carbohidratos

44
Carbohidratos Estructura y Función Biológica

Upload: csoria

Post on 27-Jun-2015

108.752 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Carbohidratos

Carbohidratos Estructura y Función

Biológica

Page 2: Carbohidratos

Componentes esenciales de los organismos vivos, y son las clase de biomoléculas mas abundates en la célula después de las proteínas.

Hidratos de carbono o carborbohidratos son polihidroxialdehídos o cetonas o sustancias que rinden esos compuestos por hidrólisis.

La relación de átomos de carbono, hidrogeno y oxígeno es de 1:2:1. (CH2O)n

D-Glucosa es C6H12O6 ó (CH2O)6

Otros contienen Nitrógeno, fósforo o azufre.

Page 3: Carbohidratos

PAPEL DE LOS CARBOHIDRATOS EN LA CÉLULA

1. Como almacén de energía, combustible o intermediarios metabólicos (almidón y glucógeno).

2. Trama estructural del ADN y RNA

3. Elementos estructurales de las paredes celulares de bacterias y plantas y del exoesqueleto de los artrópodos.

4. Se unen a muchas proteínas y lípidos.

Page 4: Carbohidratos
Page 5: Carbohidratos

Ciclo energético de la vida

Page 6: Carbohidratos

La unidad básica de los carbohidratos es la molécula de azúcar o monosacáridos, todos los carbohidratos están compuestos de ellos sin excepción.

Glucose is a six carbon sugar which can provide a rapid source of ATP energy via glycolysis. Glucose is a six carbon sugar which can provide a rapid source of ATP energy via glycolysis.

Page 7: Carbohidratos

Categorías

Monosacáridos

Oligosacáridos (2 a 6 unidades monosacáridos)

Polisacáridos (mas de 6 unidades monosacáridos)

Page 8: Carbohidratos

Los monosacáridos se clasifican según la naturaleza química de se grupo carbonilo y del numero de átomos de carbono.

Page 9: Carbohidratos

MONOSACÁRIDOS

Azúcares simples constituidos por una sola unidad de polihidroxialdehido o cetona (Glucosa).

Con la formula general de (CH2O)n. Donde n es generalmente un numero entero del 3 al 9.

Monosaccharides can be categorized according to their value of 'n,‘.

n categoría

3 Triosa

4 Tetrosa

5 Pentosa

6 Hexosa

7 Heptosa

8 Octosa

Page 10: Carbohidratos

Si el grupo carbonilo de encuentra en una posición interna, forman un grupo cetona, el azúcar es una cetosa. Terminación ulosa

Si el grupo carbonilo se encuentra en el extremo del azúcar, forman un grupo aldehído, y la molécula se conoce como aldosa.

Page 11: Carbohidratos

El segundo átomo de carbono es un átomo quiral

Las formas D y L son imágenes especulares no superponibles y se denominan enantiómeros

Page 12: Carbohidratos

Estereoisómeros: compuestos diferentes con la misma estructura.

Enantiomeros: imagen especular que no se pueden superponer una de la otra.

Diasteroisómeros: siendo estereoisomeros no son imágenes especulares.

Page 13: Carbohidratos

Se dice que 2 moléculas serían diastereoisómeros, si solo, un centro quiral difiriera entre los dos estereoisómeros. Si una molécula contiene un solo centro quiral, tendrá 2 formas enantioméricas.

Si una molécula contiene 2 centros quirales, hay 4 configuraciones posibles, y estas, no serán formas de una imagen del espejo. Así, las posibilidades continúan multiplicándose mientras halla más centros quirales en una molécula.

Page 14: Carbohidratos

Diasteroisómeros

Los monosacáridos con más de tres carbonos, aparecen una nueva complicación. Un monosacárido de este tipo puede tener mas de un carbono quiaral, y ello hace que existan dos tipos de estereoisomeros.

Enantiómeros y Diasteroisomeros

TETROSA

(CH2O)4 posee dos carbonos quirales en las formas aldosas. En consecuencia una aldotetrosa tendra 4 estereoisómeros.

En general una molécula con n centros quirales tendra 2n estereoisomeros, puesto que existen dos posibiliadades en cada centro quiral.

Page 15: Carbohidratos

EJEMPLOS DE PRESENCIA Y FUNCIONES BIOQUÍMICAS DE LOS MONOSACÁRIDOS

Page 16: Carbohidratos

EJEMPLOS DE PRESENCIA Y FUNCIONES BIOQUÍMICAS DE LOS MONOSACÁRIDOS

Page 17: Carbohidratos

Stereochemistry of aldotetroses.

Page 18: Carbohidratos
Page 19: Carbohidratos
Page 20: Carbohidratos

Estructuras de anillo

Los monosacáridos de 5 o más carbonos se encuentran preferentemente en forma de estructura de anillo de 5 o 6 eslabones, que proceden de la formación de un hemiacetal interno, en el caso de las aldosas, o un hemicetal interno si son cetosas. La formación de la estructura cíclica se produce de la misma manera que los alcoholes reaccionan con los grupos carbonilo de aldehídos o las cetonas.

