catequesis_memoricemos

Upload: joerto

Post on 03-Jun-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    1/26

    Departamento de CatequesisVicariato Apostlico de Zamora

    2013

    Los Memoricemosde los seis libros de laCatequesis Parroquial

    Lo esencial es que los textos memorizadossean interiorizados y entendidos progresivamente

    en su profundidad para que sean fuentede vida cristiana personal y comunitaria.

    (Directorio Nacional de Catequesis)

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    2/26

    2 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Edicin: P. Jorge Nigsch Parroquia Guadalupe Departamento de Catequesis del Vicariato Apostlico de Zamora Tel.: (07) 303 6566, 303 6666 [email protected]

    Vicariato Apostlico de Zamora 51

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 6, Encuentro 19, Pgina 72

    La Virgen Mara, servidora del Evangelio

    66.Quen es Mara? Mara es Madre de Jess. Fue elegida por Dios para ser Madre de suHijo hecho hombre. Por eso es reconocida y honrada como verdaderaMadre de Dios y Madre nuestra.

    67.De qu manera Mara est presente en la Iglesia? Mara est presente en la Iglesia como miembro preeminente, comomodelo perfecto en la fe y en la caridad y como signo de esperanza yde consuelo.

    68.Cmo venera a Mara la Iglesia Catlica? La Iglesia Catlica, instruida por el Espritu Santo, venera a Mara confilial afecto y piedad, como a Madre amantsima.

    69.En qu consiste la verdadera devocin a Mara? La verdadera devocin a Mara consiste en reconocer la excelencia dela Madre de Dios, amarla con amor filial e imitar sus virtudes.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    3/26

    50 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 6, Encuentro 17, Pgina 66

    Sacerdotes y Religiosos en la IglesiaTotalmente consagrados al Reino!

    59.Qu son los sacerdotes o presbteros?Los sacerdotes o presbteros, por el sacramento del Orden, sonconstituidos como los colaboradores principales de los Obispos parael triple ministerio de ensear, santificar y gobernar.

    60.De qu manera los presbteros representan a Jesucristo? Los presbteros representan a Jesucristo cuando predican en nombrede l, santifican principalmente con los sacramentos y dirigen comopastores al pueblo de Dios.

    61.Quin puede ser sacerdote? Puede ser sacerdote aquel que se siente llamado por Dios y por laIglesia a servir a Cristo y a la comunidad.

    62.Por qu se caracerteriza la vida consagrada? La vida consagrada, propia de los religiosos y religiosas, secaracteriza por seguir ms de cerca a Cristo, mediante la pobreza,

    castidad y la obediencia.

    Libro 6, Encuentro 18, Pgina 69

    Los laicos, en la Iglesia y en el mundo : Ser luz y ser sal!

    63.Todos los cristianos tienen el mismo derecho y deber departicpar en la vida de la Iglesia? Todos los cristianos tienen el mismo derecho y deber de participar enla vida de la Iglesia, segn los diferentes ministerios y dones que cadauno ha recibido del Espritu Santo.

    64.Tambin los laicos estn llamados al apostolado? S. Tambin los laicos, en virtud del Bautismo y de la Confirmacin,estn llamados a trabajar por el Reino de Dios en la Iglesia y en elmundo.

    65.Cul es la misin propia de los laicos? La misin propia de los laicos es ser testigos de Jess en medio delmundo, ocupndose de las realidades temporales y ordenndolassegn Dios.

    Vicariato Apostlico de Zamora 3

    de la Catequesis Parroquial

    LA MEMORIZACIN EN LA CATEQUESIS(Del: Directorio Nacional de Catequesis)

    La catequesis est vinculada a la memoria de la Iglesia, que mantieneviva entre nosotros la presencia del Seor. Por tanto, el ejercicio de lamemoria es un elemento constitutivo de la pedagoga de la fe.

    Habr que superar los riesgos de una memorizacin mecnica,integrando armnicamente el ejercicio de la memoria a las diversasfunciones del aprendizaje.Se han de considerar como objeto de memoria las principales frmulasde la fe, los textos de la Escritura, del dogma, de la liturgia y oracionesms conocidas en la tradicin cristiana.Lo esencial es que los textos memorizados sean interiorizados yentendidos progresivamente en su profundidad para que sean fuente devida cristiana personal y comunitaria.

    NDICE

    Pgina

    Libro 1: Jess es nuestro amigo 4

    Libro 2: Reconciliacin 9

    Libro 3: Invitados a la mesa 16

    Libro 4: Lmpara para mis pasos 25

    Libro 5: Yo creo: sta es mi fe 33 Libro 6: Testigos de Jess en el mundo 42

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    4/26

    4 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 1, Encuentro 1, Pgina 5

    !Queremos conocernos

    1. Qu ha prometido Jess? Jess ha prometido: Dnde hay dos o tres reunidos en mi nombre,ah estoy yo en medio de ellos.

    2. Qu puedo hacer para que se cumpla esta promesa?Para que Jess est en medio de nosotros debo hacerme amigo/a demis compaeros y compaeras y participar bien en la catequesis.

    Libro 1, Encuentro 2, Pgina 9

    La Biblia, una excelente amiga y compaera

    3. Cmo sabemos que Dios existe?Sabemos que Dios existe por las obras que l ha creado y porque lmismo se ha comunicado con nosotros. La comunicacin de Dios estescrita en la Sagrada Biblia.

    4. Qu es la Biblia? La Biblia es el libro de los Libros, porque nos cuenta la ms bellahistoria de amor entre Dios y su Pueblo.

    5. Qu otro nombre tiene la Sagrada Biblia? La Biblia se llama tambin Sagrada Escritura.

    6. Qu encontramos en la Sagrada Biblia o Sagrada Escritura? En la Sagrada Escritura o Sagrada Biblia, la Iglesia encuentra siempresu alimento y su fuerza, porque es palabra de Dios.

    Libro 1, Encuentro 3, Pgina 13

    Dios ha creado un mundo bello

    7. Porqu Dios ha creado todo? Dos ha creado todo porque quiere que el mundo sea la casa de to-dos, en la que todos y todas vivamos felices. Dios ha creado todo poramor a nosotros.

    Libro 1 Jess es nuestro amigo

    Vicariato Apostlico de Zamora 49

    de la Catequesis Parroquial

    52.En qu consiste el rito esencial del Sacramento de laConfirmacin? El rito esencial del Sacramento de la Confirmacin consiste en launcin con el Santo Crisma en la frente, hecha juntamente con laimposicin de las manos y diciendo estas palabras: "Recibe por estaseal el don del Espritu Santo"

    53.Cmo se recibe la Confirmacin? La Confirmacin se recibe en gracia de Dios y despus de unaconveniente preparacin catequtica.

    Libro 6, Encuentro 16, Pgina 63

    Qu hace la Iglesia? - Somos una Iglesia servidora!

    54.Cul es la misin que ha recibido la Iglesia? La misin que ha recibido la Iglesia es la de anunciar e instaurar elReino de Dios en todos los pueblos. Debe manifestar, de modovisible, lo que Dios est realizando silenciosamente en el mundoentero.

    55. De qu manera la Iglesia est al servicio del Reino de Dios? La Iglesia est al servicio del Reino de Dios mediante su accinpastoral, que comprende tres grandes aspectos: la evangelizacin, lasantificacin y la caridad.

    56.En qu consiste la evangelizacin? La evangelizacin consiste en anunciar a todos el Evangelio deJess, segn el mandato del Seor: "Vayan por todo el mundo yanuncien la Buena Nueva a toda la creacin".

    57.En qu consiste la santificacin? La santificacin consiste en conducir a todas las personas a lasantidad, de modo que todos nos esforcemos sinceramente por serperfectos como nuestro Padre Dios es perfecto.

    58.En qu consiste la accin caritativa de la Iglesia? La accin caritativa de la Iglesia consiste en la prctica de las obrasde misericordia, en el servicio y la promocin de las personas y de losgrupos humanos desposedos y humillados.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    5/26

    48 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    44.Quines somos miembros del Cuerpo de Cristo? Somos miembros del Cuerpo de Cristo todos los bautizados.

    45. Tenemos la misma condicin todos los miembros de la Iglesia? Todos los miembros de la Iglesia tenemos la misma dignidad y todosestamos llamados a la santidad. Pero s hay diversidad de miembros yde ministerios.

    46. Cules son los miembros ms numerosos en la Iglesia, Cuerpo

    de Cristo?

    Los miembros ms numerosos en la Iglesia, Cuerpo de Cristo, son loslaicos.

    Libro 6, Encuentro 14, Pgina 53

    Por la Confirmacin soy testigo de Jess?Vivo mi fe con valenta!

    47.Qu es el sacramento de la Confirmacin? La Confirmacin es el sacramento que nos une ms ntimamente aCristo y a la Iglesia y nos enriquece con el don del Espritu Santo, pa-ra que desarrollemos la vida nueva del Bautismo y seamos testigos de

    Jess.

    48.Cules son los dones del Espritu Santo? Los dones del Espritu Santo son siete: sabidura, entendimiento, con-sejo, ciencia, fortaleza, piedad y temor de Dios.

    49.Qu significa ser testigo de Jess? Ser testigo de Jess significa difundir y defender la fe verdadera me-diante palabras y obras, profesar valientemente nuestra fe, en pblicoy en privado, y jams sentir vergenza de ser discpulos de Jess.

    50.Con qu obras concretas damos testimonio de Jess? Damos testimonio de Jess con obras de amor, comunin, participa-cin, solidaridad, dominio de s mismo, alegra, justicia realizada en lapaz, castidad, entrega de s mismo.

    Libro 6, Encuentro 15, Pgina 56

    Los signos del Sacramento de la Confirmacin

    51. Cules son los signos del Sacramento de la Confirmacin? Los signos del Sacramento de la Confirmacin son la uncin con elSanto Crisma, la imposicin de las manos y el saludo de paz.

    Vicariato Apostlico de Zamora 5

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 1, Encuentro 4, Pgina 16

    Dios nos cre y nos hizo como hermanos

    8. Cmo nos ha creado Dios? Dios nos ha creado a su imagen y semejanza; esto es, inteligentespara pensar y conocer; libres para hacer el bien y capaces paraamarnos unos a otros.

    Libro 1, Encuentro 5, Pgina 19

    Dios es nuestro Padre maravilloso

    9. Quin es Dios?Jesucristo nos ha revelado que Dios es nuestro Padre. Nadie es tanbueno y poderoso como l. Dios es amor. Y su amor es ms fuerteque el amor de una madre a sus hijos.

    10. Por qu Dios es nuestro Padre?Dios es nuestro Padre porque nos ha creado y nos ha hecho hijos ehijas de l, porque nos cuida y nos protege. Por eso, nuestrocorazn se alegra en Dios y ponemos toda nuestra confianza en l.

