circulacionana

36
Sistema Circulatorio Ana I. Estrella Ana I. Estrella E-mail: E-mail: [email protected] [email protected] Horas de Oficina: M- Horas de Oficina: M- 9:00am, M-2:00pm, J- 9:00am, M-2:00pm, J- 9:00am 9:00am B-367 5B B-367 5B Examen de CIBI: Examen de CIBI: miércoles, 11 de marzo de miércoles, 11 de marzo de 2009 2009

Upload: aestrellacibi

Post on 29-Jul-2015

1.276 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Circulacionana

Sistema Circulatorio

Ana I. EstrellaAna I. Estrella

E-mail: E-mail: [email protected]@yahoo.com

Horas de Oficina: M- 9:00am, M-Horas de Oficina: M- 9:00am, M-2:00pm, J-9:00am2:00pm, J-9:00am

B-367 5BB-367 5B

Examen de CIBI: miércoles, 11 Examen de CIBI: miércoles, 11 de marzo de 2009de marzo de 2009

Page 2: Circulacionana

El Sistema Circulatorio

Objetivos: Conocer los órganos del sistema circulatorio

y sus funciones Identificar las partes internas del corazón

Page 3: Circulacionana

CirculaciónLa sangre es una mezcla de

células y fluídos que tiene muchas funciones en el mantenimiento de la homeostasis en un organismo.

Esta viaja por los vasos sanguíneos; el corazón bombea esta sangre, para así llevar materiales hacia y desde las diferentes partes del cuerpo.

La sangre, el corazón y los vasos sanguíneos componen el sistema circulatorio.

Page 4: Circulacionana

Composición y Volumen de la Sangre

Diagrama de tubo de ensayo que ilustra lo que sucede cuando se mantiene una muestra de sangre sin coagular.

La muestra se separa en el plasma, el líquido color amarillo, el cual flota sobre una porción celular de color rojizo.

La sangre constituye entre 6 y 8 por ciento del peso total del cuerpo.

Page 5: Circulacionana

Circulación

La parte sólida de la sangre consiste de: glóbulos rojos (eritrocitos), glóbulos blancos (leucocitos) y plaquetas.

Page 6: Circulacionana

CirculaciónCada mililitro de sangre contiene de 4.5 a 6 millones de

glóbulos rojos (también conocidos como eritrocitos). Los glóbulos rojos maduros son muy pequeños y tienen

una estructura más simple que la mayoría de las células. Tienen un diámetro promedio de 7.3 m y no tienen ni núcleo ni organelos.

El componente principal del glóbulo rojo es la hemoglobina que transporta oxígeno.

Page 7: Circulacionana

HemoglobinaLa hemoglobina almacenada ocupa casi 98% del interior de los

eritrocitos. Imparte apariencia color rojo brillante, tanto a estas células como a

la sangre oxigenada. La sangre pobre en oxígeno es color rojo oscuro y tiene apariencia

azul a través de las paredes de los vasos sanguíneos que se encuentran cerca de la superficie del cuerpo.

Page 8: Circulacionana

Leucocitos o Glóbulos blancos

Realizan funciones de limpieza y defensa.

Algunos patrullan los tejidos y engloban las células dañadas o muertas y cualquier otra cosa que reconozcan químicamente como “no perteneciente al ser”.

Page 9: Circulacionana

Plaquetas

La plaqueta posee una vida de entre cinco y nueve días.

Existen cientos de miles de las mismas circulando en la sangre.

Cuando se activan, liberan sustancias que inician la coagulación sanguínea.

Page 10: Circulacionana

CirculaciónEl corazón: es un órgano musculoso que actúa como una

bomba para impulsar la sangre hacia los vasos sanguíneos.Dextrocardia

Page 11: Circulacionana

Cámaras del corazón

Atrios (aurículas) – cámaras superiores, de paredes finas, que reciben la sangre de las distintas partes del cuerpo. Son dos: atrio derecho y atrio izquierdo.

Page 12: Circulacionana

Atrios

Atrio derecho – recibe sangre del cuerpo (menos del pulmón) a través de la vena cava superior y la vena cava inferior.

Atrio izquierdo – recibe sangre del pulmón a través de las venas pulmonares.

Los atrios están separados por una pared, el septo inter-atrial

Page 13: Circulacionana

Ventrículos

Cámaras inferiores, de paredes

gruesas, más musculares. Son

los que impulsan la sangre hacia

el cuerpo.

Derecho: bombea la sangre

hacia el pulmón, a través de la

arteria pulmonar.

Izquierdo: Bombea la sangre

hacia el resto del cuerpo, a

través de la arteria aorta.

Page 14: Circulacionana

Válvulas del corazón La función es evitar el reflujo de la sangre.

- Válvulas atrio – ventriculares

a. Tricúspide – entre atrio y

ventrículo derechos.

b. Bicúspide – entre atrio y

ventrículo izquierdo. Llamada

también válvula mitral.

Page 15: Circulacionana

Válvulas del corazón

Válvulas semilunares –

entre los ventrículos y los

vasos que salen de ellos.

a. V. semilunar pulmonar –

entre el ventrículo derecho y

la arteria pulmonar.

b. V. semilunar aórtica – entre

ventrículo izquierdo y la

aorta.

Page 16: Circulacionana

Paso de la sangre a través del corazón

• La sangre con poco oxígeno que ha pasado por el cuerpo regresa al corazón por el atrio derecho a través de la vena cava superior e inferior. Del atrio derecho la sangre es bombeada hacia el ventrículo derecho pasando por la válvula tricúspide.

