chistes, adivinazas y trabalenguas

Upload: iithzeel-hdez

Post on 08-Jul-2015

257 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Chistes- Cmo ha encontrado el seor el - Camarero, este pltano est blando! filete? - Pues dgale que se calle. - Debajo de la ltima patata. - Tenemos un men de nueve euros y otro de seis euros. - Y qu diferencia hay? - Tres euros. - Camarero trigame, por favor, un filete que no sea histrico. - Cmo? - Sin nervios. - Camarero este pollo tiene una pata ms corta que la otra. - El seor quiere el pollo para comrselo o para bailar con l? Si est usted fumando y desea apagar su cigarrillo en el plato, el camarero le traer, con mucho gusto, la comida en un cenicero. - Camarero, est usted metiendo su corbata en mi sopa. - No se preocupe, seor, no encoge.

- Camarero, por favor, podran pasarme un poco ms el pollo, es que se est comiendo la lechuga!

- Camarero, hay una mosca en mi sopa! - Camarero, hay una mosca en mi sopa! - No se preocupe, seor, la araa que - No se preocupe, seor, est muerta. est en su pan se ocupar de ella. - Camarero, hay un pelo en la sopa y no es mo!. - No se preocupe, seor, lo guardaremos por si viniese alguien a reclamarlo. - Seor, le traigo tabasco? - No, gracias, no fusmo - Camarero!, podra repetir el postre, por favor? - Por supuesto, seor. - El postre, el postre, el postre...! - Camarero, el pescado viene solo? - No, se lo traigo yo

! - Qu va a tomar el seor? - Una tortilla, por favor. - Cmo la quiere francesa o espaola? - Me da igual, no voy a hablar con ella.

TrabalenguasTan caro es ese carro que por caro no compro el carro. la casa en la esquina, la esquina en la plaza, la plaza en la ciudad de Pamplona.

La punta de la pita pincha. Por qu pincha la punta de la pita?

En el campo hay una cabra tica, perltica, pelapelambrtica; pela, pelapelambra. Tiene los hijitos ticos, perlticos, pelapelambrticos, pelos, pelapelambros.

Una vieja tecla, mecla, chiririgorda, sorda y vieja, tena siete hijos teclos, meclos, chiririgordos, sordos y viejos. Si la vieja no hubiera sido tecla, mecla, chiririgorda, sorda y vieja, los hijos no habran sido teclos, meclos, chiririgordos, sordos y viejos.

Si su gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto, que disgusto se lleva mi gusto al saber que su gusto no gusta del gusto que gusta mi gusto.

En la ciudad de Pamplona hay una plaza, en la plaza hay una esquina, en la esquina hay una casa, en la casa hay una pieza, en la pieza hay una cama, en la cama hay una estera, en la estera hay una vara, en la vara hay una lora. La lora en la vara, la vara en la estera, la estera en la cama, la cama en la pieza, la pieza en la casa,

- Come coco, compadre, compre coco. - No compro coco, compadre, porque el que poco coco come, poco coco compra.

El cloro no aclara la cara del loro con aro de oro, claro que el cloro aclara el aro de oro en la cara del loro.

Dijo un jaque de Jerez con su faja y traje majo: Yo al ms guapo el juego atajo,

que soy jaque de ajedrez. Un gitano que el jaez aflojaba a un jaco cojo, cogiendo, lleno de enojo, de esquilar la tijereta, dijo al jaque: Por la jeta te la encajo si te cojo. Nadie me moja la oreja, dijo el jaque, y arrempuja; el gitano tambin puja, y uno aguija y otro ceja. En jarana tan pareja el jaco cojo se encaja, y tales coces baraja, que al empuje del zancajo, hizo entrar sin gran trabajo, a gitano y jaque en caja.

quien me lo desemparangaricutirimicuare, ser un buen desemparangaricutirimicuador.

El amor es una locura que ni el cura lo cura y si el cura lo cura es una locura de cura.

Com chirimoyas... me enchirimoy, para desenchirimoyarme, cmo me desenchirimoyar?

Tengo una mueca despezcuecipelicrespa, quin la despezcuecipelicrespar? El despezcuecipelicrespador que la despezcuecipelicrespe, buen despezcuecipelicrespador ser.

Cerezas com, cerezas cen, de tanto comer cerezas... me encerec.

No hay quien me ayude a voces a decir tres veces ocho: ocho, corcho, troncho y caa, caa, troncho, corcho y ocho.

En el cerro de Parangaricutirimicuaro, mataron un parangaricutirimicuador,

AdivinanzasPreparo el terreno y la semilla siembro; siempre esperando que el sol y la lluvia lleguen a tiempo. (El agricultor) Vivo junto al bosque, mi casa es de piedra, yo talo los rboles y corto madera. (El leador) Con una manguera, casco y escalera apago los fuegos y las hogueras. (El bombero) Quin all en lo alto En alto vive, en alto mora, en alto teje, la tejedora. (La araa) en las ramas mora y all esconde, avara, todo lo que roba? (La ardilla)

Ha bogado muchas veces, ya lo creo, entre togas de los jueces, por un reo. (El abogado) Ni torcida ni inclinada tiene que estar la pared, para eso tengo plomada y me ayudo del nivel. (El albail) Todos los das del ao me levanto muy temprano a quitar los desperdicios y basuras de tu barrio. (El barrendero)

Aunque no soy florista trabajo con flores y por ms que me resista el hombre arrebata el fruto de mis labores. (La abeja)

No vuela y tiene un ala, no es camin y hace cran. (El alacrn)

Diecisis personajes, con el rey y la reina, se enfrentan a otros tantos: si juegas mal te encontrars perdido y ganar el contrario! (El ajedrez)

Sobre la mesa se pone, sobre la mesa se parte y entre todos se reparte, mas nunca, nunca, se come. (La baraja)

Cuando yo subo, t bajas; si t subes, bajo yo: a la misma altura nunca podemos estar los dos.

Todos dicen que me quieren para hacer buenas jugadas, y, en cambio, cuando me tienen me tratan siempre a patadas. (El baln)

(El balancn) Juegan en la cancha ms altos que bajos; meten la pelota dentro de los aros. (El baloncesto)

Soy pequea y de cristal, mteme en el hoyo y no perders. (La canica)