circuitos electricos 2

16
Circuitos eléctricos 1. INTRODUCCIÓN Los circuitos eléctricos son muy importantes para el transporte de la corriente eléctrica está compuesto de resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores. Las dos clases de circuitos son los de en serie y en paralelo, los circuitos en serie están conectado en línea eléctrica. Con la cual la corriente que circule por el circuito siempre será la misma. Todo proceso productivo requiere de conocimiento técnico especializado, y debido a la automatización, es necesario conocer cómo trabajan estos equipos y esto pasa por poder interpretar que nos quieren decir, es por ello que es necesario conocer los distintos tipos de simbología empleada en la confección de planos eléctricos de los equipos involucrados en el proceso por complejo que estos sean para poder entender su funcionamiento y también solucionar los distintos tipos de fallas. 1

Upload: clever-machaca

Post on 20-Nov-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

simbolos electricos

TRANSCRIPT

Circuitos elctricos1. INTRODUCCIN

Los circuitos elctricos son muy importantes para el transporte de la corriente elctrica est compuesto de resistencias, inductores, condensadores, fuentes, interruptores y semiconductores. Las dos clases de circuitos son los de en serie y en paralelo, los circuitos en serie estn conectado en lnea elctrica. Con la cual la corriente que circule por el circuito siempre ser la misma. Todo proceso productivo requiere de conocimiento tcnico especializado, y debido a la automatizacin, es necesario conocer cmo trabajan estos equipos y esto pasa por poder interpretar que nos quieren decir, es por ello que es necesario conocer los distintos tipos de simbologa empleada en la confeccin de planos elctricos de los equipos involucrados en el proceso por complejo que estos sean para poder entender su funcionamiento y tambin solucionar los distintos tipos de fallas.

2. MARCO TERICO

2.1. Investigaciones relacionadas con el estudio.Debido a que el tema tratado es de importancia colectiva, diversas empresas dedicadas al rubro se preocupan por brindar un mejor servicio incluyendo as las diferentes informaciones que brindan al pblico y a la vez realizando investigaciones del tema para un mejor servicio:

