clase 1: “los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el estado de chile...

14
Conceptos clave: Constitución, Derechos, Derechos Humanos,Virtudes cívicas. Habilidad: - Análisis y trabajo con fuentes (Analizar) Habilidad: - Pensamiento crítico (Analizar) Historia Sexto año básico mes de Abril Nombre: _______________________________________________ Fecha: ______________________________________Curso: 6to. año ___ CLASE 1: ¿QUÉ DERECHOS SON NECESARIOS? OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: (OA 17): Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. INICIO Te invitamos a leerla siguiente información, vinculadaa los Derechos del Niño: Responde las siguientes preguntas: a) ¿Por qué está prohibido que los niños trabajen? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ b) ¿Con qué otros derechos se relaciona la información del texto? __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ __________________________________________________________________________ DESARROLLO Lee los siguientes incisos del Artículo 19 de la Constitución, en donde se establece una lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más importantes: 4° El respeto y protección a la vida privada y honra de la persona y su familia. 8° El derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación. 9° El derecho a la protección de la salud. 12° La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa. 15° El derecho de asociarse sin permiso previo. 19° El derecho de sindicarse en los casos y forma que señale la ley. 21° El derecho a desarrollar actividad económica que no sea contraria a moral. Lee el artículo de la Constitución Política de Chile y de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se indican en el recuadro:

Upload: others

Post on 15-Aug-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Conceptos clave: Constitución, Derechos, Derechos Humanos,Virtudes cívicas.

Habilidad: - Análisis y trabajo con fuentes (Analizar)

Habilidad: - Pensamiento crítico (Analizar)

Historia Sexto año básico mes de Abril

Nombre: _______________________________________________

Fecha: ______________________________________Curso: 6to. año ___

CLASE 1: ¿QUÉ DERECHOS SON NECESARIOS?

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: (OA 17): Comprender que todas las personas tienen

derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que

constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de

la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

INICIO

• Te invitamos a leerla siguiente información, vinculadaa los Derechos del Niño:

• Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Por qué está prohibido que los niños trabajen?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

b) ¿Con qué otros derechos se relaciona la información del texto?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

DESARROLLO

• Lee los siguientes incisos del Artículo 19 de la Constitución, en donde se establece una lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más importantes:

4° El respeto y protección a la vida privada y honra de la persona y su familia.

8° El derecho a vivir en un medioambiente libre de contaminación.

9° El derecho a la protección de la salud.

12° La libertad de emitir opinión y la de informar, sin censura previa.

15° El derecho de asociarse sin permiso previo.

19° El derecho de sindicarse en los casos y forma que señale la ley.

21° El derecho a desarrollar actividad económica que no sea contraria a moral.

• Lee el artículo de la Constitución Política de Chile y de la Declaración Universal de Derechos Humanos, que se indican en el recuadro:

Page 2: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Habilidades: - Comunicación (Comprender)

Artículo 26, Declaración Universal de los Derechos Humanos

Artículo 19, Nº 10, Constitución Política de Chile

1. Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita La instrucción elemental será obligatoria.El acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos.

2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad en todas las naciones y promoverá desarrollo de las actividades de Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.

La educación tiene por objeto el pleno desarrollo de la persona en las distintas etapas de su vida. Los padres tienen el derecho y el deber de educar a sus hijos. Corresponderá al Estado otorgar especial protección al ejercicio de este derecho. Para el Estado es obligatorio promover la educación parvularia y garantizar el acceso gratuito al segundo nivel de transición. […]La educación básica y media son obligatorias, debiendo el Estado financiar un sistema gratuito con tal objeto. […] En el caso de la educación media, este sistema […] se extenderá hasta cumplir los 21 años.

• Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Qué elementos hay en común entre ambos documentos?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

b) ¿Qué dicen los dos textos sobre la educación?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

CIERRE

• Elaboran un esquema conceptual, que resuma los aprendizajes logrados. • Considera los siguientes conceptos:

DERECHO – CONSTITUCIÓN – DERECHOS HUMANOS – SOCIEDAD – ESTADO Y CIUDADANÍA

Page 3: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Conceptos clave: Derechos Humanos, Virtudes cívicas, Respeto.

Habilidad: - Comunicación (Crear)

Historia Sexto año básico mes de Abril

Nombre: _______________________________________________

Fecha: ______________________________________Curso: 6to. año ___

CLASE 2: ¿CÓMO RESPETO LOS DERECHOS DE OTRAS PERSONAS?

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

- (OA 19) Proponer y fundamentar distintas formas en que la sociedad puede proteger a las personas de situaciones en las que no se respetan sus derechos.

INICIO

• En el ámbito de convivencia escolar, de manera cotidiana se viven situaciones donde se vulneran los derechos de compañeros y compañeras.El bullyingo acoso escolar es el maltrato psicológico, verbal o físico entre escolares.

