catarroja_n78_enero

8
Siguenos en: www.catarroja.es gener 2015 informatiu municipal / nº 78 El gobierno local incrementó la partida para ayudas de emergencia social El Plan de Empleo Conjunto da trabajo a 49 personas de la localidad Nuevos paneles informativos mejoran la señalización del polígono industrial El Ayuntamiento reconoce a los alumnos con mejores expedientes académicos AHORRO ENERGÉTICO CON LA NUEVA TECNOLOGÍA LED DE ÚLTIMA GENERACIÓN El Consistorio sustituye viejas luminarias del alumbrado público, reduciendo a la mitad las emisiones de CO2 El Consistorio ha comenzado a instalar leds y sistemas de tele- gestión en el alumbrado de la población con el fin de alcanzar un ahorro energético y econó- mico, además de reducir el 50% de las emisiones de CO2. Con esta medida, además de renovar el alumbrado de la población, el Ayuntamiento ahorrará 40.000 euros al año a las arcas muni- cipales. El nuevo sistema de te- legestión que se implantará con las nuevas luminarias mejorará la eficiencia, lo que permitirá un mayor control sobre las averías y las incidencias, que situará a Catarroja a la cabeza en ges- tión energética. Así, la sustitu- ción de las viejas luminarias del alumbrado público por otro de tecnología led, combinado con sistemas de control y gestión, ayudarán a reducir notablemen- te el consumo energético. Además, Catarroja realizará una ‘compensación energética’ del consumo de electricidad de la nueva instalación a través de la colaboración en proyectos rela- cionados con energías eficientes y el Medio Ambiente en países en vías de desarrollo en colabo- ración con ECODES. Así, Cata- rroja será una región “Alumbra- do Cero CO2”.

Upload: ajuntament-de-catarroja

Post on 07-Apr-2016

217 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

El Periòdic de Catarroja. Boletin Municipal de Catarroja.

TRANSCRIPT

Page 1: Catarroja_n78_enero

Siguenos en:

www.catarroja.es

gener 2015

informatiu municipal / nº 78

El gobierno local incrementó la partida para

ayudas de emergencia social

El Plan de Empleo Conjunto da trabajo a 49 personas de la

localidad

Nuevos paneles informativos mejoran la

señalización del polígono industrial

El Ayuntamiento reconoce a los alumnos con

mejores expedientes académicos

Ahorro ENErgétiCo CoN lA NuEvA tECNologíA lEd dE últimA gENErACióN

El Consistorio sustituye viejas luminarias del alumbrado público, reduciendo a la mitad las emisiones de CO2

El Consistorio ha comenzado a instalar leds y sistemas de tele-gestión en el alumbrado de la población con el fin de alcanzar un ahorro energético y econó-mico, además de reducir el 50% de las emisiones de CO2. Con esta medida, además de renovar el alumbrado de la población,

el Ayuntamiento ahorrará 40.000 euros al año a las arcas muni-cipales. El nuevo sistema de te-legestión que se implantará con las nuevas luminarias mejorará la eficiencia, lo que permitirá un mayor control sobre las averías y las incidencias, que situará a Catarroja a la cabeza en ges-

tión energética. Así, la sustitu-ción de las viejas luminarias del alumbrado público por otro de tecnología led, combinado con sistemas de control y gestión, ayudarán a reducir notablemen-te el consumo energético. Además, Catarroja realizará una ‘compensación energética’ del

consumo de electricidad de la nueva instalación a través de la colaboración en proyectos rela-cionados con energías eficientes y el Medio Ambiente en países en vías de desarrollo en colabo-ración con ECODES. Así, Cata-rroja será una región “Alumbra-do Cero CO2”.

Page 2: Catarroja_n78_enero

www.catarroja.es2

El Plan de Empleo Conjunto da trabajo a 49 personas

Los parados, provenientes del SERVEF, trabajarán en labores de mejora en la localidad

Se han invertido cerca de 500.000 euros en mejorar infraestructuras deportivas y promoción de empleo

