c:\cema\psicofarmacos

28
Circulo de Estudios Medicina de Altura Circulo de Estudios Medicina de Altura PSICOFARMACOS PSICOFARMACOS

Upload: gueste2c1102

Post on 16-Jul-2015

3.316 views

Category:

Travel


1 download

TRANSCRIPT

  

 

Circulo de Estudios Medicina de AlturaCirculo de Estudios Medicina de Altura PSICOFARMACOSPSICOFARMACOS

ANTIDEPRESIVOS

La depresión constituye la mayor causa de sufrimiento humano. No es lo mismo depresión que tristeza. Esta última es una sensación o estado de ánimo que podemos experimentar todos los humanos en determinados momentos de la vida, en cambio la depresión constituye una categoría psicopatológica que unas veces puede manifestarse como un síntoma, otras veces como síndrome y otras como desorden bien definido.

MECANISMOS DE ACCION DE LOS ANTIDEPRESIVOS  

El substrato bioquímico de la depresión se encuentra relacionado con los El substrato bioquímico de la depresión se encuentra relacionado con los neurotransmisores  noradrenalina  y  serotonina.  En  el  sistema  nervioso neurotransmisores  noradrenalina  y  serotonina.  En  el  sistema  nervioso central  se  ha  encontrado  dos  agrupaciones    de  neuronas     central  se  ha  encontrado  dos  agrupaciones    de  neuronas     noradrenérgicas:noradrenérgicas:

1.      Del locus ceruleus y 2) neuronas del tegmento lateral. 1.      Del locus ceruleus y 2) neuronas del tegmento lateral. 

          La serotonina se encuentra localizada especialmente en las neuronas del La serotonina se encuentra localizada especialmente en las neuronas del tronco cerebral en la región del rafe.tronco cerebral en la región del rafe.

          Los haces serotoninérgicos originados en los núcleos del rafe mesenfálico, Los haces serotoninérgicos originados en los núcleos del rafe mesenfálico, se proyectan al hipotálamo, hipocampo, amígdala y corteza cerebral.se proyectan al hipotálamo, hipocampo, amígdala y corteza cerebral.

                   Los  antidepresivos  tricíclicos  que  bloquean  la  recaptación  de  estos Los  antidepresivos  tricíclicos  que  bloquean  la  recaptación  de  estos neurotransmisores permiten que  sus niveles  aumenten en  los  receptores neurotransmisores permiten que  sus niveles  aumenten en  los  receptores postsinápticos. Por otro  lado  los  antidepresivos  inhibidores de  la MAO, postsinápticos. Por otro  lado  los  antidepresivos  inhibidores de  la MAO, que  inhiben  esta  enzima  de  forma  reversible,  también  aumentan  los que  inhiben  esta  enzima  de  forma  reversible,  también  aumentan  los niveles  en  los  receptores  postsinápticos  de  la  serotonina  y  de  la niveles  en  los  receptores  postsinápticos  de  la  serotonina  y  de  la noradrenalina. De esta manera según los datos bioquímicos la depresión noradrenalina. De esta manera según los datos bioquímicos la depresión estaría  relacionada  con una deficiencia de noradrenalina y/o  serotonina estaría  relacionada  con una deficiencia de noradrenalina y/o  serotonina en el sistema nervioso central.en el sistema nervioso central.

QUIMICAQUIMICA  

Los antidepresivos tricíclicos, denominados así por su Los antidepresivos tricíclicos, denominados así por su núcleo de tres anillos semejan estructuralmente a las fenotiazinas, núcleo de tres anillos semejan estructuralmente a las fenotiazinas, 

pero difieren en su acción farmacológica. Los nuevos antidepresivos pero difieren en su acción farmacológica. Los nuevos antidepresivos poseen estructura química diversa y sus acciones farmacológicas poseen estructura química diversa y sus acciones farmacológicas 

también varían respecto a los tricíclicos.  también varían respecto a los tricíclicos.    