2.2. DEFINICIONES DE TERMINOS BASICOS:INSTALACIN ELCTRICA:Conjunto de aparatos y circuitos asociados, en previsin de un fin particular: produccin, conversin, transformacin, distribucin o utilizacin de la energa elctrica.Qu es un pozo de tierra?:Un pozo de tierra es una obra que se hace en la instalacin interna del cliente con el fin de dirigir la energa perdida a la tierra, eliminando el riesgo de electriz amientos y descargas, en caso de fallas. Para profundizar en la definicin, podemos decir que es un pozo que contiene tierra tratada y aditivos qumicos que aseguran una baja resistencia del terreno al paso de la corriente elctrica, hasta donde se conecta el circuito de tierra de las instalaciones internas (en caso lo tuviera), con la finalidad de proteger a las personas e instalaciones de posibles electriz amientos.SISTEMA ELCTRICO: Un sistema tcnico y econmicamente eficiente para el suministro de electricidad.SUBESTACIN:Un conjunto de equipos en el que se incluye cualquier recinto necesario para la conversin, transformacin o regulacin de energa elctrica.AMPERMETRO:Instrumento para medir corriente, con una aguja y un elemento mvil que desplaza una aguja.AMPERIO:Unidad de intensidad de la corriente elctrica, cuyo smbolo es A. Representa el nmero de cargas (coulombs) por segundo que pasan por un punto de un material conductor. (1 amperio = 1 coulomb/segundo).CABLE:Uno o ms conductores reunidos, aislados o no entre s.CASA DE MQUINAS:Es la edificacin donde se produce la energa elctrica y tiene unidades turbogeneradoras, sala de control y equipos auxiliaresCENTRAL GENERADORA:Una instalacin que comprende un conjunto de varios aparatos con sus accesorios y diseada para producir energa elctrica en cantidades sustanciales, a partir de una energa producida en forma natural.CIRCUITO:El lazo cerrado o camino por el que fluye una corriente elctrica o un flujo magntico.CIRCUITO ELCTRICO:Conjunto de elementos del circuito conectados en una disposicin tal que conforman un sistema para mover cargas elctricas a lo largo de trayectorias cerradas.CONDENSADOR:Elemento de un circuito cuya caracterstica predominante es la CAPACIDAD y el cual almacena energa en su campo elctrico.CONDUCTOR:Un material que ofrece una baja resistencia al paso de la corriente elctrica.CONDUCTOR O CABLE:Elemento rgido o flexible mediante el cual se distribuye la electricidad en todas sus fases.CORRIENTE:Un desplazamiento de cargas elctricas medida en amperios.CORRIENTE ELCTRICA:Flujo de carga elctrica que pasa por un cuerpo conductor; su unidad de medida es el amperio.CORRIENTE ELCTRICA ALTERNA:El flujo de corriente en un circuito es llamado alterno si vara peridicamente en direccin. Se le denota como corriente A.C. (Altern current) o C.A. (Corriente alterna).CORRIENTE ELCTRICA CONTINUA:El flujo de corriente en un circuito es llamado continuo si se produce siempre en una direccin. Se le denota como corriente D.C. (Direct current) o C.C. (Corriente continua).CORTO CIRCUITO:Una conexin entre dos puntos de un circuito a travs de una fuente de energa elctrica, mediante un camino de baja resistencia.CUADRO DE DISTRIBUCIN:Registro compuesto por un interruptor diferencial, as como los dispositivos de proteccin contra cortocircuitos y sobrecarga de cada uno de los circuitos que parten de dicho cuadro.INTERRUPTOR:Un dispositivo mecnico o electrnico para cerrar o abrir de manera no automtica la corriente de carga de un circuito.KILOWATT/HORA:Una medida prctica de energa. Es la energa consumida en una hora cuando la potencia es de 1000 watt. Unidad de energa que se emplea para medir la cantidad de energa consumida. Se representa mediante la abreviatura KW/h.Acometida:La acometida de una instalacin elctrica est formada por una lnea que une laredgeneral de electrificacin con la instalacin propia de la vivienda.Clases:Acometida Area:Es la que va desde el poste hasta la vivienda, en recorrido visto, a una altura mnima de 6 m para el cruce de la calle.Acometida Subterrnea: As se llama a la parte de la instalacin que va bajotierradesde la red de distribucinpblica hasta la unidad funcional de proteccin o caja, instalada en la vivienda.La acometida normal de una vivienda es monofsica, de dos hilos, uno activo (positivo) y el otro neutro, en 120 voltios.Medidor: Es el aparato destinado a registrar la energa elctrica consumida por el usuario.Interruptores, apagadores o suiches los interruptores son aparatos diseados parapoderconectar o interrumpir una corriente que circula por un circuito. Se accionan manualmente.Conmutadores:Los conmutadores son aparatos que interrumpen un circuito para establecer contactos con otra parte de ste a travs de un mecanismo interior que dispone de dos posiciones: conexin y desconexin.

Cajas de empalmesy derivacin: Las cajas de empalme (cajetines) se utilizan para alojar las diferentes conexiones entre los conductores de la instalacin. Son cajas de forma rectangular o redonda, dotadas de guas laterales para unirlas entre s.

2.3 Componentes pasivosSon aquellos que no producen amplificacin y que sirven para controlarla electricidad colaborando al mejor funcionamiento de los elementos activos (los cuales son llamados genricamente semiconductores). Los componentes pasivos estn formados por elementos de diversas clases, ya que son diferentes sus objetivos, construccin y resultados. Resistencias. Condensadores. Bobinados e inductancias.Entre los componentes ms bsicos tenemos (Ver en anexos: fig.2.1)2.4 Componentes activosLos componentes activos son aquellos que son capaces de controlar los circuitos o de realizarganancias. Fundamentalmente son losgeneradores elctricosy ciertos componentes semiconductores. Estos ltimos, en general, tienen un comportamiento no lineal, esto es, la relacin entre la tensin aplicada y la corriente demandada no es lineal. Y los smbolos ms bsicos se pueden observar en la siguiente tabla (ver en anexos: fig. 2.2)2.4.1Componente electrnicoSe denominancomponentes electrnicosaquellos dispositivos que forman parte de uncircuito electrnico. Se suelenencapsular, generalmente en un materialcermico,metlicooplstico, y terminar en dos o ms terminaleso patillas metlicas. Se disean para ser conectados entre ellos, normalmente mediante soldadura, a uncircuito impreso, para formar el mencionado circuito. Se pueden observar smbolos bsicos en la siguiente tabla (ver en anexos: fig. 2.4.1)

