capitulo 12 - la administración de la incertidumbre

9
12.1 ROL DEL INVENT ARIO DE SEGURIDAD EN UNA CADENA DE SUMINISTRO El inventario de seguridad es aquel que se mantiene para satisfacer la demanda que supera la cantidad pronosticada para un periodo determinado. El inventario de seguridad se mantiene porque la demanda es incierta y puede presentarse una escasez de productos si la demanda real supera la demanda pronosticada. Dado un tamaño de lote Q, el inventario de ciclo es Q/2. Por lo tanto el inventario promedio es la suma de los inventarios de ciclo y de seguridad Por un lado, el aumento del nivel del inventario de seguridad aumenta la disponibilidad del producto y por lo tanto el margen captado a partir de las compras de los clientes. Por otro lado, el aumento del nivel del inventario de seguridad incrementa los costos de retención del inventario. La conservación de inventario excesivo puede ayudar a contrarrestar la volatilidad de la demanda, pero en realidad puede resultar dañino si se introducen nuevos productos en el mercado y se desvanece la demanda del producto en inventario. En ese caso, el inventario disponible se vuelve inútil. la clave para el xito de toda la cadena de suministro es descubrir !ormas de reducir el nivel del inventario de seguridad retenido sin a!ectar el nivel de disponibilidad del producto. Para cual"uier cadena de suministro, deben tenerse en cuenta tres preguntas clave para la  plani!icación del inventario de seguridad# 1. $%u&l es el nivel adecuado de disponibilidad de productos' 2. $%u&nto inventario de seguridad se necesita para el nivel deseado de disponibilidad de productos' 3. $(u medidas pueden tomarse para me)orar la disponibilidad de los productos y reducir el inventario de seguridad' 12.2 DETERMIN ACIÓN DEL NIVEL ADECUADO DEL INVENT ARIO DE SEGURIDAD El nivel adecuado del inventario de seguridad lo determinan los dos !actores siguientes# * La inc ertidu mbre de la demanda y la o!e rta. * El niv el desea do de di sponib ilidad d e prod uctos. + medida "ue crece la incert idumbre de la o!erta o de la demanda, aumenta el nivel re"uerido de los inventarios de seguridad. Medición de la incertidu!re de la deanda la demanda tiene un componente sistem&tico y otro aleatorio. El ob)etivo del pronóstico es predecir el componente sistem&tico y estimar el componente aleatorio. ste se suele calcular como la desviación est&ndar del error de pronóstico. Tiempo de espera (L) es el periodo entre el momento de -acer un pedido y el instante en "ue se recibe DL D L Medición de la di"#$n i!ilidad del #r$duct$ La disponibilidad del producto re!le)a la capacidad de una empresa para satis!acer un pedido de un cliente sin el inventario disponible. 0i un pedido de un cliente llega cuando el producto no se encuentra disponible se presenta una  falta de existencias. La tasa de satisfacción del producto (fr) es la !racción de la demanda del producto "ue se satis!ace con el producto en inventario. La tasa de satis!acción es e"uivalente a la probabilidad de "ue la demanda del producto se satis!aga a partir de un inventario disponible. La tasa de satis!acción debe medirse con base en una cantidad determinada de la demanda en ve1 de en tiempo.

Upload: richard-francisco-mendoza-bravo

Post on 05-Jul-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

8/16/2019 Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-12-la-administracion-de-la-incertidumbre 1/9

12.1ROL DEL INVENTARIO DE SEGURIDAD EN UNA CADENA DESUMINISTRO

El inventario de seguridad es aquel que se mantiene para satisfacer la demanda quesupera la cantidad pronosticada para un periodo determinado. El inventario de seguridadse mantiene porque la demanda es incierta y puede presentarse una escasez de

productos si la demanda real supera la demanda pronosticada.

Dado un tamaño de lote Q, el inventario de ciclo es Q/2. Por lo tanto el inventario promedio es la suma de los inventariosde ciclo y de seguridad

Por un lado, el aumento del nivel del inventario de seguridad aumenta la disponibilidad del producto y por lo tanto elmargen captado a partir de las compras de los clientes. Por otro lado, el aumento del nivel del inventario de seguridadincrementa los costos de retención del inventario.

