ccv

24
CCV Riesgos Tesoreria Operaciones Calculo de Riesgo y Det. Garantías Admon. Garantías Registro Operaciones Comp. y Liquidación Admon de Cuentas de Efectivo H2H SCO Recepción, Incorporación, Distribuidor Ciclos: Liquidación,Traspasos Captura y confirmación De traspasos Deposito y Concentración De valores Actualización de Intereses Fin de Día y Consultas Deposito y Concentración De efectivo Nuevo: Custodia y admón: operaciones en mora (SIDV funciona, SCO es manual)

Upload: miya

Post on 05-Feb-2016

59 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

CCV. Operaciones. Riesgos. Tesoreria. SCO. Calculo de Riesgo y Det. Garantías. Comp. y Liquidación. Recepción, Incorporación, Distribuidor. Admon. Garantías. Ciclos: Liquidación,Traspasos. Admon de Cuentas de Efectivo. Captura y confirmación De traspasos. Registro - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Page 1: CCV

CCV

Riesgos Tesoreria Operaciones

Calculo de Riesgo y Det. Garantías

Admon. Garantías

Registro Operaciones

Comp. yLiquidación

Admon de Cuentas de Efectivo

H2H

SCO

Recepción, Incorporación,Distribuidor

Recepción, Incorporación,Distribuidor

Ciclos: Liquidación,TraspasosCiclos: Liquidación,Traspasos

Captura y confirmaciónDe traspasos

Captura y confirmaciónDe traspasos

Deposito y ConcentraciónDe valores

Deposito y ConcentraciónDe valores

Actualización de InteresesActualización de Intereses

Fin de Día y ConsultasFin de Día y Consultas

Deposito y ConcentraciónDe efectivo

Deposito y ConcentraciónDe efectivo

Nuevo: Custodia y admón: operaciones en mora (SIDV funciona, SCO es manual)

Page 2: CCV

Indeval

Mdo. Dinero

Admon y Cust.

Operaciones

Reg. Conf. y liq. DeOperaciones

RecepciónValores

VALPRE

Registro, Cierre posturas,Val. Gar.

Registro, Cierre posturas,Val. Gar.

Demonio, CPLEX, Amortizaciones

Demonio, CPLEX, Amortizaciones

Admon. de Garantías Rep. colateralizados

Valuación de Garantías y Cobertura de llamadas y liberación de garantías

Valuación de Garantías y Cobertura de llamadas y liberación de garantías

Alta del instrumentoRegistro y Retiro

de posición

Alta del instrumentoRegistro y Retiro

de posición

Admon. valores Deuda.

Avisos administrativosAvisos administrativos

Ejer. derechos Corp. y patr.

Tesoreria

Fondeo efectivo

Sociedades Inversión

Traspasos, ConsultasTraspasos, Consultas

Ingresos

Captura, Cobranzas, FacturasCaptura, Cobranzas, Facturas

Montos Liq.

Conc. Fondos.

Traspasos Efec.

Liq. Saldo efectivo.

Neto CC

Movimientos EfectivoLiq. Decretos

Admon. Cuentas Efec.

Page 3: CCV

Descripción de Procesos

– Cálculo de Riesgo y Determinación de GarantíasCálculo de Riesgo y Determinación de Garantías::

• El cálculo de riesgos se realiza utilizando la metodología de Valor en Riesgo (VaR), cada hora a partir de las 9:30 y hasta el final de la jornada operativa, dicho cálculo se realiza con base en las posiciones abiertas (posiciones pendientes de liquidar y en mora).

• A su vez el VaR por participante, es el insumo de la Determinación de Garantías. El principal resultado de esta determinación es importe del requerimiento que es fundamental para el Proceso de Registro de Operaciones; adicionalmente se genera el excedente, cuando es el caso.

Page 4: CCV

Descripción de Procesos

– Administración de GarantíasAdministración de Garantías::

• A través de dicho sistema los participantes podrán consultar sus posiciones en los fondos de garantía, así como los movimientos históricos (depósitos, retiros, productos financieros, pago de dividendos, penas convencionales, etc.).

