circuitos basicos - redes

6
SYLLABUS OFERENTE: PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS ACTIVIDAD ACADÉMICA: CIRCUITOS BÁSICOS Y LABORATORIO CICLO: TÉCNICO CÓDIGO: 02002121 NÚMERO DE CRÉDITOS: 3 PROFESOR: DIANA MARCELA GALEANO VIASUS CORREO ELECTRÓNICO: [email protected] HORARIO: PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: Los crecientes avances tecnológicos evidencian el alto impacto que ha tenido la industria eléctrica/electrónica en la actualidad en áreas como las comunicaciones, los sistemas, la instrumentación, el control, entre otros. En el área de sistemas, por ejemplo los equipos de cómputo cada vez adquieren mayor versatilidad debido a sus grandes capacidades de procesamiento y almacenamiento de información. Estos equipos funcionan gracias a la implementación y desarrollo de diferentes tipos de circuitos eléctricos, ya sean análogos o digitales, de allí radica la importancia de conocer los diferentes componentes de un circuito eléctrico, su función y el método de análisis general para establecer su comportamiento, con el fin de comprender el principio de funcionamiento del hardware de los computadores. ¿Cómo el análisis de los circuitos eléctricos y la implementación de circuitos simples permiten a los estudiantes del programa de Ingeniería Sistemas definir conceptos básicos de circuitos, identificar los componentes eléctricos y electrónicos de un circuito, explicar el funcionamiento de un circuito digital y relacionarlo con el manejo de la información de un equipo de cómputo?

Upload: ccohen

Post on 12-Dec-2015

7 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Circuitos basicos Circuitos basicos Circuitos basicos Circuitos basicos Circuitos basicos Circuitos basicos Circuitos basicos Circuitos basicos v Circuitos basicos Circuitos basicos c Circuitos basicos Circuitos basicos u

TRANSCRIPT

Page 1: CIRCUITOS BASICOS - REDES

SYLLABUS

OFERENTE: PROGRAMA DE INGENIERÍA SISTEMAS

ACTIVIDAD ACADÉMICA: CIRCUITOS BÁSICOS Y LABORATORIO

CICLO: TÉCNICO

CÓDIGO: 02002121

NÚMERO DE CRÉDITOS: 3

PROFESOR: DIANA MARCELA GALEANO VIASUS

CORREO ELECTRÓNICO: [email protected]

HORARIO:

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

Los crecientes avances tecnológicos evidencian el alto impacto que ha tenido la industria eléctrica/electrónica en la actualidad en áreas como las comunicaciones, los sistemas, la instrumentación, el control, entre otros.

En el área de sistemas, por ejemplo los equipos de cómputo cada vez adquieren mayor versatilidad debido a sus grandes capacidades de procesamiento y almacenamiento de información. Estos equipos funcionan gracias a la implementación y desarrollo de diferentes tipos de circuitos eléctricos, ya sean análogos o digitales, de allí radica la importancia de conocer los diferentes componentes de un circuito eléctrico, su función y el método de análisis general para establecer su comportamiento, con el fin de comprender el principio de funcionamiento del hardware de los computadores.

¿Cómo el análisis de los circuitos eléctricos y la implementación de circuitos simples permiten a los estudiantes del programa de Ingeniería Sistemas definir conceptos básicos de circuitos, identificar los componentes eléctricos y electrónicos de un circuito, explicar el funcionamiento de un circuito digital y relacionarlo con el manejo de la información de un equipo de cómputo?

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Conocer los conceptos básicos de circuitos eléctricos e identificar los componentes eléctricos y electrónicos de un circuito.

Interpretar y aplicar el método general para análisis de circuitos de corriente directa resistivos.

Implementar y medir circuitos resistivos, en combinación con diodos, para comprobar las leyes de los circuitos eléctricos.

Page 2: CIRCUITOS BASICOS - REDES

Implementar circuitos sencillos con temporizaciones y electrónica digital, para conocer el comportamiento lógico de señales eléctricas, principio de la computación digital.

PROBLEMAS QUE SE ABORDARÁN EN EL DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA.

¿Qué son el voltaje, la corriente, la resistencia y la potencia eléctrica?¿Cuáles son los componentes básicos de los circuitos?¿Cómo se determina en forma analítica el voltaje, la corriente y la resistencia sobre un elemento especifico de un circuito alimentado con corriente directa?¿Cómo se mide el voltaje, la corriente y la resistencia sobre un elemento especifico de un circuito alimentado con corriente directa?¿Cómo implementar y analizar circuitos que tengan diodos?¿Cómo implementar temporizaciones y circuitos digitales?¿Cómo establecer el comportamiento de un circuito digital?

