causas -tratamiento - sintomas del herpes

Upload: kinne-flores

Post on 07-Jul-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Causas -Tratamiento - Sintomas Del Herpes

    1/6

     

    Causas

    El herpes genital afecta la piel o las membranas mucosas de los genitales. El virus se disemina de una personaa otra durante el contacto sexual.

    Hay dos tipos de VHS:

      El virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1) generalmente afecta la boca y los labios y causa herpes labial(boqueras) o herpes febril. Sin embargo, se puede transmitir de la boca a los genitales durante el sexooral.

      El virus del herpes simple tipo 2 (VHS-2) casi siempre causa el herpes genital y se puede transmitir através de secreciones (líquidos) orales o genitales.

    Usted se puede infectar con herpes si su piel, vagina, pene o boca entran en contacto con alguien que ya tieneherpes.

    Usted es más propenso a contraer el herpes si toca la piel de alguien que tenga úlceras, ampollas o una erupción.Sin embargo, el virus del herpes simple se puede diseminar incluso cuando no hay ninguna úlcera ni otrossíntomas presentes. En algunos casos, usted no sabe que está infectado.

    Las infecciones genitales por el VHS-2 son más comunes en las mujeres que en los hombres.

    Síntomas

    Muchas personas con herpes genital nunca presentan úlceras o tienen síntomas muy leves que ni siquiera notano los confunden con picaduras de insectos u otra afección cutánea.

    Si en realidad se presentan signos y síntomas durante el primer brote, éstos pueden ser bastante intensos. Elprimer brote generalmente sucede al cabo de dos días a dos semanas de resultar infectado.

    Los síntomas generalizados pueden abarcar:

      Inapetencia

      Fiebre

      Indisposición general (malestar ) 

      Dolores musculares en la región lumbar, los glúteos, los muslos o las rodillas

      Ganglios linfáticos inflamados y sensibles en la ingle durante un brote

    Los síntomas genitales incluyen la aparición de ampollas pequeñas y dolorosas, llenas de un líquido claro ocolor paja. Generalmente se encuentran:

      En las mujeres: las ampollas pueden estar en los labios vaginales externos, la vagina, el cuello uterino,alrededor del ano y en los muslos o en las nalgas.

      En los hombres: las ampollas pueden estar en el pene, el escroto, alrededor del ano, en los muslos oen las nalgas.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003089.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003089.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003089.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003939.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003089.htm

  • 8/18/2019 Causas -Tratamiento - Sintomas Del Herpes

    2/6

     

      En ambos sexos: las ampollas pueden estar en la lengua, la boca, los ojos, las encías, los labios, losdedos de la mano y otras partes del cuerpo.

       Antes de que las ampollas aparezcan, puede haber hormigueo, ardor, picazón en la piel o tener doloren el sitio donde las ampollas van a aparecer.

      Cuando las ampollas se rompen, dejan úlceras  superficiales que son muy dolorosas, las cualesfinalmente forman costra y sanan lentamente durante 7 a 14 días o más.

    Otros síntomas pueden ser:

      Micción dolorosa. 

      Las mujeres pueden tener  flujo vaginal o pueden ser incapaces de vaciar la vejiga y requerir una sondavesical.

    Un segundo brote puede aparecer semanas o meses más tarde. Por lo regular, es menos intenso y desaparecemás pronto que el primer brote. Con el tiempo, el número de brotes puede disminuir.

    Pruebas y exámenes

    Se pueden hacer exámenes en las úlceras o ampollas cutáneas para diagnosticar el herpes. Estos exámenescasi siempre se realizan cuando alguien tiene un primer brote o cuando una mujer en embarazo presentasíntomas de herpes genital. Los exámenes abarcan:

      El cultivo del líquido de una ampolla o úlcera abierta puede ser positivo para el virus del herpes simple.Éste es más útil durante el primer brote.

      Reacción en cadena de la polimerasa (RCP), realizada en el líquido de una ampolla, es el examen máspreciso para decir si el virus del herpes está presente en la ampolla.

      Los exámenes de sangre en los que se analizan niveles de anticuerpos contra el virus del herpes

    pueden identificar si una persona ha estado infectada con este virus, incluso entre brotes. Estosexámenes pueden ser positivo incluso si la persona nunca han tenido un brote.

    Tratamiento

    El herpes genital no se puede curar. Se pueden recetar antivirales:

       Ayudan a aliviar el dolor y la molestia durante un brote al sanar las úlceras más rápidamente. Estosfármacos parecen funcionar mejor durante un primer ataque más que en los brotes posteriores.

      En caso de brotes repetitivos, el medicamento se debe tomar tan pronto como el hormigueo, el ardor ola picazón comiencen o tan pronto como aparezcan las ampollas.

      Las personas que tienen muchos brotes pueden tomar estos medicamentos diariamente durante untiempo. Esto puede ayudar a prevenir brotes o a acortar su duración. También puede reducir laprobabilidad de transmitirle el herpes a alguien más.