FARMACOLOGIA DE LOS TRICICLICOSFARMACOLOGIA DE LOS TRICICLICOS  

La absorción gastrointestinal es buena, aunque la rapidez La absorción gastrointestinal es buena, aunque la rapidez puede modificarse como consecuencia de los efectos puede modificarse como consecuencia de los efectos 

anticolinérgicos, siendo importante el efecto del primer paso en el anticolinérgicos, siendo importante el efecto del primer paso en el hígado. Las concentraciones máximas pueden alcanzar entre 2 a 8 hígado. Las concentraciones máximas pueden alcanzar entre 2 a 8 

horas. Se unen las proteínas plasmáticas en alta proporción y poseen horas. Se unen las proteínas plasmáticas en alta proporción y poseen alta liposolubilidad, y su distribución es amplia en el organismo. La alta liposolubilidad, y su distribución es amplia en el organismo. La 

biotransformación es lenta y da lugar a metabolismos activos, biotransformación es lenta y da lugar a metabolismos activos, siendo su eliminación renal lenta.siendo su eliminación renal lenta.

ACCION FARMACOLOGICAACCION FARMACOLOGICA- - Acción antidepresiva: Acción antidepresiva: se traduce en mejoría del estado del se traduce en mejoría del estado del humor  de  los  pacientes  deprimidos,  aunque  para  esto  se humor  de  los  pacientes  deprimidos,  aunque  para  esto  se requiere un período  de latencia que va desde 2 a 3 semanas.requiere un período  de latencia que va desde 2 a 3 semanas.

-  Acción  sedante:-  Acción  sedante:  esta  se  presenta  como  fatiga,  laxitud  en  esta  se  presenta  como  fatiga,  laxitud  en especial  al  inicio  del  tratamiento,  disminuye  el  número  de especial  al  inicio  del  tratamiento,  disminuye  el  número  de despertares, pero aumenta la etapa 4 del sueño, y disminuye la despertares, pero aumenta la etapa 4 del sueño, y disminuye la fase  4  del  R.E.M.  que  es  la  etapa  de  la  relajación  muscular fase  4  del  R.E.M.  que  es  la  etapa  de  la  relajación  muscular completa y de movimientos completa y de movimientos oculares rápidos.oculares rápidos.

- -  Efectos  antimuscarínicos:  que  ocasiona  generalmente Efectos  antimuscarínicos:  que  ocasiona  generalmente efectos  indeseables  siendo    mayor  por  la  amitriptilina  y efectos  indeseables  siendo    mayor  por  la  amitriptilina  y menor con la desipraminamenor con la desipramina

- Agripnoanalgesía:- Agripnoanalgesía: calmando algunos tipos de dolores como  calmando algunos tipos de dolores como en la neuralgía post-herpética o del trigémino.en la neuralgía post-herpética o del trigémino.

- -  Sobre el  sistema nervioso autónomoSobre el  sistema nervioso autónomo:  las acciones  son :  las acciones  son consecuencias de  la acción anticolinérgica que poseen  los consecuencias de  la acción anticolinérgica que poseen  los tricíclicos  ocasionando  visión  borrosa  y  constipación, tricíclicos  ocasionando  visión  borrosa  y  constipación, retención  urinaria,etc.  Dentro  de  estos  medicamentos  la   retención  urinaria,etc.  Dentro  de  estos  medicamentos  la   amitriptilina es la que posee mayor efecto anticolinérgico.amitriptilina es la que posee mayor efecto anticolinérgico.

- Sobre el sistema cardiovascular- Sobre el sistema cardiovascular: la hipotensión postural : la hipotensión postural es el efecto más común como consecuencia del bloqueo es el efecto más común como consecuencia del bloqueo alfa adrenérgico periférico. Además la taquicardia se alfa adrenérgico periférico. Además la taquicardia se presenta como resultado de la inhición en la recaptación de presenta como resultado de la inhición en la recaptación de noradrenalina y de la acción antimuscarínica. Poseen noradrenalina y de la acción antimuscarínica. Poseen además efectos depresores directos sobre el miocardio. En además efectos depresores directos sobre el miocardio. En el electrocardiograma se observa depresión de la onda T y el electrocardiograma se observa depresión de la onda T y lentificación de los tiempos de conducción, esto es un lentificación de los tiempos de conducción, esto es un efecto  antiarrítmicos sobre todo cuando el ventrículo efecto  antiarrítmicos sobre todo cuando el ventrículo izquierdo está irritable.izquierdo está irritable.

