catalogolambayeque.pdf

8
PROGRAMA DE APOYO A LAS PYMES EN E-COMPRAS GUBERNAMENTALES PROYECTO B2G/BID UNS LAMBAYEQUE Datos generales Lambayeque Oferta - demanda Mercados y potencialidad de negocios Catálogo de empresas Empresas con potencial exportador Enlaces de interés Principales organizaciones empresariales Lambayeque Unidad de Negocios y Servicios

Upload: lediriverarios

Post on 08-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • PROGRAMA DE APOYO A LAS PYMES EN E-COMPRAS GUBERNAMENTALES

    PROYECTO B2G/BIDUNS LAMBAYEQUE

    Datos generalesLambayeque

    Oferta - demandaMercados y potencialidad de negocios

    Catlogo de empresasEmpresas con potencial exportador

    Enlaces de intersPrincipales organizaciones empresariales

    LambayequeUnidad de Negocios y Servicios

  • Datos G

    enerales2

    Ubicacin: El departamento de Lambayeque est ubicado en la costa norte del pas, su capital es la ciudad de Chiclayo.

    Tiene un rea o superficie de 14 231 km2 y es dividido en 3 provincias y 38 distritos.

    Temperatura Promedio Anual: 22 C (mxima de 33 C y mnima de 17 C) y la temporada de lluvias es de febrero a abril.

    Datos generales:

    Area: Existen vuelos diarios desde la ciudad de Lima (1 h aproximadamente).

    Terrestre: Lima - Chiclayo (769 Km.) utilizando la Carretera Panamericana Norte con una duracin de 10 h aproximadamente en auto.

    Vas de acceso:

    De Lambayeque a:Per Chile Argentina

    Tacna

    Huancayo

    Lima

    Huaraz

    2062 Km.

    1067 Km.

    769 Km.

    543 Km.

    Santiago

    Concepcin

    Los Angeles

    Iquique

    4180 Km.

    4699 Km.

    4697 Km.

    2434 Km.

    Temuco 4857 Km.

    Rosario

    Buenos Aires

    Mendoza

    Cordoba

    4646 Km.

    5585 Km.

    4540 Km.

    5325 Km.

    La Cultura Mochica domin la regin entre los Siglos I y VII DC, la zona recibi una fuerte influencia de los pueblos que habitaban la costa central. De la fusin de estos pueblos con el Mochica, naci la Cultura Sicn o Lambayeque (Siglo VII - X DC aprox.), cuyo origen se atribuye a Naylamp, personaje mtico que habra poblado la regin.

    La Cultura Lambayeque o Sicn est ligada en el tiempo a la expansin de la Cultura Tiahuanaco-Huari, y pareciera una mezcla de sta cultura con ingredientes regionales norteos, especialmente: Vir, Moche y Recuay.Es la cultura peruana que ha generado la mayor parte de la orfebrera producida en el antiguo Per.Posteriormente, en el siglo XIII, el valle de Lambayeque sera conquistado por Chim que a su vez, posteriormente, sera anexado al Incario, ya en el siglo XIV.

    Resea histrica:

    Los principales atractivos tursticos ubicados en la ciudad son: la Plaza de Armas, la iglesia Catedral cuya construccin es de estilo neoclsico y data del ao 1869, el Palacio Municipal, construccin de estilo republicano con amplios ventanales y puertas de fierro forjado; la Capilla de La Vernica, construida a fines del siglo XIX y declarada monumento histrico nacional; el Museo del Seor de Sipn que conserva piezas originales en oro y plata y el Museo Arqueolgico Nacional Bruning que alberga una valiosa coleccin de objetos de oro, plata y cobre de las diversas culturas desarrolladas en la regin desde hace ms de 4 000 aos.

