casdrgesedrs w4r5t

Upload: erin

Post on 01-Mar-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 casdrgesedrs w4r5t

    1/10

    Sert ser thsrt

    Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

    SrthsrthsrtSrthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy

    j

    Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

    R6yukrfy uk

    Propuesta de Lakatos: Evaluaci de teor!as e relaci a otras teor!as"P#$%& emparentadas a travs de la aceptacion de presupuestos

    comunes consensuados (Nucleo duro)' Evaluacio de las teorias (co)o

    si* fuese P#$'

    P#$: $ojuto de teor!as T+&T,&T-&T. /ue de0e estar e)paretadas

    )ediate algo' Tiee (algo* e Sergh ertse rsthsxdrt srt

    srth srthsrt srt hsrth

    Srthsrthsrt

    Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy

    j

    Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

    R6yukrfy uk

    Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

    Srthsrthsrt

  • 7/26/2019 casdrgesedrs w4r5t

    2/10

    Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy

    j

    Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

    R6yukrfy uk

    Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

    Srthsrthsrt

    Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfyj

    Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

    R6yukrfy uk

  • 7/26/2019 casdrgesedrs w4r5t

    3/10

    Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

    Srthsrthsrt

    Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfyj

    Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

    R6yukrfy uk

    Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrthSrthsrthsrt

    Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy

    j

    Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

    R6yukrfy uk

    Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

    Srthsrthsrt

    Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy

    j

    Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

    R6yukrfy uk

  • 7/26/2019 casdrgesedrs w4r5t

    4/10

    Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrth

    Srthsrthsrt

    Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfyj

    Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

    R6yukrfy uk

    Sergh ertse rsthsxdrt srt srth srthsrt srt hsrthSrthsrthsrt

    Srthsrth srt syuik ti ukty8kytuk rtyu8kry ty rtfy

    j

    Tjkrfuk ryukryuk ry ruk

    R6yukrfy uk

    co)pite e la prediccio y explicacio de los hechos'

    El nucleo duro es irrefutable porque es el que garantiza la continuidad

    del programa.

    Lo /ue se puede )odi1car so las hipotesis auxiliares "cituro

    protector% a traves de la heurstica positiva y negativa.

    2ucleo cetral: hipotesis teoricas geerales alrededor de las /ue se

    desarrolla u progra)a'

    $ituro protector: El ncleo firme de todo PIC se halla resguardado por un cuerpode hiptesis auxiliares que forman un CINTURN PRTECTRalrededor del ncleo!"ichas hiptesis pueden ser modificadas o directamente sustituidas# a fin de lograr ela$uste entre la teor%a & los resultados experimentales! Este es# precisamente# el

    recurso utili'ado para e(itar que las hiptesis del ncleo duro resulten refutadas!3

  • 7/26/2019 casdrgesedrs w4r5t

    5/10

    4ipotesis auxiliares 3 Supuestos su0yacetes a la descripcio de

    codicioes iiciales 3 Teorias presupuestas e los euciados

    o0servacioales y resultados experi)etales' La fuci del cituro

    protector es la de proteger las hipotesis fuda)etales'

    5a ve postulados los pricipios 07sicos& es ecesario costruir ucitur protector' El cieti1co registra las ao)alias& pero )ietras su

    progra)a de ivestigacio )atega su fuera& puede co toda li0ertad

    dejarlas de lado' Es pri)ordial)ete la heuristica positiva de su

    progra)a& o las ao)alias& la /ue deter)ia la eleccio de sus

    pro0le)as' Solo cuado la fuera rectora de la heuristica positiva

    dis)iuya& se puede coceder )as atecio a las ao)alias'

    Lakatos sostiee /ue la )ejor jugada de salida o es ua hipotes!s

    falsa0le sio u P#$' La ()era* falsaci o de0e i)plicar rechao' Las

    ()eras* falsacioes se de0e teer e cueta pero o so pri)ordiales'Seg Popper u experi)eto crucial se de1e por u euciado 07sico

    aceptado /ue sea icosistete co la teor!a pero seg la )etodolog!a

    de P#$ ig euciado 07sico aceptado& por s! solo autoria al

    ciet!1co a rechaar ua teor!a' La aturalea puede decir (o* pero la

    ivetiva hu)aa es )as fuerte' $o su1cietes recursos y algo de

    suerte cual/uier teor!a puede ser defedida durate )ucho tie)po&

    icluso siedo falsa' 2ig experi)eto es crucial e la 9poca /ue es

    llevado a cado solo la historia podr7 )ostraros si ese experi)ete es

    crucial o o' Para Lakatos so i)portates las co1r)acioes y o lasfalsacioes ya /ue o tee)os su1ciete ifor)acio para a1r)ar& pero

    ta)poco tee)os su1ciete ifor)acio para falsar' de)7s& o hay

    falsacioes istat7eas de teor!as' Si las hay& so retrospectivas'

