque incluso en estos tie!"os es usual que el ca!ino o"tado en la 1u+entud+ar5e cuando uno es adulto# (inaliza!os 0rindando un "anora!a deo"ti!is!o resaltando la i!"ortancia del co!"ro!iso asu!ido en el "ro"io"roceso +ocacional#

    Despus de $a 2ora de Tutor*a%n+ita!os a nuestros estudiantes a conser+ar la ,o1a desarrollada en estasesi2n "ara que la re+isen des"u6s cuando ya ten*an !.s clara su o"ci2n

    +ocacional# Esta ade!.s de ser un recuerdo "ersonal ser+ir. "ara que seden cuenta de c2!o +an a+anzando en su "royecto de +ida#

    A+ORANDO N7ESTRAS TRADICIONES(Para pri#ero y se-undo de secundaria

    REA DE TUTORA: CU$TURA L ACTUA$%DADBUSCAMOS: que los y las estudiantes +aloren las !ani/estaciones culturales"ro"ias de su entorno social#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Personal Social Co!unicaci2n %nte*ralMATER%A$ES: i!.*enes de: "aisa1es de lu*ares di+ersos artesan5as "latost5"icos 0ailes costu!0res etc#

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (3 #inutosPedi!os a nuestros estudiantes que i!a*inen que lle+an +i+iendo !uc,osaos /uera del "a5s y un d5a de re*reso del tra0a1o encuentran unae3,i0ici2n de Per4#Presenta!os las i!.*enes en la "izarra y "edi!os a los estudiantes que se+ayan acercando a o0ser+ar y co!entar res"ecto al ori*en de dic,ase3"resiones culturales#

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    19/31

    Desarro$$o (%3 #inutos(or!a!os *ru"os de @ estudiantes y les solicita!os ela0orar un listado deas"ectos culturales de una re*i2n que los ,acen sentir or*ullosos de ser"eruanos#$ue*o re7e3ionan a "artir de las si*uientes "re*untas:8Desde cu.ndo e3istir. esa costu!0re co!ida +estido 0aile o arte9 8C2!o se ,a0r. ori*inado98C2!o se !ani-esta ,oy en d5a98C2!o se !ani-estan las e3"resiones culturales en las re*iones y c2!o+ar5an cuando las "ersonas !i*ran a otro lu*ar del "a5s o al e3tran1ero9En "lenaria co!"arten lo tra0a1ado y nosotros ayuda!os a "recisar elori*en de las !ani/estaciones culturales y la i!"ortancia ,ist2rico;culturalque ello tiene "ara nuestro sentido de identidad#

    Cierre (3 #inutos'uestros estudiantes e3"resan sus o"iniones en relaci2n a los "ro"2sitosdel te!a tratado#

    Despus de $a 2ora de Tutor*aSu*eri!os a nuestros estudiantes que a+eri*Hen so0re las !ani/estacionesculturales "ro"ias del .!0ito donde +i+en y las co!enten o escri0an "arae3"onerlas en el "eri2dico !ural del aula#

    CONOCEMOS +A REA+IDAD NACIONA+(Para tercero, cuarto y quinto de secundaria

    REA DE TUTORA: CU$TURA L ACTUA$%DADBUSCAMOS: que cada estudiantes se e1erciten en realizar un an.lisis cr5ticode la in/or!aci2n "ro"orcionada "or los !edios de co!unicaci2n social

    acerca de las situaciones y "ro0le!.ticas de su entorno#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Co!unicaci2nI Personal Social (a!ilia yRelaciones )u!anasMATER%A$ES: "aquetes con di/erentes ti"os de "eri2dicos "ara cada *ru"ouno sensacionalista uno de izquierda y otro de derec,a de "re/erencia dela se!anaN cuadro =#=> de an.lisis de noticias un cuadro "or *ru"oNI"a"elotesI "lu!ones de coloresI cinta !asin*