    11.Qu hace nuestro Padre Dios por los nios y las nias?Nuestro Padre Dios nos cuida y se preocupa de cada nio y nia. Dios nos ama como el mejor pap y la mejor mam del mundo.

    Libro 1, Encuentro 6, Pgina 24

    Dios no quiere que su pueblo sufra

    12. Qu es lo que mas quiere Dios para las personas? Lo que ms quiere Dios es que las personas no sufran, sino que seanfelices.

    13. Cul fue la misin que Dios le encomend a Moiss?La Misin que Dios le encomend a Moiss fue la de sacar al pueblode Israel de la esclavitud de Egipto.

    14. Cmo logr Moiss liberar al pueblo de Israel de la esclavitud?Moiss logr librarlo con la ayuda de Dios que le dio poder para hacerseales extraordinarias.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    6/26

    6 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 1, Encuentro 7, Pgina 27

    Dios nos ama mucho

    15. Cmo es el amor de Dios? El amor de Dios es ms grande que el amor del mejor pap, de lamejor mam o del mejor amigo o amiga del mundo.

    16. Cundo nos ama Dios?

    Dios nos ama siempre porque nos acompaa toda nuestra vida. Libro 1, Encuentro 8, Pgina 31

    Mara es madre de Dios y madre nuestra

    17. Quien es Mara? Mara es la mam de Jess, nuestro Salvador.

    18. El Ave Mara? Dios te salve, Mara, llena eres de gracias; el Seor es contigo;bendita eres entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre,Jess.Santa Mara, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores,ahora y en la hora de nuestra muerte. Amn.

    Libro 1, Encuentro 9, Pgina 35

    Dios nace entre nosotros

    19. Quien es el nio Jess? El nio Jess es el hijo de Dios, que ha venido al mundo para salvar atodos, especialmente a los pobres y a los que sufren.

    20. Dnde naci el nio Jess y lo visit primero? El nio Jess naci en un lugar muy pobre de Beln y los primerosque lo visitaron fueron los pastores.

    Libro 1, Encuentro 10, Pgina 40

    Jess crece

    21. Por qu es importante crecer, como lo hizo Jess? Es importante crecer porque Dios nos ha dado esa capacidad.

    22. En qu debemos crecer? Todos debemos ir creciendo no slo en edad y en estatura, sinotambin en sabidura y en gracia, en bondad y en solidaridad, como lohizo Jess.

    Vicariato Apostlico de Zamora 47

    de la Catequesis Parroquial

    37. Cmo se manifiesta en nosotros la vida nueva de Jessresucitado? La vida nueva de Jess resucitado se manifiesta en un cambio radicalde vida: salir del egosmo y empezar a vivir en el amor, abiertos aDios y al prjimo.

    Libro 6, Encuentro 12, Pgina 47

    La Iglesia, al servicio del Reino A edificar la Iglesia!

    38.Qu es la Iglesia? La Iglesia es ante todo Familia de Dios y misterio de comunin. Enella, mediante la Palabra de Dios y la Eucarista, todos podemos serhijos de Dios y hermanos entre nosotros y compartir laresponsabilidad de una misma misin.

    39.Quines pertenecen a la Iglesia de Jess? Pertenecen a la Iglesia de Jess quienes han sido bautizados y tienenel Espritu de Cristo, profesan la misma fe, celebran los mismossacramentos y estn en comunin con el Papa y los obispos.

    40. Cul es la misin de la Iglesia? La misin de la Iglesia es anunciar y establecer el Reino de Dios entodos los pueblos y culturas. La Iglesia es instrumento de la unin conDios y de la unidad de todo el gnero humano.

    41. Cmo se hace presente el Reino de Dios? El Reino de Dios se hace presente donde quiera que los hombres,venciendo el egosmo, o sea el pecado y toda injusticia, crecen en lacomunin con Dios y entre s.

    Libro 6, Encuentro 13, Pgina 50

    La Iglesia: Cuerpo Mstico de CristoSoy miembro vivo del Cuerpo de Cristo!

    42.Por qu la Iglesia es el Cuerpo Mstico de Cristo?

    La Iglesia es el Cuerpo Mstico de Cristo porque todos los bautizadosestamos unidos a Cristo y entre nosotros mismos con una uninntima, misteriosa y real.

    43.De qu manera crece la unin entre Cristo y nosotros y entrenosotros mismos? La unin entre Cristo y nosotros y entre nosotros mismos crece pormedio de los sacramentos, particularmente por medio del Bautismo yde la Eucarista.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    7/26

    46 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Bienaventurados cuando los injurien, persigan y digan mentira contraustedes por Mi, porque ser grande su recompensa en los cielos.

    Libro 6, Encuentro 10, Pgina 39

    Jss, fiel hasta la muerte - Nos am hasta el extremo!

    30.Expresa una alabanza a la Santa Cruz Te adoramos Cristo y te bendecimos, porque con tu Santa Cruzredimiste al mundo!

    31. Qu significado tiene la cruz de Jess? La cruz es la revelacin del infinito amor de Jess entregndose a lamuerte por nosotros, en actitud de obediencia al Padre.

    32. Cul es el significado de la muerte de Jess? Jess se rebaj a S mismo hacindose obediente hasta la muerte ymuerte en una cruz. Por eso Dios lo engrandeci y le dio el nombreque est sobre todo nombre.

    33. Cmo se resume la misin de Jess? La misin de Jess se resume en servir y dar su vida en rescate detodos.

    Libro 6, Encuentro 11, Pgina 42

    El Reino de Jess es vida - Jess resucit y est vivo

    34.Qu importancia para nuestra fe tiene la resurreccin de Jess? La resurreccin de Jess es la verdad central y culminante de nuestrafe en Cristo, transmitida en la Tradicin y la Escritura y predicada comoparte esencial del Misterio Pascual.

    35. En qu consiste el Misterio Pascual? El Misterio Pascual consiste en que Jess resucit venciendo a lamuerte con su muerte y nos dio vida nueva.

    36. Cmo se manifest en las primeras comunidades cristianas lavida nueva de Jess resucitad? En las primeras comunidades cristianas, la vida nueva de Jessresucitado se manifest en la valiente predicacin de los apstoles, enla oracin, en la participacin de la Eucarista y en la convivenciafraterna.

    Vicariato Apostlico de Zamora 7

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 1, Encuentro 11, Pgina 44

    Jess nos trae la salvacin

    23. Por qu Zaqueo es ejemplo para nosotros? Porque, estando con Jess, se dio cuenta que no haba actuado biencon las dems personas: por eso, se arrepinti y decidi cambiar suvida.

    24. Qu es lo que nos pide Jess cuando hay ofensas entrenosotros? Jess nos pide que nos arrepintamos, que pidamos perdn y que noscomprometamos a cambiar de vida.

    Libro 1, Encuentro 12, Pgina 48

    Jess nos ensea el mandamiento del amor

    25. Cul es el mandamiento de Jess? El mandamiento de Jess es que nos amemos los unos a los otroscomo el nos ama.

    26. Cules son las obras de misericordia? Las obras de misericordia son: ensear al que no sabe,consolar altriste, visitar a los enfermos, dar de beber al sediento, dar de comer alhambriento, dar posada al pregrino, vestir al desnudo.

    Libro 1, Encuentro 13, Pgina 52

    Jess nos ensea a rezar

    27. Por qu tenemos que hacer oracin? Tenemos que hacer oracin porque ella nos acerca a Dios y a loshermanos.

    28. El Padre Nuestro? Padre Nuestro, que ests en el cielo, santificado sea tu nombre, venga a nosotros tu Reino, hgase tu voluntad, en la tierra como en elcielo. Danos hoy nuestro pan de cada da; perdona nuestras ofensas,como tambin nosotros perdonamos a los que nos ofenden.No nos dejes caer en tentacin y libranos del mal. Amn.

    Libro 1, Encuentro 14, Pgina 57

    La iglesia, comunidad de hermanos y hermanas

    29. Qu es la Iglesia? La iglesia es la gran familia o pueblo de Dios que comparte la mismafe.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    8/26

    8 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    30. Quienes forman la Iglesia ? La Iglesia la formamos todos los bautizados.

    Libro 1, Encuentro 15, Pgina 61

    La Iglesia Misionerara

    31. Cul es la misin que Jess nos dej a sus amigos? La misin que Jess nos dej es la de ir por todo el mundo y anunciar

    el evangelio a todos los pueblos. Libro 1, Encuentro 16, Pgina 65

    Los Sacramentos

    32. Para qu vino Jess? Jess vino para que todos tengamos vida en abundancia.

    33. Qu son los sacramentos? Los sacramentos son seales del amor de Jess.

    34.Cules son los Sacramentos? Los sacramentos son siete: Bautismo, Reconciliacin, Eucarista, Con-firmacin, Matrimonio, Orden Sacerdotal y Uncin de los enfermos.

    Libro 1, Encuentro 17, Pgina 68 Los Santos son mejores amigos de Jess

    35.Quines son los santos o santas? Los Santos o santas son personas amigas de Jess que se han esfor-zado por cumplir perfectamente el mandamiento del amor.

    36.Cmo puedo ser santo o santa? Puedo ser santo o santa procurando ser la mejor persona, amando aDios y sirviendo a los dems.

    Oraciones del Cristiano, Pgina 71

    37. Cmo nos persignamos? Por la seal + de la Santa Cruz, de nuestros + enemigos lbranos, Se-or, + Dios nuestro. En el nombre del Padre, y del + Hijo y del EsprituSanto. Amn.

    38. Gloria al Padre? Gloria al Padre y al Hijo y al Espritu Santo. Como er en el principio,ahora y siempre, por los sigulos de los siglos. Amn.

    Vicariato Apostlico de Zamora 45

    de la Catequesis Parroquial

    24. Es Jess hombre verdadero? Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre. Naci de SantaMara Virgen, por obra del Espritu Santo.

    Libro 6, Encuentro 8, Pgina 32

    Jess anuncia el Reino - Mi Reino no es de este mundo

    25. Qu Buena Nueva proclam Jess? Jess proclam esta Buena Nueva: El tiempo se ha cumplido y elReino de Dios est cerca. Convirtanse y crean.

    26. De qu manera ense Jess el Reino de Dios? Jess ense el Reino de Dios mediante parbolas y milagros, quemanifiestan que el Reino est presente en Jess.

    27. Cmo es el Reino de Dios? El Reino de Dios es un reino eterno y universal, reino de la verdad y lavida, reino de la santidad y la gracia, reino de la justicia, el amor y lapaz.

    28. Quines estn llamados al Reino de Dios? Todos estn llamados a entrar en el Reino. Los pobres y los pequeosestn ms abiertos a Dios y a su plan de salvacin.