    En la afueras de la ciudad se pueden visitar importantes monumentos arqueolgicos ubicados en: Zaa (a 46 Km. al sudeste de Chiclayo) donde se encuentran los restos de la que fuera una opulenta ciudad virreinal fundada en 1563; Ferreafe donde destacan su antigua Iglesia de Santa Luca de estilo barroco y el Museo Nacional Arqueolgico de Sicn; Huaca Rajada (a 35 Km. al este de Chiclayo) complejo arqueolgico donde se encuentran dos colosales pirmides de adobe delante de las cuales se encuentra una plataforma donde habra existido un mausoleo real, Tcume, ste complejo se ubica a 35 Km. al norte de Chiclayo y est conformado por 26 pirmides, su origen se remonta a los 700 aos DC; Batn Grande, complejo arqueolgico ubicado a 40 Km. al sudoeste de Chiclayo.

    Resea turstica:

  • Oferta - D

    emanda

    3

    La artesana de Monsef, el King Kong, las menestras, las conchas de abanico, el limn y el mango de Olmos son ejemplos de lo que Lambayeque ofrece al Per y al mundo.

    Lambayeque

    La Agricultura es la principal actividad productiva de la regin. De sus 270 000 Has. aptas para la agricultura, slo son utilizadas 188 244.6. Lambayeque produce el 27.4% de la caa de azcar, el 26.7% del frijol de castilla, el 21.9% del limn, el 24% de pallar de grano seco, el 22.3% del garbanzo y el 21.6% del arroz, respecto al total nacional. Parte de esta produccin se destina al mercado externo.

    La actividad Pecuaria es mnima y slo abastece al consumo interno. La regin alberga el 2.4% del total de aves del pas, 4% del ganado caprino y 2.1% del porcino. En el campo de la Produccin No Maderable, cuenta con 60.2% de flor de arena, el 35.3% del bamb (caa de guayaquil), 9.6% del algarrobo, 7.3% de la tara en vaina, entre otros.

    La segunda actividad es la Pesca para el consumo humano directo, concentrando el 5.8% del total nacional de desembarque y el 48% de la produccin de curado de pescado y mariscos. Adicionalmente, cuenta con bancos de conchas de abanicos naturales que actualmente son explotados para el mercado interno pero cuya reproduccin abre una ventana de oportunidades para la regin.

    El Turismo es la actividad de servicios ms importante: De enero a agosto de 2003 visitaron la Regin 484 978 turistas, de los cuales el 95.8% fueron nacionales y 4.2% extranjeros. La regin tiene 6 de sus 9 provincias dentro de los circuitos tursticos.

    El Comercio es otra actividad de servicios que destaca en esta regin. Lambayeque es el eje del comercio del norte hacia el centro y el oriente del pas, a travs de la carga de camiones en los mercados mayoristas, entre los que destaca el de Moshoqueque. A este llega mercadera del norte y ceja de selva que se distribuye al resto del pas va la sierra de Cajamarca o por Tarapoto en San Martn, llegando incluso a Lima.

    Qu se produce?

    Los principales productos de exportacin de la regin son el caf, el frijol, los aceites esenciales de limn y los mangos. Lambayeque exporta el 27.6% del caf sin descafeinar ni tostar, el 13.3% de los esprragos preparados o conservados, el 96.5% de los frjoles desvainados preparados o conservados, el 66.8% de los dems frijoles excepto para siembra, el 85.8% de las cebollas preparadas en vinagre, el 45.3% de los aceites esenciales de limn, el 17.1% de las dems hortalizas preparadas del total exportado por el pas, entre otros.

    El hecho ms saltante dentro de las exportaciones de Lambayeque se produce con el caf. Esta regin no produce caf pero si lo procesa y exporta, articulando la oferta exportable del grano que proviene de otros valles como San Ignacio y Jan. Igual sucede con parte de la produccin de frijol y alcachofa que se procesa en Chiclayo para luego ser exportada por el Callao.

    Qu se exporta?

    La Regin cuenta con 4.3% de la poblacin nacional y ocupa el 1.1% del territorio. Cuenta con 1 863.60 Km. de red vial: el 40.4% de ella es asfaltada, el 4% afirmada, el 14.7% sin afirmar y el resto es trocha.

