carta final de ruth xxxviii edop2014

1
Lima, 26 de enero de 2014. Estimad@s Amig@s Equipistas: Al término de mi servicio como Coordinadora Nacional con sede en Lima, me dirijo a todas/os ustedes para manifestarles, en primer lugar, mi más preciado agradecimiento por la colaboración, que en diversas formas, he recibido de cada una/o de Uds., durante estos dos años de mi servicio. Como todas/os conocemos y apreciamos, los Equipos Docentes son un importante referente en el mundo magisterial de nuestra patria. Su presencia en muchos lugares del país motivan el reconocimiento de instituciones oficiales y otras relacionadas con el mundo de la Educación. De allí que nunca será suficiente el esfuerzo que pongamos en mantener la vida de cada uno de los EDOS. Si bien no pretendo manifestar que mi esfuerzo como Coordinadora Nacional haya sido el requerido por los Equipos Docentes, si espero haber dado todo el que estuvo a mi alcance; contando con el apoyo de mi EDO Emaus y mi familia. Considero conveniente puntualizar algunos aspectos cruciales de la vida de los EDOS: Los maestros jóvenes se encuentran con tantas exigencias de capacitación y de índole laboral, que su presencia en la vida de los EDOS se ve fuertemente limitada. Los 142 equipistas que somos representamos apenas a 1 equipista por cada 2000 maestros, una proporción realmente preocupante. Vivimos en una sociedad en que los medios de comunicación han transformado las relaciones sociales y de comunidad, los EDOS tenemos que revisar nuestras formas de comunicación de forma de no perder nuestro sentido comunitario, pero a la vez utilizar estos medios para una mayor y mejor presencia evangelizadora en el mundo de la Educación. Damos gracias a Dios , por la vida y fortalecimiento de todos los EDOs, y menciono a los EDO de la Región Oriente, en Pucallpa, en Iquitos, en Awajum, en Tarapoto, en Yurimaguas, en Moyobamba , con maestras y maestros jóvenes que laboran en la escuela pública con niñas/os y adolescentes que viven en las comunidades ubicadas en la rivera de los ríos, con maestras/os mayores que acompañan a otras maestras/os de la zona , brindan capacitación y formación a docentes de comunidades, con dedicación y esmero. La solidaridad de cada equipista hace posible construir la gran sinfonía de nuestra comunidad cristiana nacional y fortalecernos con los aportes diversos de cada región EDOP. Manifestemos nuestro compromiso de acompañar a los actuales grupos de Iniciación existentes en todas las regiones. En estos tiempos que nos ha tocado vivir, quisiera recordar y compartir las palabras de nuestro Papa Francisco en su Exhortación Evangelii Gaudium: “Que todos puedan admirar cómo os cuidáis unos a otros, cómo os dais aliento mutuamente y cómo os acompañáis: «En esto reconocerán que sois mis discípulos, en el amor que os tengáis unos a otros» (Jn 13,35). Es lo que con tantos deseos pedía Jesús al Padre: «Que sean uno en nosotros […] para que el mundo crea» (Jn 17,21). (EN 99). Fraternalmente en Cristo, Ruth Villanueva C. Edo Emaus, Lima.

Upload: carlos-rm

Post on 14-Jul-2015

41 views

Category:

Spiritual


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carta final de ruth xxxviii edop2014

Lima, 26 de enero de 2014.

Estimad@s Amig@s Equipistas:

Al término de mi servicio como Coordinadora Nacional con sede en Lima, me dirijo a todas/os ustedes para manifestarles, en primer lugar, mi más preciado agradecimiento por la colaboración, que en diversas formas, he recibido de cada una/o de Uds., durante estos dos años de mi servicio.

Como todas/os conocemos y apreciamos, los Equipos Docentes son un importante referente en el mundo magisterial de nuestra patria. Su presencia en muchos lugares del país motivan el reconocimiento de instituciones oficiales y otras relacionadas con el mundo de la Educación. De allí que nunca será suficiente el esfuerzo que pongamos en mantener la vida de cada uno de los EDOS. Si bien no pretendo manifestar que mi esfuerzo como Coordinadora Nacional haya sido el requerido por los Equipos Docentes, si espero haber dado todo el que estuvo a mi alcance; contando con el apoyo de mi EDO Emaus y mi familia.

Considero conveniente puntualizar algunos aspectos cruciales de la vida de los EDOS: Los maestros jóvenes se encuentran con tantas exigencias de capacitación y de índole laboral, que su presencia en la vida de los EDOS se ve fuertemente limitada. Los 142 equipistas que somos representamos apenas a 1 equipista por cada 2000 maestros, una proporción realmente preocupante. Vivimos en una sociedad en que los medios de comunicación han transformado las relaciones sociales y de comunidad, los EDOS tenemos que revisar nuestras formas de comunicación de forma de no perder nuestro sentido comunitario, pero a la vez utilizar estos medios para una mayor y mejor presencia evangelizadora en el mundo de la Educación.

Damos gracias a Dios , por la vida y fortalecimiento de todos los EDOs, y menciono a los EDO de la Región Oriente, en Pucallpa, en Iquitos, en Awajum, en Tarapoto, en Yurimaguas, en Moyobamba , con maestras y maestros jóvenes que laboran en la escuela pública con niñas/os y adolescentes que viven en las comunidades ubicadas en la rivera de los ríos, con maestras/os mayores que acompañan a otras maestras/os de la zona , brindan capacitación y formación a docentes de comunidades, con dedicación y esmero.

La solidaridad de cada equipista hace posible construir la gran sinfonía de nuestra comunidad cristiana nacional y fortalecernos con los aportes diversos de cada región EDOP. Manifestemos nuestro compromiso de acompañar a los actuales grupos de Iniciación existentes en todas las regiones.

En estos tiempos que nos ha tocado vivir, quisiera recordar y compartir las palabras de nuestro Papa Francisco en su Exhortación Evangelii Gaudium: “Que todos puedan admirar cómo os cuidáis unos a otros, cómo os dais aliento mutuamente y cómo os acompañáis: «En esto reconocerán que sois mis discípulos, en el amor que os tengáis unos a otros» (Jn 13,35). Es lo que con tantos deseos pedía Jesús al Padre: «Que sean uno en nosotros […] para que el mundo crea» (Jn 17,21). (EN 99).

Fraternalmente en Cristo,

Ruth Villanueva C.

Edo Emaus, Lima.