cinco alimentos para tu autoestima

Upload: davidiazlopez271197

Post on 02-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 Cinco Alimentos Para Tu Autoestima

    1/3

    CINCO ALIMENTOS PARA TU AUTOESTIMA

    Clara Dini Llobet

    Resumen: Quererse profundamente incrementa las emociones positivas y

    permite alcanzar mayor ecacia, mejorar las relaciones, establecer vnculos

    ms equilibrados y ganar en autonoma.

    Actualmente se habla mucho sobre la importancia de tener una buena

    autoestima, pero en este boom de cursos y publicaciones puede haber cierta

    informacin que haga confundir su autntico signicado con una visin un

    tanto supercial y vaca.

    a autoestima se forma a partir de los estmulos que recibimos

    principalmente en nuestra infancia. a necesidad de ser vistos, reconocidos y

    validados por parte de nuestros padres, no puede ser cubierta cuandoqueremos ni de la manera que necesitamos.

    !tras veces, nuestros padres no son modelos en los que inspirarnos por tener

    una autoestima ba"a. Aunque en la infancia no nos hayan dado la suciente

    valoracin, autonoma o unos buenos modelos a seguir, de adultos es

    necesario recuperar la responsabilidad de validarnos y reconocernos a

    nosotros mismos en ve# de continuar en la actitud infantil de buscar la

    aprobacin en los dem$s.

    a autntica autoestimava m$s all$ de verme bien en el aspecto e%terno,

    darme caprichos o reali#ar actividades placenteras. Tiene ue ver conconocer!e bien" saber u# necesito y u# no" u# !e sienta bien y

    u# !e da$a" y sobre todo" contactar con !is verdaderas necesidades

    y atenderlas.

    A continuacin encontrar$s una peque&a introduccin a algunas de las

    actitudes que m$s da&an la relacin que tienes contigo mismo'

    %a&a el nivel de auto'e(i)encia

    Aprende a reconocer al personaje exigente dentro de ti. (mpie#a a

    hacerle menos caso y a ser m$s tolerante contigo mismo.

    )uando tenemos una imagen de cmo deberamos ser*para cumplir con lo que

    creemos que se espera de nosotros, por e"emplo+ estamos creando un yo

    ideal,un persona&e tan per*ecto co!o irreal con el ue co!pararnos

    constante!ente*y siempre salir perdiendo, claro+.

    http://psicopedia.org/author/bcngestalt/http://psicopedia.org/1342/las-bases-de-la-autoestima-y-su-influencia-ineludible/http://psicopedia.org/author/bcngestalt/http://psicopedia.org/1342/las-bases-de-la-autoestima-y-su-influencia-ineludible/
  • 7/26/2019 Cinco Alimentos Para Tu Autoestima

    2/3

    )uanta m$s e%pectativa tengamos en ser o hacer algo de una determinada

    manera, mayor ser$ la frustracin al ver que no podemos cumplir con esa meta

    inalcan#able.

    (sa e%igencia se convierte en una vo# interna que nos "u#ga y nos critica sin

    piedad. )on un discurso lleno de tendras que!y de deberas!, no permite

    que nos aceptemos tal y como somos, produciendo una sensacin permanente

    de imperfeccin, de no ser o hacer suciente.

    -ener una actitud m$s amorosa y respetuosa con nosotros mismos, e ir

    desmontando ese persona"e ideali#ado, har$ que conectemos m$s con nuestro

    yo verdadero y fomentar$ nuestra autoestima a nivel profundo.

    Con+cete !e&or

    curioso, cuestinate, investgate, ha# alguna actividad que ayude a

    aumentar tu autoconocimiento.

    Aunque tengamos la sensacin de que nos conocemos bien, en realidad slo

    somos capaces de darnos cuenta de algunas cosas de nosotros mismos, por lo

    que normalmente acabamos denindonos con etiquetas que nos han ido

    poniendo los dem$s.

    )omo si fuera un iceberg, lo que conocemos slo es una peque&a parte que

    queda al descubierto y ba"o la que se esconden un sinfn de creencias"

    !otivaciones" e!ociones y patrones total!ente ocultos ue nos ,acen

    actuar de *or!a poco sanay sin que nos demos cuenta.

