casadisegn

12
C2345ASS__S583092 le corbusier el precursor del minimalismo el precursor del minimalismo feng shui del san he al san yuan iluminacion la otra forma de decorar feng shui del san he al san yuan iluminacion la otra forma de decorar

Upload: jose-luis-juan

Post on 28-Mar-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Revista de diseño de interiores

TRANSCRIPT

C2345ASS

__S58309

2 le corbusierel precursor del minimalismoel precursor del minimalismo

feng shuidel san he al san yuan

iluminacionla otra forma de decorar

feng shuidel san he al san yuan

iluminacionla otra forma de decorar

2

combierte tus paredes en arte

te sentarias aqui

3

te sentarias aqui

e ditorial

le corbusie 4-5 la modernidad en las lineas

feng shui 6-7 los origenes del feng shui

la iluminacion 8-9 posibilidades para decorar ahorrar 10 con un jardin natural

pasatiempos 11

El minimalismo es, seguramente, el estilo más adecuado para los tiem-pos que corren. Su máxima: hacer más con menos, disfrutar del espa-cio, esparcir la luz sin obstáculos.Elige muebles en colores sólidos, entre más claros, mejor, y de líneas sencillas, sin estampados, y de ser posibles elaborados en un solo ma-terialPlantas, carteles, almohadones¿ los detalles y accesorios deben bri-llar por su singularidad, y por ello no deben rivalizar con otros obje-tos: un bonsai, una silla de madera, una lámpara de pie de sinuoso di-seño, una pecera sin accesorios y de agua límpida¿ Prefiere los mate-riales naturales y crudos, o vivos, para crear focos de atenciónLas alfombras son demasiados os-tentosas para el juego despojado del minimalismo. En cambio, los sue-los de madera, las lozas cerámicas de grano fino, las esterillas de fibra o los tapetes de telas crudas son perfectos.La luz es la esencia del minimalismo, y si puedes tener ventanas libres de cortinas, mucho mejor.

A menudo, al hablar de decoración ca-

lificamos el estilo más sobrio o comedido con el apelativo de "moder-no". Para hallar las raíces de esta filoso-fía decorativa hay que remontarse a comien-zos del siglo pasado y repasar la vida de uno de los arquitectos más influyentes del siglo XX: Charles-Eduard Jeanneret-Gris, popu-larmente conocido por el pseudónimo de Le Corbusier.

Este arquitecto y su escuela tratan de re-tomar lo racional, algo que se demostrará tanto en el terreno de la arquitectura como en el del diseño de muebles. Se apostará por la proporción en las formas y por una cierta simetría, que veremos reflejada en el mobiliario. A pesar de que sus más gran-des obras han dejado una huella imborrable en el terreno de la edi-ficación, el sector de la decoración también le debe mucho. De hecho, hoy en día, no es difí-cil encontrar en nues-tros hogares algunos objetos inspirados en sus ideas.

Materiales cotidianos para decorar La finalidad de Le Cor-busier cuando traba-jaba con sus muebles era no sólo sorpren-der por lo exclusivo del diseño, sino también por lo cotidiano de los materiales aplicados a la decoración. Una de las enseñanzas que debemos al arquitecto suizo dentro del dise-ño de mobiliario es su aportación al terre-no de la ergonomía, un aspecto que buscamos cada día en los mue-bles que compramos; la comodidad y el des-canso unidos al estilo y al buen gusto.

La mayoría de sus piezas son sillas y si-llones. En ellos puso de manifiesto su idea de que la arquitectura y el diseño de cualquier ob-jeto debían tener como prioridad la adaptación a la arquitectura hu-mana. Así, en sus si-llas llegó a contemplar las diferencias en las maneras de sentarse entre hombres y mu-jeres, lo que le llevó a la creación de estruc-turas diferentes para cada sexo. Éste es el origen del sofá cono-

cido como "Gran Con-fort", que comenzaría en 1929 y que acaba-ría por producir en 1959 Heidi Weber en Zurich.

Gusto por las líneas rectas

Las piezas que Le Corbusier creó se ca-racterizaron por el empleo de la línea rec-ta y la sobriedad en lo decorativo. Sillones con grandes cojines y donde las gamas de colores que imperan son las que pasan por el blanco, el negro y, en contadas ocasiones, el rojo. Estás sillas y sillones tienen especial predi-lección por las textu-ras cercanas a la piel o al cuero, mientras que su estructura habitual echa mano de los tu-bos de acero. Aunque las piezas originales siguen estos dictados es cierto que, con las nuevas necesidades, no es difícil encontrar muebles con este tipo de diseño, pero que se han adaptado a las distintas tendencias que la moda va mar-cando según avanza el tiempo.

la modernidad en lineas

4

Un estilo que está de moda En la actualidad mu-chas cadenas de mue-bles, así como presti-giosos diseñadores, realizan reproduccio-nes de todas las pie-zas de Le Corbusier. Éstas son ideales para despachos, ofici-nas, salones e, incluso, muchos dormitorios actuales. Hoy en día, el empleo del blanco y el negro continúa siendo co-mún a la hora de teñir el mobiliario heredado del gran maestro sui-zo. Aportan sobriedad y resultan fáciles de combinar con otra cla-se de artículos de de-coración en los que el gusto por la línea rec-ta también predomina. También se usan tapi-cerías de otros tonos para aportar a los mo-delos actuales un aire desenfada-do y ale-g r e

dentro de los hogares habitados por jóve-nes.

