capitulo 24

12
FECHA 24 ZONA 7 - PATAGONIA NORTE Y SUR Argentino B 2012 - 2013 . Racing de Trelew puntero en la Sur . El Rojo neuquino escolta del Depo. . Descendió Huracán Gregores

Upload: esteban-menendez

Post on 22-Mar-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Torneo Argentino B - Zona 7 Patagonica Zonas Norte y Sur

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo 24

FECHA 24 ZONA 7 - PATAGONIA NORTE Y SUR Argentino B 2012 - 2013 . Racing de Trelew puntero en la Sur . El Rojo neuquino escolta del Depo. . Descendió Huracán Gregores

Page 2: Capitulo 24

ARGENTINO B 2012 2013 FECHA 24 Etapa Clasificatoria

1

Sub Zona NORTE

MARONESE NEUQUEN (2) vs DEPORTIVO ROCA (2) 17/03/2013 Sobre el final, el “Depo” consiguió un punto en Neuquén El ya clasificado Deportivo Roca igualó en la tarde del domingo 2 a 2 con Maronese de Neuquén, quien no puede salir del fondo de la tabla del Grupo 7 Subzona Norte de la Patagonia del torneo Argentino B. El “Naranja” fue más en los primeros minutos del partido y eso lo llevó a que antes del primer cuarto de hora, estuviera por encima en el marcador. La Super Digital

El debutante como titular en el certamen, Fabián Erice, marcó a los 11 de la primera etapa. Ya en el complemento, Mario Barros anotó el empate, y luego, tras un penal dudoso que sancionó el árbitro Alejandro Valdez de flojo encuentro, el delantero neuquino cambió

por gol para la ventaja parcial para el “Dino”. A falta de uno para el final, Fernando Fernández desde los doce pasos decretó justicia y la igualdad en el resultado. Con este punto, Roca llegó a los 52 puntos y en la próxima viaja a San Carlos de Bariloche para enfrentar a Cruz del Sur. Cada vez es más “picante” la definición por el segundo clasificado del grupo a la siguiente fase, cuando restan cuatro fechas por disputarse. El entrenador “Naranja” Diego Landeiro, con la clasificación asegurada a la próxima instancia del Argentino B, situó en cancha a un mix de habituales titulares con jóvenes que están sumando minutos y demostrando que en las etapas finales podrán estar a la altura de las necesidades. Por su parte el DT de Maronese, Hugo Sánchez, dispuso de lo mejor que tenía en el plantel para lograr los tres puntos, salir del fondo de las posiciones y evitar el descenso directo. No obstante, en los primeros minutos, los locales rifaron demasiado el balón y aguardaron a que la visita proponga. Por ello, cuando tan sólo corría un minuto de juego, el debutante desde el inicio Mayco Linares, escapó por izquierda, tras gran pase de Adrián Castro, y su remate dio en Ignacio Sánchez que llegó a cerrar para tirarla al córner. A los 11, Fabián Erice, otro que jugó su primer partido como titular, le ganó la espalda a una desconcentrada última línea del “Dino” y dejó en el camino al arquero Facundo Crespo para decretar la ventaja. A partir de allí, el “Depo” se relajó con el resultado a favor y retrocedió en el campo. Mientras tanto, en el local, crecían Gabriel Lineares y Genaro Chávez en el medio y daban mayor movilidad a la ofensiva. Sin embargo, sólo lograban inquietar a Marcos Coronda tras pelotas

