ccoonnnssseeejjjoo ggeeen nneerrraaal ll...

17
Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS C C O O N N S S E E J J O O G G E E N N E E R R A A L L J J U U V V E E N N I I L L M M I I S S I I O ON N C C E E N N T T R R A A L L S S A A L L V V A A D D O O R R E E Ñ Ñ A A I I I I I I C C A AM M P P O O R R E E E E D D E E A AV V E E N N T T U U R R E E R R O O S S D D E E L L 2 2 6 6 A A L L 2 2 9 9 D D E E N N O O V V I I E E M M B B R R E E D D E E 2 2 0 0 0 0 9 9

Upload: dolien

Post on 03-Nov-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

Page 2: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

BIENVENIDA

Sean todos bienvenidos al III campamento de aventureros de la Misión Central

Salvadoreña, es una bendición de Dios el poder contar con la oportunidad de realizar este

evento, el cual deseamos que sea para la honra y gloria de Dios, así como la edificación y

crecimiento espiritual, físico y mental de nuestros niños.

OBJETIVO DEL CAMPAMENTO

Promover la organización de nuevos clubes y lograr que nuestros niños tengan una bonita

experiencia con Jesús así como el crecimiento y fortalecimiento de nuestro campo a nivel

nacional.

META

Por lo que se insta a todos los Directores de club de aventureros a redoblar esfuerzos para

reclutar y preparar a la mayor cantidad de niños en edades de los 6 a 9 años con el

propósito de que nuestros niños, consejeros, guías mayores y supervisores ganen

experiencia con mira al campamento nacional tri-combinado de 2010 y aspirar a un mejor

posicionamiento de nuestro campo a nivel de clubes en los campamentos nacionales.

Page 3: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

INFORMACION GENERAL

LEMA: VIVIENDO COMO JESÚS

CANTO TEMA: JONAS

FECHA: 26 AL 29 DE NOVIEMBRE DE 2009

LUGAR: ECAS

INSCRIPCION

INSCRIPCION CON DERECHO A 50 PUNTOS DEL 5 AL 9 DE OCTUBRE

INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

FECHA LIMITE DE INSCRIPCION 26 y 27 DE OCTUBRE, sin puntos

CANTIDAD MINIMA DE AVENTUREROS PARA INSCRIBIRSE: SEIS NIÑOS (A)

En las edades seis años cumplidos hasta los nueve años 11 meses, el director deberá

presentar las partidas de nacimiento de cada uno de sus aventureros cuando se le requiera

en cualquiera de los eventos, caso contrario no se le permitirá que participe al aventurero

del que se tenga dudas en cuanto a su edad.

INSCRIPCION POR CLUB: $10.00

INSCRIPCION POR ACAMPANTE: $6.00 incluye recuerdo, seguro, estadía y logística

del evento.

Todos sin excepción pagan su inscripción incluyendo el equipo de cocina.

Page 4: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

PRE-REQUISITOS:

CAMPAÑA: Realizar una campaña evangelistica de una semana en la que de preferencia

prediquen los miembros del club o una semana de oración, deberán participar todos los

miembros del club. Al momento de la inscripción deberá presentarse un informe por escrito

con fotografías y reportes de asistencia de visitas y miembros del club, y constancia

extendida por el pastor.

Si se obtienen bautismos en las campañas se asignaran 5 puntos por cada bautismo, hasta

un máximo de 25 puntos, deberán presentarse las colillas debidamente firmadas y selladas.

El club que logre la mayor cantidad de bautismos será el ganador del trofeo de

evangelismo.

SERVICIO A LA COMUNIDAD: cada club organizará una campaña de servicio a la

comunidad en coordinación con la Alcaldía Municipal de su localidad u otra entidad que

amerite el servicio comunitario, esta campaña se realizará en el mes de Septiembre. Deberá

presentarse un informe por escrito, fotografías, listado de los participantes y

constancia emitida por la institución respectiva, si cumple con la información solicitada

tendrá derecho a 25 puntos.

NOMBRAMIENTO DE SUPERVISORES: Cada club deberá nombrar a un supervisor el

cual deberá ser un Guía Mayor investido, responsable y que domine los eventos contenidos

en el manual.