La conservación de inventario excesivo puede ayudar a contrarrestar la volatilidad de la demanda, peroen realidad puede resultar dañino si se introducen nuevos productos en el mercado y se desvanece lademanda del producto en inventario. En ese caso, el inventario disponible se vuelve inútil.

la clave para el xito de toda la cadena de suministro es descubrir !ormas de reducir el nivel delinventario de seguridad retenido sin a!ectar el nivel de disponibilidad del producto.

Para cual"uier cadena de suministro, deben tenerse en cuenta tres preguntas clave para la plani!icación del inventario de seguridad#

1. $%u&l es el nivel adecuado de disponibilidad de productos'2. $%u&nto inventario de seguridad se necesita para el nivel deseado de disponibilidad de productos'3. $(u medidas pueden tomarse para me)orar la disponibilidad de los productos y reducir el

inventario de seguridad'

12.2 DETERMINACIÓN DEL NIVEL ADECUADO DEL INVENTARIO DE SEGURIDADEl nivel adecuado del inventario de seguridad lo determinan los dos !actores siguientes#

* La incertidumbre de la demanda y la o!erta.* El nivel deseado de disponibilidad de productos.

+ medida "ue crece la incertidumbre de la o!erta o de la demanda, aumenta el nivel re"uerido de los inventarios deseguridad.

Medición de la incertidu!re de la deanda

la demanda tiene un componente sistem&tico y otro aleatorio. El ob)etivo del pronóstico es predecir el componentesistem&tico y estimar el componente aleatorio. ste se suele calcular como la desviación est&ndar del error de pronóstico.Tiempo de espera (L) es el periodo entre el momento de -acer un pedido y el instante en "ue se recibe

DL D L

Medición de la di"#$ni!ilidad del #r$duct$La disponibilidad del producto re!le)a la capacidad de una empresa para satis!acer un pedido de un cliente sin el inventariodisponible. 0i un pedido de un cliente llega cuando el producto no se encuentra disponible se presenta una  falta deexistencias.

• La tasa de satisfacción del producto (fr) es la !racción de la demanda del producto "ue se satis!ace con el producto eninventario. La tasa de satis!acción es e"uivalente a la probabilidad de "ue la demanda del producto se satis!aga a partir de un inventario disponible. La tasa de satis!acción debe medirse con base en una cantidad determinada de la demandaen ve1 de en tiempo.

Page 2: Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

8/16/2019 Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-12-la-administracion-de-la-incertidumbre 2/9

• La tasa de satisfacción de pedidos es la !racción de pedidos "ue se satis!acen usando el inventa rio disponible.La tasa de satis!acción de pedidos tambin debe medirse sobre un número determinado de órdenes en ve1 desobre el tiempo

• El nivel de servicio del ciclo (CSL) es la !racción de ciclos de reabastecimiento "ue terminan cuando se -a satis!ec-otoda la demanda de los clientes. 3n ciclo de reabastecimiento es el intervalo entre dos entregas de reabastecimientosucesivas.

La distinción entre la tasa de satis!acción del producto y la tasa de satis!acción de pedidos no suele ser importante en una situaciónen la "ue se mane)a un solo producto. 0in embargo, cuando una empresa vende va rios productos esta di!erencia puede ser 

signi!icativa.

%$l&tica" de rea!a"teciient$

3na pol4tica de reabastecimiento consiste en las decisiones respecto a cu&ndo y cu&nto reordenar. Estas decisiones determinan losinventarios de ciclo y de seguridad, )unto con la tasa de satis!acción  fr y el nivel de servicio del ciclo %0L.

   Revisión continua: El inventario se inspecciona continuamente y se coloca un pedido con un tama ño de lote Q

cuando el inventario disminuye al punto de -acer un nuevo pedido 567P, reorder point 8.   Revisión periódica: El estado del inventario se inspecciona a intervalos regulares y se -ace un pe dido para

elevar el nivel de inventario -asta un umbral especi!icado.

Demanda esperada durante el tiempo de espera = D L

9nventario de seguridad, ss = ROP : DL9nventario de ciclo = Q/29nventario promedio = inventario de ciclo + inventario de seguridad

EVALUACIÓN DEL NIVEL DE SERVICIO DEL CICLO DADA UNA %OL'TICA DE

REA(ASTECIMIENTO

%0L, la probabilidad de no "uedarse sin existencias en un ciclo de reabastecimiento.%0L = Prob5demanda durante tiempo de espera de L semanas χ 67P8

EVALUACIÓN DE LA TASA DE SATIS)ACCIÓN DADA UNA %OL'TICA DE REA(ASTECIMIENTO

Recuerde que la tasa de satisfacción mide la proporción de la demanda de los clientes quese satisface usando el inventario disponible. Por lo general, la tasa de satisfacción es unamedida más relevante que el nivel de servicio del ciclo, puesto que permite al minoristaestimar la fracción de la demanda que se convierte en ventas.

a escasez esperada por ciclo de reabastecimiento !E"#, Expected Shortage per replenishment Cycle$son las unidades promedio de demanda que no se satisfacen usando el inventario en e%istencia porciclo de reabasteci miento.