Le Corbusier y el minimalismo Dentro de los concep-tos de diseño decora-tivo, el estilo de las pie-zas de Le Corbusier va en muchas ocasio-nes ligado al concepto de minimalismo. Sus lí-neas rectas y depu-radas contribuyen a embellecer espacios diáfanos donde lo que predomina es el es-pacio sobre el mueble y los colores básicos como el blanco, el ne-gro o el gris sobre el resto de tonalidades de la paleta. El minimalismo ha he-cho de las piezas de este arquitecto un re-ferente para la deco-ración. En este senti-do, el mobiliario de este genio resulta muy ren-

table desde el pun-to de vista del

interiorismo, ya que un sofá o una silla tie-nen su-f i c i ente presen-cia como para lle-nar de elegan-cia cual-

quier am-biente

5

6

feng shuiSeguro que el término

Feng Shui ya no te resulta tan extraño como hace unos años. Son mu-chas las publicaciones que se han hecho eco de la aplicación del mis-mo dentro de la vivienda como un modo de lograr la prosperidad y el éxito. Sin embargo, son muy pocos los que profundizan más allá de una serie de tru-cos que, evidentemente, ni son milagrosos ni asegu-ran buenos e inmediatos resultados. Gracias a la profesionali-dad y experiencia de nues-tro colaborador, Jaime Fernando Zazo, aprende-rás a utilizar el Feng Shui dentro de tu vida cotidia-na de un modo práctico. En este capítulo de intro-ducción, daremos un par de pinceladas sobre su origen y de cómo se aplica siguiendo las reglas esta-blecidas por dos escuelas principales. La primera es la denominada San He o Formas conforme al He Tu o Pakua del Cielo Anterior, mientras que la segunda es la llamada San Yuan, que se basa en las técni-cas de las Estrellas Vo-lantes o Xuan Kong, aten-diendo al Lo Shu o Pakua del Cielo Posterior.

Escuela San He Sus orígenes como Cien-cia se remontan a más de 5.000 años. Antiguos

los origenes del

feng shuimaestros chinos ob-servaron, analizaron y experimentaron sobre los fenómenos natura-les que incidían sobre los terrenos de culti-vo. A partir de suce-sos cíclicos lograron determinar qué terre-nos eran los más fruc-tíferos y cuáles no. Su siguiente paso fue de-terminar qué zonas eran las mejores para la edificación y el desa-rrollo de los pueblos.

Estos maestros chi-nos inventaron la brú-jula, de la cual se sir-vieron, entre otras cosas, para delimitar los campos magnéti-cos terrestres. Sa-bemos que todo lo que existe en el universo es energía en dife-rentes estados y que el magnetismo afecta notoriamente a este planeta, incidiendo di-rectamente sobre las personas y, por ende, en las construcciones en las que viven.

Es un hecho demos-trado que el entor-no que nos rodea nos afecta sobremanera en nuestros hábitos y forma de vida. Cuanto mejor sea el entorno, mayor será nuestra calidad de vida. De la misma forma, no es lo mismo tener nuestra casa orientada hacia el norte, el noreste, el este, el sures-te, el sur, el

suroeste, el oeste o el noroeste, pues depen-diendo de en qué lu-gar nos encontremos, el sol, el viento y otros fenómenos naturales nos serán más o me-nos propicios.

Aún existiendo una serie de reglas bási-cas a la hora de cons-truir una vivienda, es común que nos encon-tremos ya habitándo-la. En cualquier caso, siempre podremos in-fluenciar positivamen-te sobre sus carac-terísticas energéticas intrínsecas, aplicando una serie de técnicas avanzadas que preci-san de unos datos im-prescindibles para su correcta aplicación.

Escuela San Yuan Partiendo de la premi-sa de que el Feng Shui está basado en el Es-pacio y en el Tiempo, necesitaríamos co-nocer, entre otros datos, la fecha de construcción de la vivienda, sus grados exactos de orientación, así como las fe-chas de nacimien-to de las personas

que las habitan.