INDICACIONESINDICACIONES

- -  DepresionDepresion,  siendo  las  depresiones  endógenas  las ,  siendo  las  depresiones  endógenas  las que mayor  responden al  tratamiento, pero el período que mayor  responden al  tratamiento, pero el período de latencia es de 2 a 3 semanas. .de latencia es de 2 a 3 semanas. .-  Eneuresis-  Eneuresis:  para  los  casos  de  niños  mayores  de  6 :  para  los  casos  de  niños  mayores  de  6 años que no controlan los esfínteres urinarios y en los años que no controlan los esfínteres urinarios y en los que no se demuestra alteración orgánica. que no se demuestra alteración orgánica. - Cuadros fóbicos, - Cuadros fóbicos, obsesiones y compulsiones.obsesiones y compulsiones.- Hipercinecia- Hipercinecia-  Dolor    neurítico,-  Dolor    neurítico,    en  el  herpes  zozter  o  en  la    en  el  herpes  zozter  o  en  la neuropatíaneuropatía  diabética.diabética.

CONTRAINDICACIONESCONTRAINDICACIONES

- -  Enfermedad cardiovascular graveEnfermedad cardiovascular grave:  trastornos del :  trastornos del ritmo cardiaco.ritmo cardiaco.

-  Trastorno  neurológico  con  alteración  de  la -  Trastorno  neurológico  con  alteración  de  la concienciaconciencia,  y  en  pacientes  con  antecedentes ,  y  en  pacientes  con  antecedentes convulsivos.convulsivos.

-  En  el  glaucoma  de  ángulo  estrecho- En  el  glaucoma  de  ángulo  estrecho  debido  a  las  debido  a  las acciones  anticolinérgicas  o  en  la  hipertrofia  de acciones  anticolinérgicas  o  en  la  hipertrofia  de próstata debido a la retención urinaria.próstata debido a la retención urinaria.

REACCIONES ADVERSASREACCIONES ADVERSAS

-  Trastornos  cardiovasculares:  hipotensión ortostática, extrasistoles, taquicardia y fibrilación auricular, alteraciones en el ECG como: inversión de  la  onda  T.  La  insuficiencia  cardiaca  y  la muerte súbita son complicaciones raras.-  Trastornos  neurológicos:  temblor  fino  de manos,  que  cede  muy  bien  con  propanolol, parestesias  que  son  raras  y  pueden  inducir convulsiones en personas susceptibles.

- Trastornos psiquiátricos: sedación y somnolencia, ansiedad e insomnio, en personas de edad avanzada. Confusión mental y agitación, esto es más frecuente en personas mayores .-  Trastornos  vegetativos:  sequedad  de  boca,  visión borrosa,  constipación  ileo  paralítico,  retención urinaria, e inhibición de la eyaculación. Todos estos efectos  son  consecuencia  de  la  acción antimuscarínica.- Transtornos metabolicos y endocrinos: el principal es  el  aumento del peso. Raras veces  se ha descrito galactorrea,  hiponatremia  y  secreción  inapropiada de hormona antidiurética.-  Teratogenicidad:  no  ha  sido  demostrada fehacientemente.

INTERACCIONES INTERACCIONES FARMACOLOGICASFARMACOLOGICAS

La  acción  sedante  se  sinergiza  con  el  alcohol,  don  los La  acción  sedante  se  sinergiza  con  el  alcohol,  don  los ansiolíticos tipo benzodiacepinas, con los neurolépticos y con ansiolíticos tipo benzodiacepinas, con los neurolépticos y con los hipnoanalgésicos.los hipnoanalgésicos.La competición por la albúmina plasmática puede dar lugar a La competición por la albúmina plasmática puede dar lugar a interacción  con  la  fenitoina,  fenilbutasona,  aspirina, interacción  con  la  fenitoina,  fenilbutasona,  aspirina, aminopirina, fenotiazinasaminopirina, fenotiazinas

La  nicotina  y  los  barbitúricos  por  inducir  los  sistemas La  nicotina  y  los  barbitúricos  por  inducir  los  sistemas enzimáticos  en  el  hígado  favorecen  el  metabolismo  de  los enzimáticos  en  el  hígado  favorecen  el  metabolismo  de  los tricíclicos.tricíclicos.Los  tricíclicos  antagonizan  los  efectos  de  la metildopa,  de  la Los  tricíclicos  antagonizan  los  efectos  de  la metildopa,  de  la guanetidina y la clonidina.guanetidina y la clonidina.

La  interacción  con  los  IMAO,  pueden  dar  cuadros La  interacción  con  los  IMAO,  pueden  dar  cuadros severos  como  convulsiones,  coma  y  muerte,  por  lo severos  como  convulsiones,  coma  y  muerte,  por  lo que  esta  asociación  no  debe  emplearse,  debiendo que  esta  asociación  no  debe  emplearse,  debiendo existir por o menos un período de 2 semanas entre la existir por o menos un período de 2 semanas entre la administración de un fármaco y el otro.administración de un fármaco y el otro.