A los supervisores se les asignará un lugar para acampar.

Se podrá llevar cocina de gas, sillas, mesas, canopy, barriles para colectar agua. No se

permitirán plantas eléctricas.

Por cada seis aventureros se podrá inscribir una cocinera y dos consejeros, además del

director, entre los consejeros y director se deberán contar con varones y señoritas en la

proporción de niños y niñas inscritos.

Page 5: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

Cada club deberá llevar al menos quince rajas de leña y una botella de gas para la fogata.

EVENTOS ESPIRITUALES

1. LIBRO DE JONAS. Cada club preparará a un aventurero (a) para someterse a un

examen por escrito del libro de Jonás, por lo que el aventurero (a) que represente al

club deberá poder leer y escribir correctamente. El examen será sobre contenido no

sobre interpretación y la versión de la Biblia a utilizar será Reina Valera 2000

Primer lugar 60 puntos

Segundo lugar 50 puntos

Tercer lugar 40 puntos

Participación 30 puntos

(Responsable: G. M. Edwin Santamaría).

2. MATUTINA. Cada club preparará a un aventurero (a) para competir en el concurso

de matutina según el material adjunto.

Primer lugar 60 puntos

Segundo lugar 50 puntos

Tercer lugar 40 puntos

Participación 30 puntos

(Responsable: G. M. Juan José Najarro).

3. HISTORIA POETICA. Cada club preparará una poesía que resuma los aspectos

más importantes del libro de Jonás. Participan todos los aventureros. La creatividad

es libre, así como la utilización de recursos que estime convenientes. El poema

estará limitado entre 6 como mínimo a 8 estrofas como máximo; cada estrofa será

compuesta por 4 líneas. Se evaluará la creatividad, la originalidad y la claridad del

mensaje.

Primer lugar 60 puntos

Segundo lugar 50 puntos

Page 6: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

Tercer lugar 40 puntos

Participación 30 puntos

(Responsable: Pastor Gustavo Artiga)

4. ORATORIA

Cada club preparará un aventurero (a), para que exponga una de las siguientes tres

creencias: La Creación (6), Mayordomía Cristiana (21) y La Tierra Nueva (28)

tomando como fuente el Libro Las 28 creencias adventistas para niños, el orden de

la exposición será según el orden de inscripción, el cual se le anotará en el recibo de

ingreso al momento de la inscripción. También, el tema se le asignará según el

orden de llegada a su inscripción. El expositor podrá hacer uso de los medios,

técnicas y herramientas que considere necesarios y que estén disponibles.

Primer lugar 60 puntos

Segundo lugar 50 puntos

Tercer lugar 40 puntos

Participación 30 puntos

(Responsable: Pr. Fernando Ramírez).

5. CREATIVIDAD CON PLASTILINA.

Cada club preparará con plastilina una maqueta que contenga cuatro escenas del

libro de Jonás en una tabla de 1mt. de ancho por 1mt. de largo. Participan todos los

aventureros que no tengan participación en los eventos bíblicos, se evaluará

creatividad, claridad en la idea plasmada combinación adecuada de colores.

Primer lugar 60 puntos

Segundo lugar 50 puntos

Tercer lugar 40 puntos

Participación 30 puntos

(Responsable: Guía Mayor Wendy Vásquez)

Page 7: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

EVENTOS DE PIONERISMO

1. ASTUSIAS DE PIONERISMO.

Comprenderá la alacena y el cerco frontal. Se evaluará amarras bien elaboradas,

estética, creatividad, consistencia. El tiempo para realizarlo será desde la hora de

entrada hasta las 4:00 p.m., deberán participar los aventureros conjuntamente con

los consejeros en la elaboración de ambas cosas.