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (13 #inutosDeci!os al *ru"o que "or la !aana tu+i!os o"ortunidad de +er lostitulares de los "eri2dicos y les co!enta!os una noticia que nos lla!2 laatenci2n# Se*ura!ente ellos de !anera es"ont.nea co!entar.n otrasnoticias si no los induci!os a que co!enten al*unas que ,ayan +isto enlos "eri2dicos o en la tele+isi2n#Pro"one!os re+isar con !ayor cuidado al*unas noticias "eriod5sticas#

    Desarro$$o (%3 #inutos

    (or!a!os *ru"os de estudiantes y entre*a!os a cada *ru"o un con1untode "eri2dicos di/erentes de tal /or!a que "uedan contrastar el ti"o de

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    20/31

    in/or!aci2n que "resentan uno a!arillista o sensacionalista uno deizquierda y otro de derec,aN#Cada *ru"o seleccionar. una noticia la que consideren ,a sido !.sresaltada en dic,o "eri2dico "uede ta!0i6n ser un an.lisis directo de lostitularesN y dialo*ar. en torno a las si*uientes "re*untas:N#

    AN?+ISIS DE NOTICIASTIT7+AR DE +A NOTICIARESA+TADA

    ?REA ?MITODE +ANOTICIA

    +EN7AJE 5BORMA DECOM7NICACIN

    #############################################################################################################

    Diario

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    21/31

    Diario >:######################################################

    Tecnolo*5aDe"ortesCulturalPolicialcr5!enes

    En "lenaria un re"resentante de cada *ru"o e3"ondr. su cuadro# En ese!o!ento "ro!o+ere!os el di.lo*o y la re7e3i2n en es"ecial so0re las"re*untas y "ara co!"arar la /or!a que los diarios re+isados"resentan la realidad#$ue*o entre todos escri0ir.n conclusiones en un "a"elote teniendo encuenta las si*uientes "re*untas:

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    22/31

    BUSCAMOS: que los y las estudiantes a"ro+ec,en las "osi0ilidades queo/rece %nternet "ara el a"rendiza1e la co!unicaci2ny la socializaci2n#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Co!unicaci2n %nte*ralMATER%A$ES: cuadro so0re usos de %nternet

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (1& #inutosPedi!os a nuestros estudiantes que e3"resen las "ala0ras "ro+enientes del%nternet que conoce!os y usa!os en la +ida diaria y las anota!os en la"izarra# $es solicita!os re7e3ionar so0re c2!o esta ,erra!ienta ,a "asadoa /or!ar "arte de la +ida diaria de !uc,as "ersonas y se ,a +ueltoi!"rescindi0le "ara !uc,os ca!"os#

    Desarro$$o (%& #inutos(or!a!os *ru"os de cinco estudiantes "ara que co!enten suse3"eriencias de a"rendiza1e co!unicaci2n y socializaci2n en relaci2n al usode %nternet# Pedi!os que co"ien el si*uiente cuadro y clasi-quen las

    e3"eriencias#

    EWPER%E'C%ASA"rendiza1eCo!unicaci2nSocializaci2n

    Una +ez que los *ru"os co!"letan su cuadro co!"arten sus ,allaz*os en"lenaria y o"inan acerca de la i!"ortancia de los !ateriales que o/rece%nternet co!o un !edio "ara estar conectados con el !undo#

    Cierre (1& #inutosCada *ru"o de estudiantes ela0ora di+ersas estrate*ias que "er!itano"ti!izar el uso de %nternet "ara lo cual redactar.n tres re*las que ser.nreco*idas en un "a"elote y e3"uestas en un lu*ar +isi0le del aula#

    Despus de $a 2ora de Tutor*aSu*eri!os a los y las estudiantes que a+eri*Hen direcciones electr2nicas ode ".*inas Qe0 que o/rezcan a"ortes acad6!icos y "u0liquen el listado enel "eri2dico !ural 0a1o el ru0ro $a Qe0 de la se!ana o al*4n otro t5tulocreati+o# Ta!0i6n "ueden di/undir al*unas co"ias de la lista en Buenasca0inas de %nternet cercanas al cole*io "ara lo cual "ueden contar con

    nuestro a"oyo#+A PR?CTICA DE+ DEPORTE COMO COMPORTAMIENTO SA+7DA+E

    (De pri#ero a quinto de secundariaREA DE TUTORA: salud cor"oral y !entalBUSCAMOS: que los estudiantes re7e3ionen acerca de la i!"ortancia de"racticar de"ortes y acti+idades /5sicas di+ersas "ara conser+ar una 0uenasalud cor"oral y !ental#