    /unto a todo este contenido m$s negativo tambin se encuentran muchas otrasvirtudes y valiosos recursos a0n por descubrir.

    i no me cono#co demasiado, di*-cil!ente sabr# u# necesito" siento"

    pienso y deseo de verdad"por lo que no podr atender a estas necesidades

    ni tampoco tendr la oportunidad de descubrir o desarrollar cualidades nuevas.

    Trab.&ate la culpa

    uelta el pasado, perdnate a ti mismo.

    a culpa puede llegar a ser una carga muy pesada que "ustique el

    comportarse de forma poco amable con unomismo. )ulparnos por algo nosencadena permanentemente al pasadoy nos hace caer en la nociva tra!pa

    de &u/)arnos por co!porta!ientos del ayer0

    (s muy importante ver que las circunstancias, sentimientos y motivaciones que

    tenamos en ese momento son distintas de las de hoy, por lo que cualquier

    "uicio slo va a provocar sufrimiento y dolor.

    http://psicopedia.org/2649/como-mejorar-la-autoestima-desarmando-la-autocritica/http://psicopedia.org/2649/como-mejorar-la-autoestima-desarmando-la-autocritica/http://psicopedia.org/5200/psicologia-de-la-culpa-por-que-me-siento-culpable/http://psicopedia.org/5200/psicologia-de-la-culpa-por-que-me-siento-culpable/http://psicopedia.org/2649/como-mejorar-la-autoestima-desarmando-la-autocritica/http://psicopedia.org/2649/como-mejorar-la-autoestima-desarmando-la-autocritica/http://psicopedia.org/5200/psicologia-de-la-culpa-por-que-me-siento-culpable/http://psicopedia.org/5200/psicologia-de-la-culpa-por-que-me-siento-culpable/
  • 7/26/2019 Cinco Alimentos Para Tu Autoestima

    3/3

    Ac#ptate

    Acepta y ten paciencia con lo que no te gusta de ti, todos los cambios

    importantes requieren tiempo y traba"o.

    -an sencillo y tan difcil1 (s f$cil admitir y reconocer nuestras virtudes, pero

    no lo es tanto hacerlo con nuestros defectos y debilidades1 La autoesti!ade verdad pasa poraceptarnos en todo nuestro ser, con nuestras luces y

    sombras.

    -odos tenemos emociones, reacciones y pensamientos que no nos hacen sentir

    bien, y admitirlos es el primer paso para poder iniciar los cambios que nos

    lleven a un mayor equilibrio.

    a aceptacin de cada uno de ellos es imprescindible para de"ar de estar en

    lucha con nosotros mismos, en con1icto entre lo ue so!os y lo ue nos

    )ustar-a ser0

    (n relacin con el primer punto, no de"amos espacio a la autoestima si

    nos esfor#amos por ser como los dem$s esperan que seamos o estamos

    constantemente e%igindonos ser distintos de como en realidad somos.

    Apl.udete !.s

    2econoce tus virtudes, cualidades y logros, por peque&os que sean.

    as personas con ba"a autoestima tienen dicultades para ver sus cualidades.

    -ambin suelen tener problemas para reconocer sus logros, creyendo que

    cualquiera puede conseguir lo que ellas consiguen.

    (sa actitud les lleva a subestimarse a s mismas y a menospreciar cada ve#

    m$s sus capacidades y cualidades. 3on atencin a lo que haces para estar bien

    y agradcetelo. 3on atencin en los peque&os logros del da a da y

    reconcetelos. Pon atenci+n a tus virtudes" recursos y cualidades" y

    recu#rdatelos sie!pre ue puedas0

    Aunque es necesario un traba"o m$s profundo y continuado para desarrollar

    recursos que fomenten tu autoestima, con estas re4e%iones podr$s empe#ar a

    poner conciencia a las actitudes que la da&an.

    https://bcngestalt.com/aceptar-para-transformar/https://bcngestalt.com/aceptar-para-transformar/