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el Plan de Empleo Con-junto, una iniciativa por parte de la Generalitat, Diputación y Ayuntamiento para emplear a 49 parados de larga duración de la población.El objetivo de este plan es “ayu-dar a personas desempleadas con este tipo de proyectos y que, además, su trabajo pueda ayudar a mejorar el municipio”, destacan desde el gobierno lo-cal. Las personas seleccionadas rea-lizarán tareas en el municipio como labores desbroce y repa-raciones de vallado o trabajos de pintura, entre otros. Entre los perfiles que desarrollarán estos trabajos están los de peón, car-pintero, pintor, oficial de cons-trucción, capataz o arquitecto técnico. Los beneficiarios de este Plan son personas desempleadas ins-critas como demandantes de empleo en los centros SERVEF, siendo los colectivos de para-dos de larga duración, jóvenes

menores de 25 años y mayores de 45 años. Además se formará en riesgos laborales por parte del ayuntamiento a las personas que no tengan este tipo de for-mación. “Con esta nueva acción busca-mos mejorar la empleabilidad en el municipio, y queremos que sirva

LOS bEnEFiCiaRiOS dE EStE PLan SOn PERSOnaS dESEmPLEadaS dE LaRga duRaCión, jóVEnES mEnORES dE 25 añOS y mayORES dE 45 añOS

Catarroja clausura un taller que ha generado veinte empleos

El Consistorio que dirige Soledad Ramón ha ofrecido la posibilidad de trabajar y de aprender un oficio a veinte ciudadanos del municipio, a través del taller de empleo que sub-vencionan conjuntamente el Consis-torio y la Generalitat Valenciana. Los veinte trabajadores, provenien-tes del SERVEF, han construido una zona multideportiva urbana en el Parque de Paluzié, junto a la pista de skate. Las obras han culminado en una pista multiusos de básket y fútbol, cuatro pistas de petanca y

un circuito de patinaje, que mejo-rarán las infraestructuras deportivas de la localidad. Durante la clausura del taller de empleo, la primer edil Soledad Ra-món destacó que estos programas son “una de las más importantes apuestas del gobierno local por fo-mentar el empleo entre los desem-pleados”. En este sentido, la Alcaldesa ex-plicó que con estos talleres “faci-litamos la entrada en el mercado laboral a desempleados, dándoles

“FaCiLitamOS La EntRada En EL mERCadO LabORaL a dESEmPLEadOS, COn una buEna FORmaCión.

a 496.500 euros. En este proyecto han participado alumnos agrupa-dos en las especialidades de al-bañilería y soldadura. Los traba-jadores han recibido formación especializada que ofrece una nue-va oportunidad a los que más lo necesitan y permiten combinar la formación con la realización de un trabajo remunerado. Además, las actuaciones que hacen los alum-nos de la escuela permanecen en el municipio, y eso es un orgullo y beneficia a toda la población”, destaca Soledad Ramón. Las distintas iniciativas llevadas a cabo desde el Consistorio, como los programas de apoyo al co-mercio local o el aumento de las inversiones en el municipio, están contribuyendo al descenso en las cifras de desempleo. Estas obras las ejecutan personas desemplea-das de la localidad seleccionadas por el Servef. Iniciativas como los talleres de empleo o la contra-tación por parte de la empresa pública también han contribuido a mejorar estas cifras.

una buena formación, mientras colaboran en un proyecto impor-tante para el municipio”.La cantidad total para la realiza-ción de este taller ha ascendido

también para seguir impulsando el desarrollo económico y social. Fa-cilitamos la entrada en el mercado laboral a desempleados de Cata-rroja, sobre todo los que llevan mucho tiempo en el paro, mientras colaboran en proyectos importan-tes para el municipio”, destacan desde el gobierno local.

Page 3: Catarroja_n78_enero

www.catarroja.es 3

Catarroja logrará una reducción del 50% en CO2 con la nueva gestión de recursos energéticos

El Consistorio que preside Soledad Ramón instala ‘leds’ y sistemas de telegestión en el alumbrado de la población

Nueva señalización en el polígono industrial La acción se enmarca en el plan de señalización viaria que el gobierno local desarrolla para mejorar la información

al ciudadano

El Ayuntamiento ha comenzado a sustituir viejas luminarias por tec-nología led de última generación en el alumbrado de la población, mejorando el servicio gracias a una nueva gestión energética. Esta iniciativa en la gestión más efi-ciente del alumbrado público me-jorará la iluminación en toda la población y reducirá notablemente la contaminación, con un descen-so del 50% en emisiones de CO2, y además ahorrará 40.000 euros al año a las arcas municipales.

