cefalea

61
CEFALEAS. Juan Daniel Pérez Medina Alexia Elizabeth Castillo Galván Frida Anylú Pérez Medrano Dante Itsvan Romero Avila Sergio Alejandro Guzmán Medina Pedro Navarro Hernández

Upload: pedroanylunavarroperez

Post on 24-Jul-2015

56 views

Category:

Health & Medicine


5 download

TRANSCRIPT

CEFALEAS.Juan Daniel Pérez Medina

Alexia Elizabeth Castillo Galván

Frida Anylú Pérez Medrano

Dante Itsvan Romero Avila

Sergio Alejandro Guzmán Medina

Pedro Navarro Hernández

CEFALEAS CON SINUSITIS PARANASAL AGUDA Y NEURALGIA DEL TRIGEMINO.Frida Anylú Pérez Medrano. 4° “D”.

PROBLEMA

• CEFALEAS CON SINUSITIS PARANASALES AGUDA.

PROCESO.

• Inflamación mucosa de senos paranasales y sus aberturas.

LOCALIZACIÓN.

• Casi siempre por arriba del ojo (seno frontal) o en el área del pómulo (seno maxilar), en uno o ambos lados

CALIDAD E INTENSIDAD.

• Adolorimiento o pulsátil, intensidad variable

INICIO

• Variable.

EVOLUCION.

• Con frecuencia recurre con un patrón diario repetitivo; inicia en la mañana (frontal) o en la tarde (maxilar).

SINTOMAS RELACIONADOS.

• Sensibilidad local, congestión y secreción nasal, fiebre

FACTORES AGRAVANTES O DESENCADENANTES

• Puede agravarse por tos, estornudos o movimiento de la cabeza

FACTOR DE ALIVIO.

• Descongestivos nasales.

PROBLEMA.

• Neuralgia del trigémino.

PROCESO

• Mecanismo variable a menudo desconocido

LOCALIZACIÓN

• Mejilla, mandíbulas, labios o encías

CALIDAD E INTENSIDAD.

• Pinchazos agudos, cortos, como relámpagos; muy intensos

DURACIÓN.

• Cada pinchazo es transitorio, pero recurre en grupos a intervalos de segundos o minutos.

EVOLUCIÓN.

• Con frecuencia recurre con un patrón diario repetitivo; inicia en la mañana (frontal) y en la tarde (maxilar).

SINTOMAS RELACIONADOS.

• Agotamiento por el dolor recurrente.

FACTORES AGRAVANTES O DESENCADENANTES

• Casi siempre se desencadena con el contacto con ciertas áreas e la parte inferior de la cara o boca para masticar, habla o cepillarse los dientes.

ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES Y HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

Dante Itsvan romero avila

ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES-PROCESO-

• Inflamación crónica de arterias craneales, se desconoce la causa, muchas veces relacionada con polimialgia reumática (es una causa común de dolor generalizado y rigidez en las articulaciones de los adultos mayores)

LOCALIZACIÓN

• Localizado cerca de la arteria cercana (usualmente la temporal, también la occipital) puede generalizarse

CALIDAD E INTENSIDAD

• Adolorido, pulsátil o quemante a menudo muy intenso

CARACTERÍSTICAS DEL TIEMPO

• Inicio Duración• Gradual o rápido Variable

HEMATOMA SUBDURAL CRÓNICO

-PROCESO-Hemorragia hacia el espacio subdural después de un traumatismo seguida de acumulación lenta que comprime el cerebro

Localizacion: variable

CALIDAD E INTENSIDAD

Constante dolorido

CARACTERÍSTICAS DE TIEMPO

• Inicio duración• Inicio gradual semanas Muchas veces

depende de la intervención

• O meses después de la lesión quirúrgica

SINDROME POSCONCUSION

Sergio Alejandro Guzmán Medina

PROCESO

• No esta claro el mecanismo

LOCALIZACION

• Puede localizarse en el area lesionada, pero no siempre es asi.

CALIDAD E INTENSIDAD

• Variable

CARACTERISTICAS DE TIEMPOINICIO DURACION EVOLUCION

Unas cuantas horas despues de la lesion

Semanas, meses, incluso años

Tiende a disminuir con el tiempo

SINTOMAS RELACIONADOS

• Escasa concentración, mareo o vértigo, irritabilidad, impaciencia, tensión y fatiga

FACTORES AGRAVIANTES

• Ejercicio fisico y mental, esfuerzos, excitación emocional, alcohol

FACTORES DE ALIVIO

• Reposo

MENINGITIS

Sergio Alejandro Guzmán Medina

PROCESO

• Infecciones de las meninges que rodean al cerebro

LOCALIZACION

• Generalizada

CARACTERISTICAS DE TIEMPOINICIO DURACION EVOLUCION

Bastante rapido Variable, varios dias Cefalea persistente en una enfermedad aguda

CALIDAD E INTENSIDAD

• Estable, muy intenso

SINTOMAS RELACIONADOS• Fiebre, rigidez cervical

CEFALEA . HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA Y TUMOR CEREBRALEMCP.PEDRO NAVARRO HERNANDEZ

. HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA

• Proceso

• Hemorragia casi siempre por un aneurisma intracraneal roto

LOCALIZACION

• Generalizada

CALIDAD E INTENSIDAD

• Muy intenso el peor de la vida .

INICIO

• Casi siempre subito puede haber sintomas prodromicos

DURACION

• Variable , casi siempre varios dias

EVOLUCION

• Cefalea persistente en la enfermedad aguda

SINTOMAS RELACIONADOS

• Nausea

• Vomito

• Perdida de conciecia

• Dolor cervical

CATEGORIAS CONVENIENTES DE PENSAMIENTO

• Enfermedades agudas con cefaleas muy intensas

TRATAMIENTO

• Cirugia

• Medicamento IV

TUMOR CEREBRAL

• Proceso

• Desplazamiento o traccion de venas y arterias sensibles al dolor o presion sobre los nervios

• Todo dentro del craneo

LOCALIZACION

• Varia dependiendo en que parte anatomica se encuentre el tumor

CALIDAD E INTENSIDAD

• Dolor estable intensidad variable .

INICIO

• Variable

DURACION

• A menudo breve

EVOLUCION

• A menudo intermitente pero progresivo

SINTOMAS RELACIONADOS

• Neurologicos

• Mentales

• Nauseas

• Vomito

FACTORES AGRAVANTES

• Tos

• Estornudos

• Movimientos subitos del craneo

FACTOR DE ALIVIO

• No

CATEGORIA CONVENIENTE DEL PENSAMIENTO

• Preocupacion del medico subyacente al paciente por igual.

TRATAMIENTO

• Cirugía

• Radioterapia

• Quimioterapia

• Agentes biológicos dirigidos

• Una combinación de éstas.