    A nivel de los servicios bsicos, el 70.2% de los hogares tiene alumbrado elctrico, el 63.8% se abastece de agua y slo el 51.5% tiene desage. En el campo de las telecomunicaciones, en el ao 2003, tena 1 344 suscripciones de ADSL, 56 132 lneas de telefona fija y 82 238 lneas celulares, cifras que corresponden al 2.1%, 3.1% y el 2.8% del total nacional, respectivamente.

    Cmo se produce en la regin?

    Cmo somos?

    2005

    Cuntos es nuestro ingresoanual per cpita?

    Qu edad tenemos?

    Cuntos aos esperamos vivir?

    Cuntos somos por hogar?

    US$ 2,865.00

    28.1 aos

    73.3 aos

    4.1

    Qu nivel educativo tenemos?

    49.0 %Primaria o sin educacin

    35.0 %Secundaria

    16.0 %Superior

    Cul es nuestro estado civil?

    34.7 %Casados

    0.2 %Divorciados

    3.2 % Viudos

    43.3%Solteros

    Cuntos tenemos vivienda propia? 78.1 %

    18.6 %Otros

    Cuntos somos? 1091,535 hab.

  • Lambayeque est posicionada como una de las 6 regiones ms importantes del Per en cuanto a su aporte al PBI Nacional y es importante resaltar la trascendencia que tiene su papel como polo de desarrollo en el norte del pas, pues, aqu confluyen los productos de diversas regiones configurando la puerta de acceso al mercado de la Macro Regin Norte.

    Cabe indicar que, la Agroindustria es una de las principales potencialidades que tiene la regin cuyo desarrollo tiene uno de sus pilares en el Comercio Exterior. As, los productos agrcolas ms exportados en el 2006 fueron: el mango, el caf, el frijol castilla, el frijol palo, el banano, entre otros.

    En el periodo enero - abril del ao 2007, las exportaciones totales del Departamento de Lambayeque aumentaron en 16.2 % con respecto a las del anlogo periodo del ao 2006; debido al dinamismo tanto de las Exportaciones Tradicionales como de las No Tradicionales.

    Que puede dar la regin?

    El comportamiento de las importaciones en valores CIF realizadas por empresas del Departamento de Lambayeque en el periodo 2000 - 2005, ha mostrado una tendencia creciente, a excepcin del ao 2003, donde se produjo una disminucin del 10.85% con respecto al ao 2002; sin embargo, en trminos generales, el periodo en anlisis presenta un crecimiento de 171.78%, alcanzando en el ao 2005, la cifra de US$ 7,855,818.62.

    En el ao 2005, uno de los sectores en el que se concentr la mayor cantidad de productos importados fue el Sector Textil, por la adquisicin de Materiales Textiles y sus Manufacturas, entre los que destacaron: los tejidos de Algodn, tejidos de Mezclilla, tejidos de Fibras Discontinuas Polister, entre otros.

    Asimismo, se realizaron importaciones de maquinarias, partes y piezas destinados al Sector Manufactura; y vehculos automotores menores.

    Durante el 2005, el bien que presento el valor ms alto de forma monetaria fueron los tejidos de mezclilla, los cuales acumularon importaciones por un total de US$ 1209,186.16 a precios CIF, seguidos por las esencias, extractos y concentrados de caf con un valor total de US$ 954,141.99 a precios CIF.

    Qu importamos?

    El mercado estatal constituye una gran oportunidad de negocio para que las micro, pequeas y medianas empresas incrementen sus ventas, debido a que el Estado para poder operar requiere una diversidad de bienes y servicios. En la Pgina Web del Sistema Electrnico de Adquisiciones y Contrataciones del Estado SEACE (www.seace.gob.pe), se puede observar que las Convocatorias informadas en el Departamento de Lambayeque para el ao 2005 han totalizado 474 procesos que acumula un total de S/ 38769,917.00 (US$ 12923,305.00), mientras que en el ao 2006 estas cifras se incrementaron considerablemente realizandose 1034 procesos que acumularon compras por S/ 113523,261.00 (US$ 38841,083.00).

