científico exateo se convirtió por medio de la ciencia

10
Científico exateo se convirtió por medio de la Ciencia Uno de los testimonios más impactante de conversión por medio de la misma ciencia que no puede explicar lo que sucede, es sin duda la del Doctor Ricardo Castañón Gómez quién nace el 25 de agosto del año de 1948, en Bolivia; él es un científico Neuro psicofisiólogo. Es Doctor en

Upload: arquinauta2013

Post on 20-Jan-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Científico exateo se convirtió por medio de la Ciencia

Científico exateo se convirtió por medio de la Ciencia 

Uno de los testimonios más impactante de conversión por medio de la misma ciencia que no puede explicar lo que sucede, es sin duda la del Doctor Ricardo Castañón Gómez quién nace el 25 de agosto del año de 1948, en Bolivia; él es un científico Neuro psicofisiólogo. Es Doctor en Psicología Clínica, se especializa en Medicina psicosomática, Neuropsicofísiología cognitiva. El doctor Ricardo Castañón Gómez realiza sus estudios universitarios en Alemania e Italia. 

Page 2: Científico exateo se convirtió por medio de la Ciencia

Esto motiva para poner el enlace de sus videos “ciencia y fe 2” y a la vez danos cuenta de sus planteamientos que hacen que él cambie de criterio y de vida. 

link: http://www.youtube.com/watch?v=BHpUhuuRUX0 

Castañón, nacido en Bolivia, es Doctor en Psicología Clínica y especialista en Medicina psicosomática y Neuropsicofísiología cognitiva. Realizó sus estudios universitarios en Alemania e Italia. Asimismo, hizo estudios de especialidad de Psicoterapia en Londres, Patologías en Lyon, Tóxicodependencias en Berkeley, Bioquímica en Wheil y Psicología aplicada en Lovaina. 

Su formación universitaria lo moldeó en el ateísmo materialista que varias veces, citando a Charles E. Tart, he denominado en mis escritos bajo el rótulo de el “Credo Occidental”, a luz del cual la incógnita del hombre, que dijera Carrel, se resuelve tan sólo acudiendo a la teoría genética y la química del cerebro. 

A los 44 años de su edad comenzó a estudiar, entiendo que bajo pedido, una serie de fenómenos místicos o sobrenaturales que lo llevaron a abandonar el ateísmo y acercarse a la fe católica, de la que es hoy ferviente defensor y difusor. 

Lo que hace a lo largo y ancho de los cinco continentes es meritorio en grado sumo, pues su fe no se asienta en mitos, leyendas, supersticiones, tradiciones ni dogmas , sino en evidencias científicas rigurosamente establecidas a partir del examen de videntes, imágenes sagradas que sangran y lloran, y hostias consagradas que muestran tejidos y sangre humanos. 

Page 3: Científico exateo se convirtió por medio de la Ciencia

Los fenómenos de videncia han sido ampliamente documentados a través de los siglos, pero los escépticos los han atribuído a alucinaciones, delirios patológicos, efectos de drogas psicotrópicas, autoengaño o simple y llana charlatanería. 

La neurociencia y las técnicas desarrolladas por los investigadores parapsicológicos están arrojando nuevas luces sobre la naturaleza de estos fenómenos, tal como lo anuncia un libro cuya reseña vi en Amazon hace unos días , “Mysterious Minds: The Neurobiology of Psychics, Mediums, and Other Extraordinary People”, editado por Stanley Krippner y Harris L. Friedman. 

En la página del Windbridge Institute hay una interesante relación de documentos relacionados con esta temática. 

El Dr. Castañón ha examinado mediante técnicas científicas varios casos de personas que dicen tener visiones y audiciones místicas. Según comentó en su conferencia, estudia ahora a un sacerdote que en Estados Unidos manifiesta que ve al Señor. 

Pero lo más importante ha sido su investigación de imágenes religiosas católicas que exhiben manifestaciones del todo inexplicables al tenor de los criterios corrientes, así como de hostias consagradas que sangran. 

El caso más significativo dentro de lo primero es el del Cristo de Cochabamba, que desde el año de 1995 ha presentado más de doscientas efusiones de sangre. A través del siguiente enlace podrán los lectores tener acceso a los videos de una de las múltiples conferencias que el Dr. Castañón ha dictado al

Page 4: Científico exateo se convirtió por medio de la Ciencia

respecto:http://virgendelanus.mforos.com/1672641/7865816-conferencia-del-dr-ricardo-castanon-gomez-la-ciencia-prueba-milagros/ 

Diré, en resumen, que la sangre que brota de la imagen es humana, del tipo AB, y es, además, sangre de un ser vivo. En las llagas aparecen también tejidos e incluso una espina correspondiente a una especie vegetal propia de un suelo árido y que no se da en Bolivia. 

Son muchos los casos documentados y analizados de imágenes que producen manifestaciones de estas clases. Yo mismo he visto brotar acá en Medellín, en dos imágenes de la Rosa Mística, lágrimas, sangre, mirellas y una sustancia aceitosa con fuerte olor a rosas. 

