cemen7os den7ales

22
“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la educación’’ UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS” FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA PROFESIONAL DE ESTOMATOLOGIA ALUMNA: GUTIERRES ACOSTA HIROKI RICARDO CHONG CAMPOS TIFFANY YOKO RUIZ VICHARRA MAX FRANK FIGUEROA FLORES PAMELA DOCENTE: ADNI JEHÙ INOCENTE BONILLA PUCALLPA – PERU 2015 CEMENTOS DENTALES

Upload: maxruiz

Post on 21-Dec-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

g

TRANSCRIPT

“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la educación’’

“UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS”

FACULTAD DE MEDICINAESCUELA PROFESIONAL DE

ESTOMATOLOGIA

ALUMNA: GUTIERRES ACOSTA HIROKI RICARDO CHONG CAMPOS TIFFANY YOKO RUIZ VICHARRA MAX FRANK FIGUEROA FLORES PAMELA SALAS RIVERO AROLD LEANDRO

DOCENTE: ADNI JEHÙ INOCENTE BONILLAPUCALLPA – PERU

2015

CEMENTOS DENTALES

DEFINICION

“Materiales que se utilizan para la reconstrucción parcial de las estructuras dentarias que se han perdido por causas patológicas (caries, erosiones), protésicas (preparaciones con finalidad reconstructiva) o traumática, con el objetivo de devolver al diente sus características anatómicas, funcionales y estéticas.”

REQUISITOS

Biocompatibilidad. Adhesión

Buenas propiedades de manejo

Baja conductibilidad térmica

Buen sellado Baja solubilidad

Estética

Resistencia adecuada

FOSFATO DE ZINCConstan de polvo y líquido, el polvo es oxido de zinc calcinado y pulverizado finamente, el liquido contiene un 50%-75% de ácido fosfórico y el resto es agua.

Este grupo ha sido de mayor aplicación por parte del odontólogo en técnicas de cementación de restauraciones elaboradas fuera de la boca, tales como incrustaciones, coronas, prótesis fija, núcleos, etc.

COMPOSICION Se presenta en forma de polvo y liquido.

1.-OXIDO DE ZINC (polvo) en compañía de otros óxidosÓxido de zinc …………..90%Óxido de magnesio…..10% 

2.-LIQUIDO. Combinación de acido fosfórico con proporción similar de agua.

Acido ortofosforico …65-67%Agua ………………………33-35%Fosfato de aluminio y pigmentos…………..2.5%

VENTAJAS

•Es económico

•Tiene buenas propiedades físicas•Permite pequeñas variables de manipulación

•Compatible con todos los materiales de restauración.

DESVENTAJAS

•Puede ser irritante pos su acidez inicial.

•No tiene adhesión especifica o química el diente.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL CEMENTO DE FOSFATO

HIDROXIDO DE CALCIOEl hidróxido de calcio se trata de un polvo blanco que se forma por la reacción de la cal viva con el agua Es una sustancia alcalina con un pH de 12.4

Ha sido utilizado en variedad de preparados para

recubrimiento pulpar y pre-base en cavidades

profundas.

Se presenta más comúnmente como sistemas de dos pastas.

Compuesto básicamente por hidróxido de calcio (Ca(OH)2 químicamente puro, mas agua bidestilada, para formar una pasta, o mas carboximetil celulosa, para formar un hidrogel.

Las composiciones que endurecen por quelacion se presentan en 2 tubos colapsables, la base y un catalizador.

La base contiene silicatos (sustancias quelantes) Catalizador (hidróxido de calcio)

COMPOSICION

PROPIEDADES

Estimula la calcificaciónAntibacteriano Disminuye el EdemaDestruye el ExudadoGenera una barrera mecánica de cicatrización apicalSella el sistema de conductos

VENTAJAS

BactericidaFácil manipulaciónEconómicoVida útil de almacenaje

10

DESVENTAJASCorto tiempo de manipulación No resiste a la compresiónNo tiene adhesión a tejido dentarioResistencia compresivaResistencia tensionalDureza superficial

11

POLICARBOXILATO DE ZINCEs el primer material para base cavitaria y cemento que tiene una sustancia.

•Cuando se mezcla el polvo y el líquido, el producto de la reacción química es un polímero salino (policarboxilato de zinc). •El ácido poliacrílico posee grupos carboxílicos libres que se unen al ión calcio del esmalte y la dentina, lo que le confiere características adhesivas

• POLVO• óxido de zinc

óxido de magnesio y algunos fluoruros

• LÍQUIDO • solución

acuosa de ácido poliacrílico y copolímeros

COMPOSICIÓN

Resistencia a la compresiónDisoluble a los fluidos bucalesDiferentes coloresFácil manipulaciónVida útil de almacenaje larga

Irritante palparDifícil de retirar excesosNo adhesión a tejidos y metales

VENTAJAS DESVENTAJAS

USOS

PRESTA SU UTILIDAD COMO MATERIAL CEMENTANTE EN

RESTAURACIONES TIPO INCRUSTACIÓN.

15

TIEMPO DE TRABAJO Y FRAGUADO

TRABAJO

2.5 A 5 MINUTOS

FRAGUADO

OSCILA ENTRE 6 Y 9 MINUTOS QUE ES UN RANGO ADECUADO PARA UN AGENTE CEMENTANTE

OXIDO DE ZINC Y EUGENOL

La mezcla de óxido de zinc y eugenol constituye quizás el más antiguo de los cementos dentales, por sus propiedades sedantes y paliativas del dolor pulpar.

Comúnmente llamado eugenato. Se usa en una relación 3 polvo: 1 líquido

- Base cavitaria bajo amalgama- Cementado provisional de fundas- Obturación provisional

FUNCION

USOS

- Es el más soluble en saliva- Es de color blanco amarillento, insípido y sin olor- Es soluble en alcoholes, éteres y cloroformo

PROPIEDADES

- Obturación temporal- Buen aislante térmico y protector pulpar.- Sedante.-Obturación de conductos radiculares, principalmente en niños.

ZnO 90.2%MgO 8.2%SiO2 1.4%

PO4H3 38.2%PO4H3 16.2%Al 2.5%Zn 7.1%H2O 36.0%

COMPOSICIÓN Polvo

Liquido

Tableta de cristal y espátula de acero inoxidable.

Se mezcla el polvo con el liquido en una proporción de 1 parte de liquido por 10 de agua, incorporando el polvo al liquido en pequeñas proporciones hasta obtener la consistencia deseada.

TÉCNICA DE PREPARACIÓN

•Como base intermedia en cavidades simples para amalgama.

•Como obturante temporal de cavidades que serán restauradas con amalgama.

•Como protector pulpar en cavidades profundas de dientes posteriores.

• Como cemento de fijación temporal

INDICACIONES

¡GRACIAS!