ESta mEdida EnERgétiCa adEmáS ahORRaRá 40.000 EuROS a LaS aRCaS muniCiPaLES

Para ello el Ayuntamiento va a renovar el alumbrado público y va a conseguir un ahorro energético

muy importante, además de sus-tituir la mayoría de las luminarias y obtener ahorro económico. Con la nueva gestión de los servicios energéticos y de alumbrado “va a verse mejorada la iluminación. Más eficiente y, sobre todo, me-nos contaminante”, explican desde el gobierno local.

Telegestión

Junto con la nueva tecnología led se implantará un sistema de te-legestión para mejorar la eficien-cia. Esto va a suponer un salto cualitativo en el control sobre las averías y las incidencias, que si-tuará a Catarroja a la cabeza en gestión energética. La sustitución del alumbrado antiguo por otro de tecnología led, combinado con sistemas de control y gestión, ayudarán a reducir notablemente el consumo energético. Así se lo-gra una importante reducción en la contaminación lumínica, y se

reducen a la mitad las emisiones de CO2. El Consistorio cumple así con los parámetros de la legisla-ción vigente en cuanto a eficien-cia energética.Se ha habilitado un teléfono para dar parte de las incidencias. Este teléfono es el 902 10 02 10. Ade-más, los ciudadanos podrán avisar al instante de cualquier avería que

se produzca mediante la incorpo-ración de tecnología y códigos QR que darán el aviso automática-mente vía aplicación móvil. Las fa-rolas llevarán su número de iden-tificación y su propio código QR. De esta manera, se mejorará no-tablemente el servicio de alumbra-do en la localidad, favoreciendo el bienestar de los ciudadanos.

Cambio de luminaria en las calles de la localidad

El Consistorio continua realizan-do actuaciones para la renova-ción y mejora de la señalización del polígono industrial, instalando dos paneles informativos en los accesos al polígono de la locali-dad con el objetivo de mejorar la información al ciudadano. A modo de gran callejero, permite a los conductores y visitantes en gene-ral ubicarse perfectamente. Con estos nuevos puntos de in-formación en los que se puede ver a gran escala el plano del polígono, se da respuesta a otro objetivo que es el de favorecer la promoción del polígono. Con todo ello se logrará “potenciar y con-solidar el conocimiento del polí-gono, poniendo en valor la zona empresarial, como una forma más de hacer a esta zona atractiva para futuros inversores y por tan-to, foco de generación de riqueza y empleo para el territorio”, des-tacan desde el gobierno local. Con estos nuevos paneles de gran formato, ubicados a la entrada

del polígono desde el puente de la pista de Silla, junto al barran-co, y a la salida del túnel de la calle de Pelayo, el visitante del polígono puede consultar lugares destacados y los puntos de inte-rés del polígono.

Esta acción se enmarca en el plan de señalización viaria que tiene como principal objetivo mejorar la información al ciudadano sobre puntos importantes de la pobla-ción, como puede ser el Puerto, así como nuevas señales indicati-vas para acceder al paraje natural.

LOS PanELES PERmitEn a LOS COnduCtORES y ViSitantES ubiCaRSE En EL POLígOnO induStRiaL

Panel informativo del polígono industrial

Page 4: Catarroja_n78_enero

www.catarroja.es4

El gobierno local ha aumentado las prestaciones sociales para llegar a más de cuatrocientas familias

El consistorio que preside Soledad Ramón destinó sólo en ayudas de emergencia social más de 140.000 euros durante 2014

Durante el año 2014, el gobierno local destinó 141.912 euros única-mente a prestaciones de emergen-cia social para las personas más desfavorecidas de la población. La mayoría de estas ayudas fue-ron destinadas a vivienda, a ayu-das extraordinarias, a necesidades básicas y a ayudas técnicas.

El Ayuntamiento viene aumentando esta partida económica, dentro de un presupuesto global de 757.926 de euros destinado en 2014 a Bienestar Social, con el objetivo de cubrir las necesidades básicas de los sectores más desfavorecidos de la población. El equipo de gobier-no que preside Soledad Ramón ha ido incrementando estas ayudas de emergencia social, en base a la si-tuación real de los ciudadanos. Fru-to de este compromiso, el gobierno local destinó a lo largo del pasado año más de 140.000 euros para ayudar a resolver las necesidades de 463 familias. De esta manera, desde Bienestar Social se han redoblado esfuerzos

para atender todas las solicitu-des. “Somos la administración más próxima al ciudadano y por eso vi-vimos muy de cerca los problemas reales de los vecinos”, ha explica-do la alcaldesa Soledad Ramón.Así, durante 2014 han pasado por las dependencias de Bienestar Social

