centro cardiologico san roman

9

Click here to load reader

Upload: benwin70

Post on 20-Jun-2015

252 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Centro Cardiologico San Roman

CENTRO CARDIOLÓGICO SAN ROMÁN

MÉDICOS A CARGO DE SU SALUD Dr. Flores López Enrique Dr. Tafoya Díaz Saúl Dr. Palacios Woo Enrique Dra. Pérez Ortiz Karla G.

“Un Corazón Para Toda La Vida”

Page 2: Centro Cardiologico San Roman

Centro Cardiológico San Román 2010

“Un Corazón Para Toda La Vida” 2

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN .............................................................................................................. 3

MISIÓN ........................................................................................................................... 3

VISIÓN ............................................................................................................................ 3

DESARROLLO .................................................................................................................. 5

PASOS PARA REALIZAR UN ELECTROCARDIOGRAMA .................................................... 6

ENFERMEDADES DEL CORAZÓN MÁS FRECUENTES ...................................................... 7

PREVALENCIA DE ENFERMEDADES DEL CORAZON MÁS COMUNES EN LA INSTITUCIÓN .................................................................................................................. 8

CONCLUSIÓN .................................................................................................................. 9

Page 3: Centro Cardiologico San Roman

Centro Cardiológico San Román 2010

“Un Corazón Para Toda La Vida” 3

INTRODUCCIÓN

MISIÓN La misión del Centro Cardiológico San Román es brindar la atención y cuidados especializados a pacientes tanto hospitalizados como ambulatorios en el área de Cardiología, en donde se labora con valores como la responsabilidad, humanismo y elevado espíritu de trabajo y vocación a favor de los pacientes y su familia. En nuestra Institución es de gran importancia la prevención así como el diagnóstico temprano y certero con lo cual se aumenta la calidad de vida del paciente.

VISIÓN Continuar como Institución de liderazgo a nivel estatal y ampliar nuestros servicios altamente especializados a nivel Nacional en atención a pacientes con problemas cardiológicos, perpetuando los valores con los que se labora para brindar un servicio humano y de calidad.

Page 4: Centro Cardiologico San Roman

Centro Cardiológico San Román 2010

“Un Corazón Para Toda La Vida” 4

Dentro de nuestra Institución con el fin de brindar una atención de calidad, el personal que integra el centro Cardiológico San Román está altamente capacitado y por tanto el área de Electrocardiografía es uno de los más reconocidos a nivel estatal.

El equipo que integra la Institución se ha dado a la tarea de analizar cuáles son las patologías que más se atienden, las cuales están estrechamente relacionadas con el uso del electrocardiograma para apoyo diagnóstico de dichas patologías.

Servicios que se brindan en Centro Cardiológico San Román

Área ambulatoria

Área de Hospitalización

Laboratorio *además de análisis

convencionales

Gabinete

Urgencias

Unidad de Cuidados Intensivos

CPK fracción MB, Electrocardiografía

De reposo

De esfuerzo

Consulta externa

Cirugía ambulatoria

Troponina Electrocardiografía Ambulatoria (Holter 24 h)

Cirugía mayor LDH Ecocardiografía

De reposo

De estrés

Interpretación de electrocardiograma a distancia

Page 5: Centro Cardiologico San Roman

Centro Cardiológico San Román 2010

“Un Corazón Para Toda La Vida” 5

DESARROLLO Electrocardiograma Un electrocardiograma es el registro grafico de la actividad eléctrica generada por las células del corazón. Esta actividad eléctrica inicia la contracción muscular del corazón que bombea sangre al organismo, este crea una representación grafica del voltaje donde en el eje horizontal se representa el frecuencia cardiaca (el numero de latidos del corazón en cierto margen de tiempo) y en el eje vertical se representa el voltaje medido. El saber interpretar un electrocardiograma puede facilitar la detección de algunas anomalías cardiacas como:

Cardiomegalia (crecimiento del corazón)

Disminución de flujo sanguíneo al corazón

Infartos

Bloqueo de la conducción eléctrica

Arritmias

Para poder registrar exitosamente será necesario disponer de un electrocardiógrafo el cual es un dispositivo que interpreta las señales recibidas en la superficie del cuerpo mediante unos electrodos que están conectados a este y son previamente colocados en las extremidades y parte del tórax del paciente para posteriormente ser estas señales interpretadas gráficamente por medio de una hoja cuadriculada donde se mostrara la actividad eléctrica del corazón. Los electrodos se utilizan para poder detectar de cuanta corriente eléctrica pasa a través de las placas metálicas que tienen, estos pueden ser de diferentes tipos por ejemplo, de goma, en forma de pinzas o de vacío. Se le aplica al electrodo un gel conductor el cual sirve para aumentar la conductancia para que esta pueda ser visible al momento de registrarse.