• La CCV, por su parte podrá repartir los productos financieros, aplicar penas convencionales, aplicar el sistema de salvaguardas financieras; así como consultar la información de todos los Participantes

Page 5: CCV

Descripción de Procesos

– Registro de OperacionesRegistro de Operaciones::

• Este proceso define de qué operaciones la CCV se convierte en deudora y acreedora recíproca.

• Tal proceso es resultado de comparar el status de las operaciones, resultante de la Determinación y cobertura de Garantías; con lo cual se genera el status final de “registrado” o “rechazado.

Page 6: CCV

– Compensación y liquidaciónCompensación y liquidación::

• Es el proceso a través del cual se lleva a cabo la Determinación de los derechos y obligaciones, netos por emisión mismos que habrán de ser procesados en la liquidación entrega contra pago que se realiza en el SCO

Descripción de Procesos

Page 7: CCV

– Administración de Cuentas de EfectivoAdministración de Cuentas de Efectivo::

• Vigilar el estado que mantienen las cuentas de efectivo propias para la liquidación ante la CCV, desde el inicio de la jornada operativa en la cual deberán mostrar un saldo de “0”, durante la jornada operativa (donde nunca presentaran saldos negativos) y al cierre de la jornada operativa, donde deberán estar en “0”.

• La vigilancia de los saldos reales y calculados, el primero generado por las entradas y salidas de efectivo en vivo por cada proceso que realice, traspasos de efectivo y el segundo que se genera a partir de los registros contables efectuados por el sistema por cada proceso que realiza un movimiento de efectivo. Estos dos saldos siempre deberán ser iguales

Descripción de Procesos

Page 8: CCV

– H2HH2H::

• Enlace a computador entre los depositantes y la S.D. Indeval, es un proceso de comunicación en la cual no interfiere el factor humano en la realización de transacciones para los mercados de dinero, capitales y el manejo de la tesorería

Descripción de Procesos

Page 9: CCV

– Sistema de Compensación de OperacionesSistema de Compensación de Operaciones::

• Es un sistema de la Contraparte Central de Valores, a través del cual las operaciones concertadas en la Bolsa Mexicana de Valores entran al sistema para llevarse a cabo su liquidación.

Descripción de Procesos

Page 10: CCV

– Registro, confirmación y liquidación de operacionesRegistro, confirmación y liquidación de operaciones::

• Los Participantes registran sus operaciones por los siguientes medios:

– Directamente a través del SIDV (Pantalla de captura).

– Host to Host.

– Broker (SIF, LINCE, ENLACE).

– File transfer (FTP).

• El servicio consiste (todo en SIDV) en concentrar y ordenar (por medio de la asignación de folios) todas las operaciones enviadas, de manera que el participante pueda consultarlas, confirmarlas) y enviarlas a liquidar.

Descripción de Procesos

Page 11: CCV

– Administración de Garantías de Reportos Administración de Garantías de Reportos colaterlizadoscolaterlizados::

• Los Participantes registran sus reportos colateralizados en SIDV, que cumplan con los requisitos de:

-Plazo mayor a tres días desde la fecha de concertación.

-Que la pareja de intermediarios tenga dados de alta todos los parámetros en el SAVAR.

Descripción de Procesos

Page 12: CCV

– Recepción de ValoresRecepción de Valores::

• Los emisores y/o sus representantes entregan a Indeval los títulos valor, para su depósito y registro.

• Este a su vez los asigna a una cuenta dada de un depositante.

• Con esta información los títulos valor ya son susceptibles de negociarse.

