cine y literatura de ciencia ficción

8
Integrantes: Miguel Rubio Iván Godoy Curso: 3°A Fecha: 29- mayo-2015 Cine y literatura de ciencia ficción

Upload: apothnesko

Post on 09-Dec-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ñol

TRANSCRIPT

Page 1: Cine y Literatura de Ciencia Ficción

Integrantes: Miguel Rubio

Iván Godoy

Curso: 3°A

Fecha: 29-mayo-2015

Cine y literatura de ciencia ficción

Page 2: Cine y Literatura de Ciencia Ficción

A continuación, se hablara sobre el cine y la literatura de la ciencia ficción, las características mas importantes de cada uno ,y la relación que existe entre ellos. La pregunta que se plantea para formular esta investigación es la siguiente ¿En que se distinguen el cine con la literatura de ciencia ficción? .

Page 3: Cine y Literatura de Ciencia Ficción

El cine (abreviatura de cinematógrafo o cinematografía), es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme). La palabra cine designa también las salas o teatros en los cuales se proyectan las películas. Etimológicamente, la palabra cinematografía fue un neologismo creado a finales del siglo XIX.

Cine :

Page 4: Cine y Literatura de Ciencia Ficción

El cine es un fenómeno que tiene una conexión directa entre la manifestación artística y la económica; ambas conforman un producto cultural y tecnológico. Como institución está delimitado en distintos ámbitos:

estético (cine-arte), recreativo (cine-tiempo libre), artístico-recreativo (cine-espectáculo), didáctico (cine-documental), propagandista (cine-publicidad) y político (cine-ideología/documento), que determinan una visión de conjunto.

Caracteristicas generales :

Page 5: Cine y Literatura de Ciencia Ficción

Plano General. Da un sentido dramático, de soledad, y se utiliza frecuentemente para describir la relación entre el ambiente y la situación, y los personajes.

Plano Medio. Dentro de este plano, podemos diferenciar entre dos variantes del mismo:

El Plano Medio Corto; que es el que abarca al actor de pecho para arriba.

El Plano Medio Largo; que es el que nos deja ver hasta la cintura. Plano Americano. Nos muestra las ¾ partes del cuerpo, es decir, hasta

las rodillas aproximadamente. Lo solían usar en las películas del Oeste para darle especial relevancia a las cartucheras de los pistoleros y también para intentar disimular a los personajes de baja estatura.

Primer Plano. Posee un alto contenido psicológico y dramático. Tiene como principal objetivo captar las emociones expresivas por lo que se le resta importancia a los decorados. Pero tampoco ha de abusarse de su utilización.

Lenguaje cinematográfico :

Page 6: Cine y Literatura de Ciencia Ficción

La ciencia ficción es un género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros científicos o técnicos que podrían lograrse en el futuro. Este sustento científico hace que la ciencia ficción se diferencie del género fantástico, donde las situaciones y los personajes son fruto de la imaginación.

El género de la ciencia ficción también ha sido conocido como literatura de anticipación, dadas las características mencionadas. De hecho, muchos autores de ciencia ficción han logrado anticipar el surgimiento de distintos inventos, como Julio Verne con los submarinos o las naves espaciales.

La ciencia ficción nació como un subgénero literario en la década de 1920. Con el tiempo, se fue expandiendo a distintos formatos. La ciencia ficción cinematográfica ha sido una de las adaptaciones más exitosas, sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX.

CIENCIA FICCIÓN:

Page 7: Cine y Literatura de Ciencia Ficción

La ciencia ficción es un género literario proyectivo: imagina un mundo posible en el que ocurren los acontecimientos narrados. Una vez establecido el pacto de ficción con el lector, ese mundo posible se convierte en el mundo real durante el tiempo que dura la lectura.

Cada mundo posible, dentro de la literatura, se identifica como ficticio a través de unas marcas de ficcionalidad (elementos que lo delatan como evidentemente no real). Es decir, el autor no pretende pasar como real lo que narra sino que propone un pacto al lector para asumirlo como cierto durante un tiempo.

Así pues, tenemos tres elementos de la ciencia ficción como género proyectivo: el mundo posible, las marcas de ficcionalidad y el pacto de ficción.

Sin embargo, la ciencia ficción posee un tipo específico de marcas de ficcionalidad, crea un mundo posible que cumple unas reglas muy concretas y, por lo tanto, propone un determinado pacto de ficción con el lector cuyas características son muy diferentes del exigido en otros géneros proyectivos, y que determinarán la forma interior del género

Características :

Page 8: Cine y Literatura de Ciencia Ficción

Se Distinguen en : El cine y la literatura de

la ciencia ficción se distinguen en que el cine los presenta el mundo tal y cual es, muy pocas veces nos muestra un mundo fantástico, solo cuando lo requiere. Además el cine se caracteriza por presentar un lenguaje cinematográfico, que esta escrito en planos. Y la literatura de la ciencia

Ficción se caracteriza por presentar un mundo ficticio y también por presentar marcas de ficcionalidad , que son elementos que lo delatan que evidentemente no es real .