Page 3: Capitulo 24

ARGENTINO B 2012 2013 FECHA 24 Etapa Clasificatoria

2

paradas. A los 18 minutos, Martín Olmedo entró sólo al área, luego de un tiro de esquina que ejecutó Guillermo Reyes, y su cabezazo se fue muy arriba. En la mitad de la primera etapa, Sebastián Jeldrez asistió a Mario Barros que de rabona no pudo vencer a un atento Coronda. Tan sólo 2 minutos después, otra pelota parada complicó a Roca luego de que Barros tuviera tiempo de bajar el balón dentro del área y rematar cruzado; el arquero cordobés del “Naranja” otra vez le negó el empate al experimentado delantero. A los 33, respondió la visita a través de Federico Liguori, que remató débil para la contención de Crespo. Tuvo algunas más el “Depo”, pero no lo supo liquidar. En el complemento, Landeiro envió a la cancha a Rodrigo Osés en lugar de Alexis Cire, de buen partido. El juvenil volante se ubicó en el sector derecho y Fernández se retrasó como doble cinco junto a Castro, que se hicieron fuertes en mitad de cancha y juntos, devolvieron profundidad al equipo. Maronese, como podía, buscaba llegar al empate. Y así fue como tras un pelotazo que dejó mal parada a la defensa de Roca, que reclamaba infracción sobre Diego Vyvoda, encontró a Barros dentro del área que definió por encima de Coronda. Igualdad en el marcador, pero injusticia en cuanto a lo que había arrojado el juego. Con el empate el local quiso ir por más (ingresaron Cristian Aburto y Marcos Vázquez) y arriesgó un poco más en el fondo, mientras que Landeiro buscó otorgarle más velocidad a la ofensiva y envió a la cancha a Leonel Pietkiewicz por Linares y Juan Manuel Vázquez por Erice. Justamente el formoseño jugó una pared con Liguori y centró a ras del piso, pero no llegó Vázquez. A los 77, Chávez ingresó a pura gambeta al área y remató para la buena tapada de Coronda. Cuando el cronómetro marcaba 81 minutos, Barros cayó estrepitosamente en el área y el juez Alejandro Valdez compró y sancionó penal. El goleador remató cruzado desde los doce pasos para adelantarse en el resultado. Deportivo Roca reaccionó y fue en busca de la igualdad que conseguiría minutos después. A falta de 1 por jugarse para los 90 reglamentarios, Liguori cedió para Pietkiewicz que dentro del área fue derribado por Crespo, ante una desesperada salida del arquero local. Valdez decretó penal que Fernández cambió por gol. El empate pareció conformar a ambos conjuntos que, tras jugarse 5 minutos de descuento, se fueron a los vestuarios con la sensación de que podría haber sido para cualquiera de los dos y ante ello, terminaron firmando la igualdad. Síntesis Estadio: Club Maronese. Árbitro: Alejandro Valdez (Luis Beltrán).

Maronese N 2 Facundo Crespo, Lucas Príncipe, Ignacio Sánchez (c), Martín Olmedo, Adrián Magnano, Alan Fernández (64’ Cristian Aburto), Genaro Chávez, Gabriel Lineares, Guillermo Reyes (64’ Marcos Vázquez), Sebastián Jeldrez (87’ Alberto Cortéz) y

Mario Barros. DT: Hugo Silva. Deportivo Roca 2 Marcos Coronda, Diego Guevara, Diego Vyvoda, Guillermo Aguirre, Jonathan Valenzuela, Fernando Fernández (c), Adrián Castro, Alexis Cire (46’ Rodrigo Osés), Mayco Linares (66’ Leonel Pietkiewicz), Federico Liguori y Fabián Erice (71’ Juan

Manuel Vázquez). DT: Diego Alberto Landeiro. Goles - PT: 11’ Fabián Erice (DR). ST: 66’ Mario Barros (M), 81’ Mario Barros -penal- (M) y 89’ Fernando Fernández -penal- (DR). Incidencias – S/D.

Page 4: Capitulo 24

ARGENTINO B 2012 2013 FECHA 24 Etapa Clasificatoria

3

INDEPENDIENTE RIO COLORADO (2) vs SOL DE MAYO VIEDMA (3). 17/03/2013 Cada vez más complicado Sol de Mayo le aplicó un nuevo golpe Independiente en su propia casa al ganarle 3 a 2. El local estaba obligado a buscar la victoria y desde el inicio fue contra el arco de Astutti y contó con medio docenas de oportunidades para marcar en los pies de Millán, Jofré y Cansina, aunque fallaron en la puntada final. INFO RIO COLORADO

