clase # 1

20

Click here to load reader

Upload: vane-salazar

Post on 04-Jul-2015

173 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Clase # 1

CADENA DE ABASTECIMIENTO:E-BUSINESS

Ingeniería en Logística y Transporte Ing. Vanessa Salazar V.

Page 2: Clase # 1

Logística Empresarial Visión Histórica

Operaciones Militares: Despliegue deejércitos en tiempo de guerra y de soporte delas fuerzas armadas de un país.

500 aC. “Arte de las Guerras” libro que serefería a las operaciones logísticas y susrelaciones con las estrategias y tácticas

Alejandro Magno, primer militar endesarrollar un sistema logística.

Segunda Guerra Mundial

Page 3: Clase # 1

Logística Empresarial Visión Histórica

Como consecuencia de las guerras:

Mercados en expansión

Producción Intensa

Incremento de competencia

Movimientos Demográficos

Mayor demanda de productos

Incremento en costes de almacenaje y transporte

Page 4: Clase # 1

Logística Empresarial Visión Histórica

La función logística ha dado respuesta a la

necesidad de ver todas las operaciones de la

cadena logística entre cliente y proveedor de

una forma horizontal e integradora.

Page 5: Clase # 1

Logística Empresarial Definición Moderna

División actual:

Macrologística

Mezzologística

Micrologística

Page 6: Clase # 1

Logística Empresarial Definición Moderna

Macrologística:

Iniciativas públicas y privadas orientadas amejorar la competitividad de las empresas yla atracción de nuevas en una regióndeterminada.

Micrologística (Logística Empresarial):

Aspectos relacionados con la gestión de lacadena de suministros.

Page 7: Clase # 1

Logística Empresarial Definición Moderna

Mezzologística: Destinada a mejorar lacoordinación entre diferentes empresas(proveedores-productores-clientes) dentro dela cadena de suministro.

E-logística

Page 8: Clase # 1

Logística Empresarial Definición Moderna

Cadena Logística: Suma de una serie deactividades interconectadas que conciernen ala planificación, coordinación y control demateriales, partes, productos acabados,desde el proveedor hasta el cliente.

SCM: Gestión de la cadena de suministros,gestiona las actividades de la cadenalogística.

Page 9: Clase # 1

Logística Empresarial Definición de la Gestión de la Cadena de Suministros (SCM)

Es un conjunto de aproximaciones utilizadaspara integrar eficientemente proveedores,fábricas, almacenes y puntos de venta, deforma que las mercancías sean producidas ysean distribuidas en las cantidades correctas,a las ubicaciones correctas, y en el tiempocorrecto con el fin de minimizar los costestotales del sistema mientras satisfacen losniveles de servicio deseados.

Page 10: Clase # 1

La logística forma parte del proceso de la cadenade suministros que planea implementa ycontrola el flujo y almacenaje eficientes yefectivos de los bienes y servicios y lainformación asociada desde el punto de origenhasta al punto de consumo, con el fin degarantizar las necesidades de los clientes.

Define el proceso total de movimientos demateriales y productos entrantes y salientes deuna empresa. La distribución física trata de losmovimientos de bienes desde el final de lacadena de montaje hasta el cliente.

Page 11: Clase # 1

La logística empresarial abarca la planificación,la organización y el control de todas lasactividades relacionadas con la obtención, eltraslado y el almacenamiento de materiales yproductos, desde la adquisición hasta elconsumo, y de los flujos de informacióninvolucrados en estas actividades. Entendiendoque estas actividades pueden desarrollarse tantoen el sí de la organización, como a lo largo delsistema integrado.

Page 12: Clase # 1

Logística EmpresarialDescripción de las actividades logísticas

Proceso de aprovisionamiento

Proceso de producción

Proceso de distribución

Las técnicas logísticas utilizadas en el proceso deaprovisionamiento y en el proceso de distribuciónson muy similares por ello la logística empresarialpretende integrarlas.

Page 13: Clase # 1

Actividades logísticas fundamentales del proceso de aprovisionamiento y distribución

Page 14: Clase # 1

El procesamiento de pedidos: Tiene unagran incidencia en el tiempo del ciclo delpedido.

La gestión de inventarios: Proporciona larequerida disponibilidad de los productos quesolicita la demanda.

La actividad de transporte: Indispensablepara trasladar los materiales y los productosfinales.

Servicio al cliente: Establece el nivel y lacalidad de respuesta que tienen que tenertodas las actividades de la cadena logística.

Compra: Esta actividad afecta al canal deaprovisionamiento.

Page 15: Clase # 1

Embalaje: Se establece considerando losrequisitos de tratamiento, para evitar pérdidas ypara que no se deterioren.

Almacenaje: Comporta decisiones asociadas,como la determinación del espacio requerido y ladisposición de los productos en su interior.

Tratamiento de mercancías: Selección delequipo de manipulación y los procedimientos depreparación de los pedidos y de devolución deproductos defectuosos.

Gestión de la información: Abarca la recogida, elalmacenaje el tratamiento y el análisis de datosnecesarios para el desarrollar la planificación y elcontrol, que da soporte a todo el sistemalogístico.

Page 16: Clase # 1

Se han producido cambios fundamentalesrelacionados con el comportamiento delconsumidor, en donde la calidad del producto espercibida hoy en día como un factor competitivotan o más importante que el propio precio.

La competencia en precios tiende a diferenciarmás entre mercados que entre productos oservicios, y estos últimos tiende a diferenciarseen términos de calidad. Las empresas intentanmaximizar sus beneficios vía aumento de preciosen respuesta a las ganancias en la lealtad de losconsumidores asociados en la mejora tanto de lacalidad como de las diferencias cualitativas enlos productos y servicios.

Page 17: Clase # 1

En los sectores manufactureros, detallistas y deservicios ha tendido a reducir los niveles mediosde existencias debido a tres razones:

El ciclo de vida de los productos se estareduciendo cada vez más, y plazos cada vez másreducidos para organizar y planificar lasdecisiones de producción y transporte.

Los nuevos desarrollos en las tecnologías de lainformación han permitido que las empresaspuedan controlar mucho mejor una serie deoperaciones logística, reduciendo los tamañosde inventarios de existencias.

La aparición de la filosofía de producción JIT(Just in Time), que se basa en el principio deminimizar el nivel de inventario que se tiene encada punto del proceso de producción de unproducto.

Page 18: Clase # 1
Page 19: Clase # 1

Logística Empresarial Elementos claves de la logística

Servicio al consumidor

Integración de la cadena logística

Localización de actividades y diseño de redes

Transporte y determinación de itinerarios devehículos

Manipulación de materiales y recogida depedidos

Diseño de producto

Page 20: Clase # 1

Logística Empresarial Elementos claves de la logística

Logística de producción y operaciones.

Gestión de almacenes y estrategias dedistribución

Gestión de inventarios

Sistemas de información y DDS

Comercio electrónico y e-logística

Logística inversa y eco-logística