    Libro 6, Encuentro 9, Pgina 36

    Las Bienaventuranzas - Felices los pobres

    29. Cules son las bienaventuranzas? Las Bienaventuranzas son stas: Bienaventurados los que tienen espritu de pobre, porque de ellos esel Reino de los Cielos. Bienaventurados los que lloran, porque ellos sern consolados. Bienaventurados los pacientes, porque ellos poseern la tierra enherencia.

    Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porqueellos sern saciados. Bienaventurados los compasivos, porque ellos alcanzarnmisericordia. Bienaventurados los limpios de corazn, porque ellos vern a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque ellos sernllamados hijos de Dios. Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque deellos es el Reino de los cielos.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    9/26

    44 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    15. Por qu debemos respetar a todas las personas? Debemos respetar a todas las personas porque todo hombre y todamujer, por ms insignificantes que parezcan, tienen en s una noblezainviolable, que ellos mismos y los dems deben respetar y hacerrespetar sin condiciones.

    Libro 6, Encuentro 6, Pgina 22

    El sentido de mi vida - Vale la pena vivir

    16. Para qu est hecha la persona humana? La persona humana est hecha para vivir en comunin con Dios.

    17. Cmo se da la comunin con Dios? La comunin con Dios se da necesariamente en la comunin de amorcon las dems personas, en la participacin fraterna, en la bsquedade la justicia y de la paz.

    18. Cmo dar sentido pleno a nuestra vida? Cristo es plenitud de todo el ser. Slo en l el hombre encuentra sualegra perfecta.

    Libro 6, Encuentro 7, Pgina 28 Jess, quin eres t?

    19. Qu significa que Jess es el Cordero de Dios? Que Jess es el Cordero de Dios significa que l, siendo inocente, sesacrific en la Cruz y derram su Sangre para el perdn de |ospecados.

    20. Por qu Jess es nuestro Maestro? Jess es nuestro Maestro porque vino al mundo para dar testimoniode la verdad.

    21. Qu significa el nombre de Jess? El nombre de Jesus significa "Dios salva". En ningn otro nombre estla salvacin.

    22. Qu significa el nombre de Cristo? El nombre de Cristo significa Mesas, es decir, "consagrado" o"ungido" por Dios para llevar a cabo en el mundo su misin salvadora.

    23. Es Jess el Hijo de Dios? Jess es el Hijo nico de Dios, nacido del Padre antes de todos lossiglos.

    Vicariato Apostlico de Zamora 9

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 2 Reconciliacin

    Libro 2, Encuentro 1, Pgina 5

    Bienvenidos Amigos y Amigas! 1. Para qu llam Jess a sus apstoles?

    Jess llam a sus apstoles para que fueran sus amigos, estuvierancon l y colaboraran en su misin.

    2. Qu quiere decir estar con Jess?"Estar con Jess" significa escuchar su Palabra para conocerle y asencontrarnos con l para ser su mejor amigo/a.

    Libro 2, Encuentro 2, Pgina 9

    Soy la obra ms linda del amor de Dios

    3. Con qu nombre llamamos a Dios?

    Llamamos a Dios "Padre Nuestro", como Jess nos ense. 4. Por qu Dios es nuestro Padre? Dios es nuestro Padre porque nos ha creado a su imagen ysemejanza y cuida de nosotros con amor de Padre. Dios nos amainfinitamente.

    Libro 2, Encuentro 3, Pgina 12

    La dignidad de la persona

    5. Que es la dignidad? La dignidad es el sentimiento por el que el ser humano sabe que es loms valioso de toda la creacin.

    6. Por qu somos valiosos? Somos valiosos porque Dios nos ha creado a su imagen, con ladignidad de personas, es decir: inteligentes, libres, capaces de hacerel bien y amarnos,

    7. Las personas Cundo se comportan dignamente ? Las personas se comportan dignamente cundo respetan losderechos y cumplen los deberes.

    8. Los nios y las nias Cundo vivimos como seres dignos? Vivimos como seres dignos cuando podemos disfrutar de nuestrosderechos y cumplir con nuestros deberes.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    10/26

    10 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    9. Cules son los deberes del nio y de la nia? Conocer, amar y servir a Dios. Conocerse, amarse y respetarse.

    Amar, respetar y ser solidario con los dems. Defender y proteger la naturaleza.

    Libro 2, Encuentro 4, Pgina 15

    Llamados a ser f elices

    10. Por qu todos queremos ser felices ? Todos queremos ser felices porque Dios nos ha creado para la vida yla felicidad, no para el sufrimiento.

    11. Cmo podemos ser felices las personas? Las personas podemos ser felices viviendo en comunin con Dios,con el prjimo y la creacin, amando la verdad y practicando el bien.

    12. De qu manera colaboramos para que los dems sean felices? Con actitudes fraternas, ofreciendo nuestra ayuda y amistad.

    Libro 2, Encuentro 5, Pgina 18

    Dios hace todo para todos

    13. Para qu ha creado Dios la naturaleza ? Dios ha creado la naturaleza para servicio y utilidad de todas laspersonas y para cuidar todo lo creado.

    14. Porqu debemos respetar y cuidar la naturaleza? Debemos respetar y cuidar la naturaleza porque es el nico hogar quetenemos los seres vivos.

    Libro 2, Encuentro 6, Pgina 23

    Los mandamientos: son el camino a la felicidad

    15. Qu son los mandamientos de la ley de Dios? Los mandamientos de la ley de Dios son un camino de amor y defelicidad. l que los cumple conseguir la vida eterna.

    16. Cules son los mandamientos de la ley de Dios? 1. Amar a Dios sobre todas l as cosas. 2. No jurar el santo nombre de Dios en vano.3. Santificar las fiestas.4. Honrar padre y madre. 5. No matar. 6. No cometer actos impuros. 7. No robar. 8. No levantar falso testimonio ni mentir.

    Vicariato Apostlico de Zamora 43

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 6, Encuentro 3, Pgina 12

    Mi grupo y yo - Un amigo fiel es un refugio seguro

    8. De qu manera la persona humana encuentra su plenitud? Asemejndose a Dios, en la unin y en la entrega sincera de s mismoa los dems.

    9. Para qu son los grupos juveniles? Aayudan a los jvenes a realizarse como personas, a madurar en la fey a crecer en el compromiso de construir la civilizacin del amor.

    10. Qu es lo propio de un grupo juvenil? La fe en Jess, la alegra, la esperanza y la amistad verdadera.

    Libro 6, Encuentro 4, Pgina 16

    Mi comunidad y yo - Soy persona comunitaria!

    11. Por qu tenemos que vivir en comunidad? Tenemos que vivir en comunidad porque hemos sido hechos a

    imagen y semejanza de Dios y l mismo ha querido que toda la hu-manidad formara una sola familia.

    12. Cmo se manifiesta la vida comunitaria? La vida comunitaria se manifiesta en signos concretos. Cada personacontribuye al bien comn segn su propia capacidad y las ne-cesidades de los dems.

    13. Cules son algunos valores propios de la persona comunitaria? Algunos valores propios de la persona comunitaria son la solidaridad,la participacin, el servicio y el respeto; en una palabra, sentirse prji-mo de cualquier otro ser humano.

    Libro 6, Encuentro 5, Pgina 19 Mi pueblo y yo - Dios est presente en cada cultura

    14. Cmo se promueve la undiad del gnero humano? La unidad del gnero humano se promueve y expresa tanto ms,cuanto mejor se respetan las particularidades de las diversas cultu-ras.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    11/26

    42 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 6: Testigosde Jess en el mundo

    Libro 6, Encuentro 1, Pgina 5

    Mi proyecto -Servir como lo hizo Jess

    1. Qu piensa la Iglesia acerca de los jvenes? La Iglesia confa en los jvenes. Son para ella su esperanza.

    2. Qu pide la Iglesia a los jvenes? La Iglesia pide a los jvenes prepararse para ser los hombres ymujeres del futuro, responsables de crear un mundo ms humano yms cristiano.

    3. Hay algn proyecto de vida que nos presenta Jess? Jess nos presenta este proyecto de vida: Si alguno de ustedesquiere ser grande, que se haga el servidor de todos. Hagan como elHijo del Hombre, que no vino a ser servido, sino a servir y a dar suvida. (Mc 10, 44- 45)

    Libro 6, Encuentro 2, Pgina 8

    Mi familia y yo - Mi familia me ensea valores

    4. Por qu existe la familia? La familia es una institucin de origen divino. Al crear al hombre y a lamujer a imagen suya, Dios instituy la f amilia humana.

    5. Qu es la familia cristiana? La familia cristiana- Iglesia domstica - es una comunidad de vida yde amor. En ella se aprenden, desde la infancia, valores humanos ycristianos.

    6. Cul es el fundamento de la familia? El fundamento de la familia es el amor. Sin el amor, la familia nopuede vivir ni crecer como comunidad de personas.

    7. De qu manera se vive el amor en la familia? En la familia se viven los cuatro rostros del amor humano: matrimonial(entre esposos), paternal (de padres a hijos), filial (de hijos a padres),fraternal (entre hermanos).

    Vicariato Apostlico de Zamora 11

    de la Catequesis Parroquial

    9. No desear la mujer de tu prjimo.10. No codiciar los bienes ajenos.

    Estos diez mandamientos se resumen en dos: Servir y amar a Diossobre todas las cosas y al prjimo como a ti mismo.

    Libro 2, Encuentro 7, Pgina 26

    Pecado: ruptura de amistad con Dios

    17.

    Qu es el pecado ?

    Pecado es toda desobediencia voluntaria a la ley de Dios y despreciarel camino de felicidad que nos ofrece.

    18.Qu consecuencias trae el pecado? El pecado nos hace perder la amistad con Dios y con el prjimo. Elpecado perjudica al pecador, lo lleva al sufrimiento y le impide serfeliz.

    Libro 2, Encuentro 8, Pgina 29

    Pecado: ruptura de amistad con los dems

    19. El pecado rompe la amistad con nuestro prjimo? El pecado rompe la amistad con nuestro prjimo, destruye la armona

    e impide la solidaridad. 20. Entonces qu otras consecuencias trae el pecado? La falta de amor al prjimo lleva a la negacin de los derechos de laspersonas, produce divisiones y males en el matrimonio, en la familia yen la sociedad.

    Libro 2, Encuentro 9, Pgina 32

    El egoismo destruye la naturaleza

    21.Para qu ha entregado Dios la creacin a los seres humanos? Dios nos ha entregado la creacin para que la cuidemos, laprotejamos y la respetemos para el bien de todos.

    22.Cmo colaboramos con Dios creador? Varones y mujeres colaboramos con Dios Creador por medio del usocorrecto, solidario y responsable de los bienes naturales, por mediodel cuidado de la naturaleza, del trabajo por limpiar y restaurar lanaturaleza.

    23.Qu consecuencias trae el maltrato a la naturaleza? El maltrato a la naturaleza destruye la armona con la que Dios cre elmundo, disminuye la vida y causa sufrimientos.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    12/26

    12 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 2, Encuentro 10, Pgina 36

    Pecado: mal uso de la libertad

    24.Por qu el hombre desobedece a Dios? El hombre desobedece a Dios, porque libremente elige el mal.