COMPETENCIAS

- Define los conceptos básicos de un circuito eléctrico - Explica los distintos componentes de un circuito- Identifica la implicación del voltaje, la corriente, la resistencia, el capacitor, la

inductancia y el semiconductor en un circuito eléctrico- Interpreta y aplica las leyes de Ohm y las leyes de Kirchhoff en el análisis de

circuitos de corriente directa- Realiza ejercicios de aplicación- Implementa circuitos para comprobar la ley de ohm, la polarización de diodos, la

temporización y lógica digital.

ARTICULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ACADÉMICA CON OTRAS ÁREAS DE CONOCIMIENTO

- Matemáticas- Física Eléctrica

- Introducción a los sistemas- Mantenimiento de Computadores

METODOLOGÍA DE APRENDIZAJE

El estudiante diferenciará circuitos análogos y digitales, identificando sus componentes, interpretando y aplicando el método general para su análisis. Desarrollará laboratorios mediante guías que le indicarán cómo realizar mediciones de voltaje, corriente y resistencia, cómo implementar circuitos análogos y circuitos digitales simples.

PLANEACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJENUCLEOS DE APRENDIZAJE

PROPOSITOS DE FORMACIÓN

COMPETENCIAS (ACTUACIONES)

PROBLEMAS O PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS

ACCIONES A DESARROLLAR (DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y CATEGORÍAS DE APRENDIZAJE

TIEMPOS DE TRABAJO POR CRÉDITOS: TUTORÍA, TRABAJO AUTÓNOMO, TRABAJO COLABORATIVO

BIBLIOGRAFÍA

Page 3: CIRCUITOS BASICOS - REDES

Conceptos básicos de circuitos

Conocer y aplicar las diferentes

formas de la ley de Ohm

Identifica la diferencia

entre voltaje, corriente y resistencia

¿Cuál es la relación entre

Voltaje, Corriente y

Resistencia?

-Exposición tema

-Realización ejercicios

-Solución preguntas

T: 1hTA: 6hTC: 3h

Introducción al Análisis de Circuitos

(Boylestad)

Análisis Básico de Circuitos Eléctricos

(Johnson y otros)

Componentes básicos de circuitos

Identificar los componentes básicos de un circuito simple

Calcular y comprobar mediante

mediciones la ley de ohm

Identifica la variedad de mediciones

eléctricas, las realiza usando el multímetro, las compara

usando ley de ohm

¿Cómo se mide el

voltaje, la corriente y la resistencia en

un circuito simlpe?

-Guía laboratorio

-Mediciones con multímetro

-Solución preguntas

-Informe laboratorio

T: -TA: 6hTC: 3h

Circuito Serie y Divisor de

Voltaje

Determinar valores de voltaje y

corriente que tienen todas las R que

posee un circuito serie

Identifica las características de un circuito

serie Aplica el

método de divisor de

voltaje para analizarlo

¿Cómo se divide el

voltaje en un circuito serie?

-Exposición tema

-Realización ejercicios

-Solución preguntas-Taller ejercicios

T: 1hTA: 6hTC: 3h

Circuito Paralelo y Divisor de Corriente

Determinar valores de voltaje y

corriente que tienen todas las R que

posee un circuito paralelo

Identifica las características de un circuito

paralelo Aplica el

método de divisor de

corriente para analizarlo

¿Cómo se divide la

corriente en un circuito paralelo?

-Exposición tema

-Realización ejercicios

-Solución preguntas-Taller ejercicios

T: 1hTA: 6hTC: 3h

Circuito Mixto y Leyes de Kirchhoff

Determinar valores de voltaje y

corriente que tienen todas las R que

posee un circuito mixto

Aplicar leyes de voltaje y corriente

de Kirchhoff

Identifica las características de un circuito

mixto

Aplica las leyes que rigen a los circuitos eléctricos

¿Cómo se divide el

voltaje y la corriente en un circuito

mixto?¿Cómo se

analizan las características eléctricas de un circuito?

-Exposición tema

-Realización ejercicios

-Solución preguntas-Taller ejercicios

T: 1hTA: 6hTC: 3h

Medición Circuitos Serie,

Paralelo y Mixto

Comprobar mediante la medición de

voltajes, corrientes y resistencias las características de los circuitos serie,

paralelo, mixto y las leyes de Kirchhoff

Realiza mediciones

eléctricas en circuitos serie,

paralelo y mixto, usando el multímetro.Comprueba cada circuito mediante las

leyes de Kirchhoff

¿Cómo se mide el

voltaje, la corriente y la resistencia en

un circuito serie, en un

circuito paralelo y en un circuito

mixto?

