clase 5 (reformas borbónicas) - planificaciÓn

2
Unidad de Aprendizaje: El Legado Colonial. OFT: Desarrollo del pensamiento, conocer las transformaciones del siglo XVIII en relación a las Reformas Borbónicas. Comprensión de categorías propias del análisis histórico en relación a continuidad y cambio. OFV: Aplicar los criterios de continuidad y cambio para analizar los procesos políticos, económicos, sociales y culturales (Ajuste). Nivel: Segundo Medio NM2 Nº de estudiantes: 40 Hrs. Pedagógicas: 2 CMO El Estado Absolutista: el reformismo ilustrado y la política centralizadora y modernizante del siglo XVIII. Reconocimiento de la influencia de las relaciones culturales de las elites dentro y fuera del imperio en la difusión de ideas ilustradas y en el desarrollo de una conciencia nacional. Aprendizajes Esperados Se espera que los y las estudiantes: Identifiquen elementos de continuidad y cambio en las transformaciones del siglo XVIII. Caractericen la sociedad colonial, en términos de sus instituciones políticas, las actividades económicas preponderantes, la vida cotidiana en la ciudad y fuera de ella. Actividades Genéricas - Inicio : La actividad inicial está centrada en realizar preguntas a los estudiantes para que éstos reconozcan transformaciones políticas o económicas que se dan con un cambio de gobierno o tipo de gobierno (izquierda a derecha, dictaduras a democracias, etc.). A partir de las respuestas, se realiza un nexo con el cambio de dinastía y sus posibles consecuencias para los territorios coloniales. - Desarrollo : Análisis del profesor acerca de las Reformas Borbónicas y las consecuencias de ésta en materia política, económica, social y cultural. - Demostración (actividad de anclaje): Por medio de una guía de actividades los estudiantes analizan y descubren en la práctica los fundamentos, transformaciones y consecuencias de las reformas. - Cierre : Se realiza una revisión de respuestas frente al curso y se realizan algunas preguntas respecto a lo visto el día de hoy. Junto con eso se les solicita a los estudiantes información para la Tiempos 5 min. 25 – 30 min. 35 min. 10 min. Habilidades de pensamiento - Análisis de contenidos. - Reconocer los fundamentos y consecuencia de las transformaciones. Sugerencias de evaluación - Guía de Actividades (Formativa, sumativa). - Preguntas de cierre de clase (Formativa) Sub-contenidos - Reformas borbónicas. - Difusión de ideas ilustradas. A.E. de la clase Se espera que los y las estudiantes - Reconozcan en las reformas borbónicas elementos de continuidad y cambio Materiales Didácticos - Guía de actividades. - Plumón y pizarra.

Upload: pietralore

Post on 22-Nov-2015

52 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Unidad de Aprendizaje: El Legado Colonial.OFT: Desarrollo del pensamiento, conocer las transformaciones del siglo XVIII en relacin a las Reformas Borbnicas. Comprensin de categoras propias del anlisis histrico en relacin a continuidad y cambio.OFV: Aplicar los criterios de continuidad y cambio para analizar los procesos polticos, econmicos, sociales y culturales (Ajuste).Nivel: Segundo Medio NM2

N de estudiantes: 40

Hrs. Pedaggicas: 2

CMOEl Estado Absolutista: el reformismo ilustrado y la poltica centralizadora y modernizante del siglo XVIII.Reconocimiento de la influencia de las relaciones culturales de las elites dentro y fuera del imperio en la difusin de ideas ilustradas y en el desarrollo de una conciencia nacional.Aprendizajes Esperados

Se espera que los y las estudiantes:Identifiquen elementos de continuidad y cambio en las transformaciones del siglo XVIII.Caractericen la sociedad colonial, en trminos de sus instituciones polticas, las actividades econmicas preponderantes, la vida cotidiana en la ciudad y fuera de ella.Actividades Genricas- Inicio: La actividad inicial est centrada en realizar preguntas a los estudiantes para que stos reconozcan transformaciones polticas o econmicas que se dan con un cambio de gobierno o tipo de gobierno (izquierda a derecha, dictaduras a democracias, etc.). A partir de las respuestas, se realiza un nexo con el cambio de dinasta y sus posibles consecuencias para los territorios coloniales.

- Desarrollo: Anlisis del profesor acerca de las Reformas Borbnicas y las consecuencias de sta en materia poltica, econmica, social y cultural.- Demostracin (actividad de anclaje): Por medio de una gua de actividades los estudiantes analizan y descubren en la prctica los fundamentos, transformaciones y consecuencias de las reformas.- Cierre: Se realiza una revisin de respuestas frente al curso y se realizan algunas preguntas respecto a lo visto el da de hoy. Junto con eso se les solicita a los estudiantes informacin para la actividad de la prxima clase: Informacin conceptual e iconogrfica acerca de alguna actividad, fiesta, celebracin religiosa o juego tpico que tenga sus inicios en el periodo colonial, para la construccin de una ficha durante la prxima clase.Tiempos

5 min.

25 30 min.35 min.10 min.Habilidades de pensamiento

- Anlisis de contenidos.- Reconocer los fundamentos y consecuencia de las transformaciones.

Sugerencias de evaluacin

- Gua de Actividades (Formativa, sumativa).- Preguntas de cierre de clase (Formativa)

Sub-contenidos

- Reformas borbnicas.- Difusin de ideas ilustradas.A.E. de la clase

Se espera que los y las estudiantes

- Reconozcan en las reformas borbnicas elementos de continuidad y cambio dentro de un proceso histrico.- Conozcan y analicen los elementos de continuidad y cambio en lo que respecta a las reformas borbnicas y sus consecuencias, mediante la resolucin de preguntas, para tomar conciencia de los problemas a los que la corona les dio importancia y sus consecuencias para el futuro del continente.

Materiales Didcticos

- Gua de actividades.- Plumn y pizarra.