    25.Tentacin y pecado, son lo mismo? No son lo mismo. Debemos distinguir entre ser tentado y consentir en

    la tentacin.

    26.Cmo venci Jess la tentacin? Jess venci la tentacin teniendo siempre presente cul es lavoluntad de su Padre y esforzndose por serle fiel.

    Libro 2, Encuentro 11, Pgina 41

    Jess y su madre Mara

    27.Quin nos salva del pecado? Solamente Dios nos salva del pecado. Por eso envi a su Hijo, que seencarn de Mara la Virgen y se hizo hombre.

    28.Entonces quin es la Virgen Mara? La Virgen Mara es verdaderamente "Madre de Dios", porque es laMadre de Jess, el Hijo eterno de Dios hecho hombre, que es Diosmismo.

    29.Es tambin Madre nuestra? Jess es el hijo nico de Mara. Pero ella es madre espiritual de todoslos humanos, a los cuales Jess vino a salvar.

    30.Cul es la misin de Mara? La misin de Mara es llevarnos a Jess. Ella resplandece comomodelo de virtudes para los hermanos de su Hijo.

    Libro 2, Encuentro 12, Pgina 44

    Jess nos reconcilia con el Padre

    31.De qu manera dio su vida Jess? Jess siempre fue fiel a la misin que su Padre Dios le encomend.Dedic toda su vida a servir, luch contra la injusticia y contra todopecado.

    32.Que nos di Jess con su muerte? Jess con su muerte quiso darnos una vida nueva: una vida deperdn, reconciliacin y amistad con Dios y con los hermanos.

    33.Qu significa la muerte de Jess? La muerte de Jess es la mxima prueba de amor y de su misin.

    Vicariato Apostlico de Zamora 41

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 5, Encuentro 18, Pgina 70

    Creo en la Comunin de los Santos

    62.Que es la comunin de los santos? Llamamos comunin de los santos a la unidad y solidaridad profundaentre todos los bautizados, que participamos de la misma vida deJess y que, por la accin del Espritu Santo, formamos un solo

    cuerpo.

    63.Cmo crece la comunin de los santos? La comunin de los santos crece por la predicacin de la Palabra deDios, por la oracin y la celebracin de los sacramentos y por laprctica de la caridad fraterna.

    64.Intercede la Virgen Mara por nosotros? La Virgen Mara intercede por nosotros porque Ella es nuestra Madre.Nosotros la veneramos como Madre de Jess y Madre de la Iglesia.

    Libro 5, Encuentro 19, Pgina 73

    Creo en la resurreccin y en la vida eterna

    65.Resucitaremos despus de nuestra muerte? Si hemos vivido como discpulos de Jess, despus de nuestramuerte resucitaremos como l.

    66. Habr un juicio final? El juicio final suceder cuando vuelva Jesucristo y nadie sabe ni el dani la hora. Jess nos pide estar siempre peparados.

    67.Qu suceder en el juicio final? Jess ser el juez que separar a los que han servido a sus hermanosms necesitados y los recibir en su reino, los que no fueronsolidarios y misericordiosos no gozarn de la comunin eterna conDios.

    68.Que es el cielo? El cielo es vivir con Dios para siempre. Irn al cielo los que mueren engracias y amistad de Dios y de sus hermanos.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    13/26

    40 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    55.Por qu la Iglesia es SANTA? La Iglesia es SANTA porque Jesucristo, su Cabeza, es Santo, yporque el Espritu Santo habita en ella como en un templo. La Iglesiaes santa, aunque, en sus miembros, la santidad perfecta est todavapor alcanzar.

    56.Por qu la Iglesia es Catlica? La Iglesia es CATLICA, es decir, universal, porque ha recibido laplenitud de los medios de salvacin y porque ha sido enviada aanunciar el Evangelio a todos los pueblos, razas y culturas.

    57. Porqu la iglesia es Apostlica? La iglesia es apostlica porque est fundada sobre el cimiento de losapstoles y gobernada por los sucesores de los apstoles: el Papa ylos obispos en comunin con l.

    Libro 5, Encuentro 17, Pgina 67

    El Bautismo nos hace miembros de la Iglesia

    58.Qu es el bautismo? El Bautismo es el sacramento que nos da la vida nueva de hijosadoptivos de Dios, templos del Espritu Santo y miembros de laIglesia. Borra el pecado original y todos los pecados cometidos antesdel Bautismo.

    59.Qu hace falta para recibir el Bautismo? Para recibir el Bautismo hace falta la fe, por la cual noscomprometemos a renunciar al pecado y a crecer como verdaderosdiscpulos de Jess y miembros de su Iglesia.

    60.Quin puede bautizar? Ministros ordinarios del Bautismo son el obispo, el sacerdote y eldicono. En caso de necesidad puede bautizar cualquier persona, quetenga la intencin de hacer lo que hace la Iglesia.

    61.Cmo se bautiza? Se bautiza derramando agua natural sobre la cabeza del que sebautiza y pronunciando al mismo tiempo las palabras "Yo te bautizoen el nombre del Padre y del Hijo y del Espritu Santo".

    Vicariato Apostlico de Zamora 13

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 2, Encuentro 13, Pgina 47

    Pascua de Jess: paso de la muerte a la vida

    34.A qu se l lama Misterio Pascual? Se llama "Misterio Pascual" a la Muerte y Resurreccin de Jess: porsu Muerte, Jess nos libera del pecado; por su Resurreccin, nos abreel camino a una vida nueva.

    35.En qu consiste la vida nueva?

    La vida nueva consiste en ser hermanos de Jess y, por tanto, hijosde Dios y hermanos entre nosotros: servir, amar y hacer el bien.

    36.En qu da celebramos la Resurreccin del Seor? Los cristianos celebramos la Resurreccin del Seor cada Domingo.El Domingo es el "Da del Seor".

    Libro 2, Encuentro 14, Pgina 50

    Los Sacramentos: signos del amor de Dios

    37.Qu son los sacramentos? Los sacramentos son signos de la presencia de Dios para darnos lavida verdadera.

    38.Cuntos son los sacramentos de la Iglesia?

    Los sacramentos de la Iglesia son siete: Bautismo, Reconciliacin,Eucarista, Confirmacin, Matrimonio, Orden sacerdotal y uncin delos enfermos.

    Libro 2, Encuentro 15, Pgina 57

    Dios perdona porque ama

    39.Con qu se compara el amor de Dios? El amor de Dios se compara con el amor que un padre o una madresiente por su hijo.

    40.Cmo nos trata Dios? Dios nos trata con ternura, compasin y amor. No nos trata segnnuestros pecados. 41. Qu hace Dios frente a nuestros pecados? Dios no deja de ofrecernos la salvacin y el perdn de nuestras infide-lidades y pecados.

    42. Qu se requiere para alcanzar este perdn? Dios perdona al pecador arrepentido, al que realmente cambia yregresa a Dios.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    14/26

    14 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 2, Encuentro 16, Pgina 60

    Jess acoge a los pecadores

    43.A quenes ha venido a salvar Jess? Jess ha venido a salvar a los pecadores, pues son los enfermosquienes necesitan al mdico.

    44.Qu nos dice Jess a los pecadores?

    Jess nos dice: "Arrepintanse y convirtanse, para que todos suspecados sean perdonados". 45.En qu consiste el arrepentimiento?

    El arrepentimiento consiste en un dolor por el pecado cometido, juntocon el propsito de no volver a pecar.

    Libro 2, Encuentro 17, Pgina 63

    El sacramento de la penitencia

    46.Quin puede perdonar los pecados? Solo Dios puede perdonar los pecados, Jess, siendo el Hijo de Dios,dice de s mismo: El Hijo del Hombre tiene poder de perdonar lospecados en la tierra.

    47.Quenes nos perdonan ahora nuestros pecados?

    Los obispos y los sacerdotes tienen el poder de perdonar todos lospecados "en el nombre del Padre y del Hijo y del Espritu Santo".

    48.Qu es el Sacramento de la Penitencia? Por el sacramento de la Penitencia, Jess nos perdona los pecadoscometidos despus del Bautismo y nos reconcilia con Dios y con laIglesia.

    49.Qu otros nombres tiene el Sacramento de la Penitencia? El Sacramento de la Penitencia tambin se llama Confesin, Reconci-liacin, Conversin.

    Libro 2, Encuentro 18, Pgina 67

    Decididos a cambiar

    50.Qu es la conversin cristiana? La conversin cristiana es el camino de vuelta hacia Dios. Laconversin va unida al propsito firme de no volver a pecar ms.

    51.Cmo podemos hacer este camino de vuelta hacia Dios? Para volver a la comunin con Dios, debemos reconocer las accionescon las que hemos ofendido a Dios y al prjimo.

    52.Es suficiente la conversin a Dios? No hay conversin a Dios sin conversin a los hermanos.

    Vicariato Apostlico de Zamora 39

    de la Catequesis Parroquial

    personas se despojan de su egoismo, se reunen en la caridad, seperdonan y disculpan, se hacen el bien y se ayudan, sin esperar nadaa cambio.

    Libro 5, Encuentro 15, Pgina 58

    El Espritu Santo nos hace gente nuevaDen frutos que permanezcan siempre

    48.En dnde habita el Espritu Santo, como en un templo? El Espritu Santo habita como en un templo en el corazn de todohombre y de toda mujer que vive en gracia de Dios.

    49.Qu es la gracia de Dios? La gracia es un don gratuito de Dios. Es amistad y comunin personalcon Dios, participacin personal en la vida de Dios.

    50.Qu hace en nosostros la gracia de Dios? La gracia de Dios nos empuja a ser mejores de lo que somos pornosotros mismos. Nos transforma en un nuevo ser y nos capacita paraproducir los frutos propios del Espritu Santo.

    51.Cmo se manifiestan los frutos del Espritu Santo?

    Los frutos del Espritu se manifiestan en el esfuerzo por vivir la vida deJess mantenindonos unidos a Dios y al prjimo.

    Libro 5, Encuentro 16, Pgina 64

    La Iglesia, comunidad de los discpulos de Jess

    52.Qu es la Iglesia? La Iglesia es la comunidad de los creyentes en Jess que se renenpara escuchar la Palabra de Dios y celebrar la Eucarista y que dan enel mundo, testimonio de caridad y comunin.

    53.Por qu la Iglesia es UNA?

    La Iglesia es UNA porque tiene un solo Seor, profesa una sola Fe,nace de un solo Bautismo, participa de un solo Pan y forma un solocuerpo.