Page 17: Circulacionana

Paso de la sangre a través del corazón

El ventrículo derecho bombea la sangre hacia los pulmones a través de la válvula semilunar pulmonar. En los pulmones, la sangre absorbe oxígeno y elimina el bióxido de carbono (intercambio de gases).

Page 18: Circulacionana

Paso de la sangre a través del corazón

La sangre oxigenada regresa desde los pulmones hacia el atrio izquierdo a través de las venas pulmonares.

Del atrio izquierdo, la sangre pasa por la válvula bicúspide y entra al ventrículo izquierdo.

Page 19: Circulacionana

Paso de la sangre a través del corazón

El ventrículo bombea la sangre oxigenada por la válvula semilunar aórtica hasta los órganos del cuerpo.

Después de circular por los diferentes vasos sanguíneos, la sangre regresa al atrio derecho a través de la vena cava.

Page 20: Circulacionana

Vasos Sanguíneos

• Arterias: son vasos sanguíneos grandes que

llevan sangre fuera del corazón y hacia los órganos. Tienen paredes gruesas y flexibles que están compuestas de células musculares, tejido conectivo y fibras elásticas.

• Arteriolas: las ramas más pequeñas de las

arterias se llaman arteriolas. Estos vasos tienen paredes más finas y son menos flexibles que las arterias grandes.

Page 21: Circulacionana

Vasos Sanguíneos

•Capilares: las arteriolas se ramifican en vasos sanguíneos

más pequeños y finalmente forman los capilares. Un capilar es

el vaso sanguíneo más pequeño conecta las arteriolas con las

venas pequeñas. Los capilares tienen paredes bien finas.

• Vénulas: están formadas por varios capilares que se unen.

• Venas: están formadas por la unión de varias vénulas. Una

vena es un vaso sanguíneo grande que lleva sangre al corazón.

Page 22: Circulacionana
Page 23: Circulacionana

Ciclo Cardiaco

El músculo cardiaco se relaja y contrae en forma alternada en un ciclo cardiaco recurrente.

Las cuatro cámaras experimentan diástole (relajación) y sístole (contracción).

Page 24: Circulacionana

Ciclo Cardiaco

Page 25: Circulacionana

Ciclo Cardiaco

Page 26: Circulacionana

Ciclo Cardiaco

Page 27: Circulacionana

Ciclo Cardiaco

Page 28: Circulacionana

Patologías del sistema

circulatorio

Page 29: Circulacionana

Trastornos de los eritrocitosCuando hay muy pocos eritrocitos o

se encuentran deformados, se producen trastornos llamados de modo general anemias.

Los niveles anormalmente bajos en sangre no permiten que se realice el metabolismo. Se genera falta de aliento, fatiga y escalofrío.

Page 30: Circulacionana

Hipertensión

• La hipertensión arterial es un síndrome caracterizado por incremento de las cifras de presión arterial.

• El umbral de la hipertensión se encuentra por encima de 140/90 milímetros de mercurio (mm Hg).

• Recientemente el JNC 7 (The Seventh Report of the Joint National Committee on Prevention, Detection, Evaluation, and Treatment of High Blood Pressure) ha definido como prehipertensión a la presión arterial comprendida entre 120/80 mmHg y 139/89 mmHg.

• La prehipertensión no es una enfermedad, sino una categoría que permite identificar personas con alto riesgo de desarrollar hipertensión.

Page 31: Circulacionana

Prolapso mitral o prolapso de la válvula mitral

• El prolapso mitral o prolapso de la válvula mitral es una valvulopatía (cardiopatía valvular) caracterizada por el desplazamiento anormal de una de las valvas de la válvula mitral hacia la cámara de la aurícula izquierda durante la sístole.

• Puede cursar sin síntomas y con bajo riesgo de complicaciones, aunque en casos severos, puede causar regurgitación mitral, endocarditis infecciosa y raramente, paro cardíaco y muerte súbita.

Page 32: Circulacionana

Várices• Las várices son dilataciones venosas

que se caracterizan por la incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón. Las más habituales son las de los miembros inferiores.

• Se producen por una alteración de las válvulas venosas, dispositivos situados dentro de la vena en forma de un doble nido de golondrina que permite el flujo unidireccional de la sangre en dirección al retorno cardíaco y, a su vez, impide el reflujo de esta a la periferia (reflujo venoso retrógrado).

• Las varices se pueden encontrar en otros sitios como el esófago (várices esofágicas), región anal (hemorroides) o en testículos (varicocele).

• Siempre son dilataciones venosas.

Page 33: Circulacionana

¿Qué es un soplo del corazón?

Los soplos son sonidos que produce la sangre al circular por las cavidades o válvulas del corazón o a través de los vasos sanguíneos próximos al corazón.

Pueden ser causados por Válvulas cardíacas defectuosas. Orificios en las paredes del corazón

Page 34: Circulacionana

LeucemiaCáncer en la sangre o en la médula

ósea se caracteriza por la producción anormal de la sangre usualmente de los leucocitos.

Los sintomas: alto número de células inmaduras, disminución de las plaquetas en la sangre.

Las remisiones o periodos libres de síntomas en esta enfermedad crónica pueden durar varios meses o años.

Page 35: Circulacionana

Repaso

http://www.medtropolis.com/VBody.asphttp://www.youtube.com/watch?

v=rnAKnBwFO9U&feature=related

Page 36: Circulacionana

¿Preguntas?