1.863 usuarios en busca de solucio-nes para diferentes problemas, redu-ciendo el tiempo medio de espera para la cita con el Trabajador social a seis días.Desde Servicios Sociales del Consis-torio se continúa prestando ayuda con programas de mejora de la ca-lidad de vida como el servicio de ayuda a domicilio, menjar a casa o majors a casa, con un total de 70 usuarios. Se han realizado más de 780 atenciones en Ayudas a la de-pendencia. Y 110 familias atendidas por los psicólogos municipales, con especial atención a núcleos familia-res y menores en riesgo o despro-tección.

1.000.000 de euros para mejorar Catarroja

El control del gasto munici-pal ha permitido, alcanzar un superávit, logrado en 2013, de casi un millón de euros, un dinero que ahora el go-bierno local está destinando a mejorar infraestructuras y calles. Con esa inversión, han comenzado ya a ejecutarse un total de quince proyectos centrados en la mejora de accesos, la repavimentación y la adecuación del estado de numerosas zonas del munici-pio.Uno de ellos, la peatonaliza-ción de la calle San Antonio, complementa a otras actua-ciones puestas en marcha an-teriormente y recogidas en el Plan de Movilidad Sostenible. Es el caso de la actuación en el entorno de la estación de Renfe, urbanizando una zona que había quedado práctica-mente inaccesible. Además, se ha fomentado el empleo con la contratación de des-empleados del municipio que han ejecutado los trabajos.Estas actuaciones se unen a las que el gobierno local está realizando en diversas zonas para mejorar las infraestruc-turas y el servicio a la po-blación.

La piscina de les Barraques registró 1.680 usos en la primera semana

“La piscina contribuye a mejorar la calidad de vida de los vecinos y ofrece al barrio una infraestructura de primer orden”, destaca el gobierno local

EL COnSiStORiO inCREmEnta La PaRtida dE biEnEStaR SOCiaL PaRa CubRiR nECESidadES báSiCaS dE LOS SECtORES máS dESFaVORECidOS

La actividad deportiva en la piscina cubierta de les Barraques ha arran-cado con fuerza. Durante la primera semana los ciudadanos tuvieron acceso libre, buscando que todos los usuarios de las instalaciones deportivas co-nocieran la nueva piscina. Trans-currido un mes desde su apertura el servicio de deportes ha hecho balance de los usuarios que han pasado por la piscina de les Ba-rraques. De esta manera, durante los pri-meros siete días de acceso libre se realizaron un total de 1.680 usos en baños libres, teniendo una buena afluencia de ciudadanos de la localidad. La segunda semana

la afluencia se reguló, llegando a los 419 usos.

La REnOVada PiSCina CuEnta COn 30 gRuPOS dE nataCión abiERtOS y COn 78 uSuaRiOS PaRa LOS CuRSOS

Con tan solo un mes de vida, la renovada piscina cuenta con 30 grupos de natación abiertos, con un total de 78 usuarios para este tipo de cursos. “Estas cifras po-nen de manifiesto la utilidad de una actuación que contribuye a mejorar la calidad de vida de los

vecinos y que ofrece al barrio de les Barraques una infraestructura de primer orden”, destaca el go-bierno local. Las renovadas instalaciones de más de 2.400 metros cuadrados ofrecen la posibilidad de realizar natación de recreo y gimnasia aquagim, que posibilita la realiza-ción de actividades aeróbicas. Con la completa renovación en la sala de máquinas, uno de los puntos fuertes de la nueva instalación, se ha logrado me-jorar la eficiencia, sumado a la utilización de biocogeneración, lo que ayuda a un óptimo ren-dimiento energético y de eco-sostenibilidad.