Primer lugar 50 puntos

Segundo lugar 40 puntos

Tercer lugar 30 puntos

Participación 20 puntos

(Responsable: Guía Mayor Wendy Vásquez)

EVENTOS DE DESTREZA

2. NUDOS.

Participan seis aventureros: tres niños y tres niñas, únicamente si el club no tiene la

suficiente cantidad de niños o niñas podrá modificarse la relación de niños y niñas a

participar. Se definirá una línea de salida y una de llegada en la que estarán ubicados

consejeros que sostendrán un bordón para que se realicen los nudos los cuales serán

aplicados, el supervisor indicará a cada niño el nudo a realizar según el orden que el

estime conveniente, los nudos a hacer son los siguientes:

Corredizo.

Cuadrado.

Ballestrinque.

Doble lazo.

Vuelta de braza.

Fugitivo.

Procedimiento: los aventureros se formarán en fila india intercalando niño y niña, al

silbato, el primer aventurero correrá desde la línea de salida hasta donde se

encuentre el consejero con el bordón y realizará el nudo que el supervisor le

indique, luego correrá hasta la línea de salida y con la palma de su mano en alto

tocará la palma del segundo aventurero, el cual correrá a realizar el nudo y al

Page 8: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

finalizarlo regresará chocarle la palma del siguiente aventurero, el mismo

procedimiento se realizará hasta completar los seis nudos. Se definirán los tres

primeros lugares, numerando los primeros siete clubes que terminen primero desde

que el sexto aventurero regrese al lugar de salida, y se revisarán los nudos,

definiendo los primeros lugares según el orden de llegada y la cantidad de nudos

bien aplicados, y si existiera empate se comenzará a preguntar la utilidad de cada

nudo a los seis participantes.

Primer lugar 50 puntos

Segundo lugar 40 puntos

Tercer lugar 30 puntos

Participación 20 puntos

(Responsable: Guía Mayor Ernesto Rodríguez)

3. PRIMEROS AUXILIOS

Obtener la especialidad de ayudante de primeros auxilios, se avaluará la práctica

que la especialidad pide y se realizará un examen escrito, los niños que no saben

escribir y cumplan con la practica se les realizara el examen oral.

Se les firmará la especialidad a los que aprueben los exámenes.

Dar tratamiento a un sangrado de nariz.

Dar tratamiento a una rozadura.

Aplicar el procedimiento correcto para tratar una herida leve en el

brazo derecho, aplicar al menos dos procedimientos para contener las

hemorragias.

Explicar el contenido del botiquín y los cuidados que se deben tener.

Participaran solo los aventureros, deberán llevar los materiales y utensilios que

consideren necesarios.

Page 9: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

Ayudante de Primeros Auxilios

1. Saber tratar una rozadura o un corte y conocer los peligros de un vendaje sucio.

2. Describe o explica qué hacer para cuidar una nariz que sangra. 3. Demuestra cómo usar la pañoleta o un pañuelo como vendaje de primeros

auxilios. 4. Ayuda a explicar un vendaje más elaborado. Di cómo tratar quemaduras,

escaldaduras, cortes, arañazos, picaduras y mordeduras. 5. Ayuda a preparar un botiquín de primeros auxilios, di cuál es el uso de cada

cosa y me hago responsable de él durante una salida. 6. Describe y dibuja el símbolo de auxiliar de socorrismo. 7. Con ayuda de un adulto, practica primeros auxilios mostrando habilidad. 8. Indica la dirección y el teléfono de una farmacia, el médico, el hospital, la

policía y los bomberos. A Y U D A

1. Un vendaje sucio puede ser causa de una infección. Limpia un corte o una quemadura con abundante agua del grifo, aplica algún antiséptico y cubre la herida con un vendaje limpio.

2. Siéntalo inclinado hacia adelante ligeramente y presiónale en el lado que está sangrando. Aplícale una compresa fría en la nariz y en la cara.

Asegúrate con un manual de primeros auxilios, a través de los dibujos y

fotografías como realizar este proceso o demuéstralo tú mismo.

3. El niño reunirá todo lo necesario para aplicarlo (vendaje, antiséptico, esparadrapo...) Limpia y pon en su lugar los suministros utilizados. Usa el manual de primeros auxilios para revisar los tratamientos, antes de realizar una demostración.