El  haloperidol  y  la  clorpromazina  retardan  la El  haloperidol  y  la  clorpromazina  retardan  la biotransformación de los medicamentos tricíclicos.biotransformación de los medicamentos tricíclicos.

INHIBIDORES    DE  LA  MONOAMINOOXIDASA (IMAO).  Se  piensa  que  estos  fármacos  para  ser  efectivos requieren  producir  una  inhibición  de  la  enzima  del  60- 80%..Existen  dos  formas  de  MAO,  la  de  tipo  A  y  la  B,  ambas intervienen en el catabolismo de las aminas endógenas. La noradrenalina  y  especialmente  la  serotonina    son desaminadas por  la MAO tipo A. La feniletilamina parece ser un  substrato  específico de  la  forma B,  en  tanto que  la dopamina  es  un  substrato  común  para  las  dos  formas enzimaticas.  El  deprenil  es  un  inhibidor  específico  de  la MAO - B ( 80% de la MAO).LA  MOCLOBEMIDA:  es  un  inhibidor  selectivo  de  la MAO-A  ,  de  acción  rápida  y  reversible,  esto  tiene  sus ventajas como al suspender el fármaco la inhibición cesa a las  24  horas  y  en  caso  de  ingesta  de  tiramina,  esta  puede desplazar  a  la  moclobemida  de  la  enzima,  siguiendo  su metabolismo.  Se  absorbe  muy  bien  por  vía  oral  y  se distribuyen en los tejidos. 

  11) TRICICLICOS) TRICICLICOS          - - Amitriptilina ( Triptanol )Amitriptilina ( Triptanol )        - Clomipramina ( Anafranil )- Clomipramina ( Anafranil )        - Imipramina ( Tofranil )- Imipramina ( Tofranil )        - Trimipramina ( Surmontil )- Trimipramina ( Surmontil )        - Nortriptilina - Nortriptilina         - Desipramina ( Norpramin )- Desipramina ( Norpramin )  2) TETRACICLICOS: Maproptilina2) TETRACICLICOS: Maproptilina

3) OTROS ANTIDEPRESIVOS3) OTROS ANTIDEPRESIVOS          - Trazodone ( Tritico )- Trazodone ( Tritico )        - Mianserina ( Athimil )- Mianserina ( Athimil )          

        - - Fluoxetina ( Prozac )Fluoxetina ( Prozac )        - Paroxetina ( Paroxet, Seroxat )- Paroxetina ( Paroxet, Seroxat )        - Reboxetina ( Edronax)- Reboxetina ( Edronax)        - Sertralina (Zoloft )- Sertralina (Zoloft )        - Fluvoxamina ( Luvox )- Fluvoxamina ( Luvox )        - Citalopran ( Cipramil )- Citalopran ( Cipramil )        - Mirtazapina ( Remeron )- Mirtazapina ( Remeron )        - Anfebutamona ( Wellbutrin )- Anfebutamona ( Wellbutrin )  4) INHIBIDORES DE LA MAO4) INHIBIDORES DE LA MAO          - Isocarboxazida- Isocarboxazida        - Fenelzina- Fenelzina        - Tranilcipromina- Tranilcipromina        - Moclobemida ( Aurorix )- Moclobemida ( Aurorix )

ANTIDEPRESIVOS

BENZODIAZEPINASBENZODIAZEPINAS TRIAZOLAN (SOMESE)TRIAZOLAN (SOMESE)

MIDAZOLAN (DORMONID)MIDAZOLAN (DORMONID)ALPRAZOLAN  (ALPAZ  , ALPRAZOLAN  (ALPAZ  , XANAX)XANAX)LORAZEPAN (ATIVAN)LORAZEPAN (ATIVAN)OXAZEPANOXAZEPAN

CLORDIAZEPOXIDO (LIBRIUM)CLORDIAZEPOXIDO (LIBRIUM)DIAZEPAN (VALIUM)DIAZEPAN (VALIUM)BROMAZEPAN (LEXOTAN)BROMAZEPAN (LEXOTAN)CLORAZEPATOCLORAZEPATOFLURAZEPANFLURAZEPAN

CLOBAZAN (URBADAN)CLOBAZAN (URBADAN)CLONAZEPAN (RIVOTRIL)CLONAZEPAN (RIVOTRIL)FLUNITRAZEPAN FLUNITRAZEPAN (ROHYPNOL)(ROHYPNOL)KETAZOLAN (SEDATIVAL)KETAZOLAN (SEDATIVAL)

