cia ultimis la provinc - huelva...al alma la impresión agradabilísima deque el objetivo porque se...

4
fv Ni (10 'les tu jL£,cMWB10 Cia •etW DE SBSCEIPCKÍ» 2.— P^as. . 6- - ^ ; ¡ e r o , un U 90. 60- LA PROVINC ULTIMiS Ém\h Número atrasado, 10 céntimos 75 ^ént¡™^ (Apartado iiúni. 45) Año LV.-Núm. 13.991 DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA DIARIO DE LA NOCHE DE NUESTRO AMBIENTE ANUNCIOS Gacetillas y Pedamos pídanse precios Redacción y Administración: Joaquín Costa, 13 Altos de la Papelería Inglesa Teléfono niím. 144 Sábado 14 de Abril de 1928 ^ a y q u e m e r e c e r l o ^ la fría y enervante desesperanza de “'"indefectiblemente tenía que iníciar- jica e dias pasados, ha sustituido lo que lo- sobreponerse: fe ardorosa en la razón asirte; entusiasmo creciente en los ^iimientos para que ella salga aureo- ¡"r con la victoria y voluntad firme y re- * Ita de continuar identificados hasta la Secación definitiva del objetivo pro- ^^°reunión de anteayer tarde en el salón ij^siones de la Junta de Obras del Puer- to por la calidad y significación de los llegados, por el elevado y noble espí- tim que allí presidió, por las sinceras y ex- rtsivas manifestaciones que se hicieron J sobre todo, por la plausible y fervorosa jioanimidad que en dicha sesión prevale- fió es de loh pocos frecuentes casos que al alma la impresión agradabilísima deque el objetivo porque se trabaja está gilos albores de la realidad.Y la-realidad para nosotros no puede ni debe ser otra quever a Huelva convertida en la Metró- poli pesquera del Mediodía de España. La Comisión representativa de las “ fuer üs vivas” onubenses, que irá a Madrid a liacerpatente la justicia de nuestra deman- da, debe ir acompañada por el enalteci- m iento de nuestro amor que le sirva a la vez de estímulo y de afecto. Es necesario queel dia de la partida cierre el comercio r separalice una hora la vida industrial y trabajadora de la Ciudad para tributarle unaentusiasta despedida, que servirá para queen Madrid se gradúe la intensidad cí- vica de nuestro pueblo y el exaltado inte- rés en que la justiciera resolución de este transcedental problema ponemos todos. Ya lo insinuábamos en nuestro anterior trabajo y lo repetimos en el presente. No basta tener razón sino saberla exponer, que para los efectos que aquí nos referi- mos quiere decir que no basta que nues- tro Puerto reúna las condiciones más ex- celentes, sino que estas excelencias hay que cantarlas y loarlas en todos los tonos ymedidas, propagarla'', difundirlas y ha- cer que entren en las conciencias de los más incrédulos y penetre en los oidos de los sordos más recalcitrantes. No sé quien dijo que los pueblos no son grandes por su perímetro ni por su censo. La magnitud moral de ellos se mide por su espíritu, se gradúa por su sensibilidad y se define en proporción a su capacidad, dando estos valores éticos un alentador coeficiente de sano y racional patriotismo, base de su civismo y cimiento perenne de su grandeza moral. La hegemonía del sen- timiento y de la cultura surge espléndida y vigorosa en el alma colectiva y sabia- mente orientada hacia el bien público y con vista al mejoramiento progresivo, se abre certero y fecundo el cauce para un futuro glorioso, pletórito de promesas y de esperanzas. Seamos “ grandes” en este sentido .Es la mejor y más autorizada fór muía para que nuestra voz llegue arriba sin que la destemplanza la desentone ni la intemperancia la desatienda. Hay que tener las cosas y además hay que merecerlas. Hagamos ver arriba y aba- jo, a los de fuera y a los de dentro que por nuestra recta voluntad, por nuestro amor a la tierra, por nuestros afanes en engrandecerla y en dignificarla, así como por el conjunto risueño de promesas e ilu- siones que en su porvenir tenemos puesto, merecemos que se nos de por equidad aquello que legítimamente nos correspon- de ; pero si la Naturaleza no abonara con abrumadora prodigalidad nuestro empeño, si Dios no hubiese concedido al Puerto choquero las condiciones excepcionales que lo avaloran en demasía, no hay Go- bierno que al fallar en contradictorios in- tereses no ausculte el valor ético y mo- ral de los litigantes ni influya en su fallo el crédito y la ciudadanía del solicitante. Tenemos razón sobre todos y hay que demostrar que merecemos esa razón. El Puerto Pesquero será de Huelva, si ésta pone en tal alto empeño toda su grandeza moral y cívica. Adelante, pues... Y sea señalado con el más mezquino de los des- precios, el desdichado hijo o vecino de esta que en estos instantes sienta desma- yos en la voluntad o frialdad en sus pro- pósitos. LEONCELLO. > 11143?»iii'I mamiáiuioii zaf Aspectos Locales La protección a los animales LO INTOLERABLE U capital, la población que consiente tan vergonzoso, tan ruin, tan intole- ^ble como el acontecido ayer en la pla- Niña no puede, no tiene derecho a 11a- civilizada ni culta. Sin tonterías, sin sensiblerías, sin ser- ridiculos, protestamos enérgica- ^nte contra el espectáculo indigno "Arrollado en pleno dia y ante el vecin- áe la mencionada plaza y calles de alrededores. Un hombre corpulento, con la ayuda de '“^ ^gundo hombre menos corpulento, ha ^l^íllado a palos, a estacazos limpios, a l^stias que tiraban — mejor dicho— no podían tirar de un carro con exce- carga de cemento o de no sabemos mercancía encerrada en cinco o seis ^icas. ^ escena era de tal índole que, hubo í>írsonas que se apartaron del lugar de ta- ^acción horrorizadas — así como de- horrorizadas por salvajismo tal. ^ eran terribles estacazos solamente que aquél carrero daba a los dos mu- ^ra punta de la gruesa ^ a hincaba en el cuerpo, en la cara y ojos de las acémilas. ' ^ paliza, se alzaban tra como queriendo revolverse con- las maltrataba. No pudiendo gesto, al par que, 'lian golpea, a cada momento per- ^^erzas y Ies era más imposible Sele ^nchacho, testigo de la hazaña, tratar de contener, prudente- tes I ’ palabras persuasivas, semejan- ^Poco Y ... ¿para qué quiso más? I qj que hubiera insistido, las iras iban ^ recaer sobre él. tiesarroip de todo el público, se ^ tremendo cuadro que duró suficiente para que bestia-^ ^^&ullados los cuerpos de las ®uganchadas. Este número ha sido visado por la censura gubernativa A lo que preguntamos nosotros: ¿En Huelva no hay Sociedad protecto- ra de animales y plantas ? ¿ Es que se con- sidera el tema de pecata minuta? Escenas como la que hoy registramos, se ofrecen al observador con diaria fre- cuencia, aunque no alcance los caracteres de la de ayer, que fué mucha escena. A propósito de cuanto antecede, copia- mos de la “ Gaceta” del pasado dia 12, lo siguiente que corresponde a la aprobación por R. D., del Reglamento porque han de regirse los Patronatos para la protec- ción de animales y plantas: “PATRONATOS PROVINCIALES Artículo 37. En cada capital de pro- vincia existirá un Patronato, que se llama- rá “ Patronato provincial para la protec- ción de los animales y plantas” . Estos Patronatos serán presididos por los Gobernadores civiles de las provincias. Artículo 38. Constituirán el total de estos Patronatos once personas. Los diez individuos que, en unión del Presidente, hayan de componerlo serán nombrados por el ministro de la Goberna- ción a propuesta de los Presidentes respec- tivos. En caso de vacantes después de consti- tuidos los Patronatos, serán éstos mis'mos los que por medio de sus Presidentes, pro- pondrán al ministro los nombres de las personas que hayan de cubrir aquéllas, de- jando a salvo las facultades que a este res- pecto señala el Real decreto de la Presi- dencia del Consejo de ministros del 6 de Febrero de 1926. Artículo 39. Las personas llamadas a constituir cada Patronato provincial se- rán: Un representante de algunas de las Aso daciones existentes en la capital de la pro- vincia de las comprendidas en el presente Reglamento. Un sacerdote; Un individuo de la clase media, de uno u otro sexo, casado, con hijos y de irre- prochable conducta. Un obrero que reúna las mismas condi- ciones que el anterior. Un Profesor veterinario. Un profesor de Agricultura o de Bo- tánica y Zoología. Un inspector o inspectora de Primera enseñanza. Un representante de la Prensa local. Un jefe u oficial de la Comandancia de la Guardia civil; y Un ingeniero Agrónomo >- de Montes. Artículo 40. Los cargos de Vicepre- sidente y Secretario de estos Patronatos serán provistos entre los Vocales que el propio Patronato designe para desempe- liario's. Artículo 41 U'odo lo que dice referen- cia a reuniones de los Patronatos provin- ciales, régimen de sus debates y desarro- Jllo de su íunción quedará sometido al pru dente arbitrio de sus Presidentes. Sin embargo, por este Reglamento se declara obligatoria la celebración de sus reuniones, por lo menos una cada mes, y la redacción anual de una Memoria, de la que se mandará un ejemplar al Patronato Central, en la que constarán claramente expresados todos los trabajos que, como tonsecuencia de la actuación, inmediata del Patronato, se refieran a la mayor in- tensificación de los buenos sentimientos de los ciudadanos en la capital de la pro- vincia. En estas memorias también se consig- narán, a manera de Apéndices, resúmenes detallados de cada una de las que asimis- mo, anualmente, remitirán a cada Gobier- no civil de provincia los Presidentes de los Patronatos locales. Artículo 42. En la medida que la dis- creción aconseje, y siempre de los límites fijados por las leyes, los Gobernadores ci- viles de las provincias tienen facultades para promover, en «us respectivas cir- cunscripciones, aquellas iniciativas que es- timen pertinentes y vayan encaminadas a la consecución de cualesquiera de los fines propugnados por este Reglamento, previo, siempre, el informe del Patronato provin- cial correspondiente. Esto no obstante, semejantes facul- tades no podrán invocarse nunca por aquellas Autoridades cuando, ejerciéndo- las, se modifiquen, anulen o conaradigan disposiciones concretas, propuestas por él Pleno del Patronato Central y aprobadas por el ministro de la Gobernación” . GIRES. Crl 71 ü. DE HITEEVA ALPARGATERIA.— La alpargatería de la calle de San José, es la que más barato vende, de José Santo Orts ALGODONES BLANCOS Y DE CO- I-OR para limpieza de Maquinaria.— R. Rivero y Compañía.— Fabricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703 de i, 2 y 5 kilos.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. ABRIGOS, Impermeables, Paraguas y dero^s géneros de Invierno.— Camisería calle Bocas, 13. AGENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor Intérprete de naves Odiel, SI. AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera AGUARDIENTES Y LICORES.— ‘La Progresiva Industrial y Comercial’’ (Sdad A.) Gómez jaldón núm. 3, Huelva AGENCIA DE TRANSPORTES.— MeJitón García Qumtero. Carretera QdieL ALMACEN DE ESPARTERIA y coi deleria en general. Especialidad en traba os para minas. Agencia de Transportes. Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2. jbARBERiA RAMOS. — Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y se arregla toda dase de postizos. jiiClCi.^1 AS».—laiier de reparaciones y ventas de bicicletas de las mejores mar- cas. Accesorios y piezas de recambio. Valencia mim. 3 CALZADOS.— Los mejores y los más baratos. “ La Colmena” . Plaza de las Monjas núm. i. ^1 Correo). Sucursal, Cala 4. CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. CARPINTERIA. — “La Onubense”. Taller de ebanistería mecánica. Muebles económicos. Vázquez López núm.- 16 CUCHILLERIA.—Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas las marcas. Bonifacio Fernández Novoa. Duque de la Victoria, 6. Precio fijo. CONFITERIA Y PASTELERIA “La Mayorquina” .— Frandsco Segura.— Sa- gasta núm. í5 Huelva. CARBONES NACIONALES.—/ERO- NIMO JOSE C£E/YOL^.—APARTA DO 41.—HUELVA COMESTIBLES.— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29 CONSIGNATARIO.— Luis Romero.— Venta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques.— Almirante H. Pinzón. Huelva. DROGUERIA.— Emilio Fuente.-r-Bro- chas, Barnices y Pinturas.-"-Especialidad , Barnices y Pinturas.-"-iispeciaiiaac Colonias y esencias.— San José, 14 EL MARTILLO.— Almacén de ferre- tería y quincalla.— Fjirique López.— Joa- quín Costa número 10, Huelva EFECTOS NAVALES.—R. Rivero y Compañía.— Tubos, ñongueras y demás enseres de Bodegas.— ^A. H. Pinzón, 8 Huelva. BICICLEI AS.— Reparaaones de bici- cletas de alquiler, soldadura auiógena.-Ra iael Moya.— Doctor (.faldera, num. ó. B. PRIETO. — Sastrería. — Confecciona uniformes de todas clases. Altas noveda- des en pañería. Vázquez López, ^.-Huelva. Viuda de SOUSA y Comp/ ----- F^antasUiS ------- REYERTA En la carretera Odiel sostuvieron reyer ta los individuos Francisco Muñoz Mu- oz y un tal conocido por el “ Caifás” , re- sultando el Francisco Muñoz con varias heridas de pronóstico reservado que les fueron curadas en la Casa de Socorro. El agresor ha quedado a disposición del juez de instrucción. ^ BAZAR EUROPA.— Almacén de Ferre- tería. Extenso surtido en herramientas y en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri- mo de Rivera, 13.— Huelva. CONFITERIA Y ■ PASTELERIA.— ■‘El Buen Gusto” .— ^Jósé Miguel, calle Concepción LABORATORIO ^QUIMICO del Dr. Cordero Bel Director del Laboratorio Municipal Análisis de aguas, leches, vinos, car ones, aguardientes aceites, comestibles 'onservas alimenticias, abonos, gaseosas vguas minerales, orinas, esputos gástricos sangre, etc. Calle Rascón.— H U E L V A . "I D r. SANTIAGO GUTIERREZ D IEZ L OEL I^STITUTO RUBIO DE MADRID Especia Í8ta «n Qíneeologla y i^ertos Zaragoza.. 11 SEVILLA PAPEL DE FUMAR CUufw JK(Lki^ EFECTOS NAVALES.—“La Comer- cial Andaluza” .— Artículos para bodegas, ferrocarriles y otras industrias.— Almi- rante Hernández Pinzón, número 24 E L TU PI.— Manuel Camacho.— Cafés, rinos y licores de las mejores marcas.— General Primo de Rivera, Huelva. FONDA NUEVA.—Viuda de Terrero, Castelar número 15. FOTOGRAFIA ARTISTICA. — De C. Chaparro. Concepción, 3.— La mejor de Huelva FONDA “LA PERLA”.— Comida y ca-. mas a precios económicos. Almirante H. Pinzón número 5 GARAGE CARRERA.—C. Gibraleón. Teléfono 121.— Despacho de accesorias. Carmen, núm. 2 GRASAS Y ACEITES LUBRIFICAN- TES.— R. Rivero y Compañía,— Impor- tadores directos.— A H. Pinzón, 8 Huelva GRAN RESTAURANT del Centro Ins- tructivo Comercial.— Servidos esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriendas.— Béjar, número i. GRAMOFONOS Y DISCOS.—Ventas 1 contado y a plazos. (Catálogos gratis). BAZAR MASCAROS GORRERIA y arreglo de sombreros. Prontitud, esmero y economía. Rafael Poyg.— San José, 3.— Huelva. HOTEL DOMINGUEZ.— Amplias ha- bitadones, al exterior. M a^íficos cuar- tos de baños. Servicios esmerados, Ge- neral Primo de Rivera núm. 2 LA ESTRELLA INSTALACIONES ELECTRICAS PLAZA DE LAS MONJAS, 4.-HUELVA JOYERIA Y RELOJERIA. — José S. Huet.— Concepción núm. 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en artículos de Toledo. LA CATALANA.—Pablo Marchena. Loza, cristal, lata labrada.—Especialidad en servidos para bares y tabernas.—Du- que de la Victoria, 4 . f LEJIA.— Señora, use la lejía “ Nuestm Señora de la Cinta” , para colar su ropa Drofuaría farlri^ LA GOLONDRINA.—Juan Carrasco. Despacho de bebidas, ricos aperitivos.— Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva. “LAS MERCEDES”.—Loza y cris- tal.— Artículos para regalos.— Luis Sal- gueiro Busto.— Calle Rascón^ 7. — Huelva. M ECANICO.— Técnico en máquinas de mprimir y en todo lo concerniente al ra- mo de la mecánica.— Francisco Medina. — Encargos^ en nuestra Redacción. MUEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de Pepe Gómez. Joaquín Costa 14. MAQUINAS DE ESCRIBIR.—Repa- ración y limpieza por el competente nie- cánico, Vicente García.— Avisos en la Pa- pelería Inglesa o en la Industria Onuhen- se, Sagasta 13. Teléfono 209.--Huelva. • NUEVA DROGUERIA y Perfumería.- Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnices y perfumes a granel.— José Nogales (antes Herreros) número 16 Huelva. 'íICOLAS FARACO.— Calderero mecá- nico en cobre. Chapista. Construcción de alambiques, piezas de confitería y tuberías de todas calses. Espedalídad en carroce- rías, guardabarros y radiadores de auto- móviles. Independencia, 6. Huelva. PANADERIA “LA POPULAR”.-Las riquísimas tortas de la panadería “ La Po- pular” , son preferidas por sus excelencias PLATERIA Y RELOJERIA.—Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se hacen todas clases de trabajos en re- lojería y platería.— Ventas a plazos. POMPAS FUNEBRES.—“La Magda- lena” .— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y José Nogales. PAPELERIA INGLESA EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA, 13 PELUQUERIA PARISIEN para seño- ras y niñas.— Manuel Gómez “ El Madri- leño.— Peluquero especialista ondulador.- Vázquez López número 4. R. RIVERO Y COMPAÑIA.—Artícu- los para Industrias, Minas y Ferrocarri- les.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. SASTRERIA Ubaldo Rodríguez.— Es- meradas confecdones de trajes. Rascón núm. 1. Sin estudio de retórica inspira la poesía, los primores que ejecuta Aguilar en grabado, joyería y relojería. (Esquina frente a la Casa de Socorro) < I ‘II ■ ■■■ T A L L E R de carrocería Gordillc hr pecialidad en pintado y guarnecúh.' pai :^ todas clases de automóviles. Carrerera de Gibraleón núm. 138 TAPICERO Joaquín García. Canalejas, núm. ii. Huelva ULTRAMARINOS FINOS.—“La Lon ja” .— Para economías en precios y artícu los selectos, esta casa.— Grandes existen cías.— Frandsco Avila Galán.— Gómez Jal don, 10 e Isabel la Católica, i.— Huelva. VINOS.— Bodega ”La Manch&“ . A B C Servido a domicilio. Rábida, 15 y Mu» rillo, 7. Teléfono núm. 71. VINOS Y LICORES. — “La Sidra”. Carretera Odiel.— José García González ZAPATERIA OCAÑA. — Calzado de lujo a p r^ o s económicos. Sagasta. 3a ZAPATERIA GONZALEZ.—Sin nece 3 tad de liquidar, esu t* siempre ím oua m m U hmísi indi.— li © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 23-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cia ULTIMiS LA PROVINC - Huelva...al alma la impresión agradabilísima deque el objetivo porque se trabaja está gilos albores de la realidad.Y la-realidad para nosotros no puede