Mientras soportaban el asedio del local, el Albiceleste de a poco iba ganando terreno, y que tuvo sus frutos sobre los 41′ cuando Maxi González envió un centro al corazón del área para que Valdebenito abriera el marcador. Al inicio del ST Eduardo Labiano realizó cambios para tener un equipo netamente ofensivo en

busca del empate, mientras que Sol manejaba los tiempos y apostaba a la contra. A los 23′ Jofré marcó el transitorio empate desde la ejecución de un tiro penal. Con igualdad el local se animó a más, pero a los 27′ en una contra rápida y una tras una gran jugada individual dentro del área, Iván Luquet dejó en el camino a su marcador y al arquero para marcar el 2-1. La desesperación se apoderó del Rojo que dejó muchos claros atrás. Así se facilitaron las cosas de su rival, que a los 33′ a través de Sepúlveda decretó el 3 a 1. Cuando se jugaba el adicional, Garrido descontó pero no alcanzó. Síntesis Estadio: Antonio Lopez Belzagui. Arbitro: Lautaro Andreis (Bahía Blanca).

Independiente RC 2 Juan F. Tous, Gustavo Monserrat, Luciano Severini (ST 5’ Juan Ricciardulli), Nelson Otegui, Rodrigo Izquierdo, Ernesto Garrido, Nazareno Pacheco, Gastón Cansina, Lucas Millán, Dennis Silisqui (ST 1’ Juan Manuel Abaca) y Emiliano Jofre. DT:

Eduardo Labiano. Sol de Mayo Viedma 3 Nahuel Astuti, Maximiliano Blanco, Gastón Abdala, Gastón García, Jorge Lencina, Carlos Luis Piñero Da Silva, Emanuel González (ST 5’ Federico Faroux), Iván Luquet, Bruno Sepulveda, Fernando Valdebenito (PT 44’ Emerson Abatte) y Matías Ponce

(ST 4’ Arturo Fernández). DT: Adán Valdebenito. Goles - PT: 41' Fernando Valdebenito (SM). ST: 68' Emiliano Jofre (IRC), 72' Iván Luquet (SM), 78' Bruno Sepúlveda (SM) y 92' Ernesto Garrido (IRC). Incidencias – S/D.

Page 5: Capitulo 24

ARGENTINO B 2012 2013 FECHA 24 Etapa Clasificatoria

4

ALIANZA CUTRAL CO (1) vs CRUZ DEL SUR BARILOCHE (0). 17/03/2013 Cruz del Sur no pudo en el Coloso Alianza se quedó con tres puntos de oro si piensa en la permanencia en el Torneo Argentino B. Un disparo de media distancia de Claudio Domínguez le dio el triunfo sobre Cruz del Sur que no levanta cabeza. Bariloche Deportes

Cruz del Sur, no pudo hacer nada y quedó igual con respecto al tema descenso. Es que cuando ya tenía el empate sellado (Pudo ganarlo también), Claudio Domínguez, sacó un gol de otro partido y dejó a los lacustres con las manos vacías. Por su parte el equipo dirigido por Omar Poblet tuvo una dura semana que no mejoró con el empate el pasado

miércoles con Sol de Mayo. Obligado a ganar de local, Alianza salió a buscar el resultado en medio de un clima tenso. A pesar de ello consiguió manejar el balón gran parte del partido y tuvo las mejores oportunidades pero los minutos pasaban y ese dominio no se traslucía en el marcador. Un empate era igual que una derrota así que a mitad del segundo tiempo Federico Panei dejó su puesto de marcador central, se sumó al mediocampo y le dio más impulso al equipo para ir a buscar el resultado. Por primera vez como local, Omar Poblet decidió sacar a Alberto Barrionuevo a los 25 del segundo tiempo pero el ingreso de Darío Villagra no cambió el partido. Las soluciones vinieron desde el banco, pero fue gracias a Pehuen Paez que la cancha se inclinó sobre el arco de Cruz. De una buena jugada de Paez es que Domínguez quedó bien perfilado y pudo sacar un disparo que tuvo destino de red. Con el gol de ventaja Alianza retrocedió sus líneas y se dispuso a defenderse con la pelota, lo que pudo hacer con eficiencia, ante la impotencia de Cruz del Sur que hizo todo lo posible por llevarse un empate, ya que de reojo se veía que los de abajo habían perdido, pero finalmente los Cruzados se quedaron con las manos vacías. Síntesis Estadio: Coloso Ruca Quimey. Arbitro: Daniel Carluccio (Río Colorado).