A partir de ahí, ob-tendremos un mapa de estrellas volantes o, lo que es lo mismo, un estudio pormenori-zado de las energías que posee esa cons-trucción. Conoceremos cómo están influyendo sobre las personas que las habitan y/o trabajan en ellas.

Es aquí cuando el Feng Shui se convier-te en un Arte pues, dependiendo del maes-tro o profesional en el que deposites tu con-fianza, éste hallará los remedios y soluciones pertinentes que pro-porcionarán a los mo-radores de la casa plena armonía anímica, física, emotiva y men-tal. Así, tú y tu familia gozaréis de buena sa-lud, mayor prosperi-dad, mejor disposición para los estudios y, por supuesto, excelen-

tes relaciones en todos los

á m b i t o s (familiar, a f ec t i -vo, la-bora l , etc.).

Dentro de tu casa, la luz juega un pa-

pel fundamental: crear ambientes agradables. La iluminación es uno de los aspectos más importantes dentro de la decoración, ya que de ella dependerá algo tan decisivo como tu propia comodidad. Los diferentes puntos de luz que se repar-ten en las habitacio-nes deben obedecer a un sentido estético y práctico, pero también emocional. Gracias al sol pode-mos disfrutar durante el día de una reconfor-tante luz natural. Se-gún va atardeciendo, las estancias se tor-nan oscuras y llega el momento de encender los interruptores. El diseño de interiores in-siste en que las casas no pueden iluminarse

sin estudiar primero una serie de aspec-tos, por eso la tarea de colocar lámparas, focos o apliques debe seguir unas normas.

Preguntas previasLo primero que debes preguntarte es qué tipo de estancia que quieres iluminar, es decir, si se trata de una zona de la casa donde vayas a perma-necer la mayor parte del tiempo. Igualmente, hay qeu considerar qué tipo de activida-des desarrollarás en la misma. Por ejemplo, si te dispones a leer, necesitarás una luz directa, pero si quie-res celebrar una cena romántica, tendrás que utilizar una luz de ambiente.

Otro de los aspec-tos que tendrás que

considerar es el que se refiere al consu-mo energético, puesto que existen en el mer-cado algunas alterna-tivas: desde las tra-dicionales bombillas incandescentes hasta las halógenas, pasan-do por los fluorescen-tes u otras lámparas de menor consumo. Cocina y bañoPlanificar la instalación eléctrica de la casa es una de las medidas prioritarias si adquiri-mos una casa nueva. Antes de pintarla, tras la elección del mobilia-rio y teniendo en mente su distribución en las habitaciones, le dare-mos al electricista las instrucciones oportu-nas para la instalación del cableado y los en-chufes. El mejor aliado que tenemos a la hora de asignar estos ele-

La iluminaciónCientos de posibilidades para decorar

8

9

mentos lumínicos es el equilibrio.

Cada habitación ten-drá unas necesidades de luz diferentes. Por un lado, están la co-cina y el baño, siendo la primera la reina de los fluorescentes y el segundo, el favorito de

los focos halógenos. Los fluorescentes son económicos, tienen una vida muy larga y dan una luz de gran calidad, mientras que los halógenos go-zan también de gran per-durabilidad y son atrac-tivos a la vista por la luz blanca que emiten.

Común e íntimo

Las zonas de paso como

el pasillo y el re-cibidor bfanticos

con unos apliques laterales en la pared o con unos focos re-dondos y pequeños en el techo. Por otro lado, tenemos estancias mucho más delicadas, como son los dormito-rios, donde las mesillas suelen actuar desoporte para lámpa-ras de mesa con luz

incandescente. Por otro lado, es habitual disponer de una lám-para colgante para la iluminación general.

Lo mismo ocurre en el salón; generalmente se dispone de una lám-para en el techo, pero esto puede sustituirse colocando en una es-quina una lámpara de pie que funcione con halógenos regulables que permitan pasar de una iluminación gene-ral a una ambiental.

Aprovechar los mate-riales que la natura-

leza nos brinda es la me-jor manera de ahorrar en nuestro jardines y huertas. Además, los ele-mentos químicos en mu-chas ocasiones afectan negativamente a nues-tras plantas. Por lo que un buen abono orgáni-co, y reciclar los restos del jardín, y ahorrar en el consumo de agua son algunos de los ejemplos que nos ayudan a redu-cir gastos económicos.

Aunque parezca compli-cado, es posible conver-tir un jardín convencional en un uno ecológico de forma muy sencilla. Para ello debemos hacer uso de los productos bioló-gicos que nos permitan destruir los organismos nocivos. Así, valiéndonos de la propia naturaleza, podemos generar una zona verde en la que to-das las especies de plan-tas crezcan en armonía.