    A setiembre de 2007, se han informado 896 procesos por un valor de S/. 116988,214.00 Nuevos Soles (US$ 38996,071), cifra que evidencia el incremento de las compras del Estado en este Departamento con respecto a los aos anteriores.

    Asimismo, en la Pgina Web del Centro de Promocin de la Pequea y Micro Empresa - PROMPYME (www.prompyme.gob.pe), se puede visualizar que la Demanda Estatal 2007 en el Departamento de Lambayeque se ha concentrado en los siguientes rubros:

    Bienes: Alimentos y Bebidas; Medicinas, Material Mdico y Hospitalarios; Materiales de Construccin, Cmputo y Software; tiles y Materiales de Oficina; Textiles y Confecciones, entre otros.Servicios: Mantenimiento Predictivo, Preventivo y Correctivo; Mensajera, Transporte y Traslado; Seguridad y Vigilancia; Aseo y Limpieza, entre otros.Obras: Relacionadas con vivienda y construccin; energa y transportes; entre otras.

    Qu compra el Estado?

    Oferta - D

    emanda

    4

    49,4%

    10,74 %

    8,9 %

    3,8%

    3,8 %

    Caf

    Esparragos

    Frijoles

    Hortalizas

    Frutos del gnero Capsium

    Qu Exportamos?

    Fuente: SUNAT

    17,7%

    14,0 %

    12,7 %

    11,5 %

    8,3 %

    6,6 %

    6,0 %

    4,5 %

    4,3 %

    14,4 %

    Tejidos de Mezclilla

    Caf

    Polipropileno

    Fibras discontinuas

    Tejidos de algodn

    Tejidos de ligamento Sarga

    Tejidos de algodn de colores

    Tejidos de algodn de ligamento Sarga

    Tejidos de poliester

    Otros

    Qu Importamos?

    Fuente: Dircetur

  • Catlogo de em

    presas5

    Catalogo de empresas

    Empresa: Agroindustria Perales Huancaruna S.A.C.

    Telfono051-074-227039

    Informacin de Contacto

    Informacin del ContactoOlivio Huacaruna Perales Gerente

    DireccinCarretera Chiclayo - Lambayeque Km. 3.5 Lambayeque - Per

    [email protected]

    www.cafealtomayo.com.pePgina Web

    Productos

    Caf instantneo - Caf para pasar - Caf orgnico

    Caf

    Empresa: San Roque S.A.

    Telfono051-074-282057

    Informacin de Contacto

    Informacin del ContactoFabiola Daz OrbegosoJefe de Marketing y Ventas

    DireccinCarretera Panamericana Norte Km. 780Lambayeque - Per

    [email protected]

    www.sanroque.com.pePgina Web

    Productos

    Barras de manjar blanco - King Kong - Manjares - Natillas

    Dulces

    Fideos

    Empresa: Fbrica de Fideos Napoli S.A.C.

    Telfono051-074-231071

    Informacin de Contacto

    Informacin del ContactoGiorgio Battistini OrregoGerente

    DireccinAv. Saenz Pea N 1771ChiclayoLambayeque - Per

    [email protected]

    www.napoli.com.pePgina Web

    Productos

    Fideos

    Empresa: Agrcola Mochica S.A.C.

    Telfono051-074-275458

    Fax051-074-275458

    Informacin de Contacto

    Informacin del ContactoWinston Luis Tuesta AtalaGerente

    DireccinAv. Balta N 665 - Of. N 202 - N 304ChiclayoLambayeque - Per

    [email protected]

    Productos

    Mango (Kent y Haden)

    Mango

    Empresa: Agroquir Export S.A.C.