Alianza Cutral Có 1 Cristian Figueroa, Javier Del Piano, Elthon Roger, Fernando Basualdo, Maximiliano Carrasco, Federico Panei, Héctor Mendez (ST 35’ Pehuen Paez), Claudio Dominguez, Alberto Barrionuevo (ST 25’ Darío Villagra), Matías Franco (ST 42’

Víctor Maripil) y Gonzalo Barrionuevo. DT: Néstor Poblet. Cruz del Sur 0 Ignacio Di Natale; Lucio Bolcato,Marcelo Tolosa, Damian Willhuber, Eduardo Pinilla (ST 38’ Walter Manríquez), Mauro Aguilar, Juan Cruz Pappalardo (ST 40´ Jorge Mansilla), Ariel Arabarco, Pablo Amomacid, Mauricio Rivero y Juan Fuentes

(ST 27´ Jonathan Valdevenito). DT: Darío Labaroni.

Page 6: Capitulo 24

ARGENTINO B 2012 2013 FECHA 24 Etapa Clasificatoria

5

Gol - PT: 40’ Claudio Domínguez (A). Incidencias – S/D.

PATAGONES VIEDMA (0) vs INDEPENDIENTE NEUQUEN (2). 17/03/2013 Sorpresa “Roja” en Patagones Deportivo Patagones sufrió una inesperada derrota como local ante Independiente de Neuquén por 2-0 en un juego clave en búsqueda del segundo lugar de la Zona 7 Norte. DEPARTAMENTO PRENSA DEPORTIVO PATAGONES

El partido no fue de alto vuelo pero con el correr de los primeros minutos, Independiente de Neuquén se fue afirmando en el campo y comenzó a dominar el partido con la presencia de Larenas en la mitad de la cancha, el manejo de Orlando Porra y la peligrosidad de Gonzalo Lucero en ofensiva. El “Rojo” neuquino se fue perdiendo diferentes

ocasiones para abrir el marcador y Patagones en alguna contra intentaba llegar al arco defendido por Peralta pero no abundaron las ideas. Solo un cabezazo de Emiliano Carreño que se fue besando el palo izquierdo llevó peligro, encima se fue lesionado Franco Lezcano a los 38’. Dos minutos después los “Tricolores” tuvieron un remate desde la izquierda que parecía fácil para el arquero visitante pero se le escapo y fue rumbo al arco, Peralta reaccionó y la manoteó cuando parecía cruzar la línea en su totalidad, de todas maneras el línea Ariel Scotta no lo vio y el juez Gabriel Spinella no cobro el gol, lo que provocó el reclamo de todo el estadio. Encima a los 42’ Orlando Porra recibió por izquierda, remato cruzado y con un esfuerzo importante llegó a conectar Gonzalo Lucero para marcar el 1-0 para los neuquinos. Desazón para los maragatos que de poder estar arriba en el marcador se fueron al vestuario en desventaja. El complemento fue muy repetitivo, con Patagones teniendo la posesión del balón pero sin profundidad. Llegó hasta tres cuartos de cancha y se encontró con una defensa rival bien ordenada que estaba lista para rechazar y sacar alguna contra. Los locales metieron variantes pero el libreto del partido siguió siendo el mismo hasta que a los 47’ finalmente Mauricio Villa pudo acertar en una de las tantas contras visitantes. Fue 2-0 final que sorprendió a la afición bonaerense pero que rápidamente tendrá revancha porque el miércoles vuelve a jugar, en este caso frente a Maronese de Neuquén. Síntesis Estadio: Deportivo Patagones. Arbitro: Gabriel Spinella (Bahía Blanca)

Page 7: Capitulo 24

ARGENTINO B 2012 2013 FECHA 24 Etapa Clasificatoria

6

Deportivo Patagones 0 Alfredo Cellerino; Gastón Sosa (ST 25’ Oscar Stubbe), Pablo Genovese, Germán Sandoval, Cristian Sosa; Luis Morel (ST 5’ Mario Quilen), Emiliano Carreño, Emmanuel Riera, Franco Lezcano (PT 38’ Maximiliano Castillo); Dennis Iogna y José

Alberto Mosqueira. DT: Iván Graso. Independiente Neuquén 2 Nicolás Peralta; Javier Solis, Facundo Salinas, Fernando Pirotta, Gustavo Krahulec; Roberto Daldosso, Leonardo Larenas, José Ancaten (ST 28’ Dennis Lizaso); Orlando Porra (ST 34’ Juan Carpinello); Gonzalo Lucero y Mauricio Villa (ST 47’ Patricio Panei). DT: Gustavo Coronel.