    $uado se co1r)a u progra)a alterativo y se deja de usar otro&

    pode)os decir /ue est7 falsado pero ja)7s garatiar /ue o podr7 ser

    reha0ilitado' 5 progra)a ja)7s puede ser falsado e t9r)ios

    a0solutos' 5a teor!a solo puede eli)iarse por otra teor!a )ejor& es

    decir& por ua teor!a /ue exceda e coteido e)pir!co a sus

    predecesoras' E este setido& ua teor!a o es (falsada* e el setido

    popperiao del t9r)io' El progreso viee idicado por istacias /ueveri1ca u exceso de coteido e)p!rico )7s /ue por istacias

    falsadoras' La (falsaci e)p!rica* y el (rechao* efectivo so

    idepedietes' tes de /ue ua teor!a haya sido )odi1cada o

    pode)os sa0er de /ue for)a ha sido (refutada*' ;tra de las diferecias

    /ue existe etre Popper y Lakatos& es /ue para Lakatos el ucleo tea

  • 7/26/2019 casdrgesedrs w4r5t

    6/10

    es ua serie de supuestos )eta1sicos /ue o se so)ete a la falsaci&

    para Popper o existe tal idea'

    PR;;R?S =E PR;

  • 7/26/2019 casdrgesedrs w4r5t

    7/10

    avaa& se /ueda e lo )is)o& o costituye progreso' "PR;TE#$R EL $#2T5R;2 PR;TE$T;R%

    Seg su #et"$"%"galos grades descu0ri)ietos ciet!1cos so

    progra)as de ivestigaci /ue puede evaluarse e t9r)ios de

    pro0le)7ticas progresivas y estacadas' Las revolucioes ciet!1cas

    cosiste e /ue u progra)a de ivestigaci ree)plaa a otro

    super7dolo de )odo progresivo' Esta )etodolog!a proporcioa ua

    ueva recostrucci racioal de la ciecia'La )etodolog!a de los progra)as de ivestigaci ciet!1ca costituye&

    co)o cual/uier otra )etodolog!a& u progra)a de ivestigaci

    historiogr71ca' El historiador /ue acepte tal )etodolog!a& 0uscar7 e la

    historia progra)as de ivestigaci rivales& pro0le)7ticas progresivas y

    estacadas Se 0uscar7 u progra)a progresivo /ue se i)poe a otro

    estacado' =etr7s de cual/uier experi)eto crucial co)o esta0lece los

    falsacioistas& detr7s de cual/uier lucha etre teor!a y experi)eto& o

    hay ada de eso& hay ua lucha etre P#$' Solo )as tarde el resultado de

    esta lucha es relacioado& de )odo falsacioista& co alg experi)eto

    crucial' La )etodolog!a de los P#$ de0e ser co)ple)etada por la

    4#ST;R# EFTER2& ella es i)portate para explicar diferetes rit)os de

    desarrollo de distitos P#$'

    4#ST;R# =E L $#E2$# G >#L;S;># =E L $#E2$#'(La 1losof!a de la ciecia si historia de la ciecia es vac!a y la historia

    de la ciecia si 1losof!a de la ciecia es ciega*' +% la 1losof!a de la

    ciecia aporta )etodolog!as or)ativas& e cuyos t9r)ios el

    historiador recostruye la historia itera' ,% =os )etodolog!as e

    co)petecia puede ser evaluados co ayuda de la historia itera"iterpretada or)ativa)ete% -% $ual/uier recostrucci racioal de

    la historia de la ciecia de0e ser co)pletada co ua historia extera'

    Recostruccio racioal de la ciecia /ue explica ()as* de la historia

    (real* la cual per)ite visualiar el progreso de u P#$ so0re otro'