    54.Existe en la Iglesia alguna diversidad?En la Iglesia existe diversidad de miembros, funciones y ministerios.Es el mismo Espritu el que distribuye sus dones para servicio de todala Iglesia, particularmente de los que sufren y de los pobres.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    15/26

    38 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 5, Encuentro 13, Pgina 51

    El Espritu Santo transforma y renueva

    40.Cundo enva Jess el Espritu Santo a la Iglesia? Jess enva el Espritu Santo a la Iglesia el da de Pentecosts,mientras los apstoles estn reunidos con Mara, la Madre de Jess.

    41.Qu simboliza el viento? El viento simboliza que el Espritu Santo est oculto, pero que esactivo y dinmico, pues toda la Iglesia se mueve y tiene vida bajo laaccin del Espritu.

    42.Qu simboliza el signo del fuego? El signo del fuego simboliza la fuerza que nos da el Espritu Santopara perseverar como seguidores de Jess, el valor y el nimo quenos da para trabajar por Cristo.

    43.Hemos recibido nosotros el Espritu Santo? Nosotros ya hemos recibido el Espritu Santo el da de nuestroBautismo. Pero seremos enriquecidos con una fortaleza especial delEspritu Santo en el Sacramento de la Confirmacin.

    Libro 5, Encuentro 14, Pgina 54

    El Espritu Santo reparte sus dones

    44.Podemos hacer alguna cosa buena, sin la ayuda del EsprituSanto? Es el Espritu Santo quien inspira y alienta toda obra buena. Para ello,el Espritu nos concede dones y gracias.

    45.Cules son los siete dones del Espritu Santo? Los siete dones del Espritu Santo concedidos a los cristianos son:sabidura, entendimiento, consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temorde Dios.

    46.Para qu el Espritu Santo nos concede sus dones ? El Espritu Santo nos concede sus dones para que seamos capacesde permanecer unidos a Dios, por medio de la oracin; y a lacomunidad, por medio del servicio fraterno y generoso.

    47.Dnde se manifiesta la accin del Espritu Santo? La accin del Espritu Santo se manifiesta a travz de las personasque ponen sus capacidades y talento al servicio del Plan de Dios, afavor de la vida, de la justicia, de la libertad y de la paz; all donde las

    Vicariato Apostlico de Zamora 15

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 2, Encuentro 19, Pgina 70

    Cmo confesarnos bien

    53.Con qu frecuencia debemos confesarnos? La Iglesia recomienda la confesin frecuente.

    54.Cuantas cosas son necesarias para hacer una buenaconfesin? - Examen de conciencia, Arrepentimiento o dolor de los

    pecados, Propsito de enmienda, Confesin de los pecados, Cumplirla penitencia. 55.Qu es el examen de conciencia?

    El examen de conciencia es recordar los pecados cometidos desde laltima confesin.

    56.Qu es el arrepentimiento? El arrepentimiento es un dolor del alma por haber ofendido a Dios y alprjimo.

    57.Qu es el propsito de enmienda? Propsito de enmienda es la firme resolucin de no volver a pecarms.

    58.Qu es confesin de los pecados? Confesin de los pecados es declarar al confesor los pecados

    cometidos y an no perdonados. Libro 2, Encuentro 20, Pgina 74

    Dios Padre camina con nosotros

    59.Cmo es Dios? Dios es Amor y l nos am primero. El que permanece en el Amor, enDios permanece, y Dios en l.

    60.Con qu nombres se ha manifestado especialmente Dios? Dios se ha manifestado con varios nombres: Seor, Yav, Amor,Verdad, Luz, Vida, Padre, Pastor, etc. Cada uno de estos nombresnos hace conocer algo de Dios.

    61.Qu dice Jess de S mismo?

    Jess dice de S mismo: Yo soy el Buen Pastor. Conozco a mis ove- jas. Yo doy mi vida por ellas. 62. El Acto de Contricin? (Oraciones del Cristiano, Pgina 79s)

    Seor mo, Jesucristo? Yo me arrepiento de todos los pecados quehe competido hasta hoy. Y me pesa de todo corazn, porque con ellosofend a un Dios tan bueno. Propongo firmamente no volver a pecar; yconfio en que, por tu infinita misericordia, me has de conceder elperdn de mis culpas y me has de llevar a la vida eterna. Amn.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    16/26

    16 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 3 Invitados a la mesa

    Libro 3, Encuentro 1, Pgina 5

    Bienvenidos! Dios nos llama!

    1. Habla Dios a los hombres? Dios, movido de amor, habla a los hombres como a amigos parainvitarlos a entrar en el Reino de Dios y recibirlos en su compaa.

    2. Cuando Dios nos habla, cul debe ser nuestra respuesta?Escucharlo con amor, fe y obediencia.

    3. Cmo podemos conocer lo que Dios nos habla? Leyendo la Sagrada Biblia, que es Palabra de Dios escrita.

    4. Qu nos revela Dios en la Biblia? Nos revela el plan o proyecto que tiene para nuestro bien.

    5. Cul es el plan o proyecto de Dios? Es de amor y fraternidad, de justicia y verdad. Consiste en que Diosnos ha creado para que, participando de la vida de Jess,encontremos nuestra felicidad en la comunin con Dios y con nuestroshermanos.

    Libro 3, Encuentro 2, Pgina 9

    Dios nos ha llamado desde siempre!

    6.Quin es Dios? Dios es Amor. Es nuestro Padre y nuestro Creador, nuestro mayor bieny nuestra mayor felicidad.

    7.Desde cundo existe Dios? Dios existe desde siempre y para siempre. Su amor es eterno.

    8.Alguien ha visto a Dios? A Dios no lo ha visto nadie jams, porque Dios es espritu y no tienecuerpo como nosotros. Pero todo el que ama lo conoce.

    Vicariato Apostlico de Zamora 37

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 5, Encuentro 11, Pgina 42Al tercer da resucit de entre los muertos

    32.Con qu palabras expresamos el misterio de la resurreccin deJess? El misterio de la resurreccin de Jess lo expresamos diciendo "Creoen Jesucristo, que al tercer da resucit de entre los muertos, subi alos cielos y est sentado a la derecha de Dios Padre.

    33.Qu significa la resurrecin de Cristo? La resurreccin de Cristo significa que Cristo ha sido constituido comoSeor nuestro, es decir, camino de salvacin de la humanidad.

    34.Es la resurreccin de Jess una simple vuelta a la misma vidade antes? La resurreccin de Jess no es una vuelta a la vida ordinaria y naturalde antes, sino el comienzo de una vida completamente nueva..

    35.Qu quiere decir que Jess subi al los cielosDecir que Jess "subi a los cielos" quiere decir que l fue humillado,ha sido exaltado y llevado junto al Padre.

    36.Qu significa la expresin est sentado a la derecha de DiosPadre? La expresin "Est sentado a la derecha de Dios Padre" significa queJess tiene la misma dignidad de Dios Padre.

    Libro 5, Encuentro 12, Pgina 48 Jess promete enviar el Espritu Santo

    Ven, Espritu Santo!

    37.Quin es el Espritu Santo? El Espritu Santo es Seor y dador de vida, digno de recibir la mismaadoracin y gloria que el Padre y el Hijo.

    38.Qu es lo propio del Espritu Santo? Lo propio del Espritu Santo es dar vida, sobre todo la vida nueva dehijos de Dios.

    39.Por qu el Espritu Santo es Espritu de la Verdad? El Espritu Santo es Espritu de la Verdad porque l nos mueve abuscar la verdad y a practicarla. La verdad nos hace libres y nos llevaa la unidad con Dios y con los dems.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    17/26

    36 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    24.Qu noticias dio Jess? Jess anunci lo que su Padre le haba encomendado: las buenasnoticias de la salvacin para todos los hombres, especialmente paralos pobres.

    Libro 5, Encuentro 9, Pgina 34

    Creo en Jesuscristo, Nuestro Seor

    25.Qu quiere decir que Jesucristo es El Seor?

    Que Jesucristo es "El Seor" significa que el es Dios. Jess elenviado de Dios para hacerlo presente en medio del mundo. Slo porJesucristo vemos al Padre, l es el camino para llegar a Dios.

    26.Por qu Jess hace milagros? Jess hace milagros para que por medio de ellos entendamos cmoes Dios Padre y cul es su plan de salvacin. Los milagros son signosdel poder misericordioso y solidario de Dios.

    27.A qu nos compromete la fe en un solo Seor Jesucristo? La fe en un solo Seor Jesucristo nos compromete a reconocerlocomo el nico capaz de guiar nuestra vida a la felicidad plena, y portanto a vivir como l nos lo ha enseado.

    Libro 5, Encuentro 10, Pgina 38

    Creo en Jesuscristo, que padeci y muri

    28.Con qu palabras expresamos el misterio de la pasin y muertede Jess? Expresamos el misterio de la pasin y muerte de Jess con laspalabras "Creo en Jesucristo, que padeci bajo el poder de PoncioPilato; fue crucificado, muerto y sepultado; descendi a los infiernos".

    29.Cmo acept Jess su pasin y muerte? Jess acept su pasin y su muerte libremente, por amor a su Padre y

    a la humanidad que el Padre quiere salvar.

    30.Qu significa que Jess descendi a los infiernos? Que Jess descendi a los infiernos significa la victoria de Dios sobrela muerte y sobre el poder del mal.

    31.A qu nos llama Jess? Jess nos llama a tomar su cruz y a seguirlo, porque l sufri pornosotros dndonos ejemplo para que sigamos sus huellas

    Vicariato Apostlico de Zamora 17

    de la Catequesis Parroquial

    9.De qu manera se ha manifestado Dios? Por medio de la creacin del mundo material y de las personas, yporque ha hablado a los hombres. Sobre todo, por medio de su HijoJess.

    10.Para qu nos ha creado Dios?Para que seamos sus hijos, lo amemos y nos salvemos y as seamoseternamente felices.

    Libro 3, Encuentro 3, Pgina 12

    No siempre escuchamos a Dios!

    11.Cmo cre Dios al hombre? Dios cre al hombre bueno, en amistad con su Creador, en armonaconsigo mismo y con toda la creacin.

    12.Entra el mal en los planes de Dios? El mal no entra en los planes de Dios. Dios quiere la vida y no lamuerte; aborrece la injusticia, la violencia y la mentira.

    13.Entonces, por qu existe el mal? El mal existe porque el hombre, desde el comienzo de la historia,abusa de su libertad y se levanta contra Dios.

    14Quin es nuestro Salvador? Nuestro Salvador es Jess, el Hijo de Dios hecho hombre. El Padre loenvi para ser Salvador y para quitar los pecados del mundo.

    Libro 3, Encuentro 4, Pgina 15

    El hombre que escuch a Dios!

    15.Quin fue Abraham? Abraham fue un hombre justo, amigo de Dios. Por eso, Dios lo llam yle entreg sus promesas.

    16.Cmo respondi Abraham al llamado de Dios? Abraham respondi con la fe, y se dej encontrar por Dios, escuch,obedeci.