Goles – PT: 42’ Gonzalo Lucero (IN). ST: 47’ Mauricio Villa (IN). Incidencias – S/D.

Sub Zona SUR

BOCA RÍO GALLEGOS (1) vs C.A.I. COMODORO RIVADAVIA (1). 17/03/2013 Boca y la CAI igualaron en un entretenido partido Por la vigésima cuarta fecha del Argentino B en el reducto de Defensores del Carmen se midieron Boca Río Gallegos y sus necesidades de sumar ante un equipo exigente como la Comisión de Actividades Infantiles. Con tantos de Juan Cortez de penal a los 32 y de Russo a los 37, Boca y la CAI igualaron en vistoso partido. LA QUIMERA

Era un partido de importancia para Boca que salio desde el primer minuto a tratar de hacerse fuerte, donde los hombres que llevaban peligro era Chiocarello y Etchemaite, a lo que se sumaba la tarea de López por el sector izquierdo. Cotejo de trámite intenso donde la visita tenía argumentos de sobra como la experiencia de Villegas y el aporte de Prost en ofensiva; intenso porque Etchemaite en Boca buscaba ganarle las espaldas a Seguel y

Rillo y de esta manera llegar al arco de Leguiza. Boca dejaba un poco la iniciativa después del minuto 15 a la visita que tenía en Elbio Martínez a uno de los hombres de creación al que se sumaba Morales como carrilero con llegada. El xeneize tenía algunas dudas en el sector derecho de su defensa y esto le traía más de un dolor de cabeza a Busciglio. En el mejor momento que tenía la visita y de una rápida contra, tras un pase a Federico Chiocarello, este es derribado en el área por Seguel, que se va expulsado en la CAI. El árbitro Sueldo decreta penal y ejecuta Juan Cortes para poner a Boca en el 33 de la inicial en ganancia.

Page 8: Capitulo 24

ARGENTINO B 2012 2013 FECHA 24 Etapa Clasificatoria

7

Pero mucho no duro la alegría para Boca ya que en el minuto 37 y en un veloz contragolpe y ante la floja salida del arquero Moyano, Maximiliano Russo pone el empate para la CAI. El local tenía que volver armar su partido y se iba el primer tiempo con mucho fútbol y vértigo bien jugado por momentos por ambas escuadras. En el segundo tiempo el que salió con la imperiosa necesidad de buscar la ventaja fue Boca, pero se haría cuesta arriba ya que la visita se abroquelaba en defensa y salía de contra. Boca probaba con centros y de pelota parada pero no había caso. Los minutos pasaban y la desesperación en Boca se hacía evidente, mucho más cuando por protestar (tras haber sido maltratado por la defensa visitante) Boca se queda sin Etchemaite al ser expulsado. Boca siguió buscando pero no pudo vulnerar la valla de la CAI, es más quedo expuesto a dos contras rápidas que Villegas y Martínez despilfarraron. Con la imagen de un Boca que mejoro y que lo pudo ganar o lo pudo perder -ante un duro rival como la CAI-, es que en siete días más, buscara revancha en Madryn ante un difícil rival. Síntesis Estadio: Defensores del Carmen. Arbitro: Pablo Sueldo (Piedra Buena).

Boca RG 1 Cristian Moyano, Germán Villarino, Cristian Di pangrazio, Pedro Di Tomassi, Jorge Olguín, Wander de Almeida (ST 12’ Mario Avila), Damián Bastianini, Gastón López (ST 30’ César Sosa), Juan Manuel Cortes, Tulio Etchemaite y Federico Chiocarello. DT: Sergio Busciglio.