  • 7/26/2019 casdrgesedrs w4r5t

    8/10

    Un rasgo distinti(o del pensamiento de )a*atos es el rol que le confiere a la historia dela ciencia en la e(aluacin de las diferentes teor%as que tratan de caracteri'ar elconocimiento cient%fico!Una filosof%a de la ciencia manifiesta su rique'a & potencia explicati(a en la medida queofrece una reconstruccin racional adecuada de la historia real! )a historia de la cienciase apo&a en la filosof%a# en la medida en que los datos que toma en cuenta el

    historiador son seleccionados e interpretados a la lu' de algunos principios filosficos!)a filosof%a de la ciencia proporciona metodolog%as normati(as con cu&os t+rminos elhistoriador reconstru&e la historia interna# & aporta de este modo una explicacinracional del desarrollo del conocimiento o,$eti(o!)a historia de la ciencia & la filosof%a de la ciencia son mutuamente dependientes -)afilosof%a de la ciencia sin historia de la ciencia es (ac%a. la historia de la ciencia sinfilosof%a de la ciencia es ciega/! )a historia de la ciencia funciona como un tri,unal deapelacin para confrontar & e(aluar filosof%as ri(ales. en estos casos constitu&e unaespecie de 0,ase emp%rica1 para la contrastacin# lo cual permite elegir la metodolog%am2s adecuada!

    4#ST;R# #2TER2 G 4#ST;R# EFTER2

    HPero /ue es lo /ue propoe la )etodolog!a de los progra)as deivestigaciI Seg pala0ras de Lakatos& recostruir la historia itera

    de la ciecia& ua historia idepediete de los factores exteros:

    sociales& culturales& eco)icos& etc'& los /ue costituir7 la historia

    extera y /ue o es pertiete a sus propsitos'Pretede )ostrar a trav9s de la historia itera& ua teor!a de la

    racioalidad capa de difereciar lo racioal de lo /ue o lo es' Es e

    este puto dode se co)iea a sospechar /ue el criterio de

    racioalidad /ue la recostrucci de la historia itera corro0orara&

    ecesita ser esta0lecido previa)ete y /ue toda su )etodolog!a se

    apoya e u c!rculo vicioso'La historia extera (e)p!rica* trata co))ete de factores

    eco)icos& sociales y tecolgicos /ue o est7 directa)ete icluidos

    e el coteido de ua ciecia& pero /ue se supoe /ue iJuye o

    explica alguos hechos& e la historia del cooci)ieto' La historia

    itera puede ser co)pletada por historia extera para explicar los

    factores residuales& o racioales' La historia de la ciecia es sie)pre

    )7s rica /ue su recostrucci racioal' Pero la recostrucci racioal

    o historia itera es pri)aria& la historia extera es solo secudaria& ya

    /ue los pro0le)as )7s i)portates de la historia extera so de1idos

    por la historia itera'4#P;TES#S = 4;$Lakatos acepta el uso de hiptesis ad hoc para resolver pro0le)as& si

    /ue 9sto afecte la racioalidad del progra)a pero reco)ieda el uso

    respetuoso de esta estrategia& para o caer e ua posici dog)7tica'

  • 7/26/2019 casdrgesedrs w4r5t

    9/10

    Popper rechaa su uso por/ue de lo cotrario igua hiptesis ser!a

    falsa0le'Tipos de hipotesisad hoc: 1)2o tiee exceso de coteido e)p!rico y

    a0arca slo el caso estudiado' 2)Tiee exceso de coteido e)p!rico

    pero o so co1r)a0les e)p!rica)ete' &)Tiee exceso de

    coteido e)p!rico' So co1r)a0les pero etra evetual)ete ecoJicto co el cleo tea'+entro de un *%. ! ,na teora es falsada o de-ada de lado en relacin a otras

    teoras pero nunca de$nitivamente. Esto sucede de forma an/loga a como

    progresa o retrocede un *%."a nueva teora se impone cuando es capaz de0ener m/s contenido emprico que la anterior lo que le permite predecir

    hechos nuevos! que la otra no hace o incluso prohibe. E1plicar aciertos de la anterior! manteniendo aquello que no ha sido

    refutado. %orroborar parte de las predicciones tericamente presupuestas. ,na

    refutacin no es condicin su$ciente para eliminar una teora (slo se la

    abandona cuando se tiene otra me-or) y tampoco es condicin necesaria!

    porque la heurstica positiva puede anticiparla e impedirla. Adem/s la

    falsacin puede ser temporaria."a proliferacin de teoras es indispensable para el -uego cient$co. "a ciencia

    normal es el enemigo del desarrollo cient$co y la competencia es la que

    posibilita el avance de un programa

    INCONMEN'URABILIDAD: 3e presupone la comunicacin entre cient%ficos quetra,a$an en PIC diferentes! )a*atos comparte la creencia de que no puede tra'arse unadistincin entre t+rminos tericos & o,ser(acionales# pero eso implica laINCONMENSURABILIDAD de las teor%as cient%ficas ri(ales! )e parece innega,le quelos cient%ficos que tra,a$an en un PIC puedan entender el lengua$e propio de otro!

  • 7/26/2019 casdrgesedrs w4r5t

    10/10