cir1_c01_conceptos basicos (1).pdf

Upload: franksimoncristobal

Post on 06-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    1/20

    CIRCUITOS ELECTRICOS 1 

    2013

    .

    Profesor: Ing Salomon Luque Gamerorofesor: Ing. Salomon Luque Gamero

    Fuente: FUNDAMENTALS OF ELECTRIC CIRCUITS 4Ed

    Four Edition Charles K. Alexander-Matthew

    N.O. Sadiku McGraw-Hill 2009

    18/08/2013 SLUQUEG 1

    . oncep os as cos

    1.1 Sistema de Unidades.

    1.2 Carga Electrica.

    1.3 Corriente.1.4 Voltaje.

    . .

    1.6 Elementos de circuitos.

    18/08/2013 SLUQUEG 2

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    2/20

    Objetivos del Proceso de Aprendizaje  erm no e es e cap u o e e ener a a y

    destreza para que:

    Use las unidades básicas y prefijos del SI

    Maneje los conceptos de: carga, corriente y voltaje

     Aplique la potencia y energía

    Use la convención de signos

    Use los elementos de circuitos inclu endo 

    fuentes dependientes e independientes.

    18/08/2013 SLUQUEG 3

     eléctrica

    .6 unidades basicas

    an a   m o o

    Longitud metro m

    asa ogramo g

    Tiempo segundo s

    Corriente Electrica amperio A

    Temperatura kelvin K

    ermo nam ca

    Intensidad candela cd

    18/08/2013 SLUQUEG 4

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    3/20

    1.1 Sistema Unidades 2

    Unidades de uso comun en la teoria de circuitos electricos.

    Mult i los submult i los

    18/08/2013 SLUQUEG 5

    de la unidades SI

    .

    La Carga es una propiedad eléctrica que provienede las artículas atómicas las cuales constitu en lamateria, medidas coulombs (C).

     magnitud a 1.602 × 10-19 C la cual es llamada cargaelectrónica. La carga que ocurre es la integración

    conforman.

    18/08/2013 SLUQUEG 6

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    4/20

    .

    Corriente Eléctrica i = dq/dt. La unidad es elamperio pude ser definida como 1 A = 1C/s.

    La corriente directa (dc) es una corriente que.

    La corriente alterna (ac) es una corriente quevaria sinusoidalmente con el tiempo.(dirección en ambos sentidos)

    18/08/2013 SLUQUEG 7

    .

    Dirección del flujo de corriente

    Iones Positivos Iones Negativos

    18/08/2013 SLUQUEG 8

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    5/20

    . orr en e

    Ejemplo 1

    Un conductor tiene una corriente

    .

    del conductor en un minuto?

    18/08/2013 SLUQUEG 9

    .

    5 A = (5 C/s)(60 s/min) = 300 C/min

    El número total de electrones que pasan en un minuto esta

    dada por:

    minelectrons/1087.1C/electron10602.1

    C/min 300   2119

      x x

    =−

    18/08/2013 SLUQUEG 10

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    6/20

    .

    mover una unidad de carga a través de un elemento, medida

    en voltios (V).

    Matemáticamente, (volt)

    •   w es la ener ía en oules J es la car a en coulomb

    dqdwvab   /=

    (C).

    El volta e eléctrico v es siem re a través de un elemento de,circuito o entre dos puntos en un circuito.

    • vab > 0 es el potencial de a es mas alto que el de b.

    18/08/2013 SLUQUEG 11

    • vab < 0 es el potencial de a es mas bajo que el de b.

    .

    disipar energía, medida en watts (W).

      dqdwdw

    dt dqdt ⋅

    i   i

    +

    v   v

    –  –

    Convención pasiva de signos

    P = +vi p = –vi

    18/08/2013 SLUQUEG 12

    Potencia absorbida Potencia entregada

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    7/20

    . o enc a y nerg a

    La ley de la conservación de la energía

    ∑   = 0 p

    • Energía es la capacidad para realizar trabajo,

    .

    • Matemáticamente:   ∫ ∫==  t 

    t  vidt  pdt w 0 0

    18/08/2013 SLUQUEG 13

    .Elementos Activos Elementos Pasivos

    • Una fuente dependiente es un

    elemento activo en el cual el valor de la

    Fuentes Fuentes

    o cor riente.

    • Hay 4 tipos diferentes : VCVS, ICVS,

    VCIS, ICIS. Mantener el sentido de los

    18/08/2013 SLUQUEG 14

    s gnos e as uen es epen en es.

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    8/20

    .

    emp o

    Obtener el voltaje v en la rama mostrada en la Figure 2.1.1P

    =2   .

    Figure 2.1.1P

    18/08/2013 SLUQUEG 15

    .

    Solución

    El Volta e v es la suma de la fuente inde endiente 

    de 10-V y de la fuente de voltaje dependiente de

    la corriente vx.

    Note que el factor 15 de unidades Ω multiplica al

    .

