caso práctico de configuración modulo crm in openerp6

Upload: gab-romero

Post on 07-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/6/2019 Caso prctico de configuracin Modulo CRM in OpenERP6

    1/7

    Caso prctico de configuracin Modulo CRM inOpenERP6

    En la nueva versin 6 de Openerp, se disponen de asistentes que nos ayudan en la instalacin de las reasfuncionales que nos interesen. As, si por ejemplo y siguiendo las imgenes adjuntas, podemos ver como

    desde el propio asistente de instalacin se nos muestra la ayuda para instalar gran parte de la funcionalidad

    del rea de CRM.

    El paso siguiente, y saltando la parte de configuracin contable, que la veremos en el apartado de

    contabilidad, ser la de definir funcionalidades iniciales del rea de CRM y de ventas, as como de poltica de

    envos. Veamos cada uno de ellos

    Definiendo mdulos a instalar en nuestra instalacin CRM

    Definiendo funcionalidad CRM, vamos a omitir la parte de costes de envo, y por contra vamos ha determinar

    que se incluya la fecha de realizacin, solicitud y efectivo en los pedidos de venta.

    configuracion_gestin_ventas

  • 8/6/2019 Caso prctico de configuracin Modulo CRM in OpenERP6

    2/7

    P or otro lado, vamos a definir una poltica de envo asociada al pedido de venta, en vez de albaranes, tal y

    como se muestra en el grfico adjunto:

    Adems, ser necesario definir la configuracin de nuestro soporte CRM, en donde indicaremos que

    queremos gestionar reclamaciones y que cuando la oportunidad se gane, se pase directamente al

    presupuesto de venta.

    B ase_contact

    El paso siguiente, y una vez completado nuestra instalacin, es instalar tambin el mdulo base_contact, de

    tal manera que sea posible gestionar mltiples contactos asociados a las distintas empresas.

    As en la versin 6 una pantallazo sobre cmo es la gestin de contactos se encuentra en la imagen adjunta:

    Segn la informacin publicada en la guia tcnica del

    mdulo base_contact, este permite definir:

  • 8/6/2019 Caso prctico de configuracin Modulo CRM in OpenERP6

    3/7

    y Contactos sin ninguna relacin con una empresa,.

    y Contactos que trabajan en varias direcciones (probablemente para distintas empresas).

    y Contactos con varias funciones para cada una de sus direcciones de trabajo .

    Tambin aade nuevas entradas de mens localizadas en:

    y Empresas \ Contactos

    y Empresas \ Funciones

    P or otro lado, hay que considerar que este mdulo convierte las direcciones existentes en direcciones +

    contactos. Esto significa que algunos campos de las direcciones desaparecern (como el nombre del

    contacto), ya que se supone que estarn definidos en otro objeto.

    sale_order_dates

    Otro de los mdulos que han sido instalados, y que resultan interesantes es el sale_order_dates, que aade

    las fechas de compromiso, solicitada y efectiva en el pedido de venta.

    Donde:

    y Fecha creacin: fecha en que el presupuesto de venta se crea.

    y Fecha confirmacin: Fecha en que se confirma el pedido de venta.

    y Fecha Solicitud: Fecha en que el cliente solicita el pedido.

    account_cancel.

    Tambin ser importante instalar el mdulo account cancel, ya que a diferencia de la versin 5, en la versin

    actual, en los diarios ya no viene especificada la opcin de permitir cancelacin de asientos a no ser que

    instalemos este mdulo, tal y como se ilustra en las imgenes adjuntas:

    Vista diario de ventas sin mdulo account_cancel Instalado

    Vista diario ventas, con account_cancel instalado, en este caso, vemos como en Otra configuracin, y debajo

  • 8/6/2019 Caso prctico de configuracin Modulo CRM in OpenERP6

    4/7

    de Omitir estado borrador, aparece el ckecklist para permitir cancelar asientos.

    sales_purchase_seq

    Otro de los mdulos que instalaremos para evitar saltos en nuestros pedidos es el sales_purchase_seq, para

    evitar los saltos de secuencias en las facturas emitidas y recibidas introducidas en el sistema.

    Con esto, ya disponemos de una mnima configuracin para poder trabajar con nuestra operativa de gestin

    crm, presupuestos, pedidos y facturas. (sin incluir operativa contable, que ya se ver en su seccin especfica)

    Con esto, ya disponemos de una mnima configuracin para poder trabajar con nuestra operativa de gestin

    crm, presupuestos, pedidos y facturas. (sin incluir operativa contable, que ya se ver en su seccin

    especfica).

