caso sureña electrica

4
Caso Sureña Eléctrica S.A . La empresa Sureña Eléctrica SA se dedica a la generación y distribución de energía eléctrica. A continuación se incluyen algunas informaciones de la empresa, que no tienen otra finalidad que ayudar a la interpretación de las nuevas oportunidades de negocio, que posteriormente deberán ser objeto de análisis. 1.- Información del mercado de Sureña Descripción del mercado El mercado de Sureña se caracteriza por su gran extensión geográfica, 100.000 Km2. Tiene más de 7,8 millones de habitantes, con una distribución geográfica muy desigual. Una gran parte de la población se asienta en las zonas costeras y en las capitales de provincia. En el interior coexisten asentamientos urbanos de cierta entidad, pero muy dispersos, junto con núcleos rurales poco poblados. El consumo por habitante en el mercado de Sureña es todavía inferior al de otras áreas mas desarrolladas económicamente. Sin embargo, los elevados ritmos de crecimiento economico que se vienen produciendo año a año en esta zona, originan un fuerte incremento de la demanda de energía eléctrica, lo que genera expectativas de futuro muy favorables. Demanda del mercado La demanda del mercado de Sureña ha sido de 19.486 millones de Kwh. con un incremento del 6,2% sobre 2013, dos puntos por encima del crecimiento del mercado peninsular. En este ultimo quinquenio, el incremento medio anual acumulado de la demanda en el mercado de Sureña ha sido del 5,8 % Durante el primer semestre, la demanda ha aumentado un 4,7 % con una distribución mensual irregular. En el segundo semestre, el incremento ha sido del 7,7 % y ha destacado el mes de diciembre, con un crecimiento del 16,3 % sobre el mismo periodo del año anterior, debido a una mayor actividad económica y cambios en las temperaturas registradas en relación al año precedente. Por usos de energía eléctrica, ha destacado una vez mas el incremento del consumo en el sector servicios con un 8,6% (9,3 % en el año anterior) ligeramente inferior al del año precedente, como consecuencia del descenso de las actividades

Upload: jjrutti

Post on 14-Dec-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

caso de analisis

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Sureña Electrica

Caso Sureña Eléctrica S.A.

La empresa Sureña Eléctrica SA se dedica a la generación y distribución de energía eléctrica. A continuación se incluyen algunas informaciones de la empresa, que no tienen otra finalidad que ayudar a la interpretación de las nuevas oportunidades de negocio, que posteriormente deberán ser objeto de análisis.

1.- Información del mercado de Sureña

Descripción del mercadoEl mercado de Sureña se caracteriza por su gran extensión geográfica, 100.000

Km2. Tiene más de 7,8 millones de habitantes, con una distribución geográfica muy desigual. Una gran parte de la población se asienta en las zonas costeras y en las capitales de provincia. En el interior coexisten asentamientos urbanos de cierta entidad, pero muy dispersos, junto con núcleos rurales poco poblados.

El consumo por habitante en el mercado de Sureña es todavía inferior al de otras áreas mas desarrolladas económicamente. Sin embargo, los elevados ritmos de crecimiento economico que se vienen produciendo año a año en esta zona, originan un fuerte incremento de la demanda de energía eléctrica, lo que genera expectativas de futuro muy favorables.

Demanda del mercadoLa demanda del mercado de Sureña ha sido de 19.486 millones de Kwh. con un

incremento del 6,2% sobre 2013, dos puntos por encima del crecimiento del mercado peninsular. En este ultimo quinquenio, el incremento medio anual acumulado de la demanda en el mercado de Sureña ha sido del 5,8 %

Durante el primer semestre, la demanda ha aumentado un 4,7 % con una distribución mensual irregular. En el segundo semestre, el incremento ha sido del 7,7 % y ha destacado el mes de diciembre, con un crecimiento del 16,3 % sobre el mismo periodo del año anterior, debido a una mayor actividad económica y cambios en las temperaturas registradas en relación al año precedente.

Por usos de energía eléctrica, ha destacado una vez mas el incremento del consumo en el sector servicios con un 8,6% (9,3 % en el año anterior) ligeramente inferior al del año precedente, como consecuencia del descenso de las actividades relacionadas con el turismo. Los usos residenciales han tenido un crecimiento del 6,4 % (6,9 % el año anterior) que sigue poniendo de relieve la positiva y sostenida evolución de un mercado sin grandes altibajos. El sector industrial ha tenido un crecimiento del 5 % (5,1 % año anterior). Dentro de este grupo, los grandes clientes, que representan el 34 % de las ventas de Sureña han tenido un consumo similar al del año pasado con un incremento del 0,6 %

Evolución de futuro de la demandaLos estudios de demanda del mercado de Sureña para el próximo quinquenio

establecen unas previsiones según las cuales puede crecer a una media anual del 5 %El sector servicios, con una media del 8,4 %, es el que presenta una previsión de crecimiento mayor, seguido del sector agrícola con el 7,4 %. A continuación se sitúa el sector domestico con el 5 % , impulsado por su crecimiento vegetativo, por el uso generalizado de sistemas de climatización y el mayor equipamiento de los hogares, Por ultimo, los grandes clientes, grupo que ya ha alcanzado unos índices de consumo elevados, presentan un crecimiento mas estabilizado, comprendido entre el 1 % y el 2 % medio anual.