• Al respecto y reunidos en grupos, diseñen un afiche en donde se informe y se prevenga de esta situación:

• Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Cómo se manifiesta el acoso escolar? ___________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Page 4: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Habilidad: - Pensamiento crítico (Analizar)

b) ¿Cómo se puede prevenir? ____________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

c) ¿Has vivido o sido testigo de bullying? ¿Cómo se solucionó?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________

DESARROLLO

• A continuación, se presentan varias imágenes, que expresan la vulneración de un derecho. Reconoce tal derecho y explica por quése debe proteger:

SITUACIÓN EXPLICACIÓN

Page 5: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Habilidades: - Comunicar (Evaluar)

CIERRE

• Para finalizar, escribe en el recuadro tres aprendizajes logrados en esta clase, tras estudiar sobre los derechos ciudadanos y el respeto:

Fuente: http://leinad319.blogspot.cl/

Page 6: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Conceptos clave: Democracia, Participación, Poderes del Estado, Derechos, Deberes

Habilidad: - Pensamiento crítico (Analizar)

Historia Sexto año básico mes de Abril

Nombre: _______________________________________________

Fecha: ______________________________________Curso: 6to. año ___

CLASE 3: ¿POR QUÉ DEBO CUMPLIR MIS DEBERES?

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OA 18) Explicar que los derechos generan deberes y

responsabilidades en las personas e instituciones, y lo importante que es cumplirlos para la

convivencia social y el bien común.

INICIO

• Como estudiamos en clases anteriores, todas las personas tienen derechos, los que son protegidos por la Constitución Política de la República, pero al mismo tiempo, esosderechos implican cumplir obligaciones.

• A continuación, se muestra una lista de deberes de las personas,en relación con la atención de salud.

• Escriban una reflexión de carácter breve, debajo de cada obligación con respecto a qué sucedería en cada caso:

a) Cuidar las instalaciones y equipamiento del centro de salud.

Si no cuido las instalaciones del centro de salud…

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

b) Tratar respetuosamente a los integrantes del equipo de salud.

Si no trato bien al equipo de salud…

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

c) Colaborar con los miembros del equipo de salud, entregando información necesaria para el tratamiento médico.

Si no entrego toda la información para el tratamiento médico…

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

• Responde: ¿Qué problemas generaría no cumplir estos deberes?

¿Por qué tenemos la responsabilidad de cumplir con esos deberes?

Page 7: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Habilidad: - Pensamiento crítico (Analizar)

DESARROLLO

• Así como todas las personas poseen obligaciones, tú también tienes que acatar un cierto número de deberes.

• La imagen que se presenta a continuación, muestra una serie de opiniones que expresan un niño,respecto de sus derechos. Lee detenidamente:

• Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Piensas que esas opiniones son acertadas?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

b) ¿Qué opinas sobre los deberes de los niños?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

c) ¿El niño de la imagen expresa alguno? Fundamenta tu respuesta

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

d) ¿Qué podría ocurrir si solo tuviéramos derechos y ninguna obligación?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

El Trabajo infantil viola mis derechos. Por eso, he pensado en no ayudar más en mi casa.

Tengo derecho al amor, por lo tanto mis padres no pueden retarme ni castigarme.

Page 8: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Habilidades: - Análisis y trabajo con fuentes (Aplicar)

CIERRE

• Para finalizar, reflexiona sobre las obligaciones que tenemos como sociedad, y que muchas veces las consideramos molestas.

• Responde: ¿Qué pasaría si no cumpliéramos tales deberes?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

• Para reflexionar sobre ese tema, te invitamos a unir los derechos presentes en la columna A, con los deberes correspondientes de la columna B:

Obligaciones ciudadanas

A B

Derecho a un ambiente limpio y libre de contaminación.

El deber de estudiar y ser responsable con mis tareas.

Libertad de expresión y opinión.

El deber de cuidar mi salud y estado físico.

Derecho a la educación. El deber de no contaminar mi comunidad.

Derecho a la salud. El deber de mantener el respeto por mis pares.

Derecho a vivir en paz. El deber de comportarme según la ley y respetar las opiniones de los demás

Page 9: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Conceptos clave: Justicia, Respeto, Derechos Humanos.

Habilidad: - Análisis y trabajo con fuentes (Aplicar)

Habilidad: - Análisis y trabajo con fuentes (Analizar)

Historia Sexto año básico mes de Abril

Nombre: _______________________________________________

Fecha: ______________________________________Curso: 6to. año ___

CLASE 4: ¿CÓMO PODEMOSDEFENDER NUESTROS DERECHOS?

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OA 19) Proponer y fundamentar distintas formas en que la

sociedad puede proteger a las personas de situaciones en las que no se respetan sus

derechos.

INICIO

• Muchas veces se presentan situaciones, en las que no se respetan los derechos de las personas. Sin embargo, una sociedad democrática tiene mecanismos para que esos derechos sean finalmente cumplidos.