fv

Ni

(10Kí

'lestu

jL£,cMWB10Cia•etW DE SBSCEIPCKÍ»

2.— P as.. 6 - -

^ ;¡e r o , un U90. • 60- • LA PROVINCU L T IM iS Ém\h

Número atrasado, 10 céntimos “ 75 é n t ¡ ™ ^

(Apartado iiúni. 45)

Año LV.-Núm. 13.991

DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA

DIARIO DE LA NOCHEDE NUESTRO AMBIENTE

ANUNCIOSG a c e t i l la s y P e d a m o s

p íd a n s e p r e c io s

Redacción y Administración:

Joaquín Costa, 13A ltos de la P ap e le ría Ing lesa

T e lé fo n o n iím . 1 4 4

Sábado 14 de Abril de 1928

^ a y q u e m e r e c e r l o la fría y enervante desesperanza de

“'"indefectiblemente tenía que iníciar- jica e

diaspasados, ha sustituido lo que lo-

sobreponerse: fe ardorosa en la razón asirte; entusiasmo creciente en los

^iimientos para que ella salga aureo- ¡"r con la victoria y voluntad firme y re- * Ita de continuar identificados hasta la Secación definitiva del objetivo pro-

^ °reunión de anteayer tarde en el salón ij siones de la Junta de Obras del Puer­to por la calidad y significación de los llegados, por el elevado y noble espí- tim que allí presidió, por las sinceras y ex- rtsivas manifestaciones que se hicieron

J sobre todo, por la plausible y fervorosa jioanimidad que en dicha sesión prevale- fió es de loh pocos frecuentes casos que

al alma la impresión agradabilísima deque el objetivo porque se trabaja está gilos albores de la realidad.Y la-realidad para nosotros no puede ni debe ser otra que ver a Huelva convertida en la Metró­poli pesquera del Mediodía de España.

La Comisión representativa de las “ fuer üs vivas” onubenses, que irá a Madrid a liacer patente la justicia de nuestra deman­da, debe ir acompañada por el enalteci­miento de nuestro amor que le sirva a la vez de estímulo y de afecto. Es necesario que el dia de la partida cierre el comercio r se paralice una hora la vida industrial y trabajadora de la Ciudad para tributarle una entusiasta despedida, que servirá para que en Madrid se gradúe la intensidad cí­vica de nuestro pueblo y el exaltado inte­rés en que la justiciera resolución de este transcedental problema ponemos todos.

Ya lo insinuábamos en nuestro anterior trabajo y lo repetimos en el presente. No basta tener razón sino saberla exponer, que para los efectos que aquí nos referi­mos quiere decir que no basta que nues­tro Puerto reúna las condiciones más ex­celentes, sino que estas excelencias hay que cantarlas y loarlas en todos los tonos y medidas, propagarla'', difundirlas y ha­cer que entren en las conciencias de los más incrédulos y penetre en los oidos de los sordos más recalcitrantes.

No sé quien dijo que los pueblos no son grandes por su perímetro ni por su censo. La magnitud moral de ellos se mide por su espíritu, se gradúa por su sensibilidad y se define en proporción a su capacidad, dando estos valores éticos un alentador coeficiente de sano y racional patriotismo, base de su civismo y cimiento perenne de su grandeza moral. La hegemonía del sen­timiento y de la cultura surge espléndida y vigorosa en el alma colectiva y sabia­mente orientada hacia el bien público y con vista al mejoramiento progresivo, se abre certero y fecundo el cauce para un futuro glorioso, pletórito de promesas y de esperanzas. Seamos “ grandes” en este sentido .Es la mejor y más autorizada fór muía para que nuestra voz llegue arriba sin que la destemplanza la desentone ni la intemperancia la desatienda.