    Configurando el perfil de Nuestra compaaDecimales

    P ara configurar los decimales con los que vamos a trabajar iremos a

    administracin->Interfaz de usuario->Definiciones precisin de decimales.

    Tambin hay que configurar los separadores de miles y decimales, para lo cual, se aconseja ver el post:

    decimales en openerp

    Configurando logotipo y cabecera informes preimpresosOpenERP.

    Configuracin cabecera informes

    El paso siguiente es el de insertar logos y configuracin de nuestra empresa para los informes. P ara ello

    haremos lo siguiente:

  • 8/6/2019 Caso prctico de configuracin Modulo CRM in OpenERP6

    5/7

    Administracin->Compaas

    Aqu vamos personalizando las opciones de parametrizacin que nos indican las distintas pestaas.

    En la primera pestaa, introduciremos nuestro logotipo y pondremos informacin de telfonos y dems. Elsiguiente paso, est en establecer unas mnimas configuraciones para las pginas de los informes, as si

    queremos modificar la informacin de la primera pgina las cabezeras y pies de pginas, eliminando por

    ejemplo, el dato de contacto que aparece, entonces nos situamos en la segunda pestaa donde pone

    Cabecera/pie de pagina y eliminamos la informacin de contacto tal y como se muestra en la imagen adjunta.

    Sin embargo, con esto no modificamos el informe general de openerp, ya que el diseo del mismo est en el

    cdigo XML que describe el reporte que se encuentra ubicado en el sistema de archivos del servidor

    OpenER P . Lo nico que haremos es modificar la parte de la cabecera y pie de pgina de los informes

    predefinidos por OpenER P , al tiempo que les aadimos el logo de nuestra compaa.

    S ecuencias de facturas

    Es importante definir las secuencias de facturacin y de los pedidos de venta.

    Openerp no contempla secuencias desglosadas por ejercicio, por lo que si de alguna manera queremos que

    este dato quede reflejado, por ejemplo con un cdigo para los pedidos de venta de SO001/11, en el apartado

    sufijo pondremos /11, por ejemplo, acordndonos cada ao de variar este dato. Ms informacin en el post

    secuencias openerp

    Ms informacin sobre diarios y series de facturacin en la seccin contable y financiera.

    Con esto disponemos de una mnima configuracin, el paso siguiente est en la configuracin de nuestros

    contactos.

    Operativa CRM y pedido de ventas.

  • 8/6/2019 Caso prctico de configuracin Modulo CRM in OpenERP6

    6/7

    Definiendo Prospectos:

    Operativa CRM

    Definiendo P rospectos:

    Los prospectos son las iniciativas comerciales que estn en un estado previo a la solicitud de oferta comercial.

    Es muy comn utilizar la gestin de prospectos, en organizaciones en las que existe un departamento de

    telemarketing, cuya funcin es la de dirigirse a bases de datos de entidades (personas, empresas), con las

    que no se ha tenido ningn contacto con anterioridad.

    Esta circunstancia, permitir la medicin de la eficacia de las conversiones de prospectos o leads a

    oportunidades, y constituirn en si misma, una manera prctica de evaluar la gestin del departamento

    encargado de estas tareas.

    Tambin es muy comun generar LEADS, cuando damos de alta nuevos contactos en el sistema, es decir,

    cuando pro ejemplo, introducimos en openerp, una tarjeta de visita obtenida en una feria.

    La gestin de LEADS se realiza desde

    Ventas->Iniciativas.

    En su vista formulario, se introduce la informacin relevante del prospecto.

    Los LEADS en openerp, tienen los siguientes estados:

    y Borrador: N o se ha asignado el LEADS a ninguna persona del equipo comercial, o bien, no se est

    trabajando en el.

    y Ce rrado: EL lead ha escalado a P artner u Oportunidad.

    y P en di ente : El Lead est a la espera de una respuesta por parte del futuro cliente.

    y C a ncel ado: Se ha cancelado por el motivo que sea. EJ: no es una buena referencia y se da de baja.

    El paso entre cada uno de los estados anteriormente descritos, puede ejecutarse tanto desde la vista lista,

    como desde la vista formulario de su correspondiente rea.

    P or otro lado, en la vista tipo lista de los LEADS, podemos configurar distintas opciones de filtrados para

    loclaizazar la informacin de nuestros prospectos.

    P or ltimo podemos podemos convertir los LEADS o en oportunidades o incluso agregarlos a un cliente ya

    existente.

  • 8/6/2019 Caso prctico de configuracin Modulo CRM in OpenERP6

    7/7