    Las mujeres embarazadas se pueden tratar para el herpes durante el último mes del embarazo para reducir laprobabilidad de tener un brote en el momento del parto. Si hay un brote alrededor del momento del parto, serecomendará una cesárea para reducir la probabilidad de infectar al bebé.

    Entre los posibles efectos secundarios de los medicamentos para el herpes están:

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003228.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003228.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003145.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003145.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003158.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003158.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003158.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003739.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003739.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003739.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003739.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003158.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003145.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/003228.htm

  • 8/18/2019 Causas -Tratamiento - Sintomas Del Herpes

    3/6

     

      Fatiga

      Dolor de cabeza

      Náuseas y vómitos

      Erupción cutánea

      Convulsiones

      Temblor

    Siga las indicaciones del médico sobre cómo cuidar los síntomas de herpes en casa. 

    Grupos de apoyo

    El estrés causado por la enfermedad se puede aliviar uniéndose a un grupo de apoyo para el herpes. El hechode compartir con otras personas que tengan experiencias y problemas en común puede ayudarle a no sentirsesolo.

    Expectativas (pronóstico)

    Una vez que usted resulte infectado, el virus permanece en su cuerpo por el resto de su vida. Algunas personasnunca sufren otro episodio, mientras que otras tienen brotes frecuentes que se pueden desencadenar por fatiga,enfermedad, menstruación o estrés.

    Posibles complicaciones

    Las mujeres embarazadas que tienen una infección por herpes activa cuando dan a luz pueden transmitirle lainfección a su bebé.

    El virus se puede propagar a otras partes del cuerpo, incluyendo el cerebro, los ojos, el esófago, el hígado, la

    médula espinal o los pulmones. Estas complicaciones se desarrollan con frecuencia en personas que tienen unsistema inmunitario debilitado, debido a VIH o ciertos medicamentos.

    Cuándo contactar a un profesional médico

    Consulte con el médico si tiene cualquier síntoma de herpes genital o si presenta fiebre, dolor de cabeza, vómitosu otros síntomas durante o después de un brote de herpes.

    Prevención

    La mejor manera de evitar el contagio con el herpes genital es abstenerse de todo contacto sexual, incluso elsexo oral.

    Estar en una relación prolongada y mutuamente monógama con alguien a quien lo hayan examinado y nuncahaya estado infectado con el virus también puede ayudar a reducir las probabilidades de resultar infectado. Siusted tiene herpes genital, debe comentarle a su pareja que padece la enfermedad, incluso si no tiene síntomas.

    Los condones son la mejor forma de protegerse contra el contagio con la infección por herpes genital durante laactividad sexual.

      El uso correcto y continuado del condón ayuda a evitar la propagación de la enfermedad.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000653.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000653.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000653.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002206.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002206.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002206.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001368.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001368.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001368.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002206.htmhttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/patientinstructions/000653.htm

  • 8/18/2019 Causas -Tratamiento - Sintomas Del Herpes

    4/6

     

      Sólo los condones de látex previenen la infección. Los condones de membranas animales (piel de oveja)no funcionan debido a que el virus los puede penetrar.

      El uso del condón femenino reduce igualmente el riesgo de transmisión del herpes genital.

      Se debe usar un condón de látex durante todo contacto sexual, incluso si la persona infectada no tiene

    ninguna úlcera ni ampollas en ese momento. Sea consciente de que igualmente puede contraer herpesgenital al usar un condón.

    Nombres alternativos

    Herpes en los genitales; Herpes simple genital; Herpesvirus 2; VHS-2

    Referencias

    Habif TP. Sexually transmitted viral infections. In: Habif TP, ed. Clinical Dermatology . 5th ed. Philadelphia, Pa:Elsevier Mosby; 2009:chap 11.

    Schiffer JT, Corey L. Herpes simplex virus. In: Mandell GL, Bennett JE, Dolin R, eds. Principles and Practice of

    Infectious Diseases. 7th ed. Philadelphia, Pa: Elsevier Churchill Livingstone; 2009:chap 136.

    Workowski KA, Berman S; Centers for Disease Control and Prevention (CDC). Sexually transmitted diseasestreatment guidelines, 2010. MMWR Recomm Rep. 2010;59(RR-12):1-110.

    EXTRAÍDO DE WIKIPEDIA::

    Modo de contagio del herpes

    El virus del herpes simple puede encontrarse en las úlceras causadas y ser liberados porlas mismas, pero entre brote y brote los virus también pueden ser liberados por la pielque no parece afectada o que no tiene ulceraciones. Por lo general, una persona sólopuede infectarse con el HSV-II durante la relación sexual con alguien que tenga lainfección por HSV-II genital. La transmisión puede darse a partir de una pareja sexualinfectada que no tiene una úlcera visible y que no sepa que está infectada.

