ciclo con universidades - dar - propuesta de … · web viewbuenos aires en el mes de septiembre de...

7
TEC II TECNOTOUR SEGUNDA EDICIÓN: TOUR FEDERAL DE EMPRENDEDORES I. PRESENTACIÓN: Ya está abierta la inscripción al Concurso de Desarrollo Tecnológico más grande del país “TEC 2”, que tendrá por objetivo dar apoyo a aquellos proyectos que se destaquen por su potencial de crecimiento y propuesta innovadora, promoviendo el vínculo entre los emprendedores tecnológicos y empresas representativas del sector en la búsqueda de innovación, talento, creatividad y desarrollo de nuevas ideas. Se llevará a cabo del 1 al 25 de septiembre y podes inscribirte en www.tecnotour-ar.com II. EMPRESAS CO-ORGANIZADORAS: III. EMPRESAS AUSPICIANTES: 1

Upload: phamdien

Post on 29-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

TEC IITECNOTOUR SEGUNDA EDICIÓN:

TOUR FEDERAL DE EMPRENDEDORES

I. PRESENTACIÓN: Ya está abierta la inscripción al Concurso de Desarrollo Tecnológico más grande del país “TEC 2”, que tendrá por objetivo dar apoyo a aquellos proyectos que se destaquen por su potencial de crecimiento y propuesta innovadora, promoviendo el vínculo entre los emprendedores tecnológicos y empresas representativas del sector en la búsqueda de innovación, talento, creatividad y desarrollo de nuevas ideas. Se llevará a cabo del 1 al 25 de septiembre y podes inscribirte en www.tecnotour-ar.com

II. EMPRESAS CO-ORGANIZADORAS:

III. EMPRESAS AUSPICIANTES:

IV. PREMIOS:

1

Viajes a los polos tecnológicos más importantes del mundo: 12 viajes a Estados Unidos, con todo incluido. 3 viajes a España, con todo incluido. 3 viajes a Francia y Holanda, con todo incluido.

Otros Premios: 90 viajes a la Ciudad de Buenos Aires, con alojamiento para

participar de la Gran Final. Cena Federal de Camaradería la noche previa a la Gran Final,

con la presencia de los CEO´s de las empresas participantes y del presidente de DAR, José SCIOLI.

Más de 100 tablets para los finalistas locales. Procesos de Pre-Aceleración completa, de 4 meses de duración

para 10 equipos. Más de 200 horas de Mentoring y Coaching por incubadoras y

Start-ups. Pizarras Interactivas, con su correspondiente proyector

multimedia. Computadoras, con impresora multifunción. Teléfonos celulares Smartphone. 3 becas por un valor de $ 5.000 cada una para compra de

materiales relacionado con el proyecto.

V. TOUR FEDERAL: El TEC II, tiene una impronta federal y recorrerá todo el país, llevándose a cabo en las siguientes ciudades con el apoyo de 31 Universidades:

Región 1: Jujuy: Universidad Nacional de Jujuy.

2

Salta: Universidad Nacional de Salta. Tucumán: Universidad de San Pablo. Santiago del Estero: Universidad Nacional de Santiago del Estero

y Universidad Católica de Santiago del Estero. La Rioja: Universidad Nacional de La Rioja y UTN Facultad

Regional La Rioja. Catamarca: Universidad Nacional de Catamarca. Córdoba: UTN Facultad Regional Córdoba.

Región 2: Viedma: Universidad Nacional de Río Negro. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue. Mendoza: UTN Facultad Regional Mendoza y Universidad

Champagnat. San Juan: Universidad Nacional de San Juan. San Luis: Universidad Nacional de San Luis.

Región 3: Ushuaia: UTN Facultad Regional Río Grande. Bahía Blanca: Universidad Nacional del Sur y Universidad

Provincial del Sudoeste. Mar del Plata: Universidad FASTA. Tandil: Universidad Nacional del Centro.

Región 4: Posadas: Universidad Gastón Dachary. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Resistencia: UTN Facultad Regional Resistencia. Formosa: Universidad Nacional de Formosa. Entre Ríos: Universidad de Concepción del Uruguay. Rosario: UTN Facultad Regional Rosario.

3

Región 5: Ciudad de Buenos Aires: UTN Facultad Regional Buenos Aires. Ciudad de Buenos Aires: Facultad de Ciencias Económicas UBA. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Morón: Universidad de Morón. La Matanza: Universidad Nacional de La Matanza.

Cada Encuentro tendrá el siguiente formato:Palabras de bienvenida: Cada encuentro tendrá una duración de dos horas. Comenzará con las palabras de bienvenida por parte de las autoridades de la UNIVERSIDAD, y de la Fundación DAR.

Workshop técnico: Seguidamente se brindará una charla introductoria y motivacional a cargo de un experto de alguna de las empresas co-organizadoras, que ahondarán en temáticas como incubadora de proyectos, plan de negocio para emprendedores, cómo presentar una empresa ante inversores, instrumentos legales de financiación, etc.

Exposición de los participantes: Luego se prevé que la actividad principal consista en que los participantes presenten sus proyectos. Podrán participar individualmente o en equipos, en este último caso con un límite de 3 (tres) participantes por equipo.

SELECCIÓN DE LOS PROYECTOSSelección por Ciudad: Un jurado compuesto por representantes de prestigiosas marcas hará una pre-selección de tres startups que expondrán en cada ciudad participante.Sobre las presentaciones se escogerá un ganador por cada ciudad,

4

tarea que le corresponderá a un Jurado compuesto por un representante de alguna de las empresas co-organizadoras, de DAR y una autoridad de la Universidad. El equipo seleccionado representará a su ciudad en la gran Final en la Ciudad de Buenos Aires en el mes de septiembre de 2015.

La Gran Final: Las startups seleccionadas en cada ciudad defenderán su proyecto en la Gran Final en la Ciudad de Buenos Aires en el mes de septiembre 2015, donde un Jurado compuesto por representantes de las empresas co-organizadoras, por Rectores y Decanos de las Universidades participantes del TEC II y por el presidente de DAR, elegirán al proyecto ganador.

VI. EL CONICET Y MINCYT SE SUMAN AL TECNOTOUR: Además, en esta 2° edición del Festival de Desarrollo Tecnológico, con el objetivo de acercar la ciencia y la tecnología al conjunto de la sociedad, se suman el CONICET, a través del “Programa País Ciencia”, en el que científicos y comunicadores brindarán charlas abiertas y talleres participativos, que acerquen la ciencia a los más jóvenes, buscando despertar vocaciones científicas, generando un espacio de reflexión acerca del papel que juega el conocimiento para el desarrollo del país.A su vez el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, acercará científicos argentinos repatriados mediante el Programa R@íces (Red de Argentinos Investigadores y Científicos en el Exterior), que ofrecerán charlas con sus historias de vida y sus proyectos de trabajo.

5

Estas actividades complementarias se realizarán en las ciudades de: Salta, Ushuaia, Córdoba, Santiago del Estero, Mar del Plata y La Matanza.

VII. MAS INFORMACIÓN: www.tecnotour-ar.com

6