Hay que tener las cosas y además hay que merecerlas. Hagamos ver arriba y aba­jo, a los de fuera y a los de dentro que por nuestra recta voluntad, por nuestro amor a la tierra, por nuestros afanes en engrandecerla y en dignificarla, así como por el conjunto risueño de promesas e ilu­siones que en su porvenir tenemos puesto, merecemos que se nos de por equidad aquello que legítimamente nos correspon­de ; pero si la Naturaleza no abonara con abrumadora prodigalidad nuestro empeño, si Dios no hubiese concedido al Puerto choquero las condiciones excepcionales que lo avaloran en demasía, no hay Go­bierno que al fallar en contradictorios in­tereses no ausculte el valor ético y mo­ral de los litigantes ni influya en su fallo el crédito y la ciudadanía del solicitante.

Tenemos razón sobre todos y hay que demostrar que merecemos esa razón. El Puerto Pesquero será de Huelva, si ésta pone en tal alto empeño toda su grandeza moral y cívica. Adelante, pues... Y sea señalado con el más mezquino de los des­precios, el desdichado hijo o vecino de esta que en estos instantes sienta desma­yos en la voluntad o frialdad en sus pro­pósitos.

L E O N C E L L O .

> 11143 ?»iii'I mamiáiuioii zaf

Aspectos Locales

La protección a los animalesLO INTOLERABLE

U capital, la población que consiente tan vergonzoso, tan ruin, tan intole-

ble como el acontecido ayer en la pla- Niña no puede, no tiene derecho a 11a-

civilizada ni culta.Sin tonterías, sin sensiblerías, sin ser-

ridiculos, protestamos enérgica- ^nte contra el espectáculo indigno "Arrollado en pleno dia y ante el vecin-

áe la mencionada plaza y calles de alrededores.

Un hombre corpulento, con la ayuda de '“ gundo hombre menos corpulento, ha

l íllado a palos, a estacazos limpios, a l stias que tiraban — mejor dicho— no podían tirar de un carro con exce- carga de cemento o de no sabemos mercancía encerrada en cinco o seis

^icas.

^ escena era de tal índole que, huboí>írsonas que se apartaron del lugar de ta-

acción horrorizadas — así como de- horrorizadas por salvajismo tal.

eran terribles estacazos solamente que aquél carrero daba a los dos mu-

ra punta de la gruesa a hincaba en el cuerpo, en la cara y

ojos de las acémilas.' paliza, se alzabantra como queriendo revolverse con-

las maltrataba. No pudiendo gesto, al par que,

'lian golpea, a cada momento per-^^erzas y Ies era más imposible

Se le ^nchacho, testigo de la hazaña, tratar de contener, prudente-

tes I ’ palabras persuasivas, semejan-^Poco Y .. . ¿para qué quiso más? Iqj que hubiera insistido, las iras iban

recaer sobre él.

tiesarroip de todo el público, se tremendo cuadro que duró

suficiente para que bestia- ^^&ullados los cuerpos de las

®uganchadas.

Este número ha sido visado por la

censura gubernativa

A lo que preguntamos nosotros:¿En Huelva no hay Sociedad protecto­

ra de animales y plantas ? ¿ Es que se con­sidera el tema de pecata minuta?

Escenas como la que hoy registramos, se ofrecen al observador con diaria fre­cuencia, aunque no alcance los caracteres de la de ayer, que fué mucha escena.

A propósito de cuanto antecede, copia­mos de la “ Gaceta” del pasado dia 12, lo siguiente que corresponde a la aprobación por R. D., del Reglamento porque han de regirse los Patronatos para la protec­ción de animales y plantas:

“ P A T R O N A T O S P R O V IN C IA L E S

Artículo 37. En cada capital de pro­vincia existirá un Patronato, que se llama­rá “ Patronato provincial para la protec­ción de los animales y plantas” .

Estos Patronatos serán presididos por los Gobernadores civiles de las provincias.

Artículo 38. Constituirán el total de estos Patronatos once personas.

Los diez individuos que, en unión del Presidente, hayan de componerlo serán nombrados por el ministro de la Goberna­ción a propuesta de los Presidentes respec­tivos.

En caso de vacantes después de consti­

tuidos los Patronatos, serán éstos mis'mos los que por medio de sus Presidentes, pro­pondrán al ministro los nombres de las personas que hayan de cubrir aquéllas, de­jando a salvo las facultades que a este res­pecto señala el Real decreto de la Presi­dencia del Consejo de ministros del 6 de Febrero de 1926.

Artículo 39. Las personas llamadas a constituir cada Patronato provincial se­rán:

Un representante de algunas de las Aso daciones existentes en la capital de la pro­vincia de las comprendidas en el presente Reglamento. •

Un sacerdote;Un individuo de la clase media, de uno

u otro sexo, casado, con hijos y de irre­prochable conducta.

Un obrero que reúna las mismas condi­ciones que el anterior.

Un Profesor veterinario.Un profesor de Agricultura o de Bo­

tánica y Zoología.Un inspector o inspectora de Primera

enseñanza.Un representante de la Prensa local.

Un jefe u oficial de la Comandancia de la Guardia civil; y

Un ingeniero Agrónomo >- de Montes.Artículo 40. Los cargos de Vicepre­

sidente y Secretario de estos Patronatos serán provistos entre los Vocales que el propio Patronato designe para desempe- liario's.

Artículo 41 U'odo lo que dice referen­cia a reuniones de los Patronatos provin­ciales, régimen de sus debates y desarro- Jllo de su íunción quedará sometido al pru dente arbitrio de sus Presidentes.

Sin embargo, por este Reglamento se declara obligatoria la celebración de sus reuniones, por lo menos una cada mes, y la redacción anual de una Memoria, de la que se mandará un ejemplar al Patronato Central, en la que constarán claramente expresados todos los trabajos que, como tonsecuencia de la actuación, inmediata del Patronato, se refieran a la mayor in­tensificación de los buenos sentimientos de los ciudadanos en la capital de la pro­vincia. •

En estas memorias también se consig­narán, a manera de Apéndices, resúmenes detallados de cada una de las que asimis­mo, anualmente, remitirán a cada Gobier­no civil de provincia los Presidentes de los Patronatos locales.

Artículo 42. En la medida que la dis­creción aconseje, y siempre de los límites fijados por las leyes, los Gobernadores ci­viles de las provincias tienen facultades para promover, en «us respectivas cir­cunscripciones, aquellas iniciativas que es­timen pertinentes y vayan encaminadas a la consecución de cualesquiera de los fines propugnados por este Reglamento, previo, siempre, el informe del Patronato provin­cial correspondiente.

Esto no obstante, semejantes facul­tades no podrán invocarse nunca por aquellas Autoridades cuando, ejerciéndo­las, se modifiquen, anulen o conaradigan disposiciones concretas, propuestas por él Pleno del Patronato Central y aprobadas por el ministro de la Gobernación” .

GIRES.

C rl71ü . D E H I T E E V AA L P A R G A T E R IA .— La alpargatería de la calle de San José, es la que más barato

vende, de José Santo Orts

A LG O D O N E S B L A N C O S Y D E CO- I-OR para limpieza de Maquinaria.— R. Rivero y Compañía.— Fabricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703 de i, 2 y

5 kilos.— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

A B R IG O S, Impermeables, Paraguas y dero^s géneros de Invierno.— Camisería

calle Bocas, 13.

A G E N T E D E A D U A N A SM A N U E L N A R V A E Z

Corredor Intérprete de naves Odiel, SI.

A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco

Manzano.— Calle Doctor Caldera

A G U A R D IE N T E S Y L IC O R E S .— ‘La Progresiva Industrial y Comercial’ ’

(Sdad A.) Gómez jaldón núm. 3, Huelva

A G E N C IA D E T R A N S P O R T E S .— MeJitón García Qumtero. Carretera

QdieL

ALM ACEN D E E S P A R T E R IA y coi deleria en general. Especialidad en traba os para minas. Agencia de Transportes.

Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2.

jbA R B E R iA R A M O S. — Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser­vicio esmerado e higiénico.— Se hacen y

se arregla toda dase de postizos.

jiiC lC i.^ 1 AS».— laiier de reparaciones y ventas de bicicletas de las mejores mar­cas. Accesorios y piezas de recambio.

Valencia mim. 3

C A L Z A D O S .— Los mejores y los más baratos. “ La Colmena” . Plaza de las

Monjas núm. i. 1 Correo).Sucursal, Cala 4.

C O R R E D O R D E C O M E R C IO .— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

C A R P IN T E R IA . — “ La Onubense” . Taller de ebanistería mecánica. Muebles

económicos. Vázquez López núm.- 16

C U C H IL L E R IA .— Se venden tijeras de costura y navajas de bolsillo de todas las marcas. Bonifacio Fernández Novoa.

Duque de la Victoria, 6. Precio fijo.

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA “ La Mayorquina” .— Frandsco Segura.— Sa­

gasta núm. í5 Huelva.

C A R B O N E S N A C IO N A L E S .— /ERO - N IM O JO S E C £ E /Y O L ^ .— A P A R T A

D O 41.— H U E L V A

C O M E S T IB L E S .— Rafael Farelo Calle Femando el Católico, número 29

C O N S IG N A T A R IO .— Luis Romero.— Venta de materiales para minas, ferroca­rriles y buques.— Almirante H. Pinzón.

Huelva.

D R O G U E R IA .— Emilio Fuente.-r-Bro- chas, Barnices y Pinturas.-"-Especialidad, Barnices y Pinturas.-"-iispeciaiiaac

Colonias y esencias.— San José, 14

E L M A R T IL L O .— Almacén de ferre­tería y quincalla.— Fjirique López.— Joa­

quín Costa número 10, Huelva

E F E C T O S N A V A L E S .— R. Rivero y Compañía.— Tubos, ñongueras y demás enseres de Bodegas.— A. H. Pinzón, 8

Huelva.

B IC IC L E I A S.— Reparaaones de bici­cletas de alquiler, soldadura auiógena.-Ra

iael Moya.— Doctor (.faldera, num. ó.

B. P R IE T O . — Sastrería. — Confecciona

uniformes de todas clases. Altas noveda­des en pañería. Vázquez López, ^.-Huelva.

Viuda de SOUSA y Comp/----- F ^ a n t a s U iS -------R E Y E R T A

En la carretera Odiel sostuvieron reyer ta los individuos Francisco Muñoz Mu- oz y un tal conocido por el “ Caifás” , re­sultando el Francisco Muñoz con varias heridas de pronóstico reservado que les fueron curadas en la Casa de Socorro.

E l agresor ha quedado a disposición

del juez de instrucción. ^

B A Z A R E U R O P A .— Almacén de Ferre­

tería. Extenso surtido en herramientas y

en baterías esmaltadas y de aluminio. Pri­

mo de Rivera, 13.— Huelva.

C O N F IT E R IA Y ■ P A S T E L E R IA .—

■‘ El Buen Gusto” .— Jósé Miguel, calle Concepción

L A B O R A T O R IO ^QUIMICO

del Dr. Cordero BelDirector del Laboratorio Municipal

Análisis de aguas, leches, vinos, car ones, aguardientes aceites, comestibles

'onservas alimenticias, abonos, gaseosas

vguas minerales, orinas, esputos gástricos sangre, etc.

Calle Rascón.— H U E L V A .

" I

Dr. SANTIAGO GUTIERREZ DIEZ

L

OEL I^STITUTO R U B IO D E M ADRID

Especia Í8ta «n Qíneeologla y i ertos

Zaragoza.. 11 — S E V IL L A

PAPEL DE FUMAR

CUufw JK(Lki

E F E C T O S N A V A L E S .— “ La Comer­cial Andaluza” .— Artículos para bodegas, ferrocarriles y otras industrias.— Almi­

rante Hernández Pinzón, número 24

E L T U P I.— Manuel Camacho.— Cafés, rinos y licores de las mejores marcas.—

General Primo de Rivera, Huelva.

