caracterización de contaminantes atmosféricos

Upload: daiverrrojas

Post on 07-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

trabajo colaborativo de contaminantes atmosfericos

TRANSCRIPT

CARACTERIZACIN DE CONTAMINANTES ATMOSFRICOS

DAIVER STIVER ROJAS PULIDORECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS AGRCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE NEIVA HUILA 2014Actividad 2.Buenos das respetados concejales de la ciudad de Neiva:Mi nombre es Daiver Rojas soy ingeniero ambiental, de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD, en la maana de hoy el Doctor Pedro Hernn Suarez, alcalde de nuestra ciudad ha querido que realice una breve intervencin sobre de la problemtica en relacin a las fuentes de contaminacin del aire, ya que es un problema que no es muy tenido en cuenta y que est generando gran deterioro en el medio ambiente y en la salud humana de todos los Neivanos. En la ciudad podemos identificar las siguientes fuentes de contaminacin; que son las mviles y las fijas, entre estas las fijas difusas o dispersas. En relacin a las fuentes mviles en Colombia el decreto 948 del 5 de junio de 1995, hace referencia a las fuentes mviles como la fuente de emisin que por razn de su uso o propsito, es susceptible de desplazarse, como los automotores o vehculos de transporte a motor de cualquier naturaleza; y respecto a la fijas estipula como la fuente de emisin situada en un lugar determinado e inamovible, aun cuando la descarga de contaminantes se produzca en forma dispersa (MAVDT, 2008) reglamentado en la resolucin 909 de 2008. Dentro de las fuentes mviles Las emisiones de gases generados por los vehculos y entre las fijas o dispersas en este caso tenemos el ruido.El incremento del parque automotor de la ciudad ha hecho que los niveles de gases generados por estos automotores se incrementen de gran manera lo cual est generando dao al medio ambiente; incrementando el cambio climtico, y por ende aumentando los gases de efecto invernadero, adems esto conlleva a que los neivanos seamos ms propicios a contraer cncer de piel, ya que nos estamos exponiendo a los rayos ultravioleta.En relacin las fuentes fijas nos encontramos con el ruido, debido al incremento de establecimientos comerciales y de diversin, se ha incrementado los niveles sonoros perjudicando a nuestra poblacin la cual presenta disminucin de la capacidad auditiva, influencia en la calidad del sueo, disminucin del rendimiento, e hipertensin. Por ende se deben implementar estrategias que mitiguen estos impactos lo cual mejoramos la calidad de vida de nuestros ciudadanos y contribuimos al mejoramiento climtico. Tales medidas deben ir de la mano con un cambio de conciencia de nuestra ciudadana en relacin a la problemtica ambiental; dentro de los controles legales es la regulacin y control a la salida de circulacin de vehculos viejos que generan excesivamente descarga de gases y sanciones a aquellos vehculos que no cumplen con la norma de emisin, adems facilitar el cambio de los vehculos antiguos por nuevos ofreciendo buenos crditos y tasas bajas. Respecto al contaminante ruido podramos adoptar normas de determinar ciertos sectores que sean especficos para las discotecas, bares, estaderos etc., adems establecer zonas tranquilas, prohibir el uso de parlantes y equipos de difusin amplia en los sectores comerciales y por ende aplicar las respectivas sanciones a quienes incumplan las normas, todo esto con compromiso de todos.

BIBLIOGRAFA Cantor, Y. L. (Director nacional) Ruth Esperanza Lpez Medina (acreditador). (2013). Caracterizacin de contaminantes atmosfricos. Bogot.Tomado de la alcalda de Bogot. URL disponible. (Fecha de acceso 20 de febrero de 2014). http://www.alcaldiabogota.gov.co/sisjur/normas/Norma1.jsp?i=1479