clase4

15
ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA

Upload: arveja01

Post on 12-Jun-2015

1.723 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase4

ENFOQUES DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

PSICOLÓGICA

Page 2: Clase4

ENFOQUE

CUANTITATIVO

Page 3: Clase4

INVESTIGACIÓNCUANTITATIVA

CARACTERÍSTICAS PROCESO BONDADES

Page 4: Clase4

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

CARACTERÍSTICAS

Mide fenómenos

Utiliza estadísticas

Emplea experimentación

Análisis causa-efecto

Page 5: Clase4

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

PROCESO

Secuencial

Deductivo y Probatorio

Analiza la realidad objetiva

Page 6: Clase4

INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA

BONDADES

Generalización de resultados

Control sobre los fenómenos

Precisión/ Réplica/ Predicción

Page 7: Clase4
Page 8: Clase4

El Procedimiento Lógico Cuantitativo

La base de la investigación parte de los referentes teóricos aceptados por la comunidad científica.

Implica la formulación de las hipótesis, que serán puestas a prueba, tomando a las variables como conceptos empíricos y medibles.

La clasificación y análisis de los datos permitirán la obtención de resultados y establecer el grado de significación entre las relaciones de los fenómenos en estudio.

Page 9: Clase4

ENFOQUE CUALITATIVO

Page 10: Clase4

INVESTIGACIÓNCUALITATTIVA

CARACTERÍSTICAS PROCESO BONDADES

Page 11: Clase4

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

CARACTERÍSTICAS

No busca la réplica

Se conduce en ambientes naturales

Los significados se extraen de los datos/ No se fundamenta

en la estadística

Page 12: Clase4

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

PROCESO

Inductivo (explorar, describir, generar perspectivas teóricas)

Recurrente (caso por caso)/ No tiene secuencia lineal

Analiza la realidad subjetiva

Page 13: Clase4

INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

BONDADES

Profundidad de ideas

Amplitud/ Riqueza interpretativa

Contextualiza el fenómeno

Page 14: Clase4
Page 15: Clase4

El Procedimiento Lógico Cualitativo

La revisión del procedimiento metodológico del cualitativismo indica que su recorrido es inverso al que sostiene el cuantitativismo.

Partir de la percepción que la realidad nos ofrece, en un proceso inductivo, en el sentido del pasaje de las situaciones particulares a las generales, implica un esfuerzo de interpretación de la conciencia sensible.

La construcción de enunciados como paso intermedio para la apertura a generalizaciones teóricas es la meta del recorrido que se analiza.

Es interés del cualitativismo pasar de las realidades actuales a las realidades simbólicas (más que hablar de construcciones teóricas). Los procesos sociales son vistos como procesos de producción de lo social a través del lenguaje y de la acción simbólica.