F O N D A N U E V A .— Viuda de Terrero, Castelar número 15.

F O T O G R A F IA A R T IS T IC A . — De C. Chaparro. Concepción, 3.— La mejor

de Huelva

F O N D A “ L A P E R L A ” .— Comida y ca-. mas a precios económicos. Almirante H.

Pinzón número 5

G A R A G E C A R R E R A .— C. Gibraleón. Teléfono 121.— Despacho de accesorias.

Carmen, núm. 2

G R A S A S Y A C E IT E S L U B R IF IC A N ­T E S .— R. Rivero y Compañía,— Impor­tadores directos.— A H . Pinzón, 8 Huelva

G R A N R E S T A U R A N T del Centro Ins­tructivo Comercial.— Servidos esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriendas.— Béjar, número i.

G R A M O FO N O S Y D ISC O S.— Ventas 1 contado y a plazos. (Catálogos gratis).

B A Z A R M A SC A R O S

G O R R E R IA y arreglo de sombreros. Prontitud, esmero y economía. Rafael

Poyg.— San José, 3.— Huelva.

H O T E L D O M IN G U E Z.— Amplias ha- bitadones, al exterior. M a^ íficos cuar­tos de baños. Servicios esmerados, Ge­

neral Primo de Rivera núm. 2

L A E S T R E L L AIN S T A L A C IO N E S E L E C T R IC A S

PLAZA D E LAS MONJAS, 4 .-H U E L V A

J O Y E R IA Y R E L O JE R IA . — José S. Huet.— Concepción núm. 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en

artículos de Toledo.

LA CATALANA.—Pablo Marchena. Loza, cristal, lata labrada.—Especialidad en servidos para bares y tabernas.—Du­

que de la Victoria, 4.

f

LEJIA.— Señora, use la lejía “ Nuestm Señora de la Cinta” , para colar su ropa

Drofuaría fa r lr i^

L A G O L O N D R IN A .— Juan Carrasco. Despacho de bebidas, ricos aperitivos.—

Hernán Cortés, n.® 6.— Huelva.

“ L A S M E R C E D E S ” .— Loza y cris­tal.— Artículos para regalos.— Luis Sal- gueiro Busto.— Calle Rascón^ 7 .— Huelva.

M E C A N IC O .— Técnico en máquinas de mprimir y en todo lo concerniente al ra­

mo de la mecánica.— Francisco Medina. — Encargos^ en nuestra Redacción.

M U E B L E S. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

Pepe Gómez.Joaquín Costa 14.

M A Q U IN A S D E E SC R IB IR .— Repa­ración y limpieza por el competente nie- cánico, Vicente García.— Avisos en la Pa­pelería Inglesa o en la Industria Onuhen- se, Sagasta 13. Teléfono 209.--Huelva. •

N U E V A D R O G U E R IA y Perfumería.- Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnices y perfumes a granel.— José Nogales (antes Herreros) número 16

Huelva.

'íIC O L A S F A R A C O .— Calderero mecá­nico en cobre. Chapista. Construcción de alambiques, piezas de confitería y tuberías de todas calses. Espedalídad en carroce­rías, guardabarros y radiadores de auto­

móviles. Independencia, 6. Huelva.

P A N A D E R IA “ L A P O P U L A R ” .-L as riquísimas tortas de la panadería “ La Po­pular” , son preferidas por sus excelencias

P L A T E R IA Y R E L O JE R IA .— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y oro y

objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se hacen todas clases de trabajos en re­

lojería y platería.— Ventas a plazos.

P O M P A S F U N E B R E S .— “ La Magda­lena” .— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y

José Nogales.

P A P E L E R IA IN G L E S AE F E C T O S D E E S C R IT O R IO

JO A Q U IN C O S T A , 13

P E L U Q U E R IA P A R IS IE N para seño­ras y niñas.— Manuel Gómez “ El Madri­leño.— Peluquero especialista ondulador.-

Vázquez López número 4.

R. R IV E R O Y C O M P A Ñ IA .— Artícu­los para Industrias, Minas y Ferrocarri­

les.— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

S A S T R E R IA Ubaldo Rodríguez.— Es­meradas confecdones de trajes. Rascón

núm. 1.

Sin estudio de retórica inspira la poesía, los primores que ejecuta Aguilar en grabado, joyería y relojería.

(Esquina frente a la Casa de Socorro)< I ‘II ■ ■■■ ■ — ■

T A L L E R de carrocería Gordillc hr pecialidad en pintado y guarnecúh.' pai : todas clases de automóviles. Carrerera

de Gibraleón núm. 138

T A P IC E R OJoaquín García.

Canalejas, núm. i i .Huelva

U L T R A M A R IN O S F IN O S.— “ La Lon ja” .— Para economías en precios y artícu los selectos, esta casa.— Grandes existen cías.— Frandsco Avila Galán.— Gómez Jal don, 10 e Isabel la Católica, i.— Huelva.

V IN O S.— Bodega ” La Manch&“ . A B C Servido a domicilio. Rábida, 15 y Mu»

rillo, 7. Teléfono núm. 71.

V IN O S Y L IC O R E S. — “ La Sidra” . Carretera Odiel.— José García González

ZAPATERIA OCAÑA. — Calzado de lujo a p r^ o s económicos. Sagasta. 3a

ZAPATERIA GONZALEZ.—Sin nece 3tad de liquidar, esu t* siempre ím oua

m m U hm ísi i ndi . — l i

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: Cia ULTIMiS LA PROVINC - Huelva...al alma la impresión agradabilísima deque el objetivo porque se trabaja está gilos albores de la realidad.Y la-realidad para nosotros no puede

J

LA PROVíimCIA

Junta Provincial Antituberculosa de Huelva

La labor de la Junta

Servicio de coches para conducción de enfermos pobres, 123,50.

Instalación de alumbrado,' consumo de fluido, etc., 696,35.

Envío al Real Patronato del 75 por 100 del producto de la película ‘ ‘Corazón de Reina” , 1.266.

Total de pagos por el Dispensario, pe-

F U T B O IE L P A R T ID O D E M AÑ AN A-

Reina gran animación entre los aficio­nados, con motivo del partido que ha de celebrarse mañana domingo, en el cam­po del Velódromo.

Como ya. hemos anunciado, en él con-

A C T A D E L A SE SIO N C E L E B R A D A Antituberculosa, hasta el 31 de marzo delE L 12 D E A B R IL D E 1928 presente año, de los cuales resulta que la setas, 83,776,40.

En la ciudad de Huelva se celebró en recaudado, por todos conceptos Existencia para 1928, 9.649,35 pesetas,el Gobierno civil una reunión de la Tunta pesetas 120,629,55, El presidente. Román Péree Lenderan el equipo campeón del Algarbe

rnntrn L 'l'nhprriila^í^ asis de k s cualcs 70.000 han sido cnviadas p o r '£1 ie.sorcro de la Junta Provincial. (Portugal) “ Luzitano F. C .” y el ' ‘ Realíien drios “ flo™ g o b e t r X i , T n e> .«eal Patronato Los pagos^por todos i? c y .-L a presidenta de la Junta Club Recreativo-’

Ni que decir tiene que dicho encuentro, promete resultar interesantísimo y muy reñido, pues el team portugués cuenta en

Román Pérez Romeu, presidente de la hasta dicha fecha ascienden a la de damas, Mamu:la Murciano áe Monte-Junta; señoras de Montenegro, Salas, V i- 86.661,60, quedándole a negro.,, T I u • j ' ir ' j la Tunta un remanente en primero de abrilllegas, Lebourg, Buendia y Vázquez de .Zafra, y señores Rey Schuler, Figueroa, 33-967.95. Resúmen de Ingresos y Pagos en el pri- internacionales y núesNovillo, Ferranz. Pérez Carassa y Buen- La Junta aprobó el referido estado de ^^r trimestre de 1928. entrenando a con-

cuentas, acordando su publicación en la ¡f^Q R E SO S ciencia, pondrá todo su entusiasmo en con

Leída el acta de la sesión anterior, el Existencia en primero de enero de 1928,íeñor gobernador se ocupó de la actuación ^ Real Patronato y a la Dirección General ^.649,35 pesetas. I Ponido dara comienzo á las cincode la Junta, y todos los asistentes coinci- Sanidad. ___ Subvención del Real Patronato, lo.ooo. ^ tarde (hora oficial) y sera arbitradodieron en activar la labor de ella, para la Acordóse también nombrar cirujano del Total ingresos en el trimestre, 19-649.35 po ^n competente aficionado, creación de una Enfermería para Tubercu Dispensario “ Victoria Eugenia” , a P A G O S dudan^os que', dada la calidad dellosos “ Victoria Eugenia” , acordando so- Francisco Vázquez Limón, y especia- Personal retribuido (practicantes y lim a celebrar, el campo de juego se velicitar de la Inspección General de Insti- '^ta para niños a don José Quintero Gue-j piadora) 800,10 pesetas. mañana concurridísimo,tuciones Sanitarias, sufrague la mitad deP^^’ ®- habiendo más asuntos de que Alimentos a enfermos pobres, por lalos gastos de construcción e instalación de levantó la, sesión,dicha Enfermería, con arreglo a los planos R E A L. D IS P E N S A R IO A N T IT U B E R proyectes y presupuesto, minuciosamente G U LO SO “ V IC T O R IA E U G E N IA ”desliados del Arquitecto municipal señor general de Ingresos y Pagos

7,90.Gasolina, 6,io.Vestuario y confección, 18,30.Impresos y gastos de escritorio, 2,80. Biblioteca. Suscripciones, 21,70. Películas y material radiográfico 320,80 Diversos menores, 10.

Pérez Carassa. hasta 31 de diciembre de 1927.A todo Huelva y a su provincia deben IN G R E S O S

interesarle estas cuestiones vitales de la Recaudado en las Fiestas de la Flor, lo- Lucha Antituberculosa, pues cuando se cal, tómbola, kermesse, Cruz de Mayo, puedan hospitalizar cierto número de es- Función teatral y por subvenciones y do- tos-enfermos, para su tratamiento adecúa- nativos diversos, 31.737,80 pesetas, do y su alimentación, se podrá evitar en Recaudado en la proyección de la pelí- lo posible el contagio que estos enfermos cula “ Corazón de reina” , 1.687,95..significan, aparte de que estos tendrán un Subvenciones del Real Patronato, Ma- sitio grato, verdadero Sanatorio, en Con- 60.000.quero, para su curación. Por deber de hu- Total de ingresos para el Dispensario,, manidad, se acordó hacer un llamamiento 92.425,75 pesetas.a toda la provincia, para que se entere de p a GO< t- • • • , ,la labor de esta Junta y ayude a la reali- Edificio del Dispensario, en el paseo de V " “zaaon de sus planes. Buenos Aires, 22.855,45 pesetas. g i presidente, Román Pérez Romeu.—

Hasta ahora, en el Dispensario Anti- Instalación de Rayos X y material ra- r ] tesorero de la Junta Provincial, Fer- tuberculoso de esta capital, dirigido gra- diográfico diverso, 16.750,40. .marido Rey.— La presidenta de la Juntatmtameiite por ej doctor don Rogelio Buen Mobiliario, aparatos y material diver- ye Damas. Mamiela Murciano de Monte- iba, han recibido asistencia, durante los so, 2.810.tres años que lleva fuiiíionando dicho Obras diversas en el local 1.401,05.Centro, 2.400 enfermos, habiéndosele da- Contribución urbana por el edificio, do a muchos de ellos a más de medicado- 152,65.