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    23/31

    REAS CURR%CU$ARES RE$AC%O'ADAS: Educaci2n (5sicaI Persona (a!ilia yRelaciones )u!anasI CienciaTecnolo*5a y A!0ienteMATER%A$ES: cuadro de desarrollo cor"oral y !ental

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (1& #inutos%nicia!os la sesi2n realizando una 0re+e encuesta:8u6 ,aces en tus ratos li0res "araK desarrollar tu !ente9 8Desarrollar tucuer"o98u6 te *ustar5a ,acer "araK desarrollar tu !ente9 8Desarrollar tu cuer"o9

    Desarro$$o (%& #inutosEla0ora!os en la "izarra el listado de acti+idades realizadas "or el *ru"o enun cuadro co!o el si*uiente:

    DESARRO++OMENTA+

    DESARRO++OCORPORA+

    $o que ,ace!os$o que nos *ustar5a,acer

    Analiza!os 1unto con nuestros estudiantes el contenido del cuadro"resentado y so0re las razones "or las qu6 se "ractican al*unas acti+idades/5sicas y !entales !.s que otras#Re7e3iona!os con los estudiantes so0re la i!"ortancia y los 0ene-cios de"racticar acti+idades /5sicas y recorda!os el dic,o: Mente sana en cuer"osano# Destaca!os al*unos as"ectos:El +alor de la acti+idad /5sica /rente al ries*o de caer en la +a*ancia el

    "andilla1e o el consu!o de dro*as#$a /alta de socializaci2n y distracciones "uede ser un /actor de ries*o "arala a"arici2n de la de"resi2n#$a tensi2n de las acti+idades y del estudio "uede *enerar altos ni+eles deestr6s# (rente a ello la acti+idad /5sica es una acti+idad i!"ortante#A continuaci2n /or!a!os *ru"os y les solicita!os que esco1an unaacti+idad /5sica o de"orte di/erente y que sealen los 0ene-cios de laacti+idad que esco*ieron y "ro!ue+an su "r.ctica !ediante la creaci2n deun le!a#

    Cierre (3 #inutos

    Ani!a!os a los *ru"os "ara que "resenten los le!as en el aulaIsu0raya!os las caracter5sticas *enerales de las acti+idades esco*idas yco!enta!os que el o01eti+o de "racticar un de"orte o acti+idad /5sica esdis/rutar de ello que ade!.s es 0ene-cioso "ara su desarrollo# Asi!is!orecorda!os que e3isten acti+idades o de"ortes que requieren la su"er+isi2ny asesora!iento de "ro/esionales o "ersonas co!"etentes "ara e+itarlesiones u otras co!"licaciones#

    Despus de $a )ora de tutor*a

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    24/31

    Pode!os or*anizar y "ro"oner 0a1o la su"er+isi2n del docente encar*adola "r.ctica de disci"linas de"orti+as no conte!"ladas en el "ro*ra!a anuala -n de conocerlas "racticarlas y +alorarlas#Asi!is!o "ode!os su*erir que in+esti*uen so0re las disci"linas que!encionaron los *ru"os y c2!o se desarrollan en nuestro "a5s qui6nes las"ractican sus lo*ros etc# tratarlo en una "r23i!a sesi2n#

    APRENDIENDO A RECONOCER 5 ENBRENTAR E+ ESTR:SBRENTE A +OS E?MENES

    (De pri#ero a quinto de secundariaREA DE TUTORA: SA$UD CORPORA$ L ME'TA$BUSCAMOS: que los estudiantes cuenten con recursos 0.sicos "ara !ane1arel estr6s /rente a los e3.!enes#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Persona (a!ilia y Relaciones )u!anasICiencia Tecnolo*5a y A!0ienteMATER%A$ES: Pa"elote y "lu!ones de colores