    17.Para qu llam Dios a Abraham? Dios llam a Abraham para formar el pueblo dentro del cual nacera elSalvador.

    18.Cmo se llama el pueblo que naci de Abraham? El pueblo que naci de Abraham se llama Israel. Jess fund el nuevopueblo de Dios, que es la Iglesia.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    18/26

    18 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 3, Encuentro 5, Pgina 18

    Dios camina con su pueblo y lo alimenta!

    19.Nos prepara Dios una nueva tierra? Sabemos que Dios nos prepara una nueva tierra, que es el cielo. Haciaall camina la Iglesia peregrina.

    20.Quin conduce y gua a la Iglesia peregrina?

    Jesucristo, nuevo Moiss, es quien conduce y gua a la Iglesiaperegrina. l es Cabeza y Pastor de la Iglesia.

    21.Qu anunciaba el man del desierto?El man del desierto anunciaba la Eucarista, verdadero Pan del cielo.El que coma de este Pan vivir para siempre.

    22.Qu anunciaba el agua del desierto? El agua del desierto anunciaba a Cristo, Agua Viva, segn lo que l

    mismo dijo: "El que tenga sed, que venga a M".

    Libro 3, Encuentro 6, Pgina 23

    Jess - Dios con nosotros! 23.Cmo se llama el Hijo de Dios hecho hombre?

    El Hijo de Dios hecho hombre se llama: Jess.

    24.Qu significa el misterio de la Encarnacin de Jess? El Misterio de la Encarnacin de Jess significa que el Hijo de Dios sehizo verdaderamente hombre en el seno de Mara, sin dejar de serverdaderamente Dios.

    25. Cmo expresamos en el Credo este Misterio? Expresamos en el Credo este Misterio diciendo que el Hijo de Dios,"por nosotros, los hombres, y por nuestra salvacin baj del cielo, ypor obra del Espritu Santo se encarn de Mara la Virgen y se hizohombre".

    26.Jess, es verdadero Dios y hombre?Jess es verdadero Dios desde siempre, se hizo hombre hace dos milaos, hermano nuestro, sin dejar de ser Dios.

    27. Es Mar a verdaderamente Madre de Dios? Mara es verdaderamente Madre de Dios, pues el Hijo que naci deella es el Hijo de Dios.

    Vicariato Apostlico de Zamora 35

    de la Catequesis Parroquial

    15.Cmo expresamos el misterio de la Santsima Trinidad? Expresamos el misterio de la Santsima Trinidad diciendo que hay unsolo Dios verdadero en tres Personas, que son el Padre y el Hijo y elEspritu Santo.

    16. Cmo hemos conocido el misterio de la Santsima Trinidad? Hemos conocido el misterio de la Santsima Trinidad por medio deJesucristo que nos ense quien es su Padre Dios y quien es elEspritu Santo que ilumina su vida y las nuestras.

    Libro 5, Encuentro 7, Pgina 27

    Creo en Jesuscristo, que naci de Santa Mara Virgen

    17.En qu se manifest el amor que Dios nos tiene? El amor que Dios nos tiene se manifest en que envi al mundo a suHijo nico.

    18.A qu llamamos misterio de la Encarnacin? Llamamos misterio de la Encarnacin al hecho de que el Hijo de Diosse hizo hombre como nosotros, comparti nuestra condicin humana,para ser nuestro Salvador.

    19.Cmo expresamos este misterio? Expresamos este misterio diciendo que el Hijo nico de Dios "fueconcebido por obra y gracia del Espritu Santo y naci de Santa MaraVirgen".

    20.Qu significa el nombre de Jess? Jess significa Salvador y es el nombre que le dio el Arcngel Gabrielcuando anunci a la Virgen Mara la encarnacin del Verbo, Hijo deDios.

    21.Colabor Mara para realizar los preyectos de Dios? Mara colabor con Dios aceptando ser la madre de Jess y poniendotoda su confianza en Dios.

    Libro 5, Encuentro 8, Pgina 31 Creo en Jesuscristo, Hijo nico de Dios

    22.Jesucristo, es tambin verdadero Dios? Jesucristo es verdadero Dios y verdadero hombre.

    23.Afrim Jesucristo que l es el Hijo nico de Dios? S, lo afirm en diferentes ocasiones. Jesucristo es el Hijo nico delPadre y l mismo es Dios. Para ser cristiano es necesario creer queJess es el Hijo de Dios y hacernos hijos de Dios como l.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    19/26

    34 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    8. Qu ensea Jess acerca del Dios verdadero? Jess ensea que Dios es el nico Seor y que hay que amarlo contodo el corazn, con toda el alma, con toda la mente y con todasnuestras fuerzas.

    9. Existen otros dioses? Dios es uno y nico, pero a veces nos inventamos nuestros propiosdolos, a los que servimos en lugar de Dios.

    Libro 5, Encuentro 4, Pgina 14 Creo en Dios, Padre Todopoderoso

    10. Qu es lo que Jess nos ha revelado acerca de Dios Padre? Jess nos ha revelado que Dios Padre nos ama como hijos suyos, ydesea que nos amemos con el mismo amor con que l nos ama.

    11. Por qu Dios es Padre Todopoderoso? Dios es Padre Todopoderoso por habernos hecho hijos suyos y por lamisericordia sin lmites con que perdona libremente nuestrospecadors.

    12. Qu quiere decir creer en Dios Padre Todopoderoso?

    Creer en Dios Padre Todopoderoso quiere decir reconocer lagrandeza y majestad de Dios, darle gracias continuamente, aceptar ladignidad de las personas, usar bien de las cosas y confiar siempre enDios.

    Libro 5, Encuentro 5, Pgina 17

    Creo en Dios ,creador del cielo y de la tierra

    13. Qu afirmamos los cristianos sobre la creacin?

    Dios cre todas las cosas de la nada. Dios todo lo hizo bien, con orden y armona. Todo lo creado por Dios es bueno.

    Todo fue creado para servicio y felicidad de los seres humanos. Las personas somos responsables de la obra de Dios.

    Libro 5, Encuentro 6, Pgina 21 Creo en Dios Padre, Hijo y Espritu Santo

    14. Cul es el misterio de la vida cristiana? El misterio de la vida cristiana es el misterio de la Santsima Trinidad.

    Vicariato Apostlico de Zamora 19

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 3, Encuentro 7, Pgina 27

    Jess es el salvador prometido por Dios!

    28.En la Presentacin en el Templo, cmo es reconocido Jess? En la Presentacin en el Templo, Jess es reconocido como elMesas tanto tiempo esperado, luz de las naciones y gloria de Israel.

    29.A quines representa el anciano Simen? El anciano Simen representa a los hombres y mujeres justos detodos los tiempos que salen al encuentro de Jess y lo reciben comoSalvador.

    30.Qu significa Jess? Jess, en hebreo, significa precisamente "Dios salva".

    Libro 3, Encuentro 8, Pgina 30

    Juan Bautista prepara los caminos

    31.En qu consiste la conversin? La conversin consiste en cambiar nuestra vida y nuestro corazn, detal manera que nada nos impida seguir totalmente a Jess.

    32.Con qu palabras Juan Bautista present a Jess? Juan Bautista present a Jess con estas palabras: "He ah elCordero de Dios que quita el pecado del mundo".

    33.Qu significado tiene para Jess el Bautismo en el ro Jordn? El Bautismo en el ro Jordn significa que Jess acepta y empieza acumplir su misin de Servidor de Dios.

    34.Por qu Jess quiso ser contado entre los pecadores? Jess quiso ser contado entre los pecadores para mostrar su opcinpor ellos, por los ms dbiles y por los pobres.

    Libro 3, Encuentro 9, Pgina 34

    Jess es el Reino de Dios 35.Qu proclama Jess?

    Jess proclama: "El tiempo se ha cumplido. El Reino de Dios estcerca. Cambien sus caminos y crean en la Buena Nueva".

    36.Qu es el Reino de Dios? El Reino de Dios es la presencia de Dios en medio de los hombres.Con su venida, se establecen para hombres y mujeres el amor, la

    justicia, la paz, la verdad y la libertad.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    20/26

    20 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    37.El Reino de Dios solo es obra del esfuerzo humano? El Reino de Dios no es obra del esfuerzo humano. Es regalo y don deDios. As lo pedimos cuando oramos: Venga a nosotros tu Reino.

    38.Entonces, basta con orar? No basta con orar. Jess mismo nos invita para que cada uno, segnsus posibilidades, colabore para construir el Reino de Dios, suproyecto de amor.

    Libro 3, Encuentro 10, Pgina 37

    Primeros invitados a trabajar por el Reino

    39.Qu es la Iglesia? La Iglesia es el nuevo Pueblo de Dios, fundado por Jesucristo, guiadopor el Espritu Santo y peregrinante hacia la casa del Padre.

    40.Para qu fund Jess su Iglesia? Jess fund su Iglesia para que sea instrumento y camino de unidad,pues Dios salva a las personas no individualmente y aisladas entre s,sino formando con ellos un solo pueblo.

    41.Cmo fund Jess su Iglesia?

    Jess fund su Iglesia sobre Pedro y de los dems Apstoles. A ellosles encarg que la extendieran y la mantuvieran unida en un mismoamor y en una misma fe.

    42.Cules son los doce Apstoles? Los doce Apstoles son: Simn, a quien Jess puso por nombrePedro; Santiago y su hermano Juan, hijos de Zebedeo, a quienespuso el sobrenombre de Boanerges, es decir, hijos del trueno; Andrs,Felipe, Bartolom, Mateo, Toms; Santiago, hijo de Alfeo, Tadeo,Simn el Cananeo, y Judas Iscariote, el que despus lo traicion.

    Libro 3, Encuentro 11, Pgina 41

    Los milagros de Jess, signos del Reino

    43.Hizo milagros Jess? Jess hizo milagros para ensear que la voluntad de Dios es salvar yliberar del mal, hasta su raz ltima, el pecado.

    44.Qu significan los milagros de Jess? Los milagros de Jess significan el amor, la bondad y la providenciade Dios.

    Vicariato Apostlico de Zamora 33

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 5 Yo creo, sta es mi fe

    Libro 5, Encuentro 1, Pgina 5

    La alegra de encontrarnos Bienvenidos!

    1. Con qu se compara la Palabra de Dios ? La Palabra de Dios se compara a la semilla que se siembra en elcampo.

    2. Quen es la Palabra viva de Dios? La Palabra viva de Dios es Jesucristo: l es la Palabra de Dios que sehizo carne y que habit entre nosotros.

    3. Qu hace la Palabra de Dios en nuestra vida? Si acogemos a Jesucristo en nuestra vida, la Palabra de Diosgermina, crece y da buenos frutos.

    Libro 5, Encuentro 2, Pgina 8

    Quiero conocer a Dios Dios existe!