Page 5: Catarroja_n78_enero

www.catarroja.es 5

El gobierno Local apoya a alumnos con mejor expediente para continuar los estudios universitarios

“Recompensamos el esfuerzo que realizan los jóvenes y sus familias durante la formación académica” destaca la alcaldesa Soledad Ramón

El equipo de gobierno que pre-side Soledad Ramón ha conce-dido cinco becas de Universidad a los alumnos que finalizaron el bachillerato con mejor expediente académico. Con esta iniciativa el gobierno lo-cal ayuda a la formación de los jóvenes del municipio, “recompen-sando así el esfuerzo de estos jóvenes para acabar sus estudios con los mejores expedientes aca-

démicos”, según explicó la Alcal-desa durante el acto de entrega de cheques que se celebró en el Consistorio. Los estudiantes que han obtenido este año la beca son Eloy Sanchis López, Esther Esplugues Crespo, Ma Amparo Puchades Cosí, Mayte Esta-dez Palomeque, todos ellos del ins-tituto Berenguer Dalmau, y Natalia Casañ Raga, de Florida Universitària. En el caso de Esther y Natalia, la beca ha sido ex aequo por tener ambas la misma nota. Los jóvenes becados están estudiando actual-mente los grados en Ingeniería de Tecnologías y Servicios de Teleco-municación, Fisioterapia, Internacio-nal Business o Ciencia y Tecnología de los alimentos.

Tras la felicitación a todos los jóvenes y a sus familias, Soledad Ramón destacó que desde el go-bierno municipal “seguimos traba-jando por la integración social y cultural de todos los colectivos” y que “la apuesta por educación de nuestros jóvenes es clave. Estas becas al mejor expediente o las ayudas al transporte universitario son dos ejemplos”.

Esther Esplugues.

Natalia Casañy.Mayte Estadez.

Los alumnos reconocidos junto a la Alcaldesa.

María Amparo Puchades.Eloy Sanchis.

Estas ayudas podrán servir para apoyar los gastos en material de estudio y libros o para transpor-te, por ejemplo. El gobierno local de Catarroja apuesta desde hace

años por este tipo de incentivos que ayudan a la formación de los jóvenes del municipio para que mejoren sus condiciones y puedan acceder al mercado laboral.

Set bandes de la Comunitat es preinscriuen en el Ier certamen Nacional de Bandes de Música ‘Vila de Catarroja’ 2015

El municipi es prepara per al Ier Cer-tamen Nacional de Bandes de Mú-sica ‘Vila de Catarroja’ 2015 que se celebrarà el pròxim 1 de març en el Teatre Auditori ‘Francisco Chirivella’. Set bandes de la Comunitat s’han preinscrit per a participar en este certamen musical, la qual cosa su-posa un èxit de participació. Són la Unió Protectora Musical de Valla-da, la Societat Musical ‘La Familiar’ de Benissanó, el Centre Instructiu Musical d’Alfafar, la Societat Musi-cal ‘La Armónica’ de Cox, la Unió Musical de Paiporta, la Unió Musi-cal Lira Realense i l’Ateneu Musi-cal de Rafelguaraf. Després de la celebració del sorteig, que donà a

conéixer les bandes que definitiva-ment participaran en el certamen, les tres bandes seleccionades són la Societat Musical ‘La Familiar’ de Benissanó, la Unió Protectora Mu-sical de Vallada i la Unió Musical de Paiporta.En el transcurs del Certamen de l’1 de març concursaran les tres bandes seleccionades i tancarà l’actuació una banda convidada, que serà la Societat Musical l’Ar-tesana de Catarroja, fora de con-curs. L’obra d’obligada interpreta-ció en el certamen serà «Esperit valencià», del compositor catarrogí Salvador Chuliá Hernández, premi de composició Joan Senent Ibáñez 1977.

Page 6: Catarroja_n78_enero

www.catarroja.es6

Inauguració de l’exposició dels esbossos fallers

S’acosta el mes de març, moment en el qual l'activitat fallera arriba al seu màxim apogeu. Les falles de la localitat comencen a escalfar mo-tors en un dels primers actes, la inauguració de l'exposició d'esbos-sos dels monuments per al pròxim exercici.La sala d'exposicions del Palau de Vivanco acollí la inauguració de l'exposició. El tall de la cinta va correspondre a les falleres Majors,

Charo Fernández i Andrea Llamas, que van estar acompanyades per l'alcaldessa, Soledad Ramón, i el president de la Unió d’Associacions Falleres, Vicente Burgos. Presidents i representants de totes les comissions del municipi assis-tiren a esta exposició, en la qual es poguè contemplar com seran els monuments que es plantaran als carrers de la localitat durant el mes de març.

