clase 1 (taller diseño edificios h.a.)

Upload: carlos-felipe-plaza

Post on 04-Nov-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

clase del profesor Ing. Rodrigo Vasquez U.

TRANSCRIPT

  • Anlisis y diseo de edificios

  • PLANIFICACIN CLASES

    Clase N Ttulo Contenido

    1

    Conceptos Generales Normativos

    Decreto 60 Decreto 61 NCh.433 NCh.1537 NCh.1508

    Consideraciones Generales de Estructuracin

    Explicar Planos de Arquitectura/Estructura Bases de Clculo Sana estructuracin (conceptos bsicos)

    2 - 3 Estructuracin Trabajo Prctico

    4 Anlisis y verificacin de losas Obtencin de deformaciones y esfuerzos Uso del programa Safe

    5 Diseo de Losas Armado de losas en plano de estructuras Trabajo Prctico

  • Clase N Ttulo Contenido

    6 - 7 Modelacin de edificios Uso programa Etabs Verificacin Secciones en SAP2000

    8 - 9 Armado de Elevaciones Trabajo Prctico

    10 -12 Fundaciones

    Modelacin programa SAFE: Zapatas corridas y losa de fundacin Armado de fundaciones Trabajo Prctico

    13 Descargas y vigas estticas Diagrama de descargas verticales Anlisis y diseo de vigas Trabajo Prctico

    14 Albailera y casas

    Conceptos de estructuracin Normas (Albailera confinada y armada)

    15 Evaluacin final

  • Conceptos Generales Normativos

    NCh.433 Of.96 Mod.2009 : Diseo Ssmico de Edificios

    Decreto N61 : Reglamento que fija el Diseo Ssmico de Edificios

    Decreto N60 : Reglamento que fija el Diseo y clculo de hormign armado

    ACI 318-S08 : Reglamento para concreto Estructural

    NCh.1537 Of.2009 : Cargas Permanentes y de Uso

    NCh. 170 Of.1985 : Hormign Requisitos generales

    NCh. 204 Of.2006 : Acero Barras Laminadas en caliente para H.A.

    NCh. 1508 Of.2008 : Geotecnia Estudio de Mecnica de Suelos

    Decreto 60 reemplaza a norma NCh430 Of.2008 Hormign Armado - Requisitos de Diseo y clculo

    Decreto 61 reemplaza en lo que corresponde a norma NCh.433

  • Acero de refuerzo H.A.

    Calidad : A630-420H

    Calidad : A440-280H

    Calidad : AT560-500H

    Esis = 19.000 * R28 [kg/cm2] (NCh.433 Of.72)

    Eest = 4700 * fc [Mpa] (ACI 318)

    (mm) As (cm2)

    6 0.28

    8 0.50

    10 0.79

    12 1.13

    16 2.01

    18 2.54

    22 3.80

    25 4.91

    28 6.16

    32 8.04

    36 10.18

    Grado fc` (kg/cm2) Eest Esis

    H-20 160 1.880.000 2.680.000

    H-25 200 2.100.000 3.000.000

    H-30 250 2.350.000 3.290.000

    H-35 300 2.570.000 3.550.000

    H-40 350 2.780.000 3.800.000

    H-45 400 2.970.000 4.030.000

    Decreto 60

  • Espesores mnimos en muros : H/16

    Verificacin secciones compuestas (L, T, etc.)

    Espesor mnimo elementos de borde: 30 cm. y el largo confinado deber ser mayor o igual al espesor del muro en la zona confinada.

    Dimetros mximos armaduras de borde segn el espesor del muro: e/9 (e= espesor muros en mm)

    Principales cambios en el diseo post terremoto 27F

  • Refuerzos en muros

  • Zonificacin Ssmica:

    En nuestro pas se distinguen 3 zonas ssmicas Zona 1: Cordillera Zona 2: Centro Zona 3: Costa

    Categora de Ocupacin de las estructuras:

    I : Instalaciones provisorias (bajo riesgo vida humana)

    II : Edificios destinados a la habitacin privada

    III : Edificios cuyo contenido es de gran valor (bibliotecas, museos, estadios, escuelas, universidades, crceles, etc.)