    4. Por qu es importante conocer a Dios? Es importante conocer a Dios porque l es el principio y el fin de todo.

    5. Podemos conocer a Dios? Por medio de nuestras propias facultades, las personas podemosconocer a Dios, porque el mundo entero es un destello de la gloria deDios.

    6. Cmo llamamos las enseanzas que Dios nos da? Las enseanzas que Dios nos da las l lamamos revelacin.

    7. Se ha revelado Dios a nosotros?

    Si, Dios mismo se ha revelado y se ha dado a conocercomunicndonos su propio Ministerio mediante obras y palabras.

    Libro 5, Encuentro 3, Pgina 11

    Creo en Dios Yo creo en T, Seor!

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    21/26

    32 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 4, Encuentro 16, Pgina 65

    Anunciamos el Reino

    51. Cmo ayudamos para que el Pueblo de Dios crezca? Ayudamos a que el Pueblo de Dios crezca sirviendo a los msnecesitados, anunciando el Reino.

    52. Qu ha querido Jess para todos los que tienen fe en l? Jess ha querido para todos los que tienen fe en l, que compartancon l su misin: servir y anunciar el Reino.

    53. Cules son cinco de los ministros o servidores queencontramos hoy? Cinco de los ministros o servidores que encontramos hoy son: ministrode la Palabra, de la eucarista, de la Biblia, de la solidaridad, de lacatequesis.

    Libro 4, Encuentro 17, Pgina 69

    Anunciar la Buena Nueva

    54. Cul es el mandato misionero de Jess? El mandato misionero de Jess es: "Vayan y hagan que todos los

    pueblos sean mis discpulos. Bautcenlos en el Nombre del Padre ydel Hijo y del Espritu Santo, y ensenles a cumplir todo lo que yo leshe encomendado".

    55. Para ser miembro de la Iglesia hay que ser misionero omisionera? Para ser miembro de la Iglesia hay que ser misionero o misionera,porque ser miembro de la Iglesia es vivir y proclamar a Jess a todoslos hombres y mujeres.

    56. El ngelus - El ngel del Seor anunci a Mara.Y consebi por obra y gracia del Espritu Santo. Dios te salve... - He aqu la esclava del Seor.

    Hgase en m segn tu palabra. Dios te salve, Mara... - Y el Hijo de Dios se hizo hombre. Y habit entre nostros. Dios te salve, Mara,... - Ruega por nostros, Santa Madre de Dios. - Para que seamos dignosde alvanzar las promesas de Nuestro Seor Jesucristo. Oremos: Infunde, Seor, tu gracia en nuestra almas para que quienes hemosconocido, por el anuncio del ngel, la Encarnacin de tu HijoJesucristo, llegemos, por los mritos de su Pasin y su Cruz, a lagloria de la Resureccin. Por Jesucristo, Nuestro Seor. Amn.

    Vicariato Apostlico de Zamora 21

    de la Catequesis Parroquial

    45.Cmo hay que entender los milagros de Jess? Hay que entender los milagros de Jess como anuncio de la llegadadel Reino de Dios.

    Libro 3, Encuentro 12, Pgina 47

    Jess nos ensea a amar al Padre

    46.Es Dios nuestro Padre?

    S, Dios es nuestro Padre, porque l nos ha creado, nos ha hechohijos suyos y nos cuida con sabidura, amor y ternura.

    47.Quin nos ha hecho conocer que Dios es nuestro Padre? Nos lo ha hecho conocer Jess, pues nadie conoce al Padre sino elHijo y aquellos a quienes el Hijo se lo da a conocer.

    48.Que actitudes debemos tener para Padre Dios? Con nuestro Padre Dios debemos tener actitudes de hijos cariosos,respetuosos y obedientes, dispuestos siempre a hacer su voluntad.

    49.Entonces, para qu existimos? Existimos para conocer, amar y servir a Dios en esta vida y gozar conl eternamente en el cielo.

    Libro 3, Encuentro 13, Pgina 50 Jess nos ensea a amarnos

    50.Cul es el mandamiento nuevo de Jess?

    El mandamiento nuevo de Jess es: "mense unos a otros como Yolos he amado. No hay amor ms grande que dar la vida por losamigos".

    51.En qu circunstancias nos ense Jess este mandamiento? Nos lo ense en la ltima Cena, cuando lav los pies de susdiscpulos y nos dio el sacramento de la Eucarista.

    52.Podemos amar a Dios y no amar a nuestro prjimo? Nadie puede amar a Dios, a quien no ve, si no ama al hermano, aquien ve.

    53. Cmo crece la dignidad de las personas? La dignidad de las personas crece en el amor fraterno, en el serviciomutuo y en la solidaridad.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    22/26

    22 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 3, Encuentro 14, Pgina 53

    Jess nos ensea a orar

    54.Que es la oracin? La oracin es conversar con Dios para adorarlo, darle gracias ypedirle lo que necesitamos.

    55.Cul es la actitud principal para orar?

    La actitud principal para orar es la humildad. 56.Cundo es preciso orar?

    Es preciso orar siempre, sin desfallecer.

    57.En nombre de quin oramos al Padre? Oramos al Padre en el nombre d Jess, pues se nos conceder todolo que pidamos en su nombre.

    58.Debemos orar a Mara? Debemos orar a Mara porque Ella nos lleva a Jess y es Maestra deoracin.

    Libro 3, Encuentro 15, Pgina 56

    Jess nos ensea a amar la verdad

    59.Que es dar falso testimonio? Dar falso testimonio del prjimo es falsear la verdad sobre la vida y elcomportamiento de los dems y de uno mismo.

    60.La mentira es pecado? La mentira es pecado, porque con el la somos infieles a Dios, que amasiempre la verdad; e infieles a nuestros hermanos, pues la mentiradestruye la confianza y la amistad.

    61.Deben mentir los polticos, los grupos sociales y la televisin? No deben mentir porque todos tenemos derecho a una informacin

    fundada en la verdad, la libertad, la justicia.

    Libro 3, Encuentro 16, Pgina 59

    Jess nos ensea a amar a su Madre

    62.Quin es Mara? Mara es verdaderamente "Madre de Dios" porque es la madre delHijo de Dios hecho hombre.

    Vicariato Apostlico de Zamora 31

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 4, Encuentro 13, Pgina 53

    La vida triunfa

    44. Cul es el fundamento de nuestra fe? El fundamento de nuestra fe es creer que Jess ha resucitado, queest vivo en medio de nosotros.

    Cmo practicamos nuestra fe en Jesucristo vivo? Practicamos nuestra fe en Jesucristo vivo con gestos de amor ysolidaridad en favor de los nios, jvenes y adultos ms necesitados.

    Libro 4, Encuentro 14, Pgina 59

    El nacimiento de la Iglesia

    46. Qu es la Iglesia? La Iglesia es la comunidad de los creyentes en Jess que se renenpara celebrar la Eucarista y para reflexionar la Palabra de Dios, y quedan testimonio en el mundo de caridad y de comunin.

    47. Cul es la misin del Papa? La misin del Papa es la de ensear, santificar, gobernar, proteger ycuidar a la comunidad de los seguidores de Jess, que formamos laIglesia.

    Cul es nuestra misin de bautizados? Nuestra misin de bautizados es la de promover el crecimiento delReino de Dios por medio de la fe y del amor fraterno principalmentecon los ms necesitados.

    Libro 4, Encuentro 15, Pgina 62

    La Iglesia

    49. Cul es la prctica de los primeros cristianos?

    La prctica de los primeros cristianos son acudir a la enseanza delos apstoles, a la convivencia, a la fraccin del pan y a las oraciones.

    50. Cules son las caractersticas de la comunidad de Jess? Las caractersticas de la comunidad de Jess son que todos seanhermanos y hermanas, que todos tengan un solo corazn, que todossean responsables de la vida de todos, que su fuerza est en elencuentro con Jess.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    23/26

    30 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 4, Encuentro 11, Pgina 47

    La Eucarista

    37. Qu hace Jess en la ltima cena? Jess en la cena pascual parte y comparte el pan y el vino con lospresentes, confindoles el encargo de repetir ese gesto en memoriasuya.

    38. El pan y el vino que Jess nos da, que efectos producen ennosotros? El pan y el vino que Jess nos da se convierte en alimento que nos dafuerza, para que nuestra vida sea una vida de unin y comunin y par-ticipemos del Reino de Dios.

    39. Porque la eucarista es el corazn en la vida de la Iglesia ? La Eucarista es el corazn en la vida de la Iglesia, porque en ellaCristo nos hace partcipes de su entrega al Padre en la cruz y de lasalvacin del mundo.

    Libro 4, Encuentro 12, Pgina 50

    La muerte de Jess

    40. Por qu muri Jess? Jess muri por nuestros pecados, segn las Escrituras (1 Corintios

    15,3).

    41. Nos am Jess hasta el extremo? Jess nos am hasta el extremo, porque nadie tiene mayor amor queel da la vida por sus amigos (Juan 13,1).

    42. Cmo muri Jess? Jess muere en la cruz, con la seguridad y la esperanza de que en suvida ha sido fiel al Padre y a sus hermanos.

    43. Qu significa la cruz de Cristo?

    La cruz de Cristo significa la consecuencia de una vida de fidelidad aDios, que es amor y justicia, es seal de resistencia y de protesta a unmundo sin amor y sin justicia.

    Vicariato Apostlico de Zamora 23

    de la Catequesis Parroquial

    63.Por qu Mara, la madre de Jess, es Virgen? Mara es Virgen porque ella, con todo su ser, es "la esclava delSeor".

    64.Qu hace Mara en la Iglesia? Por su obediencia a Dios, se convierte en Madre de toda lahumanidad.

    65.Por qu amamos a Mara?

    Amamos a Mara porque ella brilla ante el pueblo de Dios como signode esperanza segura y de consuelo.

    Libro 3, Encuentro 17, Pgina 65 Jess es Pan de Vida

    66.Quin es el Pan vivo bajado del cielo?

    Jess es el Pan vivo bajado del cielo.

    67.Por qu Dios nos ha dado a Jess, el Pan vivo? Dios nos ha dado a Jess porque nos ama y para que todo el quecoma de l tenga la vida verdadera.

    68.Qu significa recibir a Jess en la Eucarista? Recibir a Jess en la Eucarista significa entrar en comunin con l,comulgar con l, ser como l, hacernos hermanos suyos e hijos de suPadre.

    69.Qu es la Eucarista? La Eucarista es el sacramento de la presencia real de Jess y delamor de Dios.

    Libro 3, Encuentro 18, Pgina 68

    El Pan de Vida es la Eucarista

    70.Qu es la Eucarista?

    La Eucarista es la celebracin de la presencia de Jess entrenosotros, que se nos da como alimento de vida eterna.