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (1& #inutos%nicia!os la sesi2n in+itando a nuestros estudiantes a sentarse "rocurandoque est6n lo !.s c2!odos "osi0le# $es "edi!os que cierren los o1os y quesi*an las instrucciones que les +a!os a dar del ti"o:uiero que cada uno i!a*ine que est. "asando "or la situaci2n que +oy arelatar y continua!os:En los 4lti!os !eses ,as o0tenido 0uenas notas en al*unos cursos "ero,ay un curso en el que est.s sacando 0a1as cali-caciones e incluso corres elries*o de desa"ro0arlo# )oy te ,as enterado que dentro de dos d5as tendr.sun e3a!en de ese curso#$ue*o solicita!os que intenten +i+enciar intensa y ,onesta!ente dic,a

    situaci2n y que to!en un "ar de !inutos "ara que re7e3ionen so0re estas"re*untas:Sincera!ente 8c2!o te sientes ante la lle*ada de ese e3a!en98Cu.les crees que son las causas "or las que te sientes as598Crees que todos tus co!"aeros se sienten i*ual9 8s59 8no98Cu.les crees que son las causas "or las que tus co!"aeros se sienten deesa /or!a9

    Desarro$$o (

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    25/31

    Re"arti!os "lu!ones e in+ita!os a nuestros estudiantes a salir+oluntaria!ente y "oner una W 1unto a la res"uesta que de-ne !e1or lo que,an "ensado# Si no encuentran una "ueden escri0ir la suya en otro

    "a"elote#Para o0tener los resultados es"erados es i!"ortante que *enere!oscon-anza en nuestros estudiantes y que ellos sean sinceros "orque este esun "ri!er "aso "ara a"render a en/rentar situaciones si!ilares en el /uturo#Co!enta!os con el *ru"o los resultados del e1ercicio orienta!os ya"oya!os a los y las estudiantes "ara que traten de !antener la serenidad/rente a este ti"o de situaciones#

    Cierre (1& #inutosMediante una llu+ia de ideas todos "ro"onen "autas "ara "re+enir ya/rontar los "ro0le!as de estr6s co!o el de los e3.!enes# Anota!os susa"ortes en la "izarra o "a"elote y ayuda!os a or*anizar la in/or!aci2n#

    Pro"one!os que to!en acuerdos "ara se*uir al*unas de las "autassu*eridas "or el *ru"o# )aci6ndolos "art5ci"es de los "rocesos de ca!0ioindi+idual y *ru"al in+olucr.ndolos co!"ro!eti6ndolos y resaltando lo+alioso de sus a"ortes#

    Despus de $a 2ora de Tutor*aEn una si*uiente sesi2n de tutor5a "ode!os co!"le!entar el te!aa0ordando as"ectos de rela1aci2n y autocontrol#

    RESCATANDO +O POSITIO DE +OS MOMENTOS MA+OS(De pri#ero a quinto de secundaria

    REA DE TUTORA: SA$UD CORPORA$ L ME'TA$BUSCAMOS: que las y los estudiantes re7e3ionen so0re las e3"erienciasne*ati+as que les ,a tocado +i+ir rescaten los a"rendiza1es e identi-quenlas nue+as o"ortunidades#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Personal Social

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (3 #inutos%nicia!os co!entando a nuestros estudiantes una e3"eriencia "ersonal endonde al*o no sali2 co!o es"er.0a!os y lo !al que nos senti!os en ese!o!ento# A "artir de ello re7e3iona!os so0re las "ersonas que /rente aun "ro0le!a o cuando una cosas les sale !al "ierden la !oti+aci2n "araintentar de nue+o y salir adelante#

    Desarro$$o (%& #inutosE3"lica!os a nuestros estudiantes que desarrollare!os una acti+idad queles "er!itir. re7e3ionar so0re sus e3"eriencias la de sus co!"aeros yotras que "lanteare!os#Pro"one!os a nuestros estudiantes que a tra+6s de una llu+ia de ideassu*ieran situaciones "ersonales /a!iliares escolares y sociales que