____ concurridísimo.Alimentos

Junta de Damas, 1.089,50. - Según noticias que hemos recibido a úl-A Manuel Brioso, por cuidar el jardín, Erna hora, nos aseguran que mañana Se

90. ítliueará'con el Club onubense el notableMedicamentos y drogas, según factu- Jugador Luis Ruiz, medio centro que ha

ras, 471,20. .actuado en Huelva con el “ ExtremaduraGastos de alumljrado eléctrico, 16,30. 7 '- C .”Jornales de albañil y lam'pistero, 30,50.i ■■■'’S '" ' i___________________Un trimestre de contribución urbana.

Pescadería del S U R tL CAMBIO DE LAH E R N A N C O R T E S, núm. 5

Teléfono núm, 116

HOlij

Viuda de SOUSA y C- rrip.®

M o m elerÍQ S y ju e g o s d e c a m a s

¿V a V. a Sevilla?Total de pagos por el Dispensario, pe- Familia honorable, hermosa casa particu-

setas, 2.885,20. ' llar, daría hospedaje familia igual durantefiestas, con o sin todo confort.

R. R U B IO .— S A N T A T E R E S A , i

negro.

Viu- ñ fíe SOUS.K y Conip

¿POR QUE ME RECOMIENDA VD ESA GASA?

Vdpordd da trasca P«se»< 0 ds la C /rta

Precios que rigen en esta Pescadería en

1 día de hoy;

P ía s . C ts

Besugos ..................Brecas ......................Corvinas .................. ............. “ 3.50

Gambas ...............Lenguados .............. ............. — 3.50r\.[erluza ..................Pescada ..................Pescadilla .................

Idem ...............Rape ........................Salmonetes .............. ................... — 3-00

Antes de efectuar sus compras, mande)or una lista de precios y economizará di-

ñero.

A T E N C IO N .— Para evitar mixtifica-dones y fraudes, siempre que se efectúauna compra en este Establecimiento, en-tregamos un tiket justificativo de la com-pra, efectuada por lo que se ruega exijasiempre el tiket.

Esta noche a las doce comenzará ala hora de verano,

A dicha hora, serán adelantadc jes públicos en sesenta minutos do la manilla hasta la una ’

tiencia del Consejo, regirá hasta ^<* eí •ípróximo octubre.

linea de Hueiva acon Omnibus “ Oeiahais

Esta Empresa hace saber al públicQ3»5o sus servicios no han sido ni6? no . , . . 1

rrumpidos hasta tanto que se obteninte

Si elmismo servicio de exclusiva con no - ________ _ .....i-,,: "Jaract,

Lmpresa-------------------- - lucde imjjt.

do en forma legal, lo que podrá oc¿J isados unos meses. ^Carpo vienen propalándose falsas

Empi expresado servicio I :onvenie.he para

fav»„

COMPRAS DE POTROS

Primavera y verano de 1

D IE G O F ID A L G O acaba de recibir as últimas novedades de la temporada en Tejidos y Confecciones.

No deje de visitar esta casa antes de hacer sus compras.

C O N C E P C C IO N 19

La Comisión de Compras de Potros dd Departamento de Recría y Doma de Hd' estará en esta los dias 26 y 27 del corriente al objeto de proceder a la con, pra de potros de tres años.

“ AGUAS DE MARMOlEtalcalina

« r c a t f í e r e ' y ^ ^ ” p iato ar^ gM ^ ss” '*” “ l^eo^flettes Üsos ? esl3!np?¡ios -Pero como esta es una labor incomple- Confección y géneros para prendas di­

ta, se ha pensado e nía creación de esa En- versas, 350,70.fermería para la cual, a más del dinero Impresos, gastos de escritorio, pólizas recaudado en la capital y los auxilios del y timbres, 1.494,30.

^ in isterio de la Gobernación y del Real Almacenaje, portes y acarreo de efec- "Patronato, se empleará la suma total re- tos varios, 151,50. caudada en los diversos pueblos de la pro- Minuta de gastos de viaje del médico- vincia, y que asciende a la suma de pese- director, 423,90,tas 17,203,80 jpntamente con lo que en Alcancías, canastillas y jornales Fiesta otras sucesivas fiestas y suscripciones se de la Flor, 327.pueda recaudar. De este modo los pueblos Socorros y alimentos a enfermos po­de la provincia podrán enviar sus enfer- bres, 15.881,60.mos a esta proyectada Enfermería, que, Medicamentos y drogas diversas, pese- contando con la ayuda del Gobierno y de tas, 9.989,35.los particulares, habrá de construirse a la Biblioteca. Suscripción a libros y revis-

■ mayor brevedad. tas, 348,10,E l señor Tesorero dió cuenta de los ín- Utiles de limpieza y material y gastos

gresos y pagos de esta Junta Provincial menores, 799,70.

ivyTRAJHS Di- HTlQüf TAABILÍO JIÍEÍ2C S A B E N M O

La Unión y el Fénix EspañolNiño mecanógrafo. Conoce taquigra­

fía. Se ofrece sin pretensiones.Razón, Justo Toscano.

COMPAÑÍA DJE SEGUROS REUNIDOS

Cppital social: 12.000.000 de ptas completamente desembolsadoDoctor R. Caballero

las msiülas ile PORIAI. y64 AÑOS DE EXISTENCIA

S e g u ro s sobre la VIDA S e g u ro s contra IN C E N D IO S

S e g u ro s de V A L O R E S S e g u ro s contra A C C ID E N T E S

S H G U R O S M A R Í T I M O SSub-dirccíor en Huelva y su provincia:

D. JOAQUIN ARAGON.-San José, l.-p ra l.—HUELVA

— F A R M A C IA —Y L A B O R A T O R IO Q U IM IC O Y

B A C T E R IO L O G IC O

A N A L IS IS C LIN IC O S

Orina, esputos, jugo gástrico, sangre, etc. “ SE R O D IA G N O S T IC O S

Reacciones Wassermann, Levaditi, Vida. Depositario de sueros y productos IB Y S.

Vacuna Suiza de Laussanne Concepción Teléfono H U E L V A

Porque lo mismo en artículos de uso ordinario que en novedades, no encon trará usted otra donde tengan ni más surtido, ni más gusto, ni mejor precio que D IE G O F ID A L G O , y este, que se encuentra ya en posesión de todas las no vedades de la temporada en tejidos y con fecciones, le recomendará las más nuevas creaciones de la moda exclusivas de esta casa.C O N C E P C IO N , 19 H U E L V A

El m e jo r de los laxantes0 í- fA IN 5 D E V A L Sevita las Infecciones intestinales

Dos S-- Uno ó tíos granos al cenar

Los cafés tostados

W P a t í n oS O N t o s M EJO RES

Su tipo D E L I C I A Sya tan conocido y que sus consumidores o han denominado

Café Regio

Para la presente estación, ya llegaron las últimas nos dadasMadic presentará á Vd. m ayor ni mejor selección de artículos

prácticos para vestir, ni precios m ás m oderados, que

D I E G O F T D A D G OQ r x * ^ negras y colores para tra- 1 r ) A Y y abrigos de Señora.

I—' L / L./ Foulards, Crespón china,Qeorgett, Charmelen, Chibré y otras muchas

----------------fantasías. -----------------------

L A N A S listadas, lisas y cuadros.

Skasha, Nermi, Smirna, Dúchame, Charmelen Crus-Crus y otras muchas de gran novedad.

ALGODÓN Voile.-Plumetis.-Tobralcos.-Percales finos para vestidos y camisas. Cretonas y Madras de algodón, lana y seda para cortinas.-Lienzos,

Batistas y Holandas de hilo en blanco y colores.-Mantelerías y ropa de cama,-Ropa interior en blanca y co­lores bordada á mano,-Bolsos de piel.-Sombrillas y sombreros de cretona, rafia y pita.-Velos desposada y comunión en tul y gasa.-Mantos y velos de tul y gasa para luto.-Piezas de tela blanca de las mejores marcas -------------------------------------------- -------- á precios baratísimos. -------------- ----------------------------------------

S E H iC E N C O L C H O N E S A M EDIDA

Cs:rcdalidad en géneros paro trojes de cobollerosP R É C I O FC ( ncepción , 9 . -H U

■ ■

nada tiene que ver con las clases de com­petencia por tratarse de una mezcla á base de las mejores clases que hasta hoy se co­nocen en los mercados de Cafés del mundo picho tipo se vende al limitado precio dentro de su clase, de

10 pesetas kilo.Además aei cnado tipo, á todos interesa

orobar las clases que PATIÑO vende á

7 ,50 8 y 9 p e s e ta s kilo, en la segu­ridad que el que las pruebe no tomará oíros.

ComcrciaDicsC afés

Bares

TabernasPerílculares

Todos están convencidos que para ad

El establecimiento de aguas más concurrido de España.

Temporadas oficiales; primavera, i» de Abril al 15 de Junio; otoño, de Sep tiembre al 15 de Noviembre.

Tres manantiales medicinales diferen­tes para enfermos del hígado, estómago, riñones, arterioesclerosis, diabetes saa- rina, artritismo, cloroanemia, etc. Los mi-

quirir los mejores cafés tostados y econo- enfermos que anualmente se cu-mizar dinero hay que comprarlos en casa ° alivian de sus dolencias atestiguan de TO R O N JO . su eficacia.

Por algo es el único que posee Tosta­dero propio para su uso particular y s m HOTEL DEL BALNEflR‘0

‘'t ' Unico Oficial. Estación f . c. a siete te--?a necesidad de tostar dianamente. , . , .

ras de Madrid y cuatro de Sevilla,Venías al por m ayor y menor

Tostadero y Despacho;

C án o v a s. 58.-H U ELVA rio en Marmolejo (Jaén).

Agua embotellada: pídase en todas par tes, y por cajas, así como folletos expli­cativos, a la Administración del Bainea-

S U L F A T A D O R A

EXCELSIOR GOBETLegítima ds la casa P. Berthoud (Francia)

para el tratamiento de la

V iñ a , á rb o le s fru ta le s y h o r ta liz a sEste sistema de aparato de pulverizar fué in­

ventado por D GOBET en 1860, su bondad le ha puesto en primer lugar entre los deioás sis- emas de pulverizadores.

Sus ventajas principales son:

Mmejo al «Ictiíce <e to foF.-Trabajn rápido y descansado,--Pulverízacíén

na y poteRfe.-Facilidrd en su limpiezaN O T IE N S R IV A r

luán Patino Márquez- nesío flBllgny, !6 .- H U E L V A

“ La Moda Francesa"Presenta

ombreros.sus nuevas colecciones de

R. BUENDIAOirector doi Real DispOnsariá

Ánti ubercu'oso "VICTORIA EUOEI IA"

E N F E K M l D A D E S d e l p e c h o

- - R - A V o S X ------

aOBERNATíC'R AÍ.ONSC, l.-HUELVA (esquina a Castelar.)

E S T E N U M E R OH A SID O V IS A D O

POR LA CENSURA

Antes de que sea incurabíe daá a vuestros hijos el poderoso" regenerador Jarabe deHiPOFOSFITOS

§km.- t - SALUD.-arfe- —■■ V.',r,

.-(í .•

Aumenta la vitalidad y la resistenciaorgánica, favorece el desarrollo delos huesos y estimula el apetito.Cerca de medio sigse de éxito creciente.

Aprobado por la Real Acadenticí de Medicina.

