castigo o disciplina tema 6

13
¿Castigo o disciplina? Modulo 3 Tema 6 Autor: Dr. Luis Alberto del Pozo Moras Diseñador: Ana Silvia Martínez Flores

Upload: toluca67

Post on 16-Aug-2015

33 views

Category:

Education


3 download

TRANSCRIPT

¿Castigo o disciplina?Modulo 3Tema 6

Autor: Dr. Luis Alberto del Pozo MorasDiseñador: Ana Silvia Martínez Flores

“El objetivo de la disciplina es

educar al niño para que se

gobierne solo”

EG.White, Conducción del niño, p. 207

Motivación

Castigo Disciplina

Propósito Dolor Corrección

Enfoque Conducta pasada

Conducta deseada

Actitud Hostilidad Amor y cuidado

Motivos Ira Amor

Resultados Temor Seguridad

Pongamos en una balanza y observemos la diferencia entre estos polos:

¿De qué lado se inclina la

balanza?

¿Tenemos que eliminar de raíz el

castigo?

Exploración• La disciplina es el fruto

de la difícil combinación del amor y la firmeza.

• Los padres muchas veces nos vamos al extremo del amor y descuidamos la firmeza.

• El resultado es la indulgencia.

• El extremo contrario es caer en la firmeza, olvidando el amor.

• El resultado es la tiranía.

Los padres no podemos caer ni en la indulgencia ni en la tiranía. Nuestro desafío es ser diligentes y firmemente amables.

CONCEPTOS BÁSICOS

El propósito básico de la disciplina es la corrección.

El enfoque de la disciplina es la conducta deseada, no la carceleta del pasado.

Los padres no debemos encerrar a nuestros hijos en el pasado, sino abrirles la puerta de la esperanza.

La actitud de los padres, al aplicar la disciplina, debe ser de amor y cuidado, no de descargar la ira o el enojo.

El resultado de la disciplina es la confianza y la seguridad.

“El que detiene el castigo, a su hijo aborrece, más el que lo ama, desde temprano lo corrige” (Proverbios 13:24)

Cuando se recurre al castigo físico, es más conveniente que ocurra en la niñez temprana, no para maltratar al niño, sino para hacerle entender que tiene que obedecer.

Las pataletas y rabietas no deben quedar sin corrección.

No es el hijo el que tiene el derecho de imponer su voluntad, sobre todo, de malas maneras. En el hogar son los padres los responsables de mantener la autoridad y respeto.

• Los padres no podemos

rehuir el tema de la

disciplina a nuestros

hijos.

• Esta tarea esta

encomendada

directamente a los

padres.

• No

descansemos

hasta que no estemos

conscientes y seguros

de cómo actuar para

ejercer una disciplina

correcta, sabia

y

fructífera

sobre

nuestros hijos.

Diálogo con los padres.

1.- Clarifiquemos el propósito del castigo y la disciplina ¿Por que no son conceptos intercambiables?

2.- ¿Cuándo se tiene que recurrir a la disciplina punitiva con látigo o azote?