2.5 Smbolos de instrumentacin electrnicaLainstrumentacin elctrica y electrnicason dispositivos para medir y testear magnitudes fsicas, cantidades elctricas o prestaciones de equipos, circuitos o componentes. Tambin se utilizan para monitorizar y controlar procesos. Presentan la informacin de forma analgica, digital o impresa. Se pueden observar smbolos bsicos en la siguiente tabla (ver en anexos: fig. 2.5.1)2.6 Simbologa elctrica y electrnica bsicaLos componentes son elementosbsicos Cada circuito, ya seaelctricooelectrnicoha de contener en la siguiente tabla (ver en anexos: fig. 2.6.1)

CONCLUSIN

La importancia de los smbolos elctricos es que te permite adaptarte a unas leyes de comunicacin adecuada al sistema, esto quiere decir que la simbologa elctrica es fundamental para un elctrico ya que si no sabe estas normas no podr trabajar bien con los dems elctricos. Son necesarios conocerlos para saber en dnde se encuentra la falla en ese momento como planos elctricos Al igual que en el trabajo de electrnica, en electricidad necesitamos el diagrama de un circuito, en esta pgina podrs encontrar los smbolos usados en electricidad para el diseo de estos, algunos te sern familiares, porque los has visto en los circuitos electrnicos, Lainvestigacinterica fue indispensable para comprender los aspectos realizados en la prctica. Asimismo,la investigacinterica fue complementada por la realizacin prctica del circuito elctrico.El aprendizajeadquirido ha sido de gran beneficio e importancia para nuestro grupo y servir en el futuro para la realizacin de proyectos de electricidad.

ANEXOSSmbolos de componentes pasivos

Resistencia elctrica / ResistorSistema IEC

Resistencia elctrica / ResistorSistema NEMA

Inductor / Bobina elctrica

Condensador elctricocapacitor

Interruptor

Conmutador

Pulsador

Conector machoSistema IEC

Fusible

Conector hembraSistema IEC

Conductor / lnea elctrica

Conector machoSistema NEMA

Tierra

Conector hembraSistema NEMA

fig.2.1

Smbolos de componentes activos

Diodo

Diac

Tiristor

Triac

IC, circuito integrado

Amplificador

Generador elctrico

Pila

Transistor

Smbolo de vlvula electrnicaEjemplo: Diodo

fig. 2.2Smbolos de componentes activos (Electrnica digital)

Puerta lgica ANDSistema ANSI

Puerta lgica ORSistema ANSI

Puerta lgica NANDSistema ANSI

Puerta lgica NORSistema ANSI

Inversor lgico

Display de LED de 7 segmentos

Puerta lgica ANDSistema Britnico

Puerta lgica ORSistema Britnico

Puerta lgica ANDSistema NEMA

Puerta lgica ORSistema NEMA

fig. 2.4.1Smbolos de instrumentacin

Ampermetro

Voltmetro

Ohmetro

Frecuencmetro

Vatmetro

Reloj elctrico

Contador elctrico / IntegradorSe sustituye el asterisco por la letra o smbolo de la magnitud a contar

Instrumento registradorSe sustituye el asterisco por la letra o smbolo de la magnitud que registra

fig. 2.5.1

Otros smbolos elctricos y electrnicos bsicos

Antena

Altavoz / Parlante

Micrfono

Lmpara / Bombilla

Corriente continua, CCCorriente directa, CD

Corriente alterna, CA

Polaridad positiva

Polaridad negativa

Cristal piezoelctrico

Rel (Bobina e interruptor)

Transformador elctrico

Motor elctrico

fig. 2.6.113