Gran afluència de visitants en el Parc d’Oci NadalencEl Parc d’Oci Nadalenc va rebre més de 5.000 visites en un cap de setmana, superant les millors ex-pectatives. L’activitat gratuïta, organitzada pel Consistori i que va comptar amb la col.laboració del grup scout Iwana VIII i del club local de patinatge LS Patina, va oferir als visitants jocs, atraccions, animacions diverses, tallers o unflables, per a “distraure als xiquets de la casa però també als pares, que de segur que ho han passat quasi tan bé com els

mes xicotets”, destaca la primer edil Soledad Ramón. En este sentit, la novetat va ser la zona recreativa “retro” que va sorprendre amb una exposició de videoconsoles antigues, futbolins o “air hockey”. Els jocs van comple-mentar les nombroses exhibicions, com la de campió del món de futbol freestyle, demostracions de ball a càrrec del grup de ball local ACDAD i activitats esportives que van completar un cap de setmana perfecte.

Multitudinària benedicció de mascotes per Sant AntoniCatarroja va celebrar la festivitat de Sant Antoni amb la tradicio-nal benedicció d’animals, orga-nitzada pel col•lectiu Cavallar i amb la col·laboració de l’Ajunta-ment de la localitat. L’alcaldessa Soledad Ramón va presidir l’acte festiu al costat de la corporació i al rector de l’església de Sant Antoni, encarregat de beneir des de l’escenari als animals que desfilaren per la plaça.La comitiva va partir del carrer Joaquín Escrivá, recorrent Av. Murcia, Av. Rambleta, Almeria, Antonio Carpio, Cresencio Xapa,

Av. Rambleta, L’Horta, Cami Reial, La Font, Llotgeta, Església, Sal-vador Pechuan i Plaça Mercat.Molts veïns no van voler deixar passar l’oportunitat perquè les seues mascotes anaren beneïdes, i desfilaren baix l’escenari habili-

tat pel Consistori en la plaça del Mercat. A més, moltes persones de les poblacions veïnes de Mas-sanassa, Albal, Paiporta, Alcàsser o Picassent acodiren a una cita que ja s’ha convertit en referèn-cia obligada en la comarca.

Page 7: Catarroja_n78_enero

www.catarroja.es 7

tELéFOnS dE intERéS

96 389 61 06

96 126 13 01

96 126 13 01 Ext. 269 adultos Ext. 430 infantil

96 126 83 43

96 192 38 00

96 126 13 01 Ext. 201

96 122 35 02

96 126 13 01 Ext. 225

96 127 44 17

Gabinete Psicopedagógico

Oficina Integrada de Atención

Ciudadana (OIAC)

Oficina Municipal de Información al

Consumidor (OMIC)

Policía Local

Residencia Tercera Edad

Servicio de deportes

Servicios Sociales

Servicio recogida trastos

Directorio de empresas, comercios y restaurantes: www.catarroja.es

Aula de Recursos

Ayuntamiento Centralita

Biblioteca municipal

Casa Cultura

Centro Especialidades

Centro de Inf. Juvenil

Centro de Salud

Concejalías de Barrio

Escuela de Adultos

96 126 13 01 Ext. 424/425Ext. 426/427

96 126 13 01

96 127 44 83

96 126 00 92 96 126 67 92

900 10 17 36

96 127 44 16 96 127 44 82

96 126 13 01 Ext. 403/404

96 126 54 01

Edita: Ajuntament de Catarroja

Disseny i Impressió: Editorial MIc

Deposit Legal: V-5 116-1999

La recaptació de l’obra de Leo Harlem representada en el TAC es dóna a un centre de discapacitats

La recaudació que es va recollir de l’escpectacle benèfic “Trending Tronching”, protagonitzat per Leo Harlem i Nicolás Cubelli, el passat 19 d’octubre, en el Teatre Auditori Francisco Chirivella es va donar al centre ocupacional “La Torre”. L'al-caldessa de la localitat, Soledad

Ramón, es va reunir amb el gerent de Teatros Olympia, Enrique Fayos, i els responsables del centre ocu-pacional, que atén diàriament a 80 discapacitats i a les seues famílies, per a lliurar-los un xec per valor de 6.045 euros amb la recaptació de l'obra.

El Baixens CD Berenguer Dalmau presenta els seus equips

El Baixens-CD Berenguer Dalmau presentà als seus equips en el Pa-velló Municipal. El club de bàsquet compta esta temporada amb huit equips en les competicions federa-des: dos sèniors, dos júniors, dos cadets, un infantil i un aleví.

“Esta es la xifra més alta de la seua història tant en nombre d’equips com de jugadors” desta-quen des del club. Les novetats d’este any són la formació del nou equip júnior B i la recuperació de l’aleví.