Como en el caso que estudió el profesor Castañón en Cochabamba, doy fe de que se puede descartar toda manipulación de parte de la dueña de las imágenes, que tiene, además, poderes psíquicos excepcionales y es persona consagrada a la Santísima Virgen, a cuyo amparo llegó después de haber sufrido a lo largo de un año una serie de terribles episodios de obsesión, agresión y quizás posesión demoníaca ocasionados por participar imprudentemente en el juego de la Ouija. 

El examen de varios milagros eucarísticos ha llevado al Dr. Castañón a la evidencia científica de la presencia real de Nuestro Señor Jesucristo en la Eucaristía. 

Dentro de los que ha estudiado, destaca los de dos hostias consagradas que en Buenos Aires presentaron manifestaciones

Page 5: Científico exateo se convirtió por medio de la Ciencia

de sangre. 

Una de ellas había caído al suelo cuando el oficiante estaba repartiendo la comunión. La recogió y la puso en agua para que se disolviera, pero a los pocos día encontró que en el agua flotaba una masa sanguinolenta. 

El Dr. Castañón, que ya había examinado el caso del Cristo sangrante de Cochabamba, estudió estos fenómenos por solicitud del cardenal Bergoglio y llegó a conclusiones similares. Se trataba de sangre de un humano vivo que padeció un infarto, pero no murió de éste, y soportó una enorme aflicción. En las muestras aparecían, además, tejidos del músculo cardíaco. 

Tengo a la mano uno de los libros que ha publicado el Dr. Castañón. Se trata del que lleva por título “Más Allá de la Razón…”, en el que, después de una seria introducción científica, aborda el tema de los milagros eucarísticos y explica detalladamente los procedimientos que siguió para llegar a las conclusiones expuestas. 

Tengo a la mano también el libro “Belief: readings on the reason for faith”, en el que el prestigioso científico norteamericano Francis S. Collins, después de explicar el proceso intelectual que lo llevó a abrazar la fe, ofrece una preciosa antología de escritos sobre las posibilidades, los problemas y los misterios de la creencia religiosa. Se trata, como dice un comentarista, de los autores que le ayudaron a llegar a la fe. 

No hay tal, pues, que la formación científica sea incompatible con la fe religiosa. La incompatibilidad se presenta, como lo señala Collins, entre dos fundamentalismos: el de cierta creencia

Page 6: Científico exateo se convirtió por medio de la Ciencia

demasiado apegada a textos que hay que saber interpretar y el de otra creencia que cierra las entendederas a todo lo que se salga del marco de la experiencia corriente. Pero, como suele decirse desde los tiempos clásicos, el honesto ejercicio de la racionalidad lleva a la contemplación de las verdades eternas. 

Volviendo al tema de la conferencia del Dr. Castañón, otro de los tópicos de la misma fue el de la Sábana Santa de Turín, de cuya autenticidad está convencido pese a que falta que se haga el examen del tejido de lino, pues el que se efectuó hace unos años y dató su origen en el siglo XII o el XIII, se practicó sobre unos remiendos con hilo de algodón que se hicieron en los bordes. 

Deo volente, dentro de poco abordaré la lectura del libro de Ian Wilson, “The Blood and the Shroud”, que versa sobre dicha reliquia y me lo facilitó mi caro amigo José Alvear Sanín. 

La conferencia del Dr. Castañón comenzó con el relato de un episodio de agresión satánica que se produjo el 6 de junio de este año en un templo de Pereira, ciudad que se cree que es la sede del Satanismo en Colombia y tal vez en América Latina. 

Es otro asunto que hay que considerar cuidadosamente. Hace poco leí un libro de Malachi Martin sobre el Satanismo en Estados Unidos, en el que dice que a fines del siglo pasado había más de ocho mil templos satánicos en ese país. Y en unas declaraciones recientes del Padre Amorth, el exorcista oficial del Vaticano, se habla de que hay cardenales satanistas. 

Es algo, por otra parte, que advirtió con profundo dolor Dietrich von Hildebrand en una visión que tuvo del Concilio Vaticano II y que se se complementa con lo que su momento dijo Paulo VI

Page 7: Científico exateo se convirtió por medio de la Ciencia

acerca de que el humo de Satán se había filtrado en la Sede Apostólica. 

Pero el fondo de su exposición fue que si, como lo demostró, hay una presencia viva en la Eucaristía, tal como ha sido la fe de la Iglesia desde sus orígenes, nuestra actitud ante ella ha de ser de veneración y amor. Es Dios, a través del Hijo que le entregó al mundo para su redención, quien ahí se manifiesta. Esa entrega representó un sacrificio terrible que empezó en la noche del Jueves Santo a partir de la Oración en el Huerto y culminó el Viernes con la muerte en la Cruz. Se sigue proyectando en la Eucaristía.

El Dr. Castañón ha estudiado los sobrecogedores relatos de los místicos católicos que en sus escritos han reproducido los eventos de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor. 

Nos invita, como lo hacía el santo Padre Pío en el momento de la Consagración, a revivir esos momentos y apreciar la inmensidad del don que a sus criaturas nos hizo el Señor al instituír la Sagrada Comunión.