Page 2: Caso Sureña Electrica

2.- Información sobre Producción y Distribución de la empresa

2.2. Distribución del sistema de Sureña

Red de TransporteComportamiento de la red

Las redes de transporte y reparto han tenido un comportamiento aceptable, si bien se han visto afectadas por las adversas condiciones metereologicas registradas en dos épocas del año.

Se ha continuado desarrollando los trabajos en tensión, con más de trescientas cincuenta actividades a lo largo del año. Su finalidad es el mantenimiento preventivo de las líneas y han demostrado su eficacia para mejorar la continuidad del suministro y la seguridad en la explotación de redes.

Red de distribuciónCalidad de servicio

La calidad constituye un objeto prioritario para la Compañía y su gestión está orientada a atender las necesidades de sus clientes y usuarios.El tiempo medio de interrupción por cliente, índice que mide la calidad del servicio, ha sido de 4 horas 27 minutos, lo que ha representado una reducción de 1 hora y 43 minutos (28%) respecto al valor registrado el año anterior.

Con este valor, la calidad de servicio alcanza su máximo histórico fruto de las inversiones realizadas, de los trabajo de mantenimiento preventivo, de la intervención de equipos de trabajo en tensión y de la menor incidencia de tormentas y temporales durante el año transcurrido.

En la red de media tensión se han efectuado un total de 1477 actuaciones sin interrupción del suministro, que han evitado cortes programados que equivalen a treinta y ocho minutos del índice medio. También ha incidido en la calidad del servicio el funcionamiento de los centros provinciales de maniobras que, al automatizar la explotación, reducen los tiempos de reparación e incrementan la seguridad de las redes.

Sureña Eléctrica contempla la posibilidad de realizar una serie de actividades nuevas y entradas en nuevos negocios.

Con el fin de interrelacionarlas en un plan estratégico coherente, precisa un análisis de dichas actividades que son las siguientes:

1º Se han iniciado los estudios para la instalación de una futura central de producción de energía eléctrica, con energía solar y apoyo de gas natural. Se pretende, en una primera fase, realizar la evaluación de los posibles emplazamientos y acometer el estudio de su viabilidad técnico económico.

2º Se han comenzado dos proyectos para desarrollar sistemas de telemando y telecontrol e implantación de funciones de seguridad en los despachos provinciales de maniobras. Estos sistemas permiten ordenar y regular la función de distribución entre las diferentes áreas geográficas en las que actúa la compañía lo que redunda en mejor calidad del servicio. Dentro de este proyecto se incluye un sistema informático para el control técnico de los procedimientos de interrupción a los clientes que tienen contratado este sistema de tarifa.

3º Dentro del objetivo de aprovechar los emplazamientos de instalaciones de generación existentes se han iniciado los estudios para determinar su posible realización y alargamiento de vida útil, que permitirán seleccionar la mejor solución en cada caso, de entre las diversas alternativas posibles.En este sentido se ha estudiado la posibilidad de cambio de combustible a gas natural para mejorar el rendimiento de las instalaciones y minimizar el impacto medioambiental.

Page 3: Caso Sureña Electrica

4º Iniciativas Turísticas S.A.; Su actividad es la prestación de los servicios que la legislación vigente regula para las agencias de viajes. El capital social es de 2 millones de dólares.

5º Iniciativas Eléctricas SATiene como objeto social la prestación de servicios técnicos al usuario eléctrico para mejorar su utilización de la energía eléctrica. Dichos servicios van desde la financiación de acumuladores y otros elementos para ahorro, al asesoramiento en la utilización de los aparatos eléctricos.

6º Terminal Internacional de Carbones S.A.Su capital social asciende a 82 millones de dólares. Su objeto social es la construcción y explotación de obras marítimas y equipos dedicados a la operación de carbones. La capacidad de descarga de su Terminal, es de 3,8 millones de toneladas al año.

7º Electrónica SA. La actividad de la sociedad es la prestación de servicios para el tratamiento de la información y las comunicaciones, incluyendo la representación, venta y mantenimiento de equipos electrónicos asociados a las redes de comunicación. Se trataría del establecimiento de una red de fibra óptica para comunicaciones. La red de fibra óptica podría ir asociada al menos en parte a las redes de transporte y distribución de energía eléctrica.

-----------------------------------------------------------------------------------------------