ANTAGONISTAS  DE  LA ANTAGONISTAS  DE  LA BENZODIAZEPINAS: BENZODIAZEPINAS: FLUMAZENILFLUMAZENIL

NO BENZODIAZEPINAS:NO BENZODIAZEPINAS:

ZOLPIDEM ( STILNOX )ZOLPIDEM ( STILNOX )

ZOPICLONE  (IMOVANE )ZOPICLONE  (IMOVANE )

BUSPIRONA ( BUSPAR )BUSPIRONA ( BUSPAR )

HIDRATO DE CLORALHIDRATO DE CLORAL

MEPROBAMATOMEPROBAMATO

MECANISMO DE ACCION:MECANISMO DE ACCION:

La forma como actúan las BDZ no es per se, necesitan en  La forma como actúan las BDZ no es per se, necesitan en  forma  obligada  la  presencia  de  un  neurotransmisor forma  obligada  la  presencia  de  un  neurotransmisor inhibidor  que  es  la  GABA,  las  BDZ  tienen  un  receptor inhibidor  que  es  la  GABA,  las  BDZ  tienen  un  receptor específico que está muy ligado al GABA. Entonces la BDZ específico que está muy ligado al GABA. Entonces la BDZ cuando  llega  al  SNC  se  une  a  su  receptor  y  genera  una cuando  llega  al  SNC  se  une  a  su  receptor  y  genera  una especie de switch que permite que esta acción inhibitoria de especie de switch que permite que esta acción inhibitoria de GABA se vea engrandecida.GABA se vea engrandecida.

GABAGABA

El GABA es sintetizado a partir del AC. Glutámico, se El GABA es sintetizado a partir del AC. Glutámico, se forma,  se  almacena  en  la  vesícula  que  al  final  es forma,  se  almacena  en  la  vesícula  que  al  final  es liberada y actúa en su receptor específico.  Después de liberada y actúa en su receptor específico.  Después de llegar  a  su  receptor  el  GABA  va  a  permitir  que  en  la llegar  a  su  receptor  el  GABA  va  a  permitir  que  en  la membrana  postsináptica  la  permeabilidad  a  los  inones membrana  postsináptica  la  permeabilidad  a  los  inones Cl-  se  modifique,  se  abren  los  canales  de  Cl-,  los  que Cl-  se  modifique,  se  abren  los  canales  de  Cl-,  los  que ingresan  en  forma  masiva,  produciendo  la ingresan  en  forma  masiva,  produciendo  la hiperpolarización    de  la  membrana  la  cual  va  a  ser hiperpolarización    de  la  membrana  la  cual  va  a  ser refractaria  a  los  estímulos.  Esta  inhibición  va  a  ser refractaria  a  los  estímulos.  Esta  inhibición  va  a  ser magnificada por la BDZ.magnificada por la BDZ.

Distribución de GABA a nivel del Distribución de GABA a nivel del SNC:SNC:

••    En la corteza cerebral:En la corteza cerebral: donde produce una disminución de la  donde produce una disminución de la actividad  epileptógena,  es  decir,  va  a  disminuir  el  umbral actividad  epileptógena,  es  decir,  va  a  disminuir  el  umbral convulsivo  de  las  personas.  Todos  somos  capaces  de convulsivo  de  las  personas.  Todos  somos  capaces  de convulsionar,  por  distintos  factores  (infecciones,  tumorales, convulsionar,  por  distintos  factores  (infecciones,  tumorales, parasitarias: cisticercosis es la primera causa de convulsiones en  parasitarias: cisticercosis es la primera causa de convulsiones en  nuestro país.nuestro país.

••   En  el  mesencéfalo:En  el  mesencéfalo:  encontramos  sustancia  negra  (neuronas  encontramos  sustancia  negra  (neuronas dopaminérgicas).  En  las  vías  nitroestriatales  producen dopaminérgicas).  En  las  vías  nitroestriatales  producen inhibición.inhibición.

••     En  el  cerebro:En  el  cerebro:  encontramos  los  núcleos  de  Deiters,  donde  encontramos  los  núcleos  de  Deiters,  donde produce efecto inhitorio.produce efecto inhitorio.

••    En la medula espinal: En la medula espinal:  tenemos la motoneurona que produce tenemos la motoneurona que produce los reflejos osteotendinosos. También inhibe esta respuesta.los reflejos osteotendinosos. También inhibe esta respuesta.