P e d i d I ñ R A B E S M A 3D

p m B e v i t a r

í(ti(ir

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: Cia ULTIMiS LA PROVINC - Huelva...al alma la impresión agradabilísima deque el objetivo porque se trabaja está gilos albores de la realidad.Y la-realidad para nosotros no puede

. jwwÉtieéaMúBi ^ 3 “ L A H f ^ U V iN u A

Qir

laes

P

L-

1-

S

POR T E L E G R A F O Y T E «feLj J L i

5e dictan reglas acerca de la situación en que quedan los generales, jefes y oficíales del Ejército designados para cargos en Corporaciones provinciales y municípales.-En el rápido de mañana sale para Valladolid el infante don Jaime.-La Junta de relaciones culturales tiene en estudio varios proyectos de importancia.>EI aparato “ Bremen^ ha aterrizado con averías en los frenos, resultando ilesos los tripulantes.-Esta mañana ha e^tadQ en Palacio el conde de Romanones.-Otras noticias de interés

Por los ministeriosproyectos de la Júnta de Relaciones culturales

_La Junta de Relaciones Cul-' les tiene en estudio la propuesta de or-

í^ización en España de un Congreso de ^deraciones internacionales de mujeresuniversitarias.

También tiene pendiente de estudio otra propuesta de la Academia de la His­toria acerca de la celebración de veintitrés

I, (Congresos internacionales de americanis- nio y la reunión en Oslo, del Comité in­ternacional de Ciencias históricas.

Además, se estudia la construcción de iin pabellón español en la Ciudad Univer-'

El vuelo del aparato “ Bremen“.-Aterrizaje por

averías

sitaría de París, así coom un proyecto d e jd o ilesos.

Madrid.— Las últimas noticias que se tienen acerca del aparato “ Bremen” , dan cuenta de que éste ha atravesado el Atlán­tico, felizmente.

Desde luego, a no ser por la avería que ha tenido, hubiese realizado el aterrizaje en Nueva York.

Debido a estas circunstancias, se vió precisado a aterrizar en Creby, parte Sur de la península de Labrador.' La avería la ha tenido en los frenos.

Por fortuna-los tripulantes han resulta

El conde de Romanones en Palacio

intercambio entre profesores americanosy españoles.

En la última reunión, la Junta se ocupó de la labor realizada en América por pro­fesores españoles resolviéndose diversos asuntos.

LOS CARGOS D E M IL IT Á R E S EN CORPORACIONES P R O V IN C IA ­

LES Y M U N IC IP A L E S Madrid.— La “ Gaceta” de hoy publica

lina disposición fijando las reglas acerca de la situación en que han de quedar los generales, jefes y oficiales designados pa­ra cargos en las Corporaciones civiles y municipales.

REDUCCION D E D E R E C H O S A R A N C E L A R IO S

Madrid.— En el ministerio de Estado, han facilitado una extensa nota en la que se dice que el Gobierno de Méjico ha esta­blecido para algunos productos españoles, derechos arancelarios reducidos.

A L A R E S E R V A Madrid.— Ha pasado a la reserva, por

baber cumplido la edad reglamentaria, el coronel de la Guardia civil don Rogelio Tenorio, hoy gobernador civil de la pro­vincia de Lugo.

La noticia ha producido en Berlín gran júbilo.

El aparato “ Bremen” es el primer avión que ha cruzado el Atlántico de Este a Oeste.

V IA J E D E L IN F A N T E D O N JA IM E A V A L L A D O L ID

Madrid.— En el rápido de mañana, sal­drá para Valladolid el infante don Jaime con objeto de asistir a una reunión a be­neficio de la Ciudad Universitaria.

El infante almorzará en la Diputación provincial.

Después irá a la plaza de toros en la que se celebrará un festival consistente en la lidia de varios becerros por los cadetes de Caballería.

Visitará la Catedral, donde se cantará un Te-Deum, yendo luego al Ayuntamien to.

Se alojará en Capitanía general.Por la noche, se celebrará una función

en su honor, en el Teatro Calderón.A l dia siguiente, lunes, visitará el in­

fante la Universidad, la Academia de Ca­ballería, los Museos y el Archivo de Si-

Madrid.— A las doce y media de hoy llegó a Palacio el conde de Romanones.

Inmediatamente le rodearon los repre­sentantes de la Prensa atraídos por la cu­riosidad.

A las preguntas de éstos, respondió el tonde manifestando que iba a entregar a la reina doña Victoria la plaqueta de oro conmemorativa del Centenario de Goya.

También hubiere entregado otra plaque ta a la reina doña Cristina, si ésta se en­contrara en M adrid; pero que tenía que aplazar esta entrega hasta que regresara "ele San Sebastián a donde marchó anoche la reina madre.

Los periodistas advirtieron a Romano­nes que el rey no se hallaba en Palacio por que había ido a la Moncloa.

Como, no obstante, el conde se*dirigiera a la puerta de entrada, los reporters le preguntaron;

— ¿ Y de otras cosas no nos dice nada?— Absolutamente nada, contestó Roma­

nones ; y penetró en el regio alcázar.

P A L A T IN A S

Madrid.— El rey, una vez que despachó con el general Primo de Rivera, marchó a la Moncloa para presidir la Junta del Patronato de la Ciudad Universitaria.

A su regreso recibió en audiencia al ilustre actor don Fernando Díaz de Mendo za y a una comisión de Santander, inte­grada por el gobernador civil de aquella provincia, el presidente de la Diputación presidentes de las Cámaras Agrícolas, de la Propiedad Urbana y de Navegación y representantes de otras entidades, entre las cuales figuraban el presidente de la Asociación de la Prensa santaiiderína.

Los comisionados hablaron a don Al-hiancas, regresando a Madrid a las cinco fonso acerca de varios asuntos de carácter üe la tarde. regional que están gestionando en la corte.

L jf2Sé¿ItS9 ‘S'

La actriz, Adela CantosEl entreacto de salutación.-IVIodestia personíficada.-Lo que

nos cuenta esta hija do HuelvaDe hace poco tiempo a la fecha, tenía- ban, hasta que un dia hizo falta para la

mos establecido un paréntesis en lides de ' "interviús, con artistas de la escena; más al aparecer en el Real Teatro la actriz que nos ocupa pusimos un doble interés en conversar con ella.

Se trataba de la dualidad de actriz y de paisana. Adela Cantos es hija de Huelva I bien empleada está nuestra pluma para lla, máxime si la hemos empleado para

non quien no ha sido hija de esta tierra, tonque haya merecido serlo por sus mé- níos y para nuestro orgullo. Más ¿qué mayor orgullo, bajo este aspecto, que con- hr con una onubense que ha logrado con- inistar el puesto que hoy ocupa Adela Cantos ? Estas consideraciones no« lleva- non anoche a su camerino, guiándonos la l ítisfacción. de la entrevista y la de poder Jj blar a Huelva sobre algo de la vida y milagros” de la®- andanzas artísticas de

^ elita. "\T . V il

más que un entreacto ha durado bnestra conversación; y de ella ved aquí:

<iela Cantos nació en la calle Colón,•nocida más choqueramente por calle Pa-

Su padre — sevillano— fué cajista en ^^prenta de la Casa Viuda de J. Muñoz,

hsto lo sé — nos dice Adela con mucha Si'acia— porque me lo han contado, pues

nquel entonces en que mi padre ejercíaprofesión en esa Casa, yo no había ,na-

' ’do.

]q Huelva estuve — continúa— hasta ri¿ edad, fecha en que mu-

. abuela con quien vivíamos en la Ricos, frente al Círculo Mercantil, marchamos a Falencia y no tardamos

salir para Madrid, persiguiendo colo- mi padre.

Yaio

Madrid me fui con unos tíos Que habitaban en Carabanchel Bajo.

. abía allí un Cuadro artístico pertene-riejíteíol ' Academia del Teatro Espa-

y 1 Cuadro acudía yo como especta-ora

itií 1 ®® udiante porque sentía nacida en ... ^ S ficiódilio f ' • Teatro y encontraba el me

de satisfacer esta afición, debi-empresario del Liceo Pi-

o me iba embebiendo, embebien-

función que se iba a dar — “ Los chorros del oro” , por cierto— úna niña; y recu­rrieron a mí y ... excuso decirle lo que dis­fruté.

Murió mi tío e ingresé en el Conserva­torio, dedicándome al estudio de la decla­mación, durante dos años próximamente, pues dejé estos estudios para entrar de me ritoria en el Coliseo Imperial. En estas circunstancias estuve trabajando cerca de un año,, con Matilde Asquerino y Manolo Soto. Llegué a salir por provincias entran do de primera dama joven con nuestro primer actor, Ros, y Guadalupe Mendizá- bal. También he pertenecido a la Com­pañía de Luisita Rodrigo. Estando en esta Compañía, me casé; y ya casada con For­tunato García, nos fuimos a Filipinas con la Compañía de Pedro Codinas, permane­ciendo allí seis meses.

También he actuado — sigue diciendo nos Adela— en el Infanta Isabel como

autores, prefiere a los hermanos Quinte­ro, gusta grandemente de las obras de L i­nares Rivas y procura dar a Muñoz Sbea, proporcionándole al público su gusto en general. Nos habla de Arniches y decla­ra que sus obras favoritas son “ Pipióla” y “ Cancionera” .

“ Pipióla” debe ser una obra en que Adela Cantos dibuje el papel de protago­nista.

Cuando yo hacía de dama joven — pro­sigue nuestra interviuvada— mi encanto era el “ Felipín” , de “ Marianela” . Y co­mo le preguntáramos por su mayor triun­fo, hubo de respondernos que precisamen te lo ha obtenido en “ Felipín” .

— ^¿Fracasos ha tenido usted muchos? Interrogamos ;

Y con una ingenuidad encantadora, nos contesta:

— Tantos habré tenido, que para qué le voy a contar.

Adela dice que le gusta más la comedia que el drama, reconociéndose que no sir­ve para lo dramático, aparte de que le per­judicaría a su salud. Nosotros, en cambio queremos adivinar que lo haría muy bien. Así nos hizo pensar su labor de anoche en varios momentos de “ La chica del ga­to” .

La emoción más grande de su vida de

E N L A P R E S ID E N C IA

Madrid.— El presidente del Consejo des pacho esta mañana con los ministros de Hacienda y Marina y con el director de Colonias, conde de Jordana.

Después recibió a los generales Gómez Morato y Girón y al conde de Güell.

Esta tarde recibirá a una comisión de Santander, marchando luego al campo de i'C'lo para presenciar un partido.

D E S P A C H O R EG IOMadrid.— A la hora de costumbre acu­

dió al regio alcázar el jefe del Gobierno para despachar con el monarca.

El marqués de Estella puso a la firma del soberano varios decretos correspondien tes a distintos departamentos.

Ni a la entrada ni a la salida, hizo mani­festación alguna de interés a los periodis-

'tas.

L A C O M ISIO N D E CO D IG O S Madrid.— Del dia 23 al 30 del actual,

se reunirá diariamente bajo la presidencia del exministro ,señor Cierva, la Sección comercial de la Comisión de Códigos.

M U E R T E P O R E M B O L IA C E R E ­B R A L

Madrid.— Ha dejado de existir, a con- 'secuencia de embolia cerebral, en la resi- Idencia del Buen Suceso, el Padre Iruarri- zaga, director de la Escuela Superior de Música del Seminario.

D O S SU C E SO S D E M EJICO.— D ICE “ A B C ”

Madrid.— El periódico “ A B C ” se ocii pa hoy de las tragedias que se vienen des­arrollando en Méjico.

Entre otras cosas, dice que las recientes

Noticias del ExtranjeroEl atentado antifascista

en MilánM AS D E D O S C IE N T A S D E T E N C IO

N ESMilán.— Se han practicado hasta ahora

más de doscientas detenciones de indivi­duos sospechosos, figurando .entre ellos numerosísimos anarquistas.

Entre los detenidos está un conocidísi mo ácrata, que ya sufrió condena por apa recer complicado en el atentado terroris­ta del año 1921, ocurrido en el teatro Dia na y que costó la vida a quince personas.

¿ S E T R A T A D E U N P E R T U R B A D O ?Milán.— Se sabe que entre los. deteni­

dos está un muchacho de 19 años, quien al ser interrogado por la policía, se ha confesado autor del atentado criminal.