    IV : Edificios Gubernamentales, municipales, utilidad pblica (cuarteles de polica, hospitales, cuarteles de bomberos, etc.)

    Clasificacin ssmica de suelos

    Suelo tipo A : Roca, suelo cementado (Vs30900 m/s)

    Suelo tipo B : Roca blanda o fracturada, suelo muy denso (Vs30500 m/s)

    Suelo tipo C : Suelo denso o firme (Vs30350 m/s)

    Suelo tipo D :Suelo medianamente denso((Vs30180 m/s)

    Suelo tipo E: Suelo de compacidad o consistencia mediana (Vs30

  • Decreto 61 NCh.433

    Zona Ssmica Ao

    1 0.2 g

    2 0.3 g

    3 0.4 g

    Categora I

    I 0.6

    II 1.0

    III 1.2

    IV 1.2

    Tipo Suelo S To T` n p

    A 0.9 0.15 0.20 1.00 2.00

    B 1.0 0.30 0.35 1.33 1.50

    C 1.05 0.40 0.45 1.40 1.60

    D 1.2 0.75 0.85 1.80 1.00

    E 1.3 1.20 1.35 1.80 1.00

    F - - - - -

  • Esfuerzo de Corte Basal: Q0 = C I P Coeficiente Ssmico: C = 2.75 S Ao (T/T*) g R

    Decreto 61 NCh.433

    R Cmx

    2 0.90 S Ao/g

    3 0.60 S Ao/g

    4 0.55 S Ao/g

    5.5 0.40 S Ao/g

    6 0.35 S Ao/g

    7 0.35 S Ao/g

    R: Factor de modificacin de la respuesta

  • Materiales :

    Grado Hormign

    Calidad acero, etc.

    Parmetros ssmicos:

    Zona ssmica

    Tipo Suelo

    Categora estructura, etc.

    Parmetros suelo:

    Capacidad de soporte

    Constantes de balasto

    Empujes de suelo

    Cargas:

    Cargas permanentes

    Cargas de uso

    Bases de Clculo

    Las bases de clculo deben contener a lo menos:

  • Elementos Estructurales y sus funciones: Losas : Soportar cargas gravitacionales Elementos de transmisin ssmica a muros (Diafragma)

    Vigas : Elementos que dan soporte a las losas Forman marcos rgidos con pilares Elementos de transferencia Pilares : Dan Apoyo a vigas y losas Forman marcos rgidos con vigas Transmitir cargas a las fundaciones. Muros : Dar rigidez y estabilidad a la estructura frente a solicitaciones Dinmicas y estticas. Dar soporte a losas y vigas Transmitir cargas a las fundaciones Fundaciones : Transmitir fuerzas desde la estructura al suelo de fundacin.

    Consideraciones Generales de Estructuracin

  • Estructurales : Ingeniero corta y mira el cielo

    Arquitectura : Arquitecto corta y mira el piso

    Concepto Bsico: Concebir un edificio que sea estructuralmente sano, econmico y respetando, en la medida de lo posible, la Arquitectura.

    Para lograrlo se debe garantizar a lo menos:

    Continuidad vertical de los elementos

    Evitar singularidades en la estructura

    Evitar altas compresiones

    Dar a la estructura la mayor redundancia posible

    Evitar esfuerzos de corte excesivos

    Evitar traspasos de carga (corte) a elementos que aparecen en pisos inferiores (1 o 2 pisos)

    Planos

  • Plano Arquitectura

  • Plano Estructura

  • Descarga vertical : 0,44 fc

    Columnas : Tensin de compresin mxima

    Losas (espesor) : Permetro/180 (controla deformaciones)

    Vigas estticas : H = L/10 (H: altura viga; L: longitud viga)

    Verificacin en secciones crticas (Traspaso de fuerzas verticales):

    Evaluar en las secciones crticas

    Asuperior = e1 d1

    d1 = d2 + h/2

    Ainferior = e2 d2

    Pre dimensionamiento elementos estructurales