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    26/31

    "ueden *enerarles tristeza des.ni!o y des!oti+aci2nI y ela0ora!os unalista# So0re la 0ase de la lista "edi!os que co!"leten otra lista con losa"rendiza1es o as"ectos "ositi+os que se "odr5an rescatar de cadasituaci2n# $ue*o los !oti+a!os "ara que escri0an los as"ectos!encionados en /or!a de !ensa1es "ositi+os tales co!o:

    # Cuento con el a"oyo de###?# )e co!"rendido que###@# Estoy !.s tranquiloaN "orque###Pode!os ta!0i6n usar otras e3"resiones que "ro"on*an los y lasestudiantes#Re/orza!os la i!"ortancia de rescatar las cosas "ositi+as de cadae3"eriencia incluso de las +i+encias ne*ati+as "ues estos son a"rendiza1esque ayudar.n a en/rentar y su"erar el "ro0le!a y co!"render !e1or qu6 se"uede ,acer en el /uturo con situaciones si!ilares#

    Cierre (1& #inutosDestaca!os la i!"ortancia de que en el aula ,aya un cli!a de a"oyo!utuo de res"eto y con-anza y de ayuda "ara en/rentar situacionesdi/5ciles# Su*eri!os que "iensen 1untos al*unos acuerdos "ara lo*rar elcli!a a"ro"iado en el aula e+aluando de !anera con1unta:8C2!o se ,an sentido desarrollando esta sesi2n98u6 ,an a"rendido98Para qu6 les +a ser+ir lo a"rendido9

    Despus de $a 2ora de Tutor*a

    %n+ita!os a nuestros alu!nos a que "re"aren carteles con ideas "ositi+adel te!a tratado en la sesi2n y que los coloquen en las "aredes del auladecorando co!o cada uno desee# Pode!os dar el e1e!"lo !ostrando uncartel que di*a: Si !e equi+oco en una tarea y a"rendo de !i error noestar6 triste# $a "r23i!a +ez "odr6 ,acerla !e1or#

    +O POSITIO 5 +O NEATIO DE INTERNET(De pri#ero a quinto de secundaria

    REA DE TUTORA: SA$UD CORPORA$ L ME'TA$BUSCAMOS: que las y los estudiantes identi-quen los ries*os del %nternet yse"an c2!o darle un uso adecuado y /a+ora0le#REAS CURR%CU$ARES RE$AC%O'ADAS: Ciencia Tecnolo*5a y A!0ienteIPersona (a!ilia y Relaciones )u!anasMATER%A$ES: @ tar1etas de cartulina con la "ala0ra "ositi+o y @ con la"ala0ra ne*ati+o#

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (3 #inutosPre*unta!os 8C2!o usan %nternet9 8Para qu6 la usas9)ace!os re/erencia a la i!"ortancia del %nternet y a sus di/erentes usos#Recorda!os su /unci2n co!o !edio de co!unicaci2n /uente de

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    27/31

    in/or!aci2n di/usor de cultura y "ara ,acer ne*ocios# (inaliza!os diciendoque as5 co!o o/rece !uc,as cosas "ositi+as ta!0i6n su"one ciertosries*os "or lo que de0e!os cuidarnos#

    Desarro$$o (%3 #inutosRe"arti!os a toda la clase dos tar1etas una con la "ala0ra "ositi+o y otracon ne*ati+o# E3"lica!os que descri0ire!os una situaci2n +inculada a%nternet y ellos de0en decidir si se trata de una situaci2n que re"resenteal*o "ositi+o o ne*ati+o# Deci!os que una situaci2n es "ositi+acuando sir+e "ara co!unicarnos tra0a1ar o estudiar !e1or "araentretenernos sana!ente# L la situaci2n ne*ati+a es la que +a en contrade nuestros derec,os y desarrollo "ersonal#Se*uida!ente no!0ra!os las situaciones si /uera necesario lasdescri0i!os# Por cada situaci2n "re*unta!os:8Esta situaci2n es al*o "ositi+o o ne*ati+o9# L los y las estudiantes de0en!ostrar la tar1eta que consideran adecuadaa la situaci2n !encionada# $as situaciones que !encionare!os sin ordenN

    son:

    Encontrar in/or!aci2n "ara ,acer lastareas

    C,atear con a!i*os "or +arias,oras

    %n/or!arse de lo que "asa en el !undoleer "eri2dicos de 0uena calidad

    En+iciarse con los +ideo1ue*os1u*ar "or ,oras

    Co!unicarse "or e;!ail coordinar cona!i*os

    er "orno*ra/5a

    )acer 0uenos ne*ocios "or %nternet Re+isar el e;!ail cada

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    28/31

    Ta!0i6n les "edire!os en/rentar cr5tica!ente lo que +en y leen en %nternet:y que no se de1en en*aar con in/or!aci2n alterada o i!.*enes trucados#De0en +eri-car sie!"re que los contenidos sean con-a0les#

    Despus de $a 2ora de Tutor*aPro"one!os al *ru"o que escri0a so0re la ,istoria del %nternet or5*enesdesarrollo y situaci2n actualN#

    +A IMPORTANCIA DE A+IMENTARNOS ADEC7ADAMENTE(De pri#ero a quinto de secundaria

    REA DE TUTORA: SA$UD CORPORA$ L ME'TA$BUSCAMOS: que los estudiantes reconozcan las caracter5sticas de una0uena ali!entaci2n y co!"rendan la i!"ortancia que 6sta tiene durante laadolescencia#REAS CURR%CU$ARES RE$AC%O'ADAS: Persona (a!ilia y Relaciones)u!anasI Ciencia Tecnolo*5a y A!0ienteMATER%A$ES: "a"elotes y "lu!ones de colores

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (3 #inutos%nicia!os co!entando que +a!os a re7e3ionar so0re la ali!entaci2n# L"re*unta!os lo si*uiente:8Creen que es i!"ortante ,a0lar de la ali!entaci2n9 8Por qu698Con+ersan de este te!a con sus co!"aeros9 8Con su /a!ilia9

    Desarro$$o (%& #inutosSolicita!os dos +oluntarios "ara re"resentar a dos "ersonas con di/erentes,.0itos ali!enticios uno con ,.0itos saluda0les y el otro "or el contrario"ues consu!e ali!entos "oco saluda0les y en e3ceso### Al salir /rente al

    *ru"o co!entan 0re+e!ente so0re sus ,.0itos ali!enticios su a"ariencia/5sica su salud etc# $ue*o todos re7e3ionan so0re lo o0ser+ado yres"onden:8u6 "iensan de la /or!a co!o se ali!enta cada uno9 8qu6 caracterizauna 0uena ali!entaci2n9 8qu6 caracteriza una !ala ali!entaci2n9 8qu6e/ecto "uede tener en la salud de cada uno su /or!a de ali!entarse9Re/orza!os !ensa1es so0re: $a i!"ortancia de la cantidad y calidad de losali!entos que se consu!en# Una dieta saluda0le de0e ser +ariadasu-ciente sin caer en e3cesosN equili0rada e ,i*i6nica# Se reco!ienda0alancear los ali!entos de la si*uiente !anera: *ranos y +e*etales >XN/rutas =XN *rasas "re-riendo aceites +e*etales a los de ori*en ani!al

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    29/31

    incre!entar la resistencia !uscular !e1ora la di*esti2n y las +ita!inascontri0uyen al desarrollo /5sico y !ental *eneral durante la adolescencia#Entre los "rinci"ales ,.0itos ali!enticios ne*ati+os que "ueden "resentarseen la adolescencia tene!os:Pre/erencia "or las co!idas r."idas con altos ni+eles de *rasa ycolorantes#O!isi2n de al*unas co!idas del d5a co!o el desayuno o el al!uerzo#Pr.ctica de dietas sin su"er+isi2n "ro/esional#Pr.ctica de ,.0itos t23icos consu!o de alco,ol ci*arro o dro*as#