4. Esta puede ser una actividad en familia o en grupo. Una pequeña caja de cartón, puede servir para hacer un botiquín. Junto con los tizones determina qué deberá incluir el botiquín (vendaje, antiséptico desinfectante, algodón, tiritas...) colocarlo dentro con orden y correctamente.

5. En la mayoría de las ciudades una sencilla cruz roja es usada como símbolo. Asegúrate de que los tizones reconocen el símbolo de su país.

Page 10: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

6. Los más jóvenes deben ser supervisados, para asegurarte de que han aprendido correctamente las técnicas.

1. Saber tratar una rozadura o un corte y conocer los peligros de un vendaje sucio.

PASOS PARA TRATAR UNA HERIDA LEVE:

Page 11: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

2. Describe o explica qué hacer para cuidar una nariz que sangra.

3. Explicar cuales son los componentes del botiquín.

Page 12: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

4. Describe y dibuja el símbolo de auxiliar de socorrismo.

Primer lugar 50 puntos

Segundo lugar 40 puntos

Tercer lugar 30 puntos

Participación 20 puntos

(Responsable: Guía Mayor Jafet Morales)

4. LENGUAJE DE SORDOMUDO.

Los aventureros deberán de aprenderse el alfabeto de sordomudo, y tener la

capacidad de poder enviar y recibir frases cortas que se signarán. Las frases que

cada club enviara le serán proporcionadas por el supervisor al momento de realizar

el evento.

Se evaluará la transmisión y recepción de dichas frases, participarán un niño y una

niña de cada club elegidos por el director, se firmará la especialidad a los que

cumplan los requisitos que esta pide.

El supervisor solicitara a algunos de los niños (as), le realicen las señas que correspondan a las letras que les indique.

Transmitir el versículo que el supervisor les proporcione, se evaluara la correcta transmisión y recepción del versículo.

Que los niños comprendan la importancia de saber este lenguaje.

Page 13: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

Lenguaje de Señas

1. Aprender el alfabeto manial usado por los sordos, y las

reglas al usarlo.

2. Aprenda como enviar las palabras recibidas usando el

alfabeto manial.

3. Aprenda al menos 50 palabras.

4. Aprenda y presente al menos una corito cristiano

5. Donde sea posible, y haya un aventurero sordo,

comuníquese con el en el club.

6. Diga en señales un versículo corto de la Biblia.

A Y U D A

1. Trate de que los niños vean el como se envía y el como

se "ve", recibe, la letra respectiva. De esa manera los niños pueden ver lo que los signos parecen tanto del

ángulo del remitente y desde ángulo del receptor.

2. Primero que los niños se diviertan aprendiendo a

deletrear sus nombres. Imprima palabras en una hoja de

Page 14: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

papel, haga que los niños formen grupos de dos para que

envíen y reciban las palabras de su elección.

3. Las palabras que a los jóvenes les gusta aprender

acerca de animales y comidas. The book Joy of

Signing (El libro la alegría del canto) es un buen

libro para aprender de estos signos, así como los otros

signos. Se da una palabra y una imagen para la

descripción de cada signo, también se dice el signo

de origen. (Ejemplo: Jesús-origen: indica las

impresiones de los clavos)

4. Jesús me ama y esta en mi corazón son dos ejemplos.

Recuerde que debe explicar el origen cuando sea

necesario.

5. Pídale a alguien de su comunidad sorda que venga y

comparta un poco de su vida con los niños y que les

enseñe algunas palabras. Esto realmente les dará un

premio a sus vidas.

Grado Nivel 4

Primer lugar 50 puntos

Segundo lugar 40 puntos

Tercer lugar 30 puntos

Participación 20 puntos

(Responsable: Guía Mayor Balmore Rodríguez)

Page 15: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

5. MARCHA DE FANTASIA

Según la creatividad de cada club, no se permitirán bailes ni gimnasia rítmica,

tiempo mínimo 7 minutos, máximo 9 minutos, las voces de mando las dará un

aventurero (a), participa todo el club. Únicamente se permitirá portar accesorios del

uniforme. Ejemplos banda, boina, guantes. No se permitirán lentes, gorras,

sombreros o cualquier accesorio que no forme parte del uniforme.