Suplentes: Claudio Garay, Diego Acuña, Horacio Vallejos, Jorge Fritz y Leonardo Soutullo. CAI CR 1 Mauro Leguiza, José Chacón, Marcos Rilo, Nelson Seguel, Jonathan Morales, Maximiliano Russo (ST 32’ Sebastián Benítez), Marcos Ruiz, Lucas Reynoso (ST 26’ Lautaro Cáceres), Elvio Martínez, Martín Prost (ST 12’ Facundo Ercoreca) y Mauro

Villegas. DT: Víctor Zwenger. Suplentes: Lucas Mancinelli, Sebastián Bonfili, Juan Ercoreca y Ezequiel Zaldúa. Goles – PT: 33’ Juan Manuel Cortes (BRG) penal- y 37’ Maximiliano Russo (CAI). Incidencias – PT Expulsado 32’ Nelson Seguel (CAI). ST 24’ Tulio Etchemaite (BRG).

GERMINAL RAWSON (4) vs HURACAN GREGORES (0). 17/03/2013 Germinal ganó la «primera final» Sin jugar bien, pero siendo efectivo a la hora de definir, Germinal ayer en El Fortín por la 24ta fecha del Argentino B, en su lucha por mantener la categoría goleó a Huracán de Gobernador Gregores por 4 a 0, en un encuentro considerado la primera final, de los cinco encuentros que le restaban por la fase clasificatoria. EL CHUBUT La cuenta la abrió a los 33' de la etapa inicial Nelson Ibarlucea, estiró la diferencia Rodrigo Béliz a los 39' y a los 47' ponía el 3 a 0 transitorio Ortiz, en contra. En el complemento a los 21' nuevamente Neson Ibarlucea amplió la diferencia a 4 a 0, resultado con el que terminó el encuentro. En los primeros 30' de juego los capitalinos no le encontraban la vuelta al partido, ya que como ocurrió en muchos encuentros cayó en la trampa de jugar a lo que su rival le proponía. Hasta ese entonces Huracán sin nada de fútbol se las arregló para tener contenido a Germinal que no encontraba el camino hacia el arco defendido por el buen arquero Romero.

Page 9: Capitulo 24

ARGENTINO B 2012 2013 FECHA 24 Etapa Clasificatoria

8

A los 33' una pelota del defensor Luis Velázquez -de buen encuentro- habilitó a Ibarlucea quien con remate seco ponía las cosas 1 a 0 y traía un poco de tranquilidad a El Fortín. Ese gol pareció ser el golpe de nocaut para la visita ya que Béliz a los 39' y Ortiz en contra a los 47' sellaba un lapidario 3 a 0 con el que se irían al descanso.

En el complemento no se vio mucho mejor fútbol, ya que Germinal estiró la diferencia, creó un par de situaciones que fueron bien resueltas por el buen arquero Romero, pero

los santacruceños también ensayaron algunos cambios que les dieron muy poco resultado. En tren de buscar figuras en Germinal se hace muy difícil, ya que en su mayoría alternaron momentos buenos con otros malos, no hubo un jugador que se destacara a lo largo de los 90 minutos. López en los tres palos volvió a mostrar seguridad a pesar de haber jugado con una molestia. En el fondo Velázquez defendió bien y pasó al ataque, y Martins y Otero cumplieron con el libreto. En el medio buen trabajo de Antipán por derecha, los doble cinco Arrative y Pellejero también tuvieron un rendimiento intermitente, Ibarlucea fue efectivo a la hora de definir, mostró algunos destellos y se ganó una innecesaria amarilla que le impidirá estar ante Jorge Newbery el próximo fin de semana. El enganche Navarro complicado con una molestia muscular no rindió y arriba, sin brillar, Beliz y Galán dejaron todo en la cancha. Con la derrota de ayer ante Germinal, el equipo de Huracán de Gobernador Gregores perdió la categoría. Síntesis Estadio: El Fortín. Arbitro: Raúl Brizuela (Comodoro Rivadavia).

Germinal Rawson 4 Matías López; Adolfo Otero, Luis Velázquez y Nahuel Martins, Néstor Antipán, Matías Arrative, Darío Pellejero y Nelson Ibarlucea; Damián Navarro (Hugo Osorio), Héctor Galán (Alejandro Jensen) y Rodrigo Béliz (Exequiel Fiorotto). DT:

Jaime Giordanella. Huracán Gregores 0 Leonardo Romero, Javier Reinoso, Gabriel Ortiz, Guillermo Romero (Hugo Barría), Carlos Villagra, Alexis López, Julián Váldez, Sebastián Velázquez, Diego Vargas, Eduardo Aguilar (Félix Isla) y Diego Gamarra (Agustín Bona). DT: Claudio Barria. Goles - PT: 33' Nelson Ibarlucea (G),39' Rodrigo Béliz (G) y 47' Ortiz e/c (G). ST: 21'

Nelson Ibarlucea (G). Incidencias – Expulsado 68' Gabriel Ortiz (HGG).