Acciones Farmacológicas:Acciones Farmacológicas:

En SNC:En SNC:1.-  Sedante1.-  Sedante2.- Ansiolítica2.- Ansiolítica3.- Anticonvulsivantes3.- Anticonvulsivantes4.- Hipnótica4.- Hipnótica5.- Relajante muscular5.- Relajante muscular

Otros Aparatos:Otros Aparatos:Aparato Respiratorio:Aparato Respiratorio: Cuando se administra en cantidades  Cuando se administra en cantidades altas o por vía parenteral en forma rápida, puede deprimir el altas o por vía parenteral en forma rápida, puede deprimir el centro respiratorio.centro respiratorio.Aparato Cardiovascular:Aparato Cardiovascular: Hipotensión arterial por  Hipotensión arterial por administración rápida administración rápida 

INDICACIONES:INDICACIONES:

--ANSIEDADANSIEDAD-SINDROME DE ABSTINENCIA -SINDROME DE ABSTINENCIA ALCOHOLICAALCOHOLICA-INSOMNIO-INSOMNIO-SINDROME CONVULSIVO: STATUS -SINDROME CONVULSIVO: STATUS EPILÉPTICOEPILÉPTICO-ESPASTICIDAD E HIPERTONIA -ESPASTICIDAD E HIPERTONIA MUSCULAR.MUSCULAR.

CONTRAINDICACIONES:CONTRAINDICACIONES:

INSUFICIENCIA RESPIRATORIAINSUFICIENCIA RESPIRATORIA

MIASTENIA GRAVISMIASTENIA GRAVIS

ALERGIA A LAS BENZODIAZEPINASALERGIA A LAS BENZODIAZEPINAS

REACCIONES ADVERSASREACCIONES ADVERSASSOMNOLENCIASOMNOLENCIA

ATAXIAATAXIA

EXCITACIÓN PARADOJICA EXCITACIÓN PARADOJICA

HIPOTENSIONHIPOTENSION

CONFUSIÓNCONFUSIÓN

DEPENDENCIADEPENDENCIA

INTERACCIONES INTERACCIONES MEDICAMENTOSASMEDICAMENTOSAS

ANTIDEPRESIVOSANTIDEPRESIVOS

ANTIPSICÓTICOSANTIPSICÓTICOS

HIPNOANALGESICOSHIPNOANALGESICOS

ANTICONVULSIVANTESANTICONVULSIVANTES

ALCOHOLALCOHOL

ANTIPSICOTICOS1) FENOTIAZINAS - Clorpromazina (Largactil)

- Tioridazina (Melleril)

- Trifluoperazina (Stelazine)

- Flufenacina

- Levomepromazina (Sinogan)

- Prometazina (Fenergán)

- Periciazina

2) BUTIROFENONAS - Haloperidol (Haldol)

- Bromperidol (Erodium)

- Droperidol

3) TIOXANTENOS - Zuclopentixol ( Cisordinol)

- Flupentixol

1) DIBENZODIACEPINAS

- Clozapina (Leponex)

- Olanzapina (Zypresa)

4) BENZAMIDAS

- Sulpiride (Dogmatil , Finul)

- Amilsuprida (Socian)

7) DIFENIL BUTILPIPERIDINAS

- Pimozide (Orap- Forte)

7) BENCISAXOLES ( Risperidona )

9) NEUROLÉPTICOS DE DEPOSITO

- Decanoato de Flufenacina (Anatetensol)

- Pipotiazina (Piportil)

- Haloperidol decanoato ( Haldol Decanoas)

13) ZIPRACIDONA (Geodon)

14) ARIPIPRAZOL ( Abilify)

ACCION FARMACOLOGICA

- S. NERVIOSO CENTRAL Antisicotica Antiagresiva SedanteDisminuye umbral convulsivo

- S. CARDIOVASCULARHipotension arterial

- A. DIGESTIVO Colestasis hepatica

- S. ENDOCRINO Aumenta niveles de prolactina

- A. OCULARRenitis pigmentaria : por tioridazina

INDICACIONES

PSICOSIS : Esquizofrenia

AGITACION PSICOMOTRIZ

ABSTINENCIA POR DROGAS

NEUROLETO ANALGESIA

EMESIS INCOERCIBLE

REACCIONES ADVERSAS

- PARKINSONISMO

- ACATISIA

- DISTONIA

- DISKINECIA TARDIA

- SINDROME NEUROLEPTICO MALIGNO