%unt$ cla*e

 &anto la tasa de satisfacción como el nivel de servicio del ciclo aumentan a medida que se incrementa elinventario de seguridad. Para un mismo inventario de seguridad, el aumento del tama'o del loteincrementa la tasa de satis( facción, pero no el nivel de servicio del ciclo.

E*aluación del in*entari$ de "e+uridad dad$" un ni*el de "er*ici$ del cicl$ $ una ta"ade "ati",acción de"ead$"

El nivel de seado de disponibilidad del producto puede determinarse estableciendo una compensación entre el costo de retener 

inventario y el costo de un desabasto. Esta compensación se expone con detalle en el cap4tulo ;<. En otros casos el nivel

Page 3: Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

8/16/2019 Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-12-la-administracion-de-la-incertidumbre 3/9

deseado de disponibilidad del producto 5en trminos de la tasa de satis!acción o del %0L8 se establece expl4 citamente en loscontratos, y la gerencia debe diseñar pol4ticas de reabastecimiento "ue logren el ob)etivo deseado

E,ect$ de la di"#$ni!ilidad del #r$duct$ de"eada - la incertidu!re en el in*entari$de "e+uridad

Los dos !actores clave "ue a!ectan el nivel re"uerido del inventario de seguridad son el nivel deseado de

disponibilidad de los productos y la incertidumbre. + continuación anali1amos el e!ecto de cada !actor en el inventario de seguridad.

+ medida "ue la disponibilidad del producto deseada aumenta, el inventario de seguridad re"uerido tambin se incrementadebido a "ue la cadena de suministro a-ora debe ser capa1 de adaptarse a la demanda inusualmente alta o al suministroinusualmente ba)o.

 =o resulta apropiado seleccionar un alto nivel de disponibilidad del producto y solicitarlo de manera arbitraria para todoslos productos.

%unt$ cla*e

El inventario de seguridad requerido crece rápidamente con un aumento en la disponibilidad del producto

deseada.

El inventario de seguridad requerido aumenta con un incremento en el tiempo de espera y en ladesviación estándar de la demanda periódica.

   Reducir el tiempo de espera L del proveedor: 0i el tiempo de entrega disminuye por un !actor de k , el inventario de

seguridad re"uerido disminuye en un !actor de 1k. La única advertencia a"u4 es "ue la reduc ción del tiempo deespera del proveedor re"uiere un es!uer1o signi!icativo de ste, mientras "ue la reducción en el inventario deseguridad se da en el minorista.

   Reducir la incertidumbre subyacente de la demanda (representada por s D ): 0i s

 Dse reduce por  un !actor de

k , el inventario de seguridad re"uerido tambin disminuye por un !actor de k . 3na reducción en la s D puede

lograrse con una me)or in!ormación sobre el mercado y el uso de mtodos m&s so!isticados de pronóstico.%unt$ cla*e

)na reducción en la incertidumbre del suministro puede ayudar a disminuir drásticamente el inventario deseguri( dad requerido sin afectar la disponibilidad de producto.

*e eco, la variabilidad del tiempo de espera del suministro se debe tanto a lasprácticas del pro( veedor como a las de la parte que recibe el pedido. En ocasiones, losproveedores tienen erramientas de planicación pobres que no les permitenprogramar la producción de una manera que pueda ser e-ecutada.

12.E)ECTO DE LA AGREGACIÓN EN EL INVENTARIO DE SEGURIDAD

a agregación del inventario es el inventario geográcamente distribuido.

la agregación reduce la incertidumbre de la demanda y por lo tanto el inventario deseguridad requerido, siempre y cuando las demandas agregadas no tengan unacorrelación perfectamente positiva.

0in embargo, -ay situaciones en las "ue la agregación !4sica de los inventarios en una ubicación puede no ser óptima. >ay dos desventa)as principales de agregar todos los inventarios en un solo lugar#

1. 9ncremento del tiempo de respuesta al pedido de un cliente.2. 9ncremento de los costos de transporte -acia el cliente.