Insectos que ayudan Por miedo a que destru-yan nuestras plantas, tratamos de eliminar a cualquier insecto que ve-mos en el jardín. Sin em-bargo, muchos de ellos son útiles porque se ali-mentan de otros más pequeños que sí pueden resultar perjudicia-les. Los c i em -

piés, por ejemplo, se comen varios tipos de plagas que vi-ven en el sue-lo. Por lo que son un elemento fundamental para acabar de manera rápida y nautral con los parásitos que destruyen nuestras plantas.

Los pesticidas controlan las plagas, pero también a sus enemigos natura-les, con lo que se cambia el equilibrio natural. Por ello, es muy recomenda-ble utilizar remedios ca-seros para evitar que las plagas marchiten las especies más preciadas del jardín.

Abono natural Los restos eliminados por las plantas, junto con todos los residuos vegetales de la cocina y el jardín, son elementos muy idóneos para reci-clar y producir compost, por lo que constituyen el mejor alimento para el suelo. Además, es una buena manera de pro-ducir menos basura malo- liente, re- d u -c ir l a s ne- cesida-d e s de fertili-zantes y agua de

riego, y ayudarnos a cuidar

nuestros recursos na-turales.

En los jardines y huer-tas orgánicos, la paja y los restos de vegetales se pueden emplear para hacer el mulching, un col-chón que cubre los te-rrenos recién cultivados y que sirve para evitar la erosión y proteger el terreno del sol, la lluvia, el frío y el viento. Con este metodo protegerás tus ejemplares ahorrando en estos tiempos de cri-sis económica.

Lo natural siempre va a ser más ventajoso que lo elaborado quími-camente, es por ello que el abono ecológico consi-gue fertilizar el sustrato aportando los nutrien-tes de las propias plan-tas y lo protege de posi-bles erosiones. Gracias a estos productos natu-rales consigues que las plantas absorban m e - jor el

agua y se evite el

exceso de m inera les

en el suelo.

10

11

sin dete-nerse a meditar---------panzudo

nombre de varón---------

manifero perezoso

irlanda---------sufijo dealcoholes

abreviatura de por

ausencia---------manga

rio de siberia---------pintor famoso

hijo de Abraham--------

asociacion

de padres---------en nada

repetidomadre---------

abreviaturade por

ejemplo

faja de tres piezas

---------noción

vida

cuatroromanos---------

abrevi. dedon

yo hablé---------juego infantil

rio italiano---------

abreviatura

de aparte

siempre

dura 24 horas---------recen

matriculaalicante---------furia

quinta letra

---------divinidad

hijo de lamec

---------acobardado

capitule---------cromo

consonante

doble---------manso

piezas para

unir tubos---------

observen

factorhereditario

---------cierto titulo

despues de Q

---------timbren

contestación

telefónica---------

hijo de juda y de sué

pico suizo

letra 15---------

escremento

humano

rio de austria---------maroma de

fibra de coco

vocal---------

republicaarabe unida

abre. de oessudoeste

---------labras

fallar---------casa

solariega

consonantes

---------hoja depuerta o

ventana

me desplome

rezón---------

meter en ganas

antiguaalemaniaoriental---------abanto

madre de teseo

rio rumania---------

abertura

rio de africa

---------insecto queproduce miel

sebo---------

matriculanavarra

meaventuraré

---------barca

antillana

propio de

la base ---------ors está

confuso

antiguamente

coz---------

negacion

undecimo tresiguales

norte de francia

---------nombre de

varon

abrev.

de batallon---------baja en picado

marchitan---------

cien romano

matricula

huelva---------matricula

castellana

sietediferencias

Todos los datos facilitados a través del formulario o correo electrónico, serán tratados con estricta confidencialidad de acuerdo a Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos. TALLER CALL. insiste en su compromiso de uso responsable y confidencial de los datos garantizando su uso de acuerdo con las exigencias legales y que sólo serán utilizados por TALLER CALL para llevar a cabo nuestras ta-reas básicas administrativas y de comunicación. Si usted desea rectificar o cancelar sus datos de nuestro fichero, puede notificarlo enviando una solicitud a través de nuestro correo electrónico [email protected].

Nombre .............................................................................................................. Apellidos ............................................................................................................ NIF .......................................................telefono .............................................. Direccion ........................................................................................................... Municipio ............................codigo postal .............................................. Provincia .......................................................................................................... Email .....................................................................................................................

Fecha y firna

Forma de pago:

Contra reenbolso OTalon al portador OTranferencia bancaria O

casadesign 149-0001-23-0010004737

Domiciliacion bancaria O

pasatiempos

suscribetesuscribete este mes y ahorraras

15o/o

descuento

en diciembre

ANUAL12 revistas

ANUAL12 revistas

NACIONAL 100euros 85euros

INTERNACIONAL 120euros 105euros

12 Bekoibarra, 35, 48300 Gernika-Lumo, telf:946 27 06 69 www.biomcasa.net