Descripción de Procesos

Page 13: CCV

– Administración de Valores de DeudaAdministración de Valores de Deuda::

• Con la información de los títulos valor, Indeval programa los eventos (ejercicios de derechos) por emisión hasta su fecha de vencimiento

Descripción de Procesos

Page 14: CCV

– Ejercicio de derechos corporativos y patrimonialesEjercicio de derechos corporativos y patrimoniales::

• Patrimonial.- emisión de constancias, la generación de los documentos de forma genérica para el emisor e individual para los tenedores de las acciones donde se indica la posición de valores a una fecha determinada.

• Corporativos.- la aplicación en el sistema de las resoluciones de las asambleas por parte de los emisores. Esto se convierte en la aplicación de los ejercicio de derechos

Descripción de Procesos

Page 15: CCV

– Fondeo de EfectivoFondeo de Efectivo::

• El fondeo de efectivo se puede definir como el proceso el cual efectúa los traspasos de efectivo para Banco de México, para el Fideicomiso y para la Contraparte Central de Valores.

Descripción de Procesos

Page 16: CCV

– Montos LiquidadosMontos Liquidados::

• Los montos liquidados se refiere a aquel proceso el cual liquida todos aquellos incumplimientos de Regresos de Reporto que se cancelan alrededor de la 13:00.

Descripción de Procesos

Page 17: CCV

– Concentración de Fondos:Concentración de Fondos:

• Proceso por el cual se concentra el efectivo de las Cuentas de Control (cuenta concentradora) en las cuentas de Mercado de Dinero.

Descripción de Procesos

Page 18: CCV

– Traspasos de efectivoTraspasos de efectivo::

• Proceso por el cual se efectúan los traspasos entre : – Sistemas SIDV-SIAC-SPEUA

– Cuentas Cuentas de Control- Cuentas de Mercado de Dinero y Cuentas de Mercado de Capitales.

Descripción de Procesos

Page 19: CCV

– Liquidación Saldo Neto en EfectivoLiquidación Saldo Neto en Efectivo::

• Proceso por el cual se envían los saldos finales de los bancos en el SIDV al SIAC efectúan los

Descripción de Procesos

Page 20: CCV

– Neteo de Cuentas de ControlNeteo de Cuentas de Control::

• Proceso por el cual se registran los traspasos contrarios al saldo final que se mantienen en las cuentas de los Bancos en el SidV, entre estos y Banco de México.

Descripción de Procesos

Page 21: CCV

– Movimientos de EfectivoMovimientos de Efectivo::

• Aplicación de traspasos de efectivo entre instituciones por reportos vigentes en BMV.

– Liquidación de DecretosLiquidación de Decretos::

• Proceso por el cual se pagan los Intereses y Amortizaciones de papel Gubernamental y Bancario

• Asignación de neto por ejercicio de derechos.• Instrumentos no Bancarios.

– Administración de cuentas de efectivoAdministración de cuentas de efectivo::

• Vigilar el estado que mantienen las cuentas de efectivo propias para la liquidación, desde el inicio de la jornada operativa en la cual deberán mostrar un saldo de “0”, durante la jornada operativa en donde nunca presentaran saldos negativos y al cierre de la jornada operativa, donde nuevamente permanecerán en “0”.

Descripción de Procesos

Page 22: CCV

– Préstamo de ValoresPréstamo de Valores::

• Es un servicio a través del cual se reúnen oferente y demandante de valores para cerrar una operación de préstamo de valores (Valpre -E de dinero y Valpre en capitales).

• Como parte de este servicio se administran las garantía y se liquidan tales operaciones

Descripción de Procesos

Page 23: CCV

Descripción de Procesos

– Sociedades de InversiónSociedades de Inversión::

• Este módulo tiene como finalidad permitir a los intermediarios el manejo de los fondos de Sociedades de Inversión que administran, realizando los aumentos y disminuciones de capital mediante movimientos de traspaso de tesorería a circulación y de circulación a tesorería correspondientes al grado de inversión de cada uno de ellos

Page 24: CCV

– IngresosIngresos::

• Cuotas que los depositantes pagan a Indeval y a la CCV por los servicios prestados, resultado de la aplicación de tarifas.

Descripción de Procesos