    El tipo I sólo es responsable, aproximadamente, del 5 al 10% de los herpes genitales,aunque ambos virus pueden ser transmitidos por contacto sexual. La infección inicial deherpes oral ocurre normalmente en la niñez y no está clasificada como una enfermedadde transmisión sexual. El 80% de la población adulta es candidata a portar el HSV-1 ypuede haberlo adquirido de una forma no sexual.

    Tratamiento

    Realmente, no existe ningún tratamiento contra el herpes que elimine por completo delorganismo la infección por VHS (Virus de Herpes Simple) ya que, una vez que el virusentra en un organismo, permanecerá siempre en éste de forma inactiva con recidivas

  • 8/18/2019 Causas -Tratamiento - Sintomas Del Herpes

    5/6

     

    (reapariciones) ocasionales. Existen medicamentos que pueden reducir la frecuenciacon la que aparecen los episodios herpéticos, la duración de estos y el daño quecausan.

    Es importante el tratamiento profiláctico ante la aparición de los brotes; contribuyen a

    que la recuperación sea rápida y que no se contagie a otras personas:  Mantener la parte infectada limpia.  No tocar, o tocar lo menos posible, las lesiones.  Lavarse muy bien las manos antes y después del contacto con las lesiones.  En caso de herpes genital, evitar el contacto sexual desde que los primeros

    síntomas aparecen hasta que las erupciones se han curado completamente.  En caso de herpes labial, evitar tener contacto directo hacia otras personas con

    el área infectada, desde que los primeros síntomas aparecen hasta que laserupciones se han curado completamente.

    El herpes simple suele responder al aciclovir  tópico. Es aún más efectivo el aciclovir o

    derivados en tabletas por vía oral. Si las recidivas del herpes simple son muy frecuentesy afectan la calidad de vida, entonces se puede dar el aciclovir o valaciclovir por víaoral todos los días, lo que se conoce como terapia supresiva.

    ¿Qué es el herpes zóster?

    El herpes zóster es un sarpullido cutáneo causado por una infección viral de los nerviosque se encuentran inmediatamente debajo de la piel. El virus que causa el herpes zósteres el mismo que produce la varicela. La mayoría de los adolescentes contraen un herpeszóster leve, pero este sarpullido es doloroso cuando el virus ataca a una persona mayor. 

    El herpes zóster por lo general aparece como una franja de piel irritada con ampollasen un costado del tórax o en la espalda. Puede localizarse en cualquier parte delcuerpo, hasta en el rostro y cerca de los ojos.

    Dado que el virus que causa el herpes zóster es el mismo que causa la varicela, es muycontagioso. Es muy fácil pasar el virus a otra persona que no sea inmune a la varicela(como la gente que todavía no ha tenido la varicela o nunca se dio la vacuna contrala varicela). La diferencia es que, de infectarse con el virus, no contraerán el herpeszóster. En cambio, se contagiarán con varicela.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Aciclovirhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aciclovirhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aciclovirhttp://es.wikipedia.org/wiki/Aciclovir

  • 8/18/2019 Causas -Tratamiento - Sintomas Del Herpes

    6/6

     

    El herpes zóster por lo general desaparece en un mes. Si bien un ataque de herpes zósterdesaparece solo, existen tratamientos que reducen el riesgo de complicaciones yayudan a que las personas se curen más rápido.

    ¿Qué causa el herpes zóster?

    Tanto el herpes zóster como la varicela son causados por el virusvaricela-zóster. Este virusestá relacionado con el virus del herpes que causa el herpes labial y el herpes genital.Por esta razón, la afección se denomina herpes zóster.Una vez que una persona contrae la varicela, el virus permanece en el sistema nerviosode esa persona el resto de su vida y se mantiene latente, o inactivo, durante años. Enmucha gente, nunca más vuelve a aparecer. En otra gente, el virus vuelve a aparecery causa herpes zóster. Ciertas personas sufren brotes de herpes zóster más de una vez;aunque ésto no es muy común.Los médicos no saben con certeza por qué se generan brotes de herpes zóster despuésde meses y años de inactividad. Es posible que se deba a que el sistema inmunológicose hace más vulnerable a medida que las personas envejecen. Ésta puede ser la razón

    por la cual el herpes zóster es más común en los adultos y en la gente cuyo sistemainmunológico está debilitado a causa de una enfermedad como el SIDA o el cáncer.Las personas que reciben tratamiento para el cáncer o toman medicamentos quepuedan debilitar el sistema inmunológico también tienen más probabilidades decontraer herpes zóster.

    DE: http://kidshealth.org/teen/en_espanol/infecciones/shingles_esp.html 

    http://kidshealth.org/teen/en_espanol/infecciones/shingles_esp.htmlhttp://kidshealth.org/teen/en_espanol/infecciones/shingles_esp.htmlhttp://kidshealth.org/teen/en_espanol/infecciones/shingles_esp.htmlhttp://kidshealth.org/teen/en_espanol/infecciones/shingles_esp.html