Page 4: Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

8/16/2019 Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-12-la-administracion-de-la-incertidumbre 4/9

mbas desventa-as se presentan porque la distancia promedio entre el inventario y elcliente aumenta con la agregación. / bien el cliente tiene que via-ar más le-os parallegar al producto o el producto tiene que ser enviado a distancias más largas parallegar al cliente.

Centrali/ación de la in,$ración

Redbo% utiliza la centralización de la información para agregar virtualmente susinventarios de *0*s a pesar de tener decenas de miles de máquinas e%pendedoras. acompa'1a a establecido un sistema en l1nea que permite a los clientes localizar eninventario la máquina e%pendedora más cercana con el *0* que están buscando. Estopermite a Redbo% proporcionar un nivel muco más alto de disponibilidad de productodel que ser1a posible si un cliente se enterara de la disponibilidad sólo al visitar unamáquina e%pendedora.

E"#eciali/ación

a mayor1a de las cadenas de suministro proporcionan una variedad de productos a losclientes. #uando se mantiene inventario en varias ubicaciones, una decisión clave paraun gerente de la cadena de suministro es si todos los productos deben ser almacenadosen cada ubicación.

/tro factor importante que se debe considerar al tomar decisiones de almacenamientoes la reducción en el inventario de seguridad que resulta de la agregación.

a reducción en el inventario de seguridad debida a la agregación está fuertementein2uenciada por el coeciente de variación de la demanda.

%unt$ cla*e

#uanto mayor sea el coeciente de variación de un art1culo, mayor será la reducción del inventario deseguridad como resultado de la centralización.

os productos con ba-a demanda se conocen como productos de lento movimiento ypor lo general tienen un alto coeciente de variación, mientras que los productos conalta demanda se conocen como pro- ductos de rápido movimiento y suelen tener unba-o coeciente de variación.

La centrali1ación o!rece un mayor bene!icio para los productos de gran valor "ue para los art4culos devalor ba)o.

Su"titución del #r$duct$

La sustitución se re!iere al uso de un producto para satis!acer la demanda de un producto di!erente. La susti tución puedeocurrir en dos situaciones#

•  Sustitución impulsada por el fabricante: el !abricante o proveedor toma la decisión desustituir. Por lo general, el !abricante sustituye un producto "ue no est& en el inventario por unart4culo de mayor valor.

•  Sustitución orientada al cliente: los clientes toman la decisión de sustituir.

Page 5: Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

8/16/2019 Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-12-la-administracion-de-la-incertidumbre 5/9

Page 6: Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

8/16/2019 Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-12-la-administracion-de-la-incertidumbre 6/9

%omo resultado, el costo de producir el componente generalmente aumenta con el incremento de lacomunalidad. %omo el bene!icio marginal de la comunalidad de un componente disminuye a medida "uesta aumenta, es necesario compensar el aumento en el costo de los componentes y la disminución en elinventario de seguri dad al momento de decidir sobre el nivel adecuado de comunalidad decomponentes.

%unt$ cla*e

a comunalidad de componentes disminuye el inventario de seguridad requerido. "in embargo, elbenecio mar( ginal disminuye con el aumento de la comunalidad.

A#la/aient$

El aplazamiento es la capacidad de una cadena de suministro para retrasar la di!erenciación o personali 1ación del producto -asta un momento cercano a la venta del producto. El ob)etivo es tener componentes comunes en la cadena desuministro para la mayor parte de la !ase de empu)e y despla1ar la di!erenciación de los productos lo m&s cerca posible ala !ase de entrega de la cadena de suministro.

0in la comunalidad de componentes y el apla1amiento, la di!erenciación del producto se produce al principio de la cadenade suministro y la mayor4a de los inventarios de la cadena de suministro se desagregan. El apla1amiento permite "ue lacadena de suministro retrase la di!erenciación de productos. %omo resultado, la mayor4a de los inventarios en la cadenade suministro son agregados. Por lo tanto, el apla1amiento permite "ue una cadena de suministro pueda aprovec-ar la

agregación para reducir los inventarios de seguridad sin per)udicar la disponibilidad de productos.

E)ECTO DE LAS %OL'TICAS DEREA(ASTECIMIENTO SO(RE ELINVENTARIO DE SEGURIDAD

%$l&tica" de re*i"ión c$ntinua

%uando se utili1a una pol4tica de revisión continua, un gerente ordena Q