Page 10: Capitulo 24

ARGENTINO B 2012 2013 FECHA 24 Etapa Clasificatoria

9

JORGE NEWBERY CR (3) vs DEPORTIVO MADRYN PM (3). 17/03/2013 Newbery lo supo remontar pero terminó igualando y quedó lejos El “Lobo” comenzó ganando, luego fue en desventaja y finalmente pudo remontar un partido atrapante. Franco Erro anotó dos veces, y también marcó Jorge Aynol. En la visita que terminó con uno menos por expulsión de Leandro García, marcaron José Quiroga dos veces y Angel Collimedaglia. EL PATAGONICO

Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia empató 3-3 ante Deportivo Madryn, en un partido por la 24ª fecha de la subzona Sur del torneo Argentino B de fútbol.

Desde lo emotivo se puede calificar como un partidazo, en el que el “Lobo” comenzó ganando, pero después la visita pasó al frente con dos goles de ventaja que finalmente no pudo sostener. En una primera mitad un tanto desprolija, la pelota se repartió en el mediocampo. El local no tuvo la profundidad que suele mostrar con Hugo Videla y Bruno Elorrieta, y por ende, no pudo generar opciones, con Jorge Aynol y Franco Erro un tanto aislados aunque movedizos. Un derechazo cruzado de Erro, y un “puntinazo” de Juan Pablo Aguilera fueron las primeras aproximaciones. La monotonía era el común denominador, hasta que sobre los 31’, Erro tomó la pelota en la medialuna, en soledad giró y sacó un bombazo cruzado que tuvo la floja respuesta de Hugo Acevedo para estampar el 1 a 0. Gol y empuje que no pudo aprovechar en la contra porque Acevedo le tapó un remate con lo justo a Aynol. Y como no lo sentenció, Madryn lo igualó tras una pésima salida de Anthony Torres que le permitió conectar a José Quiroga. El complemento comenzó más interesante y con mayor intensidad. En ese contexto, el equipo de Izquierdo fue mejor y tuvo tres aproximaciones de la mano de Erro y Aynol; no obstante el “Aurinegro” fue efectivo, y en dos minutos letales se alejó en el marcador. A los 22’ Angel Collimedaglia ganó en el área para puntearla al gol, y sobre los 24’, “Pepe” Quiroga se la robó a Franco Santana y definió por arriba de Torres para el 3 a 1. Sin embargo la desazón no se hizo presente en Newbery, menos aun cuando en una acción positiva, Leandro García se fue expulsado a instancias del asistente, y de tiro libre Jorge Aynol con la ayuda de un rebote pudo descontar. Allí fue a todo o nada y lo empató rápido con una aparición de Erro, quien estuvo muy participativo. Madryn apostó a la contra en los minutos finales y el local lo quiso ganar. Aynol reventó el travesaño y en el final, con un cabezazo al palo con Acevedo casi vencido, no pudo quebrantar la igualdad.

Page 11: Capitulo 24

ARGENTINO B 2012 2013 FECHA 24 Etapa Clasificatoria

10

Síntesis Estadio: Jorge Newbery. Arbitro: Adrián Antillanca (Bariloche).

Jorge Newbery 3 Anthony Torres; Leandro Velázquez, Franco Santana y Gonzalo Torres; Hugo Videla, Gonzalo Turri (ST 1’ Joan Verdejos), Matías Birge Rodrigo Cárcamo (ST

26’ Guillermo Agüero) y Bruno Elorrieta; Jorge Aynol y Franco Erro (ST 40’ Milton Ahmed). DT: Jorge Izquierdo.

Deportivo Madryn 3 Hugo Acevedo; Ignacio Durán, Leandro García, Angel Collimedaglia y Mauricio Mansilla; Juan Pablo Aguilera (ST 22’ Eduardo Wonner), Rodrigo Bona y Fabricio Elgorriaga; Juan Bordaberry (ST 8’ Joao Asprilla) y Edgar Galeano (29’ Leandro Dómini) y José Quiroga DT: Cristian Domizzi.