Page 21: Carbohidratos
Page 22: Carbohidratos
Page 23: Carbohidratos

Un aspecto importante del proceso es que al formarse el correspondiente hemiacetal el C1 de la ribosa (no quiral) se transforma en un carbono quiral (4 constituyentes distintos). Este nuevo carbono quiral recibe el nombre de anómerico, y da lugar a dos estructuras denominadas anómeros, uno con el grupo hidroxilo del C-1 por debajo del anillo, anómero , y el otro con el grupo hidroxilo por encima del anillo, anómero .

-Ribofuranosa

-Ribofuranosa

-Ribopiranosa

-Ribopiranosa

Page 24: Carbohidratos
Page 25: Carbohidratos

Derivados de los monosacáridos

1. Los monosacáridos llevan uno o varios grupos hidroxilo a los cuales se unen sustituyentes o grupos funcionales.

2. Esteres de fosfato: el ATP puede actuar como donador de fosfatos a los monosacáridos.

3. Ácidos y lactonas: oxidación de monosacáridos.

4. Aldotioles: reducción del grupo carbonilo.

5. Aminoazúcares: derivados aminados (poliscaridos).

6. Glucósidos: se forman por la eliminación de una molécula de agua entre un grupo hidroxilo de un sacárido y el grupo hidroxilo de otro compuesto.

Page 26: Carbohidratos
Page 27: Carbohidratos
Page 28: Carbohidratos
Page 29: Carbohidratos

OLIGOSACÁRIDOS

Contienen de 2 a 6 unidades monosacáridos unidas mediante enlaces glucosidicos. Este tipo de enlace se realiza con otros tipos de compuestos que contiene hidroxilo o entre ellos mismos.

Los oligosacaridos mas sencillos y con mayor importancia biológica son los disacáridos, formados por dos residuos.

SACAROSA; Glucosa mas Fructosa.

LACTOSA y TREALOSA; reserva de energía plantas y animales.

Page 30: Carbohidratos
Page 31: Carbohidratos

Glucosa mas Fructosa

Page 32: Carbohidratos
Page 33: Carbohidratos

GALACTOSA

Fosforilación por ATP

ADP

Galactosa 1-Fosfato

UTP

2 Pi

UDP-Galactosa

GLUCOSA

UDP

Lactosa sintetasa

LACTOSA

FORMACIÓN DE LA LACTOSA

Page 34: Carbohidratos
Page 35: Carbohidratos

POLISACARIDOS

Compuestos por mas de 6 azúcares simples, los cuales forman cadenas lineales o ramificadas. Desempeñan dos funciones biológicas principales: alacemamiento de combustible y como elementos estructurales.

Almidón y Glucogeno: reserva energética en plantas y animales.

Celulosa, quitina y polisacáridos

Page 36: Carbohidratos

ALMACENAMIENTO

Almidones (1-4)

Amilosa: lineal, Amilopectina: rammificada, Glucogeno en animales ramificada.

Se almacenan en gránulos en las células

Glucogeno se deposita en el higado.

Page 37: Carbohidratos

Gránulos de almidón en un cloroplasto.Gránulos de almidón en un cloroplasto.

Page 38: Carbohidratos

Gránulos de glucogeno en un Gránulos de glucogeno en un Hepatocito.Hepatocito.

Page 39: Carbohidratos

ESTRUCTURALES

Celulosa : en plantas

Polímero lineal de D-glucosa, cuyos residuos de azúcar están unidos mediante enlaces (1-4) que generan una estructura plana unidas por enlaces de hidrogeno.

Celulosa-----------Almidón--------------Glucosa

Enzima que rompe los enlaces(1-4) en humanos

Si algunos animales

Page 40: Carbohidratos

Celulosa de una célula vegetalCelulosa de una célula vegetal

Page 41: Carbohidratos

QUITINAPolímero fibroso con enlaces (1-4) en invertebrados, artrópodos y moluscos.

Page 42: Carbohidratos

GLUCOSAMINOGLUCANOS

Llamados anteriormente como Mucopolisacáridos

Estos desempeñan diversas funciones estructurales en los animales.

1. Queratán sulfato (tejido conjuntivo).

2. Dermatán sulfato(en piel).

3. Ácido hialuronico

Page 43: Carbohidratos

FUNCIONES NO ESTRUCTURALES DE LOS GLUCOSAMINGLUCANOS

Ácido hialuronico: presente en liquido sinovial de las articulaciones y en el humor vítreo del ojo. Agente que incrementa la viscosidad o como lubricante.

Heparina: anticoagulante natural.

Page 44: Carbohidratos

POLISACÁRIDOS DE LA PARED CELULAR DE LA BACTERIA

Las paredes celulares de muchas bacterias están formadas por peptidoglucanos, polímeros formados por polisacaridos y oligopeptidos.