caso barings

Upload: silvita-castro

Post on 09-Jan-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

d

TRANSCRIPT

Universidad Autnoma De Bucaramanga

Facultad De Administracin de empresas Finanzas internacionales

Ensayo caso Baring

Presentado por:

Carlos A. Delgado GalvisPaola Cruz

Presentado a:Jorge Ral Serrano

i

Bucaramanga Mayo de 2015

Cmo quebrar una entidad Bancaria?

Desde una perspectiva general, podra describirse que la mayora de las crisis bancarias, incrementan el nivel de riesgo en sus operaciones, no solo directamente a sus clientes, sino adems por cuenta propia y ese fue lo que ocurri en el caso del Barings, que fue quizs uno de los acontecimientos mas relevantes en la historia de los negocios, dado que este llego a ser una de las instituciones financieras de mayor prestigio y poder puesto que en aquella poca se deca que existan grandes potencias en el Europa: Inglaterra, Francia, Austria, Rusia y los hermanos Barings, tambin contaba con una cartera muy antigua y posea clientes tan importantes como la reina de Inglaterra, este solido banco inicio sus operaciones financiando la comercializacin de lana, y de all logro gran reconocimiento y gracias a esto consigui una rpida expansin. Esta entidad se regia por altos principios de responsabilidad moral y honestidad, y fue dirigida, como lo mencione anteriormente por la familia Baring.

Alrededor de los aos 90 esta entidad observo a un joven brillante, ambicioso, Nick Lesson, lo nombraron Director general del Barings y creyeron que seria una excelente oportunidad de seguir surgiendo y as poderse expandir, pero esto no fue lo que sucedi, dado que, el se aprovecho de esta situacin y comenz a realizar inversiones de alto riesgo que conllevaron a una grave crisis financiera, sin tener reversa alguna.

Al analizar cuales fueron los riesgos que asumi la mesa central de banco, al delegar tan alta responsabilidad a Lesson, se puede observar que al momento que se le dio autonoma sin control para que ejecutara su trabajo, Lesson dio rienda suelta para que materializara su desmesurada ambicin, lo que llevara a que se generara una serie de riesgos que ocasionaron la quiebra de la entidad.

El primer riesgo en el que se incurri fue la falta de control que deba haber existido, puesto que, Lesson se pudo mover en un espacio amplio con independencia sin sometimiento a norma alguna, esto acentu su sentido ambicioso de poder, dinero y prepotencia, lo cual genero que el ocultara las perdidas que haba ocasionado por temor al desprestigio propio, olvidando cuales eran los intereses de la compaa y el dao significativo que estaba ocasionando. De igual forma Lesson pretenda tener un xito sobredimensionado al negociar con inversiones sumamente riesgosas como por ejemplo la que llevo a cabo en Japn pues exista una gran incertidumbre generada por diversos factores, y as mismo, mltiples hechos desafortunados y malas decisiones que hicieron que Baring Bank una entidad tradicional, honorable y prestigiosa, fuera rechazada por miles de ahorradores e inversionistas de gran talla, agregando el gran escandalo que genero la huida de Lesson quien dio de esta ,manera la estocada final a la tradicin bancaria de la Familia Baring. Desde nuestro punto de vista, las empresas deben fijarse en que su personal este calificado y sea altamente competente para poder ejercer todos los cargos, considerando sus principios valores y normas para as estar seguros al momento de realizar una contratacin. Creemos que es de suma importancia que las compaas le den mas importancia a las cuestiones ticas y entrenen a sus colaboradores en dicho sentido para que sepan como deben actuar en situaciones especificas, pues si los tuvieran claros seria mas fcil disminuir los fraudes en los negocios.

Las empresas en general y con mayor razn los bancos deben realizar seguimiento exhaustivo a su personal y no delegar toda la confianza en alguien y tratar en lo posible vigilar de cerca y bridar ayudas a los mismos con soporte e indicaciones claras, las empresas deben fortalecer sus directrices y su funcionamiento interno para as evitar situaciones como la del caso Baring.