caso juan confundido

6
  2012 [LOGÍSTICA DE PRODUCCION] Caso Juan Confundido Gonzales Ramírez Carlos Andrés Ospina Antury Javier Sánchez palacios Carlos Aula: 42

Upload: andres-prada-m

Post on 18-Jul-2015

362 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Caso Juan Confundido

5/16/2018 Caso Juan Confundido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-juan-confundido 1/6

 2012

[LOGÍSTICA DE PRODUCCION] 

Caso Juan Confundido

Gonzales Ramírez Carlos AndrésOspina Antury Javier

Sánchez palacios Carlos

Aula: 42

Page 2: Caso Juan Confundido

5/16/2018 Caso Juan Confundido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-juan-confundido 2/6

LOGÍSTICA DE PRODUCCION

CASO JUAN CONFUNDIDO

Análisis del caso

En la reunión de la asociación nacional de industrias que lleva a cabo en

presencia de las diferentes personas encargadas de las áreas logísticas de las

diferentes empresas afiliadas entre estas, esta juan confundido que recientemente

fue ascendido a director de la unidad estratégica de logística de la empresa

Cremaíz, la reunión se constata entre aplausos, juan confundido se marca

trayectoria en la situación, aclarándose como serán sus nuevas estrategias de

aumento en la productividad y el manejo del gran cambio que viene para su

empresa y en como lograra integrar las diferentes áreas de la empresa y en las

cuales deberá formar diferente equipos de trabajo para administrar toda la cadena

de producción, transporte, mercadeo de la misma.

Datos relevantes

Con las condiciones del mercado abierto, el plan de la empresa en Colombia es

convertirse en la principal de Latinoamérica, para lo cual se hace una inversión de

$3.000’000.000, lo que permitirá aumentar el volumen de 200 toneladas de maíz

molido por día a 500 toneladas, lo que significara un clara inversión en la cadena

de producción en post del aumento en la productividad. El cambio tecnológico ha

modificando la estructura de la empresa, lo que definitivamente va a exigir una

mayor eficiencia en sus procesos internos, donde cada área funcional se debeconstituir en una empresa de servicios para las otras.

Información solicitada

Se llevarían a cabo los principales informes de producción en las principales áreas

de la empresa para constatar una meta y posteriormente un plan de desarrollo y

administración de los diferentes recurso que se tienen a disposición como también

la distribución y transporte de los productos a los diferentes clientes tanto internos

como externos, como también los recursos que se tienen de las diferentes áreas

de las cuales se deberá tener conocimiento de sus capacidades y de sus limitescon la productividad y las metas a tener para posicionar a la empresa como la

primera en Latinoamérica.

Page 3: Caso Juan Confundido

5/16/2018 Caso Juan Confundido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-juan-confundido 3/6

LOGÍSTICA DE PRODUCCION

Estrategia de soluciones

la producción en masa y la competencia, basada en la reducción del costo, a la

nueva competitividad que pone énfasis en el producto, diseño y calidad. se trata

de producir productos estandarizados, con grandes escalas y a menor costo.

Factores: abarcar la existencia de recursos humanos avanzados y

especializados, infraestructura técnica y otros factores de producción

requeridos en la industria, así como la Capacidad de mejorarlos

continuamente.

Industrias relacionadas y de apoyo: incluye la existencia de proveedores

de insumos y servicios, así como distribuidores, para las empresas del

sector en cuestión.

Demandas: hace referencia a la demanda nacional por los bienes y

servicios producidos por las empresas del sector en cuestión, la cual

debe ser exigente y sofisticada para estimular la innovación.

Estrategia, estructura y competencia: se refiere a la organización y

administración de las empresas del sector en cuestión, así como a las

condiciones de competencia en el mercado doméstico, las cuales deben

ser exigentes para estimular la permanente innovación empresarial y

productiva. 

Debido a las implicaciones que va a traer para la empresa tanto el cambio

tecnológico efectuado como el mayor volumen de producción, el objetivo es

integrar cada una de las áreas para crear prontamente un plan de desarrollo

coordinado donde se incremente la competencia en los equipos de trabajo yse canalicen las fallas que se tenían debido a una ausencia en la

colaboración integral entre las mismas

Page 4: Caso Juan Confundido

5/16/2018 Caso Juan Confundido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-juan-confundido 4/6

LOGÍSTICA DE PRODUCCION

COMPROMISO DE LA ALTA DIRECCIÓN:

El proceso de mejoramiento debe comenzase desde los principales directivos

y progresa en la medida al grado de compromiso que éstos adquieran, es

decir, en el interés que pongan por superarse y por ser cada día mejor.