El municipi treballa la igualtat de gènere amb un taller de teatre musicalVint persones de Catarroja parti-ciparen en un taller intensiu de teatre musical que durant el mes de desembre va promoure l’Ajunta-ment. D’esta manera, l’Ajuntament

de la localitat esdevé pioner en l’ús del teatre per a la millora de la igualtat entre persones, una ac-tivitat renovada utilitzada amb eixa perspectiva de gènere.

Page 8: Catarroja_n78_enero

www.catarroja.es8

Ajuntament de Catarroja 96 126 13 01

Más inforrmaciónAjuntament de Catarroja 96 126 13 01

www.catarroja.comagenda

CALENDARIO FISCAL

Abierto periodo voluntario de pago

- DEL 4 AL 28 DE FEBRER

Exposició commemorativa del Centenari de la fundació de la Banda El EmpastreSala d’Exposicions de la Casa de Cultura

- DISSABTE 24 DE GENER

“Anthony Blake. Más allá de la imaginación”. Una cambra negra, una taula, un tamboret, una llum discreta, intimista, misteriosa, una música suggeridora i de vegades inquietant i una veu envolvent que t’arrosega als amagatalls dels teus pensaments. Blake no llig la ment, la interpreta, ma-nipula els teus pensaments. Així que vés en compte amb allò que penses... o imagines.... Hora: 20h. Preu de les entrades: 15€, 10€, 5€

- DIUMENGE 1 DE FEBRER

“L’alqueria Blanca. On collonsestà Sento?”. Tonet, Tio Pep, Dora, Empar... alguns del pesontages més entranyables de “L’alquería Blanca” donen el salt de la televisó al teatre, en rigorosa estrena, per a oferir-li al seu públic fidel una trama delirant, plena de sentiment, humor, sorpresa i fins i tot misteri, perquè... on s’haurà ficat Sento?. Hora: 19h. Preu de les entrades: 15€, 10€, 5€

- DISSABTE 14 DE FEBRER

Conversaciones con mamá. Mamá té huitanta-dos anys i Jaime, el seu fill, cinquanta. Tots dos porten vides molt diferents. Ell, envoltat de co-moditats; ella, sobreviu amb dignitat. De sobte, un dia, l’empresa per a la que treballa Jaime decidix prescindir d’ell. Un entranyable text, humà però àcid alhora, sobre allò a què no donem importància i que realment importa. Una lliçò magistral de teatre... i de vida. Hora: 20h. Preu de les entrades: 15€, 10€, 5€

- DIUMENGE 15 DE FEBRER

“La flauta mágica de W.A. Mozart”. Un príncep, una princesa, una reina, un home pardal. Personatges fantàstics embolicats en una trama plena d’aventura i imaginació en esta adaptació per a públic familiar de la cèlebre òpera de Mozart. Narrada i cantada en clau de fantasia infantil, la història es revestix d’un ambient especial i, fins i tot, mágic. Hora: 18h. Preu de les entrades: 15€, 10€, 5€

- DISSABTE 21 DE FEBRER

“No te vistas para cenar”. Aprofitant que la seua dona ha anat a visitar a sa mare, Fernando invita a passar el cap de setmana en sa casa a la seua amant, Susi, i al seu amic Carlos perquè li servisca de coartada. El pla és perfecte. Tant, que no ix, per a res, com estava previst. Un dels grans èxits teatrals de tots els temps, posat en escena amb absoluta mestria per la companya que va estrenar amb “Sé infiel y yo mire con quien”, el TAC de Catarroja en 2009. Hora: 20h. Preu de les entrades: 15€, 10€, 5€

hAStA EL 5 dE ABriL• impuestos sobre vehículos de tracción mecánica

• tasa Vados

dEL 6 dE ABriL AL 5 dE juNiO• tasa de basuracobro domiciliaciones el 26 de abril

dEL 6 dE MAyO AL 5 dE juNiObienes inmuebles (iBi urBANA) 1er SEMEStrE• iBi rustica 2º semestrecobro domiciliaciones el 27 de mayo

dEL 6 dE OCtuBrE AL 5 dE diCiEMBrE• tasa por instalación de anuncios• impuesto actividad des económi-cas (iAE)

• Bienes inmuebles (iBi urBANA) 2º SEMEStrE

cobro domiciliaciones el 28 de octubre

Puedes realizar tus trámites, on-line, desde casa con CAVi,

portal de la ciudadanía