Se evaluará la creatividad, presentación, coordinación, uniformidad, claridad de las

órdenes de mando y tiempo de ejecución

Primer lugar 50 puntos

Segundo lugar 40 puntos

Tercer lugar 30 puntos

Participación 20 puntos

(Responsable: Guía Mayor Elías Salazar)

Page 16: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

EVENTOS DE PISTA

6. CARRERA DE ENCOSTALADOS

Son dos participantes (un niño y una niña) Del punto de partida sale el niño, a los 25

mt de recorrido la niña que le está esperando al tocar la mano del niño, emprende su

recorrido de retorno al punto de partida. La niña que llegue primero será quien gane

el evento. Se clasificarán los tres primeros lugares por orden de llegada.

Primer lugar 50 puntos

Segundo lugar 40 puntos

Tercer lugar 30 puntos

Participación 20 puntos

(Responsable: Guía Mayor Melvin García)

7. SALTO LARGO SIN IMPULSO.

Un aventurero y una aventurera se paran frente a la línea de salto y sin tomar

impulso saltan lo más lejos que puedan, ganan los niños que logren los saltos más

largos, se medirá desde la línea de salto hasta el lugar más cercano a la línea de salto

que toque la parte del cuerpo de los aventureros con el suelo, la sumatoria de ambas

distancias dará el resultado para cada club, obteniendo los tres primeros lugares de

los clubes que obtengan mayor distancia.

Primer lugar 50 puntos

Segundo lugar 40 puntos

Tercer lugar 30 puntos

Participación 20 puntos

(Responsable: Pastor Eduardo Urrutia).

EVENTOS RECREATIVOS

8. LANZANDO EL ZAPATO.

Participa un aventurero (a), el cual se suelta su zapato avanza tres pasos hasta la

línea de lanzamiento y lanza una patada de tal forma que el zapato salga proyectado,

Page 17: CCOONNNSSSEEEJJJOO GGEEEN NNEERRRAAAL LL ...s2e13a6d3a76a7af5.jimcontent.com/download/version/1251407785/module... · INSCRIPCION CON DERECHO A 30 PUNTOS DEL 12 AL 19 DE OCTUBRE

Elaborado por G.M. José Ernesto Rodríguez Alvarenga

Coordinador de Aventureros Consejo General Juvenil MCS

Revisado por Pr. Marcelo Solis Departamental de Jovenes MCS

CCCOOONNNSSSEEEJJJOOO GGGEEENNNEEERRRAAALLL JJJUUUVVVEEENNNIIILLL

MMMIIISSSIIIOOONNN CCCEEENNNTTTRRRAAALLL SSSAAALLLVVVAAADDDOOORRREEEÑÑÑAAA

IIIIIIIII CCCAAAMMMPPPOOORRREEEEEE DDDEEE AAAVVVEEENNNTTTUUURRREEERRROOOSSS

DDDEEELLL 222666 AAALLL 222999 DDDEEE NNNOOOVVVIIIEEEMMMBBBRRREEE DDDEEE 222000000999

gana el que logre lanzar más lejos el zapato, en caso de duda se medirá desde el

punto de salida hasta el lugar en que quede el zapato. Cada club deberá de

identificar claramente su zapato.

Se determinará los primeros tres lugares.

Participación 15 puntos.

(Responsable: Guía Mayor Félix Rodríguez).

9. COMIENDO LA MANZANA

En recipientes se colocará una manzana para que un aventurero con las manos en su

espalda trate de comérsela, ganan los primeros tres aventureros en terminar de

comerse la manzana o los que en el lapso de tres minutos se coman la mayor parte

de la manzana.

Participación 15 puntos.

(Responsable: Pr. René Reyes).

10. HALANDO LA SOGA.

En este evento participara todo el club únicamente se equipararan cantidad de

miembros de los clubes a competir, se elegirá primer lugar eliminándose club contra

club en la primera fase, los ganadores pasan a la segunda fase y nuevamente se

eliminan club contra club, los ganadores pasan hasta la siguiente fase asta obtener al

campeón.

Participación 15 puntos.

(Responsable: Pr. Wilson Onofre).