Gel Conductor Electrocardiógrafo Electrodos

Page 6: Centro Cardiologico San Roman

Centro Cardiológico San Román 2010

“Un Corazón Para Toda La Vida” 6

PASOS PARA REALIZAR UN ELECTROCARDIOGRAMA 1. Pedirle al paciente que se quite la camisa y que se quite todos los objetos de

metal que lleve con él.

2. Recostar al paciente sobre la cama de exploración y pedirle que se relaje.

3. Preparar el material necesario para la toma del electrocardiograma (aplicar

gel conductor a los electrodos y conectar los electrodos correctamente).

4. Limpiar las áreas donde serán puestos los electrodos sobre el paciente con

alcohol.

5. Colocar los electrodos en forma de pinza correctamente en las extremidades

como se indica en la pinza RA, LA, RL, LL (right arm, left arm, right leg, left leg)

(brazo derecho, brazo izquierdo, pierna derecha, pierna izquierda)

6. Colocar los electrodos precordiales en el tórax en la zona cardiaca de la

siguiente manera: Electrodo 1 en el 4 espacio intercostal a la derecha del

esternón, electrodo 2 en el cuarto espacio intercostal a la izquierda del

esternón, electrodo 3 entre electrodo 2 y electrodo 4, electrodo 4 entre el

quinto espacio intercostal a la mitad de la clavícula, electrodo 5 quinto

espacio intercostal a nivel de la línea axilar, electrodo 6 quinto espacio

intercostal a nivel de la línea axilar media.

7. Encender el electrocardiógrafo y esperar a que comience a correr el papel

con el registro.

8. Una vez terminado el registro retirar los electrodos del paciente.

Page 7: Centro Cardiologico San Roman

Centro Cardiológico San Román 2010

“Un Corazón Para Toda La Vida” 7

ENFERMEDADES DEL CORAZÓN MÁS FRECUENTES EN NUESTRA INSTITUCIÓN

Las arritmias es una de las cardiopatías más frecuentes, es la alteración irregular del pulso cardiaco por minuto ya sea más lento (bradicardia) o más rápido (taquicardia). Consiste en que el impulso eléctrico que hace que se contraiga el corazón sufra un cambio debido a distintos estímulos, por ejemplo diferentes sustancias que consumimos comúnmente como la cafeína, nicotina, o drogas. La arteriopatía coronaria es un dolor en el área del tórax, este dolor es debido a que arterias que proporcionan oxígeno y sangre al corazón son bloqueadas y su tamaño disminuye, por lo cual el flujo de sangre hacia el corazón es menor lo que causa el dolor de pecho y dificultad para respirar. La cardiomegalia es un aumento en el tamaño del corazón, esto suele suceder por daño del musculo del corazón o presión alta, esto puede causar fatiga con rapidez por lo cual se debe evitar hacer ejercicio o grandes esfuerzos. Los infartos son ocasionados debido a los vasos que irrigan al corazón son bloqueados totalmente, lo que impide que llegue oxígeno al corazón por lo cual resulta dañado permanentemente. La insuficiencia cardiaca es cuando el corazón ya no bombea con suficiente sangre al cuerpo, conforme va perdiendo la funcionalidad del corazón se va limitando la distribución de sangre en diferentes áreas del cuerpo por lo que habrá una falta de oxigeno en estas partes del cuerpo.

Electrocardiograma Normal

Electrocardiograma Irregular

Page 8: Centro Cardiologico San Roman

Centro Cardiológico San Román 2010

“Un Corazón Para Toda La Vida” 8

PREVALENCIA DE ENFERMEDADES DEL CORAZÓN MÁS COMUNES EN LA INSTITUCIÓN

Page 9: Centro Cardiologico San Roman

Centro Cardiológico San Román 2010

“Un Corazón Para Toda La Vida” 9

CONCLUSIÓN El electrocardiograma es un método sencillo y rápido para obtener información sobre la funcionalidad del corazón de un paciente, como por ejemplo si padece de una enfermedad o incluso para monitorear la evolución de algún paciente haciendo electrocardiogramas periódicamente no solamente si se sabe que ya tiene una enfermedad del corazón sino también para poder evitar una. Debido a el sobrepeso y la mala alimentación la prevalencia de las enfermedades del corazón han ido en aumento año con año por lo que es recomendable que todo centro de salud cuente por lo menos con un electrocardiógrafo. En el Centro Cardiologico San Román sabemos la importancia de la salud de nuestros pacientes por lo cual día con día innovamos nuestros servicios y dentro de ellos el área de Electrocardiografia para brindrar al paciente tranquilidad en su vida.