-Guía laboratorio

-Mediciones con multímetro

-Solución preguntas

-Informe laboratorio

T: -TA: 6hTC: 3h

Elementos electrónicos

pasivos

Determinar valores de voltaje y corriente en circuitos de

corriente directa con elementos

resistivos, inductivos y

capacitivos (RLC)

Identifica las características

de un condensador y

una bobinaRealiza análisis

circuitos RLC en estado

estable

¿Qué elementos pasivos son usados en circuitos?¿Cómo se

determina su voltaje y

corriente?

-Exposición tema

-Realización ejercicios

-Solución preguntas-Taller ejercicios

T: 1hTA: 6hTC: 3h

Electrónica: Teoría de Circuitos y

Dispositivos Electrónicos(Boylestad y Nashelsky)

Teoría Básica de

Semiconductores

Identificar los dispositivos

semiconductores usados en circuitos

electrónicos

Identifica diodos y

transistores en circuitos

electrónicos

¿Cómo funciona un

diodo?

¿Cómo funciona un transistor?

-Exposición tema

-Realización ejercicios

-Solución preguntas

T: 1hTA: 6hTC: 3h

Circuitos de aplicación

Implementar diferentes circuitos

Implementa circuitos

¿Cómo se polariza un

-Guía laboratorio

T: 1hTA: 6h

Page 4: CIRCUITOS BASICOS - REDES

diodos

electrónicos con diodos para

verificar su principio de funcionamiento

electrónicos con diodos

diodo?¿Cómo se

comporta en un circuito?

-Mediciones con multímetro

-Solución preguntas

-Informe laboratorio

TC: 3h

Circuito Integrado

LM555

Comprobar la funcionalidad del circuito integrado

LM555

Define circuito integrado

Identifica la funcionalidad

del LM555

¿Cómo se temporiza un

circuito eléctrico?

-Exposición tema

-Guía laboratorio

-Solución preguntas

-Informe laboratorio

T: 1hTA: 6hTC: 3h

Soldadura

Realizar el soldado y desoldado de

elementos de un circuito eléctrico en

una baquela universal

Implementa un circuito

eléctrico en un circuito

impreso o PCB

¿Qué es un circuito

impreso o PCB?

¿Cómo se integran

elementos al PCB?

-Guía laboratorio

-Mediciones con multímetro

-Solución preguntas

-Informe laboratorio

T: -TA: 6hTC: 3h

Sistema Análogo y

Sistema Digital

Conocer e identificar las

características de un sistema análogo y un sistema digital

Diferencia entre un sistema

análogo y un sistema digital

¿Cuáles son las

características de un sistema análogo y un

sistema digital?

-Exposición tema

-Realización ejercicios

-Solución preguntas

T: 1hTA: 6hTC: 3h

Diseño Digital (Morris Mano)

Sistemas Digitales:

Principios y Aplicaciones

(Tocci y otros)

Sistemas de Numeración

Identificar diferentes sistemas

de numeración usados en lógica

digital

Identifica los diferentes

sistemas de numeración usados en

lógica digital

¿Cómo convertir números

decimales a diferentes

sistemas de numeración?

-Exposición tema

-Realización ejercicios

-Solución preguntas

T: 1hTA: 6hTC: 3h

Funciones Lógicas

Identificar las diferentes funciones

lógicas usadas en lógica digital

Identifica las funciones

lógicas

¿Cómo se analizan los

circuitos lógicos?

-Exposición tema

-Realización ejercicios

-Solución preguntas

T: 1hTA: 6hTC: 3h

Compuertas Lógicas

Verificar las funciones lógicas

mediante la implementación de compuertas lógicas

Identifica la funcionalidad lógica de los

circuitos eléctricos

¿Cómo se obtiene lógica binaria con un

circuito eléctrico?

-Guía laboratorio

-Solución preguntas

-Informe laboratorio

T: 1hTA: 6hTC: 3h

Circuitos de Aplicación

Lógica Digital

Implementar un circuito de

aplicación simple usando compuertas

lógicas

Identifica circuitos de

aplicación que usan lógica

digital

¿Qué circuitos se pueden realizar a partir de

compuertas lógicas?

-Guía laboratorio

-Solución preguntas

-Informe laboratorio

T: 1hTA: 6hTC: 3h

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Evaluación diagnóstica: Para establecer el nivel de conocimientos que el estudiante tiene a cerca del tema.

Evaluación formativa: Le permite al docente y al estudiante detectar las fortalezas y debilidades.

Evaluación sumativa: de acuerdo con la exigencia de la institución para cualificar el nivel de competencias y está compuesta por tres cortes, Primer corte 30%, segundo corte 30% y tercer corte 40% y la escala de las mismas es de 1 a 5.

Page 5: CIRCUITOS BASICOS - REDES

Lo anterior debe estar directamente relacionado con la metodología, los acuerdos pedagógicos logrados al inicio del curso y lo consagrado en el reglamento estudiantil.