clase 3 oa inicio: desarrollo€¦ · recurso 2 uso puntos de referencia en la sala. 11 unidad1 3...

5
Curso: 2° básico Profesor: Angélica Rubilar Asignatura: Historia Correo: [email protected] CLASE 3 Objetivos de aprendizaje de la clase: OA 6 : Leer planos simples de su entorno utilizando puntos de referencias Actividad metodológica INICIO: Busca la página N° 8 y 9 de tu texto, obsérvala con mucha atención (recuerda observar es mirar con atención. Luego nombran lo que observaron en la imagen, por medio de preguntas usted orienta los puntos de referencia y localización relativa en el espacio que ellos habitan, con palabras tales como (delante, atrás, izquierda, derecha, al lado, junto a etc.) En otro contexto puede hacerle preguntas como ¿La puerta de la entrada se ubica cerca de? ¿Dónde está la ventana?, y otras todas oralmente. DESARROLLO Luego escriben el objetivo en su cuaderno, recuerda la fecha. Objetivo de Aprendizaje: Leer planos simples de su entorno utilizando puntos de referencias Doy algunas orientaciones para comprender unidad. ORIENTACIONES Se les explica a los niños que usamos puntos de referencia para ubicarnos en el espacio. Un punto de referencia puede ser un lugar u objeto que marca una posición en el espacio y que nos sirve para ubicarnos o ubicar algo. Ejemplo si observamos la página N° 10, preguntamos ¿Dónde está el closet en el living?, pueden responder: “el closet está a la derecha de la mesa de centro. En este caso la mesa de centro es el punto de referencia y el closet es lo que queremos ubicar. Es por esta razón que para describir donde se ubica algo determinado, debemos considerar un punto de referencia en el espacio. Escribe punto de referencia y que significa. Ahora observa con atención y responde oralmente las preguntas del libro página N° 10. Observando las imágenes de las páginas 11, responden las siguientes preguntas en sus libros o cuadernos. (Los que tienen su texto de historia, responden en él. Los que aún no lo tiene, el apoderado escribe la pregunta y ellos escriben las respuestas. Dibuja en tu cuaderno, con mucha imaginación, en el puesto que te sentabas en la sal de clases del colegio, y dibuja a cinco compañeros que estaban a tu alrededor, usando conceptos tales como, detrás, delante, izquierda, derecha. Te recuerdo que la sala tiene 5 hileras, de cinco puestos cada una, más el escritorio de la maestra. Tarea: Recortar y pegar un plano de casa. (acuérdate de pegarlo en el cuaderno de historia, con la fecha correspondiente) Cierre El apoderado revisa, lo trabajado y le pregunta a su hijo (a) que aprendió de lo realizado.

Upload: others

Post on 26-Jun-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASE 3 OA INICIO: DESARROLLO€¦ · Recurso 2 Uso puntos de referencia en la sala. 11 Unidad1 3 En la sala de computación han designado algunos puestos. Ubica a los niños que

Curso: 2° básico Profesor: Angélica Rubilar

Asignatura: Historia

Correo: [email protected]

CLASE 3

Objetivos de aprendizaje de la clase: OA 6 : Leer planos simples de su entorno utilizando puntos de referencias

Actividad metodológica INICIO:

Busca la página N° 8 y 9 de tu texto, obsérvala con mucha atención (recuerda observar es mirar con atención. Luego nombran lo que observaron en la imagen, por medio de preguntas usted orienta los puntos de referencia y localización relativa en el espacio que ellos habitan, con palabras tales como (delante, atrás, izquierda, derecha, al lado, junto a etc.)

En otro contexto puede hacerle preguntas como ¿La puerta de la entrada se ubica cerca de? ¿Dónde está la ventana?, y otras todas oralmente.

DESARROLLO

Luego escriben el objetivo en su cuaderno, recuerda la fecha. Objetivo de Aprendizaje: Leer planos simples de su entorno utilizando puntos de referencias Doy algunas orientaciones para comprender unidad.

ORIENTACIONES

Se les explica a los niños que usamos puntos de referencia para ubicarnos en el espacio. Un punto de referencia puede ser un lugar u objeto que marca una posición en el espacio y que nos sirve para ubicarnos o ubicar algo.