Parece que la policía no da mucho cré­dito a la confesión de este joven, creyen­do que se trata de un pobre que tiene per- turl)adas sus facultades mentales y que as pira a hacerse célebre y a que le “ glorifi­quen” por su intervención en un episo­dio sensacional.

E L R E Y V IC T O R M A N U E L A R O M A ¿ ■

Roma.— Se anuncia oficiosamente que el rey Víctor Manuel llegará* hoy sábado a esta ciudad de regreso de Milán.

El vecindario romano se dispone a re­cibir al soberano de Italia con una efusi­va manifest^ión de afecto y simpatía.

El Gobierno ha promulgado un decre­to declarando el día de hoy sábado como fiesta nacional, con objeto de que todas

(Conferencia económica internacional

declaraciones del presidente Calle, vienen mercantiles e Industriales pue-a justificar las violencias de que es objeto manifestación pública en

dama joven. A l regresar de Filipinas, es­tuvimos en el teatro de Fuencarral, de Ma consagración al Arte, la ha sentido Adela drid e inauguramos el Cómico, pasando Cantos al aparecer anoche ante el público luego a Eslava con Paco Alarcón. la tierra que la vió nacer. Y en efecto,

De primera actriz, debuté el año 24 con así se manifestó en el primer acto hasta Raíael Ramírez, en La Latina. | que ya en el segundo, se apoderó de au-

»Por último mi marido y yo formamos ditorio con su manera de decir y hacer. Compañía, trabajando por primera vez en Después de proclamar a Margarita Xir Isla Cristina, donde estrenamos “ Cancio-'gu su actriz predilecta, a determinada pre ñera” . Y con esta formación llevamos re- Igimta que le hacemos, confiesa que si, tu- corrido toda Andalucía y Africa, v i n i e n - j v o z se pasaría a Varietés o sería ti- do ahora a Huelva, el sueño ideal de mis pl® cómica.actuaciones, después de haber estado en f Nos habla finalmente, esta mujer-chi- Andújar y Constantina. jquilla de los dos amores que profesa: el

Y a tienes huelvano — a vuela pluma— )imor al Teatro y el de su hogar formado; lo que una huelvana te cuenta por nuestro y tras una breve pausa por el recuerdo de conducto, de su carrera; lo que te cuenta la única hija de su matrimonio, la nena una huelvana que es verdadera artista desque subió al Cielo, se opera el cambio brus la escena en la comedia; que posee arte co que impone la lucha por la vida: sui-géneris; que en su espíritu vibran, per Va a levantarse el telón.

el Clero.Así lo confirma el haberse fusilado a

ciento veintiocho sacerdotes.Estos hechos califican bien claramente

la situación de aquél pais.Nada pedimos ni nadie pide nada con­

tra la independencia del estado de Méji­co ; pero comprendemos que se lleva a ca­bo una clara violación del derecho de gen­te.

Méjico — dice el periódico últimamente está convertido en centro de encarnizadas persecuciones. *

L A R E IN A C R IS T IN A EN SA N S E B A S T IA N

San Sebastián.— H a llegado a esta capí tal la reina doña Cristina siendo recibida por la sautoridades y personalidades de la capital.

A su paso por las calles, ha sido obje­to de manifestaciones de simpatías.La reina se hospeda en el hotel de su nom bre.

Bolsa de MadridCotisaciones de Bolsa de hoy.

4 por 100 interior .•..................... 74,90Francos ............................................. 23,50

jhomenaje al rey de Italia.

P E S A M E D E SU S G O B IE R N O S

Roma.— Todos los representantes diplo ^nádeos extranjeros cerca del Quirinal es­tuvieron en el Palacio de Chigi (Presiden­cia del Consejo de ministros), testimonian tío al señor Mussolini el pésame, en nom- ,fere de sus respectivos Gobiernos, por las Consecuencias funestas que ha tenido el criminal atentado cometido en Milán y fe licitándole por salir ileso del percance. También rogaron hiciera extensivas estas felicitaciones al soberano Víctor Manuel.

El rey Víctor Manuel llega a Roma.-Grand'oso recibimiento

Roma.— Esta mañana, ha llegado a Ro­ma el rey Víctor Manuel.

En la estación, fué objeto de un gran­dioso recibimiento por el pueblo en masa, que lo aclamó al descender del tren.

La muchedumbre siguió al soberano y lal paso de éste por las calles, Víctor Ma- ínuel fué adamadísimo.

Los balcones de todas las casas apare-

• París.— Han comenzado las sesiones de una interesante Conferencia de delegados técnicos de diversos Bancos de emisión.

Dicha Conferencia, se celebra bajo los auspicios de la Sociedad de Naciones.

En' esta Conferencia, que no tiene pre­cedentes, además del Banco de Francia, participan veintidós instituciones de emi­sión de los Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Italia, Suiza, Bélgica, Checoes­lovaquia, Austria, Grecia, Hungría, Yu- goeslavia, Dinamarca, Polonia, Suecia, Finlandia, Noruega, Rumania, Letonia, Estonia, Lituania, etc.

La Conferencia que ha sido provocada por la sección financiera de la Sociedad de Naciones, carece en >absoluto de carácter político, siendo esencialmente técnica.

Se pretende en ella que los jefes de ser vicios de los diversos Bancos de emisión, cambie impresiones sobre diversas cues­tiones financieras para llegar a un acuer­do respecto a los métodos de información más prácticos que deban adoptarse para las operaciones en los mercados del dine- ío.

Serán discutidos los siguientes temas;Creación de un servicio internacional

de informaciones y observaciones de los fenómenos monetarios.

Formación de estadísticas srbre el mo­vimiento de capitales cambios; pago de intereses a corto y largo plazo, etc.

La representación del Banco de Fran­cia la ostenta el jefe del servicio de estu­dios de dicho establecimiento, M. Ques- nay y el de Inglaterra, M. Stwart.

Un proceso sensacionalNueya York.— Ha comenzado la vista

del proceso instruido contra M. Harry T. Sinclair, acusado de hal:)er enviado 223.000 dólares en obligaciones de una importante empresa al exmínistro del In­terior, M. Tall, para obtener ciertos privi­legios en un concurso para el suministro de petróleos.

El proceso se verá ante un nuevo jura­do.

Sinclair, ha sido ya condenado a seis meses de prisión por el delito de tentativa de corrupción del jurado.

Parece que el procesado ha sostenido que envió las obligaciones a Mi*. Tall, co­mo pago de un tercio de los intereses de ciertas acciones que posee délas explota­ciones agrícolas de Nueva Méjico.

Robo en los hotelesParís.— Varios acaudalados extranje-

D E SO C IE D A D

La boda de la señorita de García Limón

Cuando ya va a entrar nuestro periódi­co en máquina, se está celebrando la bo­da de la gentil y bella señorita, Conchita García Limón con el distinguido joven, don Tomás Rodríguez Limón.

A la ceremonia asisten numerosas fa­milias de la buena sociedad onubense.

Por la hora en que tiene lugar, no po­demos dar hoy más detalles de este en­lace matrimonial, lo que dejamos para el lunes.

DE HACIENDA

fectamente aunadas, la modestia, la dis­creción y la simpatía personal y atrística, trinidad que tanto eleva a la actriz; y que sobre todo, sabe conquistar laureles y sem brar afectos apenas se la conoce.

El temperamento artístico de Adela Can^ lUel --------' Aquellas secciones que me deleita-jt*^® revela en estas manifestaciones, De

Gires

Viuda de SOUSA jrrp'*

pañería Sastrería

Pagos para el dia 16.Doña Teresa Urzáiz, don Félix Váz­

quez de Zafra, don Miguel Valdés Pala­cios, don Francisco Gil, don Francisco Mirabent, doña Marí’a Sánchez Toscano, doña Candelaria Rodríguez, don Manuel Banda Pino, señor Administrador de Aduanas de Sanlúcar, don Pedro Bamba, Won Ildefonso Pérez, don Antonio C^ba- josa Espina, señores Hijos de Carlos M.

leían adornados con .banderas y colgaduras alojaban en suntuosos hotelesde la Avenida de los Campos Elíseos, des

D E SM IN T IE N D O U N A N O T IC IA

Roma.— Se ha desmentido la noticia pu blicada por, algunos periódicos acerca de que el número de muertos a consecuencia del atentado de Milán era de 23, cuando solo han sido 17 como ayer decíamos.

IM P O R T A N T E D E T E N C IO N

Roma.— La policía ha detenido en Bru mate a un joven que iba provisto de un carnet de identidad expedido a nombre de Ruato Zoppi; pero es otro el nombre del detenido.

La detención se practicó en un restoránSe le b.a encentrado en los bolsilPi un

plano en el que aparece un cuadrilátero con indicaciones hecha con crucecitas.

Ocupándose de ésto, preguntan los pe­riódicos si el detenido’ es el autor del aten­tado y si el plano que se le ha encontrado es de la plaza de Julio César donde esta­lló la bomba.

IN U N D A C IO N E S E N A R M E N IA

Moscú.— E l desbordamiento de varios nos en la región de Transcancarte, ha cau sado enormes daños.

En una ciudad armenia en la cual pene­traron súbitamente las aguas de un río desbordado, pereciendo ahogadas, nueve personas.

La circulación de trenes de la Compa-

de hace algún tiempo, venían denuncian­do a la policía, que de las habitaciones que ocupaban en los mismos, les faltaban pe­queñas cantidades en metálico, ropas, .sa­cos de mano y hasta las maletas.

La policía practicó los oportunos traba­jos para el descubrimiento de los autores de las raterías, no tardando en ser deteni­do el misterioso rata de hoteles.

Se trata de un individuo de nacionali­dad suiza llamado Jacobo Courgier, de 25 año'' de edad, mozo de uno de los hote­les donde operaba.

A l ser detenido, se le ocupó una buena cantidad de monedas de diferentes paí­ses, no tardando en confesarse autor de las raterías.

En los sótanos de una villa que posee en Saint Juen, tenía enterrado un cofre de gran tamaño conteniendo el producto de sus robos qué asciende a más de dos­cientos mil francos en billetes de mil flo­rines, pesos argentinos, libras esterlinas, dólares, marcos, pesetas, libras turcas, yens, etc. Toda una caja de caudales en

Úin.

El aprovechado suizo ha ingresado en

Morales, don Melquíades Sáenz Rodrí- 'úía transcaiicásica, está interrumpida en[toda la región a causa de las inundaciones.

la cárcel.

V'iu H SO U S y o m p .®

tóriiaks, feiietas, Cibtines j leÉs

i,l

© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: Cia ULTIMiS LA PROVINC - Huelva...al alma la impresión agradabilísima deque el objetivo porque se trabaja está gilos albores de la realidad.Y la-realidad para nosotros no puede

~ ~ r~ rir I i ~ n 7' U . tTCüViNClA í

SECCION LOCAL Otras noticias P R O F E S IO N R E L IG IO S A

B O D A

Gobierno civilEn este centro oficial nos han facili­

tado las siguientes noticias:

D E T E N C IO N E S

Polícia Urbana

Lo- vecinós de Paymogo, Domingo Acosta iVIorón y Diego Carrasco Cano, Irán sido detenidos por promover un fuer te escándalo en riña que sostuvieron por antiguos resentimientos.

— En Escacena ha sido detenido por la guardia civil, Manuel Gonzáleiz Figue- roa, de 24 años de edad, el cual causó a su convecino Dionisio Fernández Pérez una herida contusa en la cabeza de carác­ter leve.

Por insultos y amenazas de muerte con un hacha a su convecino Juan Díaz Calare ra, ha sido detenido en Almonte Antonio Bejarano Jiménez, de 29 años de edad.

