cclimatico.ssaot

3

Click here to load reader

Upload: wiriana

Post on 26-May-2015

212 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Cclimatico.ssaot

Síntesis de la Estrategia de Mitigación y Adaptación del Estado de Puebla ante el Cambio Climático

Síntesis de la Estrategia de Mitigación y Adaptación del Estado de Puebla ante el CambioClimático

A lo largo de la historia de nuestro planeta se han presentado diversos Cambios Climáticos,sin embargo, ahora se gesta uno nuevo a consecuencia directa de factores humanos, teniendo como punto de partida la revolución industrial de finales del siglo XIX, observandoque a partir de ese momento el consumo de combustibles fósiles, ladegradación de los recursos naturales, la descomposición de residuos orgánicos, los cambiosde uso del suelo; vienen incidiendo y alterando significativamente las propiedades del clima.

Las evidencias científicas del Cambio Climático son contundentes, las cuales se manifiestan

1 / 3

Page 2: Cclimatico.ssaot

Síntesis de la Estrategia de Mitigación y Adaptación del Estado de Puebla ante el Cambio Climático

mediante el incremento delos índices de la temperatura, la reducción de la precipitación anual, mayor presencia deeventos climáticos extremos, mayor frecuencia de olas de calor e inundaciones, escasez deagua y sequías; provocando la reducción de los rendimientos agrícolas y alimentos,alteraciones a la biodiversidad, perturbación de las actividades agropecuarias, incremento deincendios forestales, mayor demanda de energéticos, mayor incidencia de enfermedades porvectores y desequilibrios en el sector socioeconómico.

Todo esto implica tomar a tiempo las medidas correspondientes, en la lógica de que es másfactible prevenir que esperar a ver si los daños que se aducen terminarán siendo reales o no, osencillamente, porque el actuar nos induce por sí mismo a migrar hacia un estilo de vidasustentable, que de lo contrario, pagaríamos en el futuro un cuantioso precio, que conllevaríaen consecuencia un significativo costo natural y humano.Por lo tanto, el Cambio Climático es un asunto que debe ocuparnos de establecer acciones concretas, las cualesdemandan una profunda transformación, el cambio de actitudesy la eficiencia de los actuales procesos sociales y económicos.

El planeta no puede soportar más el abuso e inconsciencia de la cual es objeto por parte delser humano, es necesario reconocer la oportunidad que nos brinda de cohabitar en ella, saberque dependemos de una frágil y maravillosa combinación natural, por lo tanto, nuestro grandesafío es aumentar la resiliencia y reducir la vulnerabilidad de los ecosistemas para afrontarlos efectos del cambio climático, mediante un enfoque de gestión de riesgo, considerando estaproblemática como un asunto que atenta contra la seguridad mundial.

El objetivo de elaborar y desarrollar esta estrategia, permite definir las medidascorrespondientes de mitigación y adaptación que debe adoptar el Estado de Puebla paraafrontar los efectos del Cambio Climático, para ello, se utilizaron diversas herramientasmetodológicas.

Un gran reto será como traducir las medidas de mitigación y adaptación en resultados ypolíticas públicas, por lo tanto, esta estrategia a manera de síntesis presenta en el “Plan deAcción” con un enfoque de Gestión del Riesgo.

2 / 3

Page 3: Cclimatico.ssaot

Síntesis de la Estrategia de Mitigación y Adaptación del Estado de Puebla ante el Cambio Climático

3 / 3