    Cierre (1& #inutosPre*unta!os a los y las estudiantes: 8u6 otras cosas son i!"ortantesade!.s de la calidad y cantidad de ali!ento "ara nutrirnos de !anerasaluda0le9Reci0i!os y or*aniza!os los a"ortes#Resalta!os los as"ectos de ,i*iene al cocinar los ,.0itos ali!enticioscorrectos la !asticaci2n adecuada la tranquilidad y ausencia de tensiones

    a la ,ora de las co!idasI entre otros#

    Despus de $a 2ora de Tutor*a%n+ita!os a conocer un "oco !.s acerca de los ali!entos que consu!en#Por e1e!"lo "ueden in+esti*ar qu6 son los nutrientes y en qu6 ali!entosse encuentran# Se "ueden interca!0iar estas in/or!aciones en "r23i!assesiones de tutor5a#

    NOS CONOCEMOS11De pri#ero a quinto de secundaria

    REA DE TUTORA: CO'%E'C%A L D%SC%P$%'A ESCO$AR

    BUSCAMOS: que los estudiantes se conozcan !e1or en sus caracter5sticas eintereses#REA CURR%CU$AR RE$AC%O'ADA: Ciencias SocialesMATER%A$ES: cuadro de 04squeda de no!0res =#>N

    Presentaci!n . sensi/i$i0aci!n (1& #inutosPedi!os a los estudiantes que se /or!en en "are1as "re/erente!enteesco*iendo a al*uien con quien nor!al!ente no con+ersan# (or!adas las"are1as indica!os que cada uno de0e contar al otro qu6 es lo que !.s le*usta ,acer y ,a0lar so0re esa acti+idad# Por e1e!"lo si le *usta +er"el5culas: qu6 "el5culas cu.l /ue la 4lti!a que +ioKI si le *usta 0ailar ocantar: qu6 ti"o de !4sica sus cantantes "re/eridosI y cosas as5# $esda!os @ !inutos "ara que con+ersen y lue*o "edi!os a al*unosinte*rantes que co!enten c2!o se ,an sentido al con+ersar con al*uienque "or lo *eneral no tienen o"ortunidad de ,acerlo#

    Desarro$$o (%& #inutos$a acti+idad consiste en co!"letar el cuadro B4squeda de no!0res =#>Nque re"artire!os a cada estudiante# Se trata de encontrar en clase"ersonas que cu!"lan con los requisitos !encionados en las /rases y "oner

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    30/31

    su no!0re en el es"acio corres"ondiente cada no!0re de0e a"arecer unasola +ezN# Cuando ,ayan co!"letado el cuadro "edi!os a uno de losestudiantes que lea su cuadro y los de!.s estudiantes le+antan la !ano"ara "re*untar 0re+e!ente so0re el te!a# Por e1e!"lo: Si ulia toca uninstru!ento !usical le "re*untan de qu6 instru!ento se trata desdecuando lo ,ace# Si Pedro ,a le5do un li0ro !enciona el no!0re los de!.s le"re*untan si le *ust2 y as5 el resto#En esta acti+idad "ode!os "artici"ar co!o *u5as o co!o un !ie!0ro !.sllenando el cuadro#

    Cierre (' #inutosCon+ersa!os con los estudiantes so0re la i!"ortancia de conocerse entretodos ya que 1untos co!"artir.n !o!entos de ale*r5as tristezadi-cultades y "ro0le!as#

    Despus de $a 2ora de Tutor*aTratare!os "er!anente!ente de /o!entar la interacci2n entre todos los

    estudiantes en las acti+idades del aula teniendo en cuenta los intereses y,a0ilidades es"ec5-cas de cada uno#En una si*uiente sesi2n "ode!os /or!ar *ru"os "ara que co!"artane3"eriencias a "artir de te!as co!o:El !o!ento !.s /eliz de !i +ida#$a !ayor +er*Henza que ,e "asado#$as cosas que !e *ustan ,acer#$o que quiero ,acer en el /uturo$a cosa !.s *raciosa que !e ,a "asado#L otros que nos "arezcan interesantes#

    Encuentra a$ co#paFero o co#paFera queG 'o!0reToque un instru!ento !usicalPractique al*4n de"orte)aya le5do un li0ro en los 4lti!os

  • 7/25/2019 CLASES LISTAS DE TUTORIA.docx

    31/31