ciencia-y-Ética

Upload: alvaroruizvaldivieso

Post on 06-Mar-2016

9 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

descripcion de la falta de etica de un profecional

TRANSCRIPT

Ciencia y tica

Ciencia: como toda es curiosa, busca innovar, considerar posibilidades, experimentar y por naturaleza tiende a mudar conocimientos y teoras constantemente.

Entre los objetivos de la ciencia esta la bsqueda de la verdad, probar toda hiptesis o conocimiento, es su base, y comnmente divulgarla al mundo para saciar lo mejor posible, la mente escptica del hombre moderno y aportar al mejoramiento de la calidad de vida

tica: se relaciona con elestudio de la moraly de la accin humana. -Conjunto de costumbres y normas que dirigen o valoran el comportamiento humano en una comunidad.

tica Profesional

Qu es tica profesional?

Es la ciencia normativa que estudia los deberes y derechos esenciales a quienes ofrecen una profesin u oficio. El acontecer filosfico y cultural, de los derechos y deberes es aplicado en lo colectivo, como a los individuos en particular, por su evidente lgica humana. En lo profesional se comprende como la capacidad calificada y requerida ante la sociedad para un bien comn, siendo el reconocimiento que brinda un perfil para la personalidad obligando as a un respeto mutuo con la sociedad.

Formacin profesional

Es el alto grado de conocimientos que busca y logra un individuo mediante el inters particular y que le otorga la posibilidad de desempearse tica y racionalmente. tica es: el conjunto de normas y hechos que conducen al hombre hacia la prctica de las buenas costumbres, honestidad y el cumplimiento del deber. Aqu se maneja como la realizacin del individuo como persona expresndola en costumbres, hbitos y valores, as como en principios y convicciones, es de carcter universal, al orientar las actitudes del individuo, proporcionndole normas las cuales le permiten compararse en lo individual, lo particular y lo colectivo. El proceso formativo se ha orientado hacia una amplia y profunda visin determinada por el impetuoso desarrollo de la ciencia y la tecnologa en estrecha interconexin con las diferentes esferas del saber, as como por su repercusin en toda la vida de la sociedad

La tica y el Ingeniero Civil Es importante conocer al Ingeniero Civil para poder conocer su relacin con tica , as pues tenemos que el anlisis de construccin (CIVIL), es una rama de la ingeniera que comprende muchos campos de especializacin como estructuras e hidrulica, ahora bien, los Ingenieros Civiles son los encargados de medir y trazar los mapas de la superficie terrestre, disear y supervisar la construccin de puentes, tneles, grandes edificios, presas y estructuras costeras, planear, trazar, construir y dar mantenimiento a vas frreas, carreteras y aeropuertos, etc. De los objetivos generales de esta rama destacan: Contribuir con el desarrollo del pas a travs del incremento de las obras civiles que ste necesita en los diversos sectores que la integran, incidir en el desarrollo de las ramas de agropecuaria y salud a travs de la realizacin de las obras civiles requeridas por ellas, incidir en la produccin de la problemtica de los asentamientos humanos mediante la elaboracin y ejecucin, conjuntamente con el gobierno y/o sectores privados, de planes de construccin y otros servicios que conlleven a asegurar trabajos de calidad y mejor forma de vida para los habitantes de la poblacin en nuestro pas. El ingeniero civil participa en la sociedad, creando espacios y servicios para mejorar su comodidad y calidad de vida, facilitndole sus funciones particulares en la salud creando obras que protegen la salud del hombre o construcciones que permitan a otras disciplinas trabajar la salud humana

tica aplicada a la ingeniera CivilEl ingeniero civil va construyendo su prestigio profesional de una manera lenta, ya que al egresar de la universidad este va desarrollando labores cuya complejidad y responsabilidad aumenta poco a poco. Cdigo de tica profesional en los diez principios bsicos siguientes: 1) Ejercer tanto la profesin como las actividades que de ella se derivan, con decoro, dignidad e integridad. 2) Obrar siempre bajo la consideracin de que el ejercicio de la profesin constituye no solo una actividad tcnica sino tambin una funcin social. 3) Actuar siempre honorable y lealmente frente a las personas o entidades a las cuales preste sus servicios. 4) Abstenerse de recibir gratificaciones o recompensas distintas del salario u honorarios pactados. 5) No usar mtodos de competencia desleal con los colegas, tales como rebajar cuanta corriente de los honorarios u ofrecer los servicios profesionales a menor precio luego de conocer la propuesta del competidor. 6) No tratar de suplantar a otro ingeniero cuando este haya adelantado gestiones definitivas para obtener un trabajo o una posicin determinada, ni pretender que se le nombre en reemplazo de quien este ejerciendo honrada y competentemente un empleo. 7) Abstenerse de cualquier intervencin que pudiera afectar injustamente la reputacin profesional de un colega. 8) Al anunciar sus servicios, ceirse exclusivamente a aquellos que estn garantizados por los ttulos acadmicos obtenidos o la experiencia profesional que se posee. 9) No propiciar licitaciones o concursos en los cuales el valor de los honorarios profesionales sea uno de los factores que determinan la adjudicacin de un servicio de ingeniera de consulta, ni participar en ellos. 10) Tener, en fin, el debido respeto y consideracin para con los colegas. El ingeniero que practica su profesin debe estudiar los conceptos jurdicos mnimos que reglamentan lo referente al ejercicio profesional. El ingeniero debe desarrollar sus labores profesionales acogindose siempre a las leyes vigentes, tanto laborales como comerciales y de orden general, por lo que debe asesorarse de profesionales del derecho cuando debe firmar un contrato o cuando se est comprometiendo en la ejecucin de trabajos de envergadura.

Conclusin La lealtad hace parte fundamental de la tica profesional y esto se aplica si un ingeniero que es contratado para trabajar se arrepiente de su decisin o consigue algn otro trabajo que en el momento considera mejor, por lo que un cambio tan brusco en la decisin inicial, de alguna manera refleja una falta de lealtad con la entidad que lo haba contratado Tenemos que conocer todas esas normas ticas que rigen tanto nuestra profesin como las de muchos otros profesionales ya que de esos conocimientos dotados de tica y profesionalismo depende nuestro futuro no solo como buenos profesionales sino tambin como buenas personas que somos. As pues se espera que esta informacin sea til para conceptuar la gran importancia que tiene la tica profesional para nosotros que anhelamos ser ingenieros civiles, para poder llevar una vida profesional honesta, decente, responsable y til a la sociedad. Un profesional sin tica es una deshonra para la profesin de la Ingeniera Civil.

"Un hombre sin tica es una bestia salvaje soltada a este mundo."