Ejemplo si observamos la página N° 10, preguntamos ¿Dónde está el closet en el living?, pueden responder: “el closet está a la derecha de la mesa de centro. En este caso la mesa de centro es el punto de referencia y el closet es lo que queremos ubicar. Es por esta razón que para describir donde se ubica algo determinado, debemos considerar un punto de referencia en el espacio.

Escribe punto de referencia y que significa.

Ahora observa con atención y responde oralmente las preguntas del libro página N° 10.

Observando las imágenes de las páginas 11, responden las siguientes preguntas en sus libros o cuadernos. (Los que tienen su texto de historia, responden en él. Los que aún no lo tiene, el apoderado escribe la pregunta y ellos escriben las respuestas.

Dibuja en tu cuaderno, con mucha imaginación, en el puesto que te sentabas en la sal de clases del colegio, y dibuja a cinco compañeros que estaban a tu alrededor, usando conceptos tales como, detrás, delante, izquierda, derecha.

Te recuerdo que la sala tiene 5 hileras, de cinco puestos cada una, más el escritorio de la maestra.

Tarea: Recortar y pegar un plano de casa. (acuérdate de pegarlo en el cuaderno de historia, con la fecha correspondiente)

Cierre El apoderado revisa, lo trabajado y le pregunta a su hijo (a) que aprendió de lo realizado.

Page 2: CLASE 3 OA INICIO: DESARROLLO€¦ · Recurso 2 Uso puntos de referencia en la sala. 11 Unidad1 3 En la sala de computación han designado algunos puestos. Ubica a los niños que

¿Cómo es el lugar donde

vivimos?1

Unidad

En esta unidad aprenderás a ubicarte en tu entorno y en Chile, utilizando planos y mapas.Reconocerás los distintos tipos de paisajes que se presentan en el país y cómo puedes cuidarlos.Conocerás los distintos medios de transporte y comunicación que permiten unir estos paisajes y facilitar la vida de las personas que viven en ellos.

8

CL0000000000972 2B_SOC_TXT_U1_L1_6395.indd 8 18-12-19 15:34

Page 3: CLASE 3 OA INICIO: DESARROLLO€¦ · Recurso 2 Uso puntos de referencia en la sala. 11 Unidad1 3 En la sala de computación han designado algunos puestos. Ubica a los niños que

Nos hacemos preguntas• ¿En qué lugar de Chile vives tú?

• ¿Para qué necesitamos saber cómo ubicarnos?

9

CL0000000000972 2B_SOC_TXT_U1_L1_6395.indd 9 18-12-19 15:34

Page 4: CLASE 3 OA INICIO: DESARROLLO€¦ · Recurso 2 Uso puntos de referencia en la sala. 11 Unidad1 3 En la sala de computación han designado algunos puestos. Ubica a los niños que

1Lección

10

¿Cómo me ubico en mi entorno?

Si tuvieras que explicar dónde está el computador, ¿qué indicaciones darías? Para indicar el lugar de las cosas utilizamos puntos de referencia.

Recurso 1 El living de una casa.

¿Cómo me ubico en mi entorno y en el país?

Si tomas el sillón como punto de referencia, las ventanas están atrás.

1 Imagina que estás sentado en el sillón grande. La mesita con ruedas está a la de él.

2 Ubica cuatro objetos de la fotografía usando como punto de referencia la mesa de centro.

?

CL0000000000972 2B_SOC_TXT_U1_L1_6395.indd 10 18-12-19 15:34

Page 5: CLASE 3 OA INICIO: DESARROLLO€¦ · Recurso 2 Uso puntos de referencia en la sala. 11 Unidad1 3 En la sala de computación han designado algunos puestos. Ubica a los niños que

Recurso 2 Uso puntos de referencia en la sala.

11

1Unidad

3 En la sala de computación han designado algunos puestos. Ubica a los niños que faltan en los lugares que les corresponden.

4 Siéntate en tu puesto y señala la ubicación de cinco compañeros que estén a tu alrededor, utilizando conceptos como: detrás, adelante, izquierda y derecha.

Carolina debe sentarse a la izquierda de Juan.

Iván debe sentarse a la derecha de Raúl y delante de Beatriz.

Felipe debe sentarse a la izquierda de Carolina y detrás de Elsa.

Elsa2 Juan Raúl1

3Beatriz

CL0000000000972 2B_SOC_TXT_U1_L1_6395.indd 11 18-12-19 15:34