ciencia

14
ORGANIZACIÓN DEL CURRICULUM PARA LA CONTINUIDAD Y EL PROGRESO DRA. WYNNE HARLEN KARINA ALFARO SANCHEZ MARIA DE LOS ANGELES LEZAMA SALAZAR SOCORRO ELENA CANDIA CAMACHO HONORINA CALIXTO HIDALGO GUADALUPE ZARINA GONZALEZ CORDOVA OYUKY GONZALEZ RODRIGUEZ

Upload: alis-gp

Post on 03-Jul-2015

1.040 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ciencia

ORGANIZACIÓN DEL CURRICULUM PARA LA CONTINUIDAD Y EL PROGRESO

DRA. WYNNE HARLENKARINA ALFARO SANCHEZ

MARIA DE LOS ANGELES LEZAMA SALAZARSOCORRO ELENA CANDIA CAMACHO

HONORINA CALIXTO HIDALGOGUADALUPE ZARINA GONZALEZ CORDOVA

OYUKY GONZALEZ RODRIGUEZ

Page 2: Ciencia

Desarrollo curricular y la evaluaciónPublico en 1973 el libro “La ciencia de los 5 a los 13años una evaluación formativa”Invitada por la UNESCO para dirigir el primervolumen “Nuevas tendencias de la educacióncientífica en la escuela primaria”Actualmente profesora de educación científica de launiversidad de Liverpool.Promueve la investigación, métodos de enseñanza,actividades de clase y cursos de formación docente. Estimular un aprendizaje diferente – desarrollen sucomprensión conceptual y actividades científicas entodos los niveles.

Page 3: Ciencia

La Gran Bretaña ha influido en todo el mundo, los primeros en

plantear una formación científica amplia y general para la

población trasciende sobre la triada ciencia, tecnología,

sociedad.

Page 4: Ciencia

Harlen- educación científica debe ir acompañada de cambios reales, carácter global, cuestionar los

contenidos, la forma de elaborarlos, considerar el papel del profesor, su

formación escolar, los recursos materiales, etc.

Page 5: Ciencia

Libertad que tienen los profesores para decidir en un sistema

descentralizado que, como y cuando, enseñar, utilizan y estudian su propio entorno, para desarrollar

técnicas de procedimientos actitudes y conceptos.

Page 6: Ciencia

Las actividades están relacionadas con sus intereses y capacidades cada uno

progresa a su propio ritmo, en la practica no se cumple en relación con la

ciencias, la experiencia muestra las actividades pueden ser determinadas

sin considerar a desarrollar ideas y técnicas, existen pocos registros que

muestren el nivel de desarrollo alcanzado, no pueden ajustarse las

tereas a las necesidades de los sujetos.

Page 7: Ciencia

SYMINGTON Y OSBORNE profesores experimentados manejan con confianza otras actividades y en ciencias son inexpertos la raíz del problema es la excesiva preocupación por

la “correcta” enseñanza de las ideas científicas, el escaso interés por las actuales

perspectivas de los niños. Los temas de matemáticas están mejor establecidos. Los

profesores al concluir su carrera están mucho mejor preparados para hacer progresar a los

niños en las técnicas de matemáticas y el lenguaje

Page 8: Ciencia

Las decisiones influyen sobre los niños la clase setoma en tres distintos niveles el profesor, la escuelay la autoridad local. En escuelas centralizadasgobiernos se toma en cuenta el estado.

Existen diversos criterios que pueden aplicarse paradecir la educación de decisiones y niveles dedecisión, los profesores reciben del exterior lasinstrucciones respecto a todo lo que deben hacertema a tema tarea a tarea, los enseñantes seconvierten solo en transmisores de un mensaje queno tiene arte ni parte, es pobre la educacióncientífica.

Page 9: Ciencia

DIRECTRICES EN EL

NIVEL DE LOS

ORGANISMOS LOCALES DE EDUCACIÓN

DOCUMENTOS EMITIDOS

POR LAS AUTORIDADES

LOCALES

1.- AYUDAR A LAS ESCUELAS

2.- PROPORCIONA RELACIONES DE LIBROS UTILES

Page 10: Ciencia

Considerar el tipo de enseñanza para descubrir que tipo de organización

proporcionará las oportunidades de

aprendizaje buscadas y, a partir de ella; tratar de aproximar el “ideal o lo

factible”.

Page 11: Ciencia

ORGANIZACIÓN DE LAS CIENCIAS EN LA ESCUELA

METODOSClase completa. Enseñanza mediante “tiza y oral” y demostración.Clase practica. Los niños trabajan en pequeños grupos haciendo tareas semejantes.Enfoque temático. Pequeños grupos trabajan independientemente para contribuir al conjunto.Rotación de experimentos. Pequeños grupos rotan, haciendo actividades preescritas.Pequeños grupos o sujetos individuales. Áreas escogidas por ellos mismos.

Page 12: Ciencia

PROS Y CONTRAS DEL TRABAJO TEMÁTICO

Recomiendan que lasciencias se incluyan comoparte del trabajo temático.

Page 13: Ciencia

Un panorama equilibrado de actividad

de ciencias en el entorno temático

consiste en proponer tres temas para

el año.

Para mostrar diferentes actividades de

todo tipo que pueden relacionarse con

temas como la alimentación, los

puentes la conservación de calor etc.

Page 14: Ciencia

Un panorama equilibrado de

actividad de ciencias en el entorno

temático consiste en proponer tres

temas para el año.

Para mostrar diferentes actividades

de todo tipo que pueden

relacionarse con temas como la

alimentación, los puentes la

conservación de calor etc.