    Telfono051-074-270887

    Fax051-074-270887

    Informacin de Contacto

    Informacin del ContactoWilder Americo Quiroz RamirezGerente

    DireccinCalle Arequipa N 254 Urb. Patazca - ChiclayoLambayeque - Per

    [email protected]

    www.cclam.org.pe/agroquirPgina Web

    Productos

    Menestras (Frijol, Pallares)

    Menestras

    Turismo receptivo

    Empresa: Tumi Tours S.A.C.

    Telfono051-074-225371

    Informacin de Contacto

    Informacin del ContactoAlejandrina Soberon OrrilloGerente

    DireccinCalle Cristobal Coln N 599ChiclayoLambayeque - Per

    Email

    Pgina Web

    [email protected]

    www.tumitours.comProductos

    Turismo

    Turismo receptivo

    Empresa: Consorcio Turstico Sipan Tours S.A.C.

    Telfono051-074-223026

    Fax051-074-229053

    Informacin de Contacto

    Informacin del ContactoMara Isabel Espinal TapiaGerente

    DireccinCalle 07 de enero N 772ChiclayoLambayeque - Per

    [email protected]

    www.sipantours.com.pePgina Web

    Productos

    Turismo

  • Enlaces de ineters6

    PERUCMARASAv. Gregorio Escobedo N 396, 3er Piso

    Jess Mara - Lima Telef. (51) (1) 2191580 Fax: (51) (1) 2191586

    Email: [email protected] Web: www.perucam.com

    PERUCMARASCAMARA NACIONAL DE COMERCIO

    PRODUCCION Y SERVICIOS

    SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIASAv. Los Laureles N 365

    San Isidro - Lima Telef. (51) (1) 6164444 Fax: (51) (1) 6164433

    Email: [email protected] Pgina Web: www.sni.org.pe

    MINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR Y TURISMO

    Calle Uno N 50 - Urb. Crpac San Isidro - Lima

    Telef. (51) (1) 5136100Email: [email protected] Pgina Web: www.micentur.gob.pe

    MINISTERIO DE LA PRODUCCINCalle Uno Oeste N 060 - Urb. Crpac

    San Isidro - Lima Telef. (51) (1) 4151111

    Email: [email protected] Pgina Web: www.produce.gob.pe

    MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIN DEL EMPLEO

    Callle Del leguaje S/N San Borja - Lima

    Telef. (51) (1) 3156000 Pgina Web: www.mintra.gob.pe

    COMISIN DE PROMOCIN DEL PER PARA LA EXPORTACIN Y EL TURISMO

    Av. Repblica de Panam N 3655 - Urb. El Palomar San Isidro - Lima

    Telef. (51) (1) 2221222Pgina Web: www.promperu.gob.pe

    MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORESJiron Ucayali N 318

    Lima - Lima Telef. (51) (1) 3112400 Fax: 4263266

    Pgina Web: www.rree.gob.pe

    SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE ADUANAS

    Jr. Augusto Wiese N 498 Cercado de Lima - LimaTelef. (51) (1) 244055

    Pgina Web: www.aduanet.gob.pe

    ASOCIACIN DE EXPORTADORESAv. Javier Prado Este N 2875

    San Borja - Lima Telef. (51) (1) 0183333 Fax: (51) (1) 6183355

    Email: [email protected] Pgina Web: www.adexperu.org.pe

    INSTITUTO NACIONAL DE ESTADSTICA E INFORMTICA

    Av. General Garzn N 654 Jess Mara - Lima

    Telef. (51) (1) 4334223 Fax: (51) (1) 4311340Email: [email protected]

    Pgina Web: www.inei.gob.pe

    COFIDE

    CENTRO DE PROMOCIN DE LA PEQUEA Y MICRO EMPRESA

    Av. Salaverry N 655 Jess Mara - Lima

    Telef. (51) (1) 3156000 - (51) (1) 3157200Email: [email protected] Pgina Web: www.prompyme.gob.pe