Goles - PT: 31’ Franco Erro (JN), 40’ José Quiroga (DM). ST: 22’ Angel Collimedaglia (DM), 24’ José Quiroga (DM), 30’ Jorge Aynol (JN), 37’ Franco Erro (JN). Incidencias ST: 29’ Expulsado García (DM) con roja directa.

RACING TRELEW (3) vs HURACAN COMODORO RIVADAVIA (1). 17/03/2013 Huracán no pudo en Trelew ante un Racing que se afianza El “Globo” quedó con pocas chances de clasificar y la “Academia” se escapó en la punta de la subzona Sur. Dos goles de Matías Parolari y uno de Franco Lefinir forjaron la victoria de los trelewenses. En el equipo petrolero descontó Alexis Canario y se fue expulsado Noé Ríos. EL PATAGONICO

Huracán no pudo ganar fuera de casa y cayó por 3 a 1 ante el líder Racing de Trelew, en la 24ª fecha del torneo Argentino B, lo que complicó sus chances de clasificación. El inicio del

partido no demostró dominio para ninguno de los conjuntos. Y si bien Racing tenía mayor preponderancia en el manejo del esférico, Huracán trataba de equilibrarlo de contra, pero le faltaba proyección en el área rival. Sobre los 15’ llegó la primera ocasión de gol, con un remate de Galvaliz, previa asistencia de Subiabre, que se fue por encima del travesaño. Un minuto más tarde, Buongiorno devolvería gentilezas por arriba del travesaño de Marcó. A los 17’, Racing aprovechó un error de salida en el fondo del “Globo”. Armando Mansilla se hizo de la pelota, probó al arco y el poste dio rebote para que Matías Parolari, casi sin ángulo, marque la apertura del marcador. Huracán buscó la paridad, y Alexis Canario estuvo cerca del poste derecho.

Page 12: Capitulo 24

ARGENTINO B 2012 2013 FECHA 24 Etapa Clasificatoria

11

La insistencia tuvo su premio a los 35’, cuando Traficante rescató el esférico y sacó un centro cruzado que recibió Alexis Canario. El delantero se acomodó y fusiló a Chiappa, para marcar el empate parcial. A un minuto del final de la primera etapa, Bruzzone supo aguantar la doble marca para sacar un centro que Parolari cambió por gol en el segundo palo. Ya en el complemento, Racing volvió a ratificar su debut como líder, cuando a los 4’ Mauricio Bruzzone se presentó desequilibrante para Huracán, volvió a ganar la pelota y asistir a Lefinir para que defina con comodidad. Cuatro minutos más tarde, Noé Ríos se fue expulsado por agresión. Durante el resto del desarrollo, Racing supo cerrarse en el fondo y apostó por bajarle intensidad al ataque. Portalau echó mano a los cambios para dar vuelta la historia, pero los minutos transcurrieron y la “Academia” se hizo de un triunfo que lo consolida en la punta. Síntesis Estadio: Cayetano Castro (Trelew). Arbitro: Leonardo Villamil (Bahía Blanca).

Racing Trelew 3 Ignacio Chiappa; Mariano Disipio, Jorge Morant, Damián Salinas y Mauricio Buongiorno; Mauricio Bruzzone, Diego Frías, Franco Lefinir y Fabián Sambueza (ST 40’ Martín Francezon), Armando Mansilla (ST 28’ Brian Castillo) y Matías Parolari

(ST 34’ Darío Contreras). DT: Luis Díaz. Huracán CR 1 Hernán Marcó; Cristian Cuffaro Russo, Federico Traficante, Facundo Tromer y Ezequiel Llesona; Noé Ríos, Martín Subiabre, Hernán Friggione (ST 15’ Jorge Barrera) y Matías Galvaliz; Nicolás López (ST 26’ Nicolás Velázquez) y Alexis Canario. DT: Orlando Portalau.

Goles - PT: 17’ y 44’ Matías Parolari (R); 35 Alexis Canario (H). ST: 4’ Franco Lefinir (R). Incidencia ST: 8’ expulsado Noé Ríos (H) por agresión.