casos_practicos_45

3
ELEMENTOS CARGADOS AXIALMENTE 1. La barra de aluminio 2014-T6 tiene un diámetro de 30mm y soporta la carga mostrada. Determine el desplazamiento de A con respecto a E deprecie el tamaño de los acoples. El modulo de elasticidad de aluminio 2014 T6 es =73.1 (10)9 Pa 2. La barra compuesta de acero A-36 (E = 210 GPa) mostrada en la figura consta de dos segmentos AB y CD, cuyas áreas transversales son AB =600 mm2 y BC Y CD = 1200 mm2. Determine el desplazamiento vertical del extremo A y el desplazamiento relativo de B respecto a C 3. La barra compuesta mostrada en la figura es hecha de acero (E = 29000ksi) y tiene los diámetros D = 1,07 pulg y d = 0,618 pulg. Si dicha barra se le somete a las cargas axiales indicadas. Determine el desplazamiento de la barra.

Upload: cesar-guevara

Post on 27-Nov-2015

16 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ELEMENTOS CARGADOS AXIALMENTE1. La barra de aluminio 2014-T6 tiene un diámetro de 30mm y soporta la carga mostrada. Determine el desplazamiento de A con respecto a E deprecie el tamaño de los acoples.El modulo de elasticidad de aluminio 2014 T6 es =73.1 (10)9 Pa

2. La barra compuesta de acero A-36 (E = 210 GPa) mostrada en la figura consta de dos segmentos AB y CD, cuyas áreas transversales son AB =600 mm2 y BC Y CD = 1200 mm2. Determine el desplazamiento vertical del extremo A y el desplazamiento relativo de B respecto a C

3. La barra compuesta mostrada en la figura es hecha de acero (E = 29000ksi) y tiene los diámetros D = 1,07 pulg y d = 0,618 pulg. Si dicha barra se le somete a las cargas axiales indicadas. Determine el desplazamiento de la barra.

4. El conjunto mostrado en la figura consiste en un tubo AB de aluminio (E =70 GPa) con área transversal de 400 mm2. Una barra de acero (E = 200 GPa) con diámetro de 10 mm está unida a un collarín rígido y pasa a través del tubo. Si se aplica una carga de tensión de 80 kN a la barra, determine el desplazamiento del extremo C de la barra.

Esfuerzo térmico.

5. Una barra de aluminio de 1.5cm por 3.5cm. Es calentado de tal modo que sus extremos se mantienen inmóviles desde 20°c hasta 130°c, sabiendo que el coeficiente de dilatación lineal del aluminio es de 0.0000257 /°F, determinar el valor y la calidad del esfuerzo que se desarrolla en la barra.

6. Se tiene una barra que debe soportar una fuerza de tracción de 3500 Kg. cuando la temperatura varia hasta 29°c, cual será su diámetro considerando que la temperatura varia hasta -2°c y que los extremos están perfectamente empotrados. El coeficiente de dilatación del acero es 0.0000125/°c. Esfuerzo de trabajo de tracción 1250kg/cm al cuadrado.