Guardia MunicipalP E R S O N A L Y S IT U A C IO N

A3mntamiento, i.Audiencia, i.

Servicios prestados:Infracciones de ordenanzas, i.Faltas de policía urbana, 6.Detenidos, r.Informes, 2.Talones de arbitrios recogidos, 94.Pesadas efectuadas, 32.Total, 136.

S IT U A C IO N D E L P E R S O N A LMercado Pescadería, i.

” Verduras, i.” Exterior y Juzgado, i.

Vacantes, i.Beneficencia, i.Con licencia, i.Enfermo, i.Total, 7.Prestan servicio de población 18 indivi

dúos en dos tumos de ocho horas además de cuatro ciclistas que prestan servicio en las barriadas del Matadero y Colonias, lie gada y salida de todos los trenes servicios e informes del campo.

Comandancia de MarinaDurante el día de ayer el tráfico en

nuestro puerto fué el siguiente:

B U Q U E S E N T R A D O S

Vapor belga “ Henri Gerlinger” de Va lencia con general.

Vapor español "Bermeo” de Sevilla con general.

B U Q U E S D E SP A C H A D O S

; Vapor español “ Mercurio'" para Am­bares con mineral.

Vapor español “ Santander’* p»ra Vigo con general.

Vapor francés “ Le Tell” para San Luis de Rhouen con mineral.

Vapor italiano “ Mengio” para Rotter­dam con mineral.

Velero portugués “ Harmonía” para Lisboa en lastre.

Casa de Socorro

En la parroquia de la Concepción, se ha celebrado esta tarde, el enlace matri­monial de la bella y gentil-señorita A ve­lina García* Moreno, hija del acreditado comerciante don José García González, con el apreciable joven don Manuel Filiu Nicolás, rico propietario de Oran (Ar­gelia).

El acto se celebró ante el altar mayor, bendiciendo la unión el presbítero don José Andivia.

Apadrinaron a los contrayentes lá ma- ,drc de la novia doña Concepción Moreno de Zayas, y en representación del padre del novio don Francisco Filió, el de la novia don José García Gonzálei. estima­do amigo nuestro.

Después de la ceremonia, los numerosos invitados, fueron espléndidamente obse­quiados en casa de los padres de la recién casada.

A los nuevos esposos les deseamos una interminable luna de miel.

Los desposados fijarán su residencia en prán (Argelia), para donde marcharán en breve.

I Esta mañana se ha celebrado en el Ins­tituto de M onj^ Adoratrices la solemne profesión de la Hermana Celia de la Sa­grada Familia Conde González, hija de nuestro particular amigo el industrial de )Lsta plaza don José Conde Garrido y de doña María González Carvajal. j

El arcipreste señor Román Clavero, le - recibió los votos y pronunció una mentida plática, a propósito del momento.

El acto tuvo lugar solemnemente, den­tro de la sencillez de la intención de la re ligiosa.

José M aría H e z OamaciijJSÍEDICü CIRU JAN O

C L IN IC A Y CO N SU LTQ üiQ

M E D IC O QU IRURGICO

KABITACEONES PARA ESTANCIA D i

kOS JÍN TRATAMIENTO

R A Y O S X Y R A O i U i iT rata^úento especial sin operacióo d»

Se vendecuna, cama-cuna y hernioso tocador en perfecto uso. Razón, Carpintería Gil. Ca­lle Colón.

D E L A R G OHa vestido por primera vez las galas

de la mujer la bella señorita, Lolita del Castillo Lacarra, hija del director de la Banda municipal, don Manuel del Casti­llo. ■

Pa^a oficinas

Restaurant Municipal, i . Comisaría de VigilanciaCasa de Socorro, i.

Matadero Perneo, i.Pescadería del Dique, 3.Total, 8. 1

Prestan servicio de población 9, de las 21 a las 5 horas. 1

H A L L A Z G OEl bombero Andrés Llanes ha hecho

entrega en la Comisaría de un sello para •lacre que se encontró en la vía pública y el que se entregará a la persona que acre­dite ser su dueño.

En este Centro benéfico han sido entra­das durante el día de hoy las siguientes

personas:Francisco Abril Crespo, Manuel Me­

rino Ruiz, Manuel Moreno Rodríguez, Antonio Hernández Corrales y Rosario

Mora y Mora.Todos leves.

ExposiciónLa Casa Viuda de Sousa y Compañía,

anuncia a su clientela la exposición que para el próximo domingo, tendrá lugar en sus salones de venta, donde a la vista

público quedarán expuestos los más ri- •cos y variados tejidos para la presente es tación.

En sitio muy céntrico, se arrienda un espacioso local para oficinas.

Razón, Papelería Inglesa.

Carruajes de lujoS E R V IC IO D E C A R R U A JE S D E A L ­Q U IL E R E N L A P A R A D A P L A Z A Q U IN T E R O B A E Z , D E S D E L A S DCHO D E L A M A Ñ A N A A L A S

D IE Z D E L A N O CH E.— P A R A A B O ­

N O S P R E C IO S C O N V E N C IO N A L E S

crófulas, cáncer y toda clase depor el Radiün y la

R A Y O S X E>- HSPOltTABí.*» AL D e tá l C \ I I Q

CN TERMO

ÍPitco€Í')n íií» ¡odas ios ■ ■ .irtr%ci4ad *?t¿fíic<¡ y destrux'dóa dtl

'paran) par» rt5a.*»a? íriecaaico f

í)

ii 1

-‘ Ifeccnco

P a r t o s y e n f e r m e d a d e s o s u

V E N E R E O Y SIFILIS*

A P L IC A C IO N D E L 606 Y 91

Consulta diaria.

V A Z Q U E Z L O P E Z , ai - -HURlv^HOTEL ORIENTEP laza S an F ernando S E V I L L A

PROPIETARIA;

Viuda de Diego Gómez Pérez

Virgen de G racia, 1 B A R C E L O N A Teléfono 4 4 G

RROVEEDORA EXCLUSIVA DE LA

Com pañía Trasatlántica Española

¿ C A L L O S ?En tres dias extirpa totalmente CALLOS

y DUREZAS, OJOS DE G A LLO y JUA NETES el patentado

U N G Ü E N T O M A G IC ORechazad las imitaciones.

En farmacias y droguerías, 1‘50 pesetea Por correo, 2 pesetas.

Farmacia Puerto. Plaza San Idelfonso, 5. Madrid.

l í SELECTO y ESPECIAL en paquetes de 400 grs.i FAM ILIAR ESCOGIDO en p. de 200 y 100 grs,

EN POLVO: Por su fácil preparación de gran consumo en Hospitales, Colegios, etc.

G A R A N T I A PARA EL C O N S U M I D O R

E S T E N U M E R OH A SID O V IS A D O

P O R L A C E N S U R AG U B E R N A T IV A

Todos nuestros CH OCOLATES, fabricados con C A C A O de nuestras fincas propias de FERNAN­DO PÓO, no contienen CASCAR ILLA, CA CA H U ETE, HARINA DE ALGARROBA, etc. ni ninguna otra sustancia más que las indicadas en su fórmula respectiva impresa en cada envoltorio.

O 1\ A T D M F ’ O D r T D T O S U IZ O S , ESPECIALES, LACTEO S, b a l e n GUES, DUM D UlN r,0 D U D ÍO BUBIS, GOTAS, etc., etc.IVIEUORES QUE X0D03 LOS EXTRANUSROS

P A S T IL L A S B Ü B I para meriendasQ Q Q Q ¿x B U B ! I’ODEROSO ALIM ENTO para ESTÓMAGOS DELICADOS

E S P E C IA L E S , C O L E S IA L E S ,S U P E R IO K I-S ü t S C O e iD A S

P re fe rid as en to d o s los C o leg io s

Representante provincial: L . O T E R O . - - N E R V Ariwf#n«

PILDORASSALUDABLES DE

MUÑOZLAXANTES PURGANTESEn todas las farmacias

2 0 1 6 0E N T I M CC A U AD O S IS

XffOPRODUCTO ESPECIAL MATA-RATAS

El Mata-Ratas <NOQAT» constituye el producto más cómodo, rápido y eficaz para matar toda clase de ratas y ratones. Se vende á 50 céntimos paquete y á 10 pesetas la caja de 25 paquetes en HUELVA y su provincia

Farmacia Garrido, Plaza de las Monjas y Borrero Hermanos.--SLA CRISTINA, Farmacia de j. Roselló. GIBRALEÓN, Vda. de J. Durán.— LA PALMA, Farmacia Domínguez y principales Farmacias y Drogue­rías de España, Portugal y Américas.

Producto dei Laboratorio Sókatarg

C a lle d e l T E R , 16.— T e l é f o n o 5 6 4 . — S . M . B A R C E L O N A

NOTA.— Dirigiéndose y mandando al mismo tiempo por giro postal ó sellos de correo el importe, más 50 cts. para gastos de envío, el Laboratorio, á vuelta de correo verificará en envío del pedido. »

U na sonrisa de satisfacciónaparecerá en las caras de los miembros de su fami­lia, si antes de servir el puchero le agrega Vd., por cada litro, 1 ó 3 cubitos de

Si Vd. trincha bien los cubitos, se disolverán más pronto.

El Caldo MAGGI en Cubitos se vende en todas las buenas tiendas de ultramarinos y comestibles al precio de 10 cts. por cubito.

r v - C O N V A L E C E N C IA , D E B IL ID A D

VINO Y JARABEDeschíens a la HémogloblnaI gue este Hierro vital da la Sonrr... ... _______

. W W I I I V I I 0 a ia nemoffiooina

C O M P A Ñ I A T R A S M E D I T E R R Á N E A

Servicio regular de Vapores para todos los puertos de España

Laboratorio Químico L FONTAINECASA FUNDADA EN 1902

Directores Técnicos: D . Eduardo Díaz y D. Emilio OiiveiraIngenieros Químicos del Instituí de Chimic de Toulouse

Fspccíalidad en análisis de Minerales, M etales, A bonos, Tierras, Ca bones. Vinos, etc.— Contratos convencionales para Minas

To-.i de muestras y com probación de p eso s en cualquier punto

U; N-\LEJAS, 22 y 22 duplicado.— H U E L V A

E l chau ffeu rd e c am ió n

ssibe q u e n o inm orla l a c a r ^ n i las dificuU§ d e s d S cam ino s i llevaeq u ip a d o su coch e con

b u jias

CHAMPION

CHAMPION SPARK PLUGTOLEDO* OHIO-U.SA

CONCCSKWAIHO GENERAL PARA ESPAÑAFRANGSeO FLORES

ESP'NARDOM U B C < A

LÍNEA DEL IMOIRXE

El vapor PAULINAsaldrá de este puerto el dia i ; de abril con destin) a los puertos de Vlí^

V IL L A G A R C IA , C O R U Ñ A GIJON , S A N T A N D E R , P A S A J E S Y BILBAO-

Este buque admite carga dando conocimiento directo y flete corrido para los pue^

de Luarca, Navia, Tapia, Ribadeo, Vega e Ribadeo, Foz, Vivero y Aviles.

L I N E A D VA N T

El vapor BERMEO.saldrá de H Ú E L V Á el dia 12/13 ¿e abril con destino a CAÑl^’

C E U T A , M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , VALENCIAy B A R C E L O N A .

Los buques que tienen su salida la ercera semana de cada mes, admiten caíí* para P A L M A D E M A L L O R C A , M AH O N e IB Y Z A .

Para informes y fletes dirigirse a sus consignatarios en Huelva,

O o m fn g U G Z N o r m a n o s .— A lm ira n te H e rn á n d e z P in zó n , 1 8 — :h u e u VA

■fCO

(£6á

¿ib

bel

ífldásPo;dcalin

SirrelEi

h

m

>> R vtl

© Ayuntamiento de Huelva