• Por ejemplo, la Constitución Política indica medios para que nadie sea detenido injustamente. Sobre ese punto, analiza el siguiente Artículo Constitucional:

• En base a lo anterior, responde las siguientes preguntas:

a) Según el Artículo 10, ¿cómo se ampara la violación de derechos?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

b) ¿Consideras importante que se regulen estos hechos? ¿Por qué?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

DESARROLLO

• A continuación se definen dos mecanismos, que tienen como objetoresguardar los derechos fundamentales de las personas:

Page 10: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Habilidades: - Comunicación (Analizar)

• Al respecto, indica qué tipo de recurso debería emplearse en estas situaciones. Utiliza las definiciones anteriores, para establecer el mecanismo indicado:

a) A una persona con mucho dinero la tratan mejor, que a alguien de escasos recursos.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

b) En una ciudad, se prohibió la práctica de una religión distinta a la católica.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

c) Por sospecha de crimen, una persona tiene prohibida su salida del país.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

d) Una persona es encarcelada, sin antes haberse efectuado un juicio.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

CIERRE

• Para culminar este tema, te invitamos a responder lo siguiente:

Fuente: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/71/98/86/71988654c974dd55e07f0bee0b1bb25e.jpg

Page 11: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

a) ¿Qué debería hacer el Estado para proteger los derechos sociales mencionados en la imagen?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

b) ¿Cómo la sociedad puede ayudar a proteger derechos de las personas?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 12: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Conceptos clave: Trabajo en equipo, Participación, Puntos de vista.

Habilidad: - Pensamiento crítico (Analizar)

Historia Sexto año básico mes de Abril

Nombre: _______________________________________________

Fecha: ______________________________________Curso: 6to. año ___

CLASE 5: ¿CÓMO SE TRABAJA EN EQUIPO?

OBJETIVO DE APRENDIZAJE: (OA 21) Trabajar en equipo de manera efectiva para llevar a

cabo una investigación u otro proyecto, asignando y asumiendo roles, cumpliendo las

responsabilidades asignadas y los tiempos acordados, escuchando los argumentos de los

demás, manifestando opiniones fundamentadas y llegando a un punto de vista común.

- -(OA 17): Comprender que todas las personas tienen derechos que deben ser respetados por los pares, la comunidad y el Estado, lo que constituye la base para vivir en una sociedad justa, y dar como ejemplo algunos artículos de la Constitución y de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

INICIO

• Trabajar en equipo es una muy buena experiencia. Conocemos mejor a nuestros compañeros y permite resolver problemas de manera más creativa.

• Para reflexionar sobre este tema, lee las siguientes opiniones, sobre el cambio a la ley de inscripción electoral:

PUNTO DE VISTA A PUNTO DE VISTA B

“Votar es un derecho, pero en el fondo también es una obligación con el país, que tiene derecho a pedirle a cada chileno y chilena que reflexione sobre qué es lo mejor. Vote en conciencia.”

Fuente: http://www.larepublica.pe/15-12-2013/ricardo-lagos-esta-demostrado-que-

el-voto-voluntario-es-un-error.

“El voto voluntario incentiva a los candidatos a que se acerquen a los ciudadanos y las bases para votar, generando mayor cercanía y mayor esfuerzo ante la incertidumbre que genera.”

Fuente: http://www.chileb.cl/noticias/la-defensa-de-libertad-y-desarrollo-al-voto-

voluntario/.

• Responde las siguientes preguntas:

a) ¿Qué diferencias hay entre la opinión A y B?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Qué piensan del voto cada uno con respecto a los derechos y deberes?

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

¿Debe el voto ser voluntario u obligatorio? Fundamenta.

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

____________________________________________________________________________

Page 13: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Habilidad: - Análisis y trabajo con fuentes (Analizar) DESARROLLO

• Reúnanse en grupos de 4 ó 5 personas y elaboren una tabla de 2 columnas, en donde comparen los derechos en común que hay en nuestra Constitución y en la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

• Para completar este cuadro, utilicen el material anexo con extractos de ambos documentos, que se presentan en el PowerPoint de la clase:

Constitución Política de Chile Declaración Universal de los DD.HH.

• A partir de la comparación, respondan:

a) ¿Qué se entiende por bien común?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

b) ¿Por qué en ambos documentos se resalta la importancia de la familia?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

c) ¿Cómo pueden aportar ustedes al respeto de Derechos Humanos?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

d) ¿Cuál es la responsabilidad de cada persona con Derechos Humanos?

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

Page 14: CLASE 1: “Los derechos universales del hombre” · lista de derechos que el Estado de Chile garantiza para las personas, y luego selecciona los 3 párrafos, que consideres más

Habilidades: - Pensamiento crítico (Crear)

CIERRE

• En los mismos grupos, seleccionen uno de los derechos trabajados durante la actividad anterior y a partir de su contenido,hagan una dramatización en donde representen una situación, donde este derecho haya sido vulnerado:

Fuente: http://1.bp.blogspot.com/-BP0d7QhDNDk/VNgLEZSDdrI/AAAAAAAAAC4/q7GLMua7BUw/s1600/Derechos_Deberes.jpg

• La representación debe tener una duración máxima de 7 minutos.

• Aprovecha el tiempo iniciando la organización del trabajo.

• Revisa con tus compañeros y compañeras los pasos que deben desarrollar.

• Vuelve a leer instrucciones y, si tienes consultas, pide ayuda a tu profesor(a).