causas

2
CAUSAS ESTRATEGIAS METAS Niños, Niñas y Adolescent es Declarados en Adoptabili dad Sin Familia Asignada 8105 Fuente: Archivos Línea Base Equipo Seguimiento a Regionales Subdirección de Adopciones Plan de movilización 1 fase : identificar los niños niñas y adolescentes con adoptabilidad en 6 regionales: Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Valle , Boyacá y Meta (6440) No hay solicitudes de familias para niños, niñas y adolescentes con graves condiciones de salud, grupos de hermanos y/o mayores de 9 años Demora en la Declaración de Adoptabilidad cuando no existe familia garante, generando que los niños, niñas y adolescentes se crezcan en los Servicios de Protección Movilizar 137 los niños, niñas y adolescentes con posibilidad de adopción a través de Valoración por Organismos. (7 abril) Identificados los grupos de hermanos con sus condiciones de salud y edad realizar con las Defensorías de Familia estudio de caso, para la posibilidad de separación ( protocolo de intervención hermanos con adoptabilidad ) (327 grupos hnos) Remitir a la Dirección de Familia y Comunidades los adolescentes que ya no tienen opción de ser adoptados para que se fortalezca el proyecto de vida vocacional para una vida autónoma (3008) Devolución de las diligencias por indebido proceso /homologación Demora por parte de defensorías de familias en la remisión a Comité de Adopciones Lograr el mayor numero de asignación de los niños, niños y adolescent es identifica dos con posibilida d de adopción con las familias actuales o familias nuevas ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON SITUACIÓN DE ADOPTABILIDAD UBICADOS EN HOGAR SUSTITUTO O MEDIO INSTITUCIONAL Reunión con los representantes de los organismo internacionales autorizados para sensibilización y comunicación de la estrategia (3 abril) Revisión de 493 niños, niñas y adolescentes con condiciones especiales de salud para determinar posibilidad de adopción a través de Valoración por Organismos. (7 abril)

Upload: chava-snyder

Post on 30-Dec-2015

39 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON SITUACIÓN DE ADOPTABILIDAD UBICADOS EN HOGAR SUSTITUTO O MEDIO INSTITUCIONAL. CAUSAS. ESTRATEGIAS. METAS. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

CAUSAS ESTRATEGIAS METAS

Niños, Niñas y Adolescentes Declarados en Adoptabilidad

Sin Familia Asignada

8105Fuente: Archivos

Línea Base Equipo Seguimiento a

Regionales Subdirección de

Adopciones

Plan de movilización 1 fase : identificar los niños niñas y adolescentes con adoptabilidad

en 6 regionales: Bogotá, Cundinamarca, Antioquia, Valle , Boyacá y Meta (6440)

No hay solicitudes de familias para niños,

niñas y adolescentes con graves condiciones

de salud, grupos de hermanos y/o mayores

de 9 años

Demora en la Declaración de

Adoptabilidad cuando no existe familia

garante, generando que los niños, niñas y

adolescentes se crezcan en los Servicios

de Protección

Movilizar 137 los niños, niñas y adolescentes con posibilidad de adopción a través de

Valoración por Organismos. (7 abril)

Identificados los grupos de hermanos con sus condiciones de salud y edad realizar con las

Defensorías de Familia estudio de caso, para la posibilidad de separación (

protocolo de intervención hermanos con adoptabilidad

) (327 grupos hnos)Remitir a la Dirección de Familia y Comunidades los

adolescentes que ya no tienen opción de ser adoptados para que se fortalezca el proyecto de vida vocacional para una vida autónoma (3008)

Devolución de las diligencias por indebido proceso /homologación

Demora por parte de defensorías de familias en la remisión a Comité

de Adopciones

Lograr el mayor numero de asignación de los niños,

niños y adolescentes identificados

con posibilidad de adopción

con las familias actuales o

familias nuevas

ESTRATEGIA DE MOVILIZACIÓN DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON SITUACIÓN DE ADOPTABILIDAD UBICADOS EN HOGAR SUSTITUTO O MEDIO INSTITUCIONAL

Reunión con los representantes de los organismo internacionales autorizados para sensibilización y

comunicación de la estrategia (3 abril)

Revisión de 493 niños, niñas y adolescentes con condiciones especiales de salud para

determinar posibilidad de adopción a través de Valoración por Organismos. (7 abril)

Recomendaciones generales sobre las Solicitudes de Adopción

En el momento de envío a la regional o IAPA, los documentos de la familia deben estar actualizados. Así garantizamos que al momento de una asignación el Niño, Niña o Adolescente no se prolongue el tiempo para el momento del encuentro.

Los estudios psicosociales elaborados por agencias locales deben estar debidamente avalados por el Organismo Internacional.

Los estudios psicosociales deben profundizar en aspectos que hayan generado dificultades personales, familiares y /o psicosociales en la vida de cada uno de los solicitantes de adopción.

Los documentos deben ser radicados tanto en el ICBF como en las IAPAS de acuerdo a la Resolución 2660 del 3 de julio de 2009.

Se reiteran las recomendaciones emitidas a través de Comunicación del 29/10/13 dirigida a Organismos Acreditados (Idoneidad otorgada de acuerdo a rangos de edad del L.T., ampliaciones dentro del tiempo o en su defecto prórroga, en casos especiales carta de motivación de la familia y ampliación de valoración psicosocial de la familia evidenciando su preparación).