    71.Qu significa la Eucarista como Memorial de Jess? Como Memorial de Jess, la Eucarista significa que en ella hacemospresente hoy lo que Jess hizo en la ultima cena, y hacer presenteshoy su muerte y resurreccin.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    24/26

    24 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 3, Encuentro 19, Pgina 71

    La Iglesia celebra la Eucarista o Cena del Seor

    72.Qu significa la palabra domingo? La palabra domingo significa "Da del Seor", porque Jess resucit eldomingo, primer da de la semana.

    73.Qu celebramos cada domingo? Cada domingo celebramos la muerte y la resurreccin del Seor.

    74.Qu es la celebracin de la Eucarista? La celebracin de la Eucarista es una fiesta de familia, de comuninentre hermanos y con Jess vivo y presente que nos acompaa por elcamino de la vida.

    75.Para qu asistimos a la Eucarista? Asistimimos a la Eucarista para entrar en comunin con nuestroPadre Dios, con Jess su Hijo, Seor y hermano nuestro, y con loshermanos, escuchando la Palabra de Dios, y compartiendo su Cuerpoy Sangre, para fortalecer nuestra comunidad, y nuestro empeo porcomplir su proyecto de amor.

    Libro 3, Encuentro 20, Pgina 74

    La Eucarista, mesa de la fraternidad 76.Qu es comulgar?

    Comulgar es recibir a Jess, unirse a l, hacerse parte de l, ser comol y comprometerse a ser ms solidario y servicial con todos los queme rodean.

    77.Qu actitudes debemos tener para ir a comulgar? Para ir a comulgar debemos estar en paz con Dios y con loshermanos, prepararnos bien, sabiendo que vamos a recibir a Jess. Alregresar a nuestro puesto, hablamos con Jess de todas nuestrascosas, y le pedimos que nos haga ms generosos para servir anuestros hermanos.

    78.Qu necesitamos para comulgar?

    Para comulgar necesitamos estar en gracia de Dios, saber a quien seva a recibir y guardar el ayuno eucarstico. 79. El Yo confieso?

    Yo confieso ante Dios Todopoderoso, y antes ustedes, hermanos, quehe pecado mucho de pensamiento, palabra, obra y omisin, por miculpa, por mi culpa, por mi mxima culpa. Por eso ruego a Santa MaraVirgen, a los ngeles y a los santos y a ustedes, hermanos, queinterceden por m ante Dios Nuestros Seor. Amn.

    Vicariato Apostlico de Zamora 29

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 4, Encuentro 9, Pgina 41

    La vida de Jess

    30. Qu valores practic Jess? Jess practic valores como la solidaridad, el compartir, la libertad,obediencia, servicio, sinceridad, valenta, compasin, fidelidad, ale-

    gra, amistad.

    31. Cuando los jvenes practicamos los valores, qu sociedadestamos construyendo? Cuando los jvenes practicamos los valores estamos construyendouna sociedad de alegra, paz, organizacin, justicia, fraternidad.

    32. Qu consecuencias trae la pridada de valores en la familia y enla sociedad? La prdida de valores en la familia y en la sociedad trae muchasconsecuencias siguientes: se atenta contra la vida, se violan losderechos de las personas, se producen divisin, corrupcin, guerra,muerte y, nos alejamos de Dios.

    Libro 4, Encuentro 10, Pgina 44

    El Reino de Dios

    33. Cul es el proyecto de Jess? El proyecto de Jess es que venga y crezca el Reino de Dios, que es

    justicia, paz, libertad y amor y as todos participemos de la vida divina.

    34. Cmo comenz Jess el proyecto del Reino de Dios? Jess comenz el proyecto del Reino de Dios organizando unacomunidad de discpulos que es la Iglesia, la "familia de Dios", en laque Cristo es el corazn.

    35. Qu nos exige Jess para entrar en el Reino de Dios?

    Para entrar en el Reino de Dios, Jess nos exige convertirnos, esdecir, cambiar de vida y dejarlo todo para ser su discpulo.

    36. De qu esclavitudes nos salva el Reino de Dios? El Reino de Dios nos salva de las esclavitudes del hambre, lainjusticia, la enfermedad, la muerte y sobretodo del pecado.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    25/26

    28 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 4, Encuentro 7, Pgina 31

    Heronas del pueblo

    23. Cmo era considerada la mujer en Israel? La mujer en Israel era considerada como algo (cosa), no eraalguien (persona); era parte de las pertenencias del esposo.

    24. Quin era Judit?

    Judit era una jven viuda de Betulia. Hermosa, rica, independiente ycapaz de tomar sus propias decisiones. Es una mujer fiel a Dios y a supueblo .

    25. Tiene la mujer la misma dignidad que el hombre? La mujer tiene la misma dignidad que el hombre porque los dos fueroncreados a imagen y semejanza de Dios y ambos son imagen de Dios.

    Libro 4, Encuentro 8, Pgina 37

    El si de Mara, la Madre de Jess

    26. Quin es Mara? Mara es la madre de Jess, nuestro Seor, y madre nuestra, queacogi el anuncio del ngel y dijo: He aqu la esclava del Seor,hgase en m segn tu palabra.

    27. A qu nos invita Mara? Mara nos invita a reconocer que Dios es santo y que sus favores sesienten hoy y siempre.

    28. Mara acept libremente la propuesta de Dios? Mara acept libremente la propuesta de Dios, vio que el Dios de lavida vale la pena y se fi plenamentede l.

    29. Qu debe hacer un cristiano que se considere hijo de Mara? Un cristiano que se considere hijo de Mara acoger igual que ella elproyecto de Dios, se fiar de l, luchar para hacer siempre suvoluntad, le dir S !Aqu estoy! !Aqu me tienes! Qu quieres quehaga?

    Vicariato Apostlico de Zamora 25

    de la Catequesis Parroquial

    Libro 4 Lmpara para mis pasos

    Libro 4, Encuentro 1, Pgina 5

    Somos personas: Nos comunicamos !

    Dios nos habla en los dems 1. Por qu es importante la comunicacin ?

    La comunicacin es importante porque nos permite vivir en armona,colaborar unos con otros y compartir nuestra fe y capacidades.

    2. A qu se parece un grupo o comunidad de personas? Un grupo o comunidad de personas se parece al cuerpo de Cristocuando sus miembros estn unidos unos a otros, especialmente a losque sufren y a los pobres.

    3. Cmo se manifiesta Dios en cada miembro de nuestro grupo ode una comunidad? Dios se manifiesta en cada miembro del grupocuando aportamos con nuestros dones o habilidades para el bien detodos, pues l se ha dado a conocer como "rico en amor y fidelidad".Su Ser mismo es Verdad y Amor.

    Libro 4, Encuentro 2, Pgina 9

    Dios nos habla en la BibliaLa Biblia: una amiga y compaera!

    4. Qu contiene la Sagrada Escritura? La Sagrada Escritura contiene la Palabra de Dios y en cuantoinspirada es realmente Palabra de Dios.

    5. Quin es el autor de la Sagrada Escritura? El autor de la Sagrada Escritura es Dios, porque l inspira a susautores humanos.

    6. Por qu son tan importantes los cuatro Evangelios? Los cuatro Evangelios son importantes, pues tienen como su centro aCristo Jess.

    7. Cul es el alimento para todos los miembros de la Iglesia? El alimento para todos los miembros de la Iglesia son el Cuerpo deCristo y la Sagrada Escritura.

  • 8/12/2019 Catequesis_Memoricemos

    26/26

    26 Departamento de Catequesis

    Los Memoricemos

    Libro 4, Encuentro 3, Pgina 16

    Abraham, el amigo de Dios

    8. Por qu Dios elige a Abraham? Dios elige a Abraham para reunir a la humanidad dispersa, parahacerlo padre de una multitud de naciones. En l sern benditas todaslas naciones de la tierra.

    9. Que es la Fe? La fe y la amistad son actos humanos, conscientes y libres, que seviven en comunidad y que se ven por las obras que hacemos. La fe esuna adhesin de la persona a Dios que se revela.

    10. Qu nos hacen la fe y la amistad en Dios? La fe y la amistad en Dios nos hacen sus hijos, hermanos entrenosotros, nos fortalecen para la vida de comunin, participacin,organizacin, nos hacen ms libres e inteligentes para responder alamor de Dios.

    Libro 4, Encuentro 4, Pgina 19

    Moiss, el libertador

    11. Qu es la esclavitud? La esclavitud niega la dignidad a los hijos de Dios y nos hace vivir enel sufrimiento, el odio, la mentira, la injusticia, la destruccin, la muertey el pecado.

    12. Cmo nos libera Dios de nuestras esclavitudes? Dios nos libera de nuestras esclavitudes luchando contra ellas junto anosotros, fortalecindonos y guindonos.

    13. Por qu el pecado es la raz de todas las esclavitudes? El pecado es la raz de todas las esclavitudes porque impide que laspersonas vivan la libertad, el amor, la justicia, la igualdad y la felicidadque Dios nos da desde la creacin del mundo.

    Libro 4, Encuentro 5, Pgina 23

    Servidores y lderes de la comunidad

    14. Quienes fueron los Jueces en la Biblia? Los Jueces en la Biblia fueron hombres y mujeres valientes que sepusieron al frente del pueblo para defenderlo de los peligros y lasamenazas de sus enemigos.

    Vicariato Apostlico de Zamora 27

    de la Catequesis Parroquial

    15. Cules son los nombres de los jueces mencionados en laBiblia? Los nombres de los Jueces mencionados en la Biblia son: Jose,Geden, Barac, Otoniel, Dbora, Sansn y Samuel.

    16. Quienes fueron los principales reyes en Israel? Los principales reyes en Israel fueron: Sal, David y Salomn.

    17. Cul es el objetivo de un buen servidor o lder? El objetivo de un buen servidor o lder es liberar y salvar del pecado atodas las personas y a la sociedad, pues el pecado es la raz y fuentede toda opresin, injusticia y discriminacin..

    Libro 4, Encuentro 6, Pgina 27

    Educadores del pueblo

    18. Quines son los profetas en la Biblia? Son personas llamadas y enviadas por Dios para denunciar lasinjusticias y pecados y anunciar la Palabra de Dios, consolando alpueblo en los momentos difciles.

    19. Quen fue Ams?

    Ams fue un profeta campesino, que dej su campo y sus animalitospara dar a conocer al pueblo la Palabra de Dios.20. Cundo llam Dios a Jeremas para que fuera su profeta?

    Dios llam a Jeremas desde muy jven. Dios pens en Jeremascuando estaban en el seno de su madre.

    21. Por qu se le llama a Isaias el profeta consolador? A Isaas se lo llama el profeta consolador porque se dedic a consolara los afligidos, les ayud a recuperar la esperanza en Dios, quesiempre ama a sus hijos y que nunca los abandona.

    22. Quienes son profetas? Los profetas de ayer y de hoy son todos los que defienden la verdad,la justicia, la fraternidad y estn dispuestos a entregar su propia vidapor la causa de Dios.