CONSEJO DIRECTIVO DEL MEJORAMIENTO:

El equipo de administración es un conjunto de responsables de la implantación

del proceso de mejoramiento. Eso implica la participación activa de todos los

ejecutivos y supervisores de la organización. Cada ejecutivo debe participar en

un curso de capacitación que le permita conocer nuevos estándares de lacompañía y las técnicas de mejoramiento respectivas.  

PARTICIPACIÓN TOTAL DE LA ADMINISTRACIÓN:

Una vez que el equipo de administradores esté capacitado en el proceso, se

darán las condiciones para involucrar a los empleados. Esto lo lleva a cabo el

gerente o supervisor de primera línea de cada departamento, quien es

responsable de adiestrar a sus subordinados, empleando las técnicas que él

aprendió.

PARTICIPACIÓN DE LOS EMPLEADOS:

Es importante desarrollar sistemas que brinden a todos los individuos los

medios para que contribuyan, sean medidos y se les reconozcan sus

aportaciones personales en beneficio del mejoramiento.

PARTICIPACIÓN INDIVIDUAL:

Toda actividad que se repite es un proceso que puede controlarse. Para ello

se elaboran diagramas de flujo de los procesos, después se le incluyen

mediciones, controles y bucles de retroalimentación. Para la aplicación de

este proceso se debe contar con un solo individuo responsable del

funcionamiento completo de dicho proceso.

Page 5: Caso Juan Confundido

5/16/2018 Caso Juan Confundido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-juan-confundido 5/6

LOGÍSTICA DE PRODUCCION

EQUIPOS DE MEJORAMIENTO DE LOS SISTEMAS (EQUIPOS DE CONTROL DE LOS PROCESOS):

Todo proceso exitoso de mejoramiento debe tomar en cuenta a las

contribuciones de los proveedores. 

ACTIVIDADES CON PARTICIPACIÓN DE LOS PROVEEDORES:

Los recursos para el aseguramiento de la calidad, que se dedican a la

solución de problemas relacionados con los productos, deben reorientarse

hacia el control de los sistemas que ayudan a mejorar las operaciones y así

evitar que se presenten problemas 

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD:

Cada compañía debe desarrollar una estrategia de calidad a largo plazo.Después debe asegurarse de que todo el grupo administrativo comprenda la

estrategia de manera que sus integrantes puedan elaborar planes a corto

plazo detallados, que aseguren que las actividades de los grupos coincidan y

respalden la estrategia a largo plazo.

La debilidad de cualquiera de ellos limita seriamente las posibilidades de la

empresa para aumentar su competitividad, La falta de habilidades, conocimientos,

actitudes y humildad impiden el desarrollo de la competitividad de las personas,

que al querer emprender algún proyecto no lo pueden realizar debido a que

carecen de ellas, las características detectadas en un producto que le dan cierta

superioridad sobre sus competidores inmediatos. Estas características o atributos

pueden ser de naturaleza variada y referirse al mismo producto (el servicio de

base), a los servicios necesarios o añadidos que acompañan al servicio de base, o

a las modalidades de prestación de servicios, de distribución o de venta propios

del producto. Un paso esencial en la búsqueda de ventajas competitivas en la

organización es el análisis de comportamiento de indicadores de marketing, los

recursos humanos, servicios, área administrativa y la económica financiera. El

mismo se le aplica a los directivos de la organización

Observaciones o conclusiones

Page 6: Caso Juan Confundido

5/16/2018 Caso Juan Confundido - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/caso-juan-confundido 6/6

LOGÍSTICA DE PRODUCCION

La creación de los diferentes equipos de trabajo en las empresas es

esencial para el mejoramiento de la producción y la administración

de los recursos disponibles.

La dependencia a una política fija de trabajo en un área disminuirá la

producción de las diferentes áreas de producción para eso se debe

siempre optimizar las políticas de trabajo para así hacer el producto

mas variable.

Se debe tener en cuenta el interés no solo del cliente interno si no

del cliente externo, ya que sus gustos varían y el producto puede

resultar afectado en la producción

Una eficacia del costo y la cantidad de producción que resulta del

producto es primordial para el crecimiento y posicionamiento de laempresa a nivel de latinoamerica