    = = =

    18/08/2013 SLUQUEG 16

    , x  

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    9/20

    CIRCUITOS ELECTRICOS 1HERRAMIENTAS DE DESARROLLO PARA EL ANALISIS Y DISEÑODE CIRCUITOS ELECTRICOS LINEALES BASICOS

    18/08/2013 SLUQUEG 17

    BREVE INTRODUCCION SOBRE

    USANDO MODELOSMATEMATICOS

    18/08/2013 SLUQUEG 18

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    10/20

    ESTRATEGIA BASICA USADA EN ANALISIS DE CIRCUITOS

    DispositivoFísico

    Modelo deldispositivo

    SoluciónProcedimiento

    Físico

    como uncircuito

    •Definir lasvariables•  nea  ecuaciones•Resolver lasecuaciones

    Inter retaciónde resultados

    18/08/2013 SLUQUEG 19

    POTENCIA GASTADA O ENTREGADA POR

    CADA ELEMENTO

    USE BALANCE DE POTENCIA PARA CALCULAR IO

    W 12−

    ))(6(O I 

      )9)(12(   −

    )3)(10(   −

    ][48)4)(12(1   W  AV  P   ==

    ][48)2)(24(2   W  AV  P   ==

    )8)(4(   −   )11)(28(   ×

    ][56)2)(28(3   W  AV  P   ==

    ][8)2)(4()2)(1(   W  AV  A I  P x DS

      −=−=−=

    −=−=

    BALANCE DE POTENCIA

    18/08/2013 SLUQUEG 20

    O =

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    11/20

    CURRENT AND VOLTAGE RANGES

    18/08/2013 SLUQUEG 21

    Resumen: Conceptos básicos

    1. Un circuito eléctrico consta de elementos eléctricos

    conectados entre sí.

    2. El Sistema Internacional de Unidades (SI) es el lenguaje

    internacional de medición, el cual permite a los ingenieros

    comunicar sus resultados. De las seis unidades principalespueden derivarse las unidades de las demás cantidades

    físicas.

    3. La corriente es la velocidad del flujo de carga.

      =  dq

    18/08/2013 SLUQUEG 22

     dt

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    12/20

    4. La tensión es la energía requerida para mover 1 C de cargapor un elemento.

    dw V =

    dq

    .  unidad de tiempo. También es el producto de tensión ycorriente.

    dwp =

    dt = vi 

    .   ,potencia adopta signo positivo cuando la corriente entra por

    la polaridad positiva de la tensión a lo largo de un elemento.

    18/08/2013 SLUQUEG 23

    7. Una fuente de tensión ideal produce una diferencia de

    potencial especifica entre sus terminales sin importar a

    qu se conec e.

    8.  

    dependientes o independientes. Una fuente dependiente

    es a uella cu o valor de ende de otra variable del circuito.

    9. Dos áreas de aplicación de los conceptos incluidos en

    este capitulo son el tubo de imagen del televisor y el

    procedimiento de facturación de la electricidad.

    18/08/2013 SLUQUEG 24

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    13/20

    Solución de Problemas

     Aunque los problemas por resolver durante la carrera,

    principios básicos que deben seguirse son siempre los

    .

    practicado los profesores a lo largo de muchos años en la

    resolución de roblemas con untamente con los 

    estudiantes, para solucionar problemas de ingeniería en

    la industria en la investi ación.

    18/08/2013 SLUQUEG 25

    . e n r cu a osamen e e pro ema.

    2. Presentar todo lo que se sabe sobre el problema.

    3. Establecer una serie de soluciones alternativas y

    determinar la que ofrece la mayor probabilidad de éxito.

    4. Intentar una solución del problema.

    5. Evaluar la solución com robar su exactitud.

    6. ¿El problema ha sido resuelto satisfactoriamente? Si es

    , ,

    paso 3 y se repite el proceso.

    18/08/2013 SLUQUEG 26

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    14/20

    18/08/2013 SLUQUEG 27

    18/08/2013 SLUQUEG 28

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    15/20

    18/08/2013 SLUQUEG 29

    18/08/2013 SLUQUEG 30

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    16/20

    18/08/2013 SLUQUEG 31

    18/08/2013 SLUQUEG 32

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    17/20

    18/08/2013 SLUQUEG 33

    18/08/2013 SLUQUEG 34

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    18/20

    Preguntas de repaso

    18/08/2013 SLUQUEG 35

    18/08/2013 SLUQUEG 36

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    19/20

    18/08/2013 SLUQUEG 37

    18/08/2013 SLUQUEG 38

  • 8/17/2019 CIR1_C01_Conceptos Basicos (1).pdf

    20/20

    Respuestas: 1.1 b 1.2 d 1.3 c 1.4 a 1.5 b

    1.6 c 1.7 a 1.8 c 1.9 b 1.10 d.

    18/08/2013 SLUQUEG 39

    18/08/2013 0