    CONFEDERACIN NACIONAL DE INSTITUCIONES EMPRESARIALES PRIVADAS

    Av. Vctor Andrs Belaunde N 147, Of. 401 San Isidro - Lima

    Telef. (51) (1) 4152555 Fax_ (51) (1) 4152566Pgina Web: www.confiep.org.pe

    CORPORACIN FINANCIERA DE DESARROLLO Av. Augusto Tamayo N 160

    San Isidro - Lima Telef. (51) (1) 6154000 Fax: (51) (1) 4423374

    Email: [email protected] Pgina Web: www.cofide.com.pe

    CMARA DE COMERCIO, AGRICULTURA Y PRODUCCIN DE HUANCAYO

    Av. Giraldez N 364 Huancayo - Junn

    Telef. (51) (64) 231432 - (51) (64) 214603Email: [email protected] Pgina Web: www.camarahuancayo.org

    CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DE HUARAZ

    Jiron Jos de Sucre N 765 Huaraz - Ancash

    Telef. (51) (43) 721392Email: [email protected]

    CMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y PRODUCCIN DE TACNA

    Av. Gregorio Escobedo N 396, 3er Piso - Tacna Telef. (51) (52) 424961 Fax: (51) (1) 424961

    Email: camaratacna@perucam,comPgina Web: www.tacna.perucam.com

    CMARA DE COMERCIO Y PRODUCCIN DE LAMBAYEQUEAv. Balta N 506

    Chiclayo - Lambayeque Telef. (51) (74) 238081 Fax: (51) (74) 233040

    Email: [email protected] Pgina Web: www.cclam.org.pe

    Ejecutores:

    Enlaces de inters:

  • Personal Proyecto B2G

    /BID

    7

    Equipo de trabajo

    COORDINACIN NACIONAL

    Manuel Ludea SaldaaCoordinador NacionalEmail: [email protected]: manuel.ludenaAv. Gregorio Escobedo N 396, Jess MaraTelefnos: (51) (1) 2191580 - Lima - Per

    (51) (1) 2191583

    UNIDAD DE NEGOCIOS Y SERVICIOS - LAMBAYEQUE

    Johanna Fernndez MoncadaAgente de NegociosEmail: [email protected]: johanna_fernandez

    Gladys Chvez QuionesAsistente de NegociosEmail: [email protected]: gladyzchavez

    Av. Balta N 506, ChiclayoTelefnos: (51) (74) 238081 - (51) (74) 233040Lambayeque - Per

    Unidades de Negocios y Servicios

    UNIDAD DE NEGOCIOS Y SERVICIOS - HUARAZ

    Luis Miranda PlazaAgente de NegociosEmail: [email protected]: luis.miranda.plaza

    Ancash - Per

    Jirn Jos de Sucre N 765Telefnos: (51) (43) 721392

    Edgar Guillermo HuertaAsistente de NegociosEmail: [email protected]: edgar-guillermo

    UNIDAD DE NEGOCIOS Y SERVICIOS - HUANCAYO

    Roberto De La Torre SantanaAgente de NegociosEmail: [email protected]: roberto.de.la.torre2

    Av. Giraldez N 364

    Junn - PerTelefnos: (51) (52) 227260 - (51) (64) 231432

    Carlos Tramontana RojasAsistente de NegociosEmail: [email protected]: carlos.mauricio.tramontana.rojas

    UNIDAD DE NEGOCIOS Y SERVICIOS - TACNA

    Vittorio Nieto RossiAgente de NegociosEmail: [email protected]: tacna_b2g

    Calle Alfonso Ugarte N 56Telefnos: (51) (52) 503190 - (51) (52) 424961Tacna - Per

    No Franco SantillanaAsistente de NegociosEmail: [email protected]: noefranco

  • PROGRAMA DE APOYO A LAS PYMES EN E-COMPRAS GUBERNAMENTALES

    PROYECTO B2G/BIDUNS LAMBAYEQUE

    Pgina 1Pgina 2Pgina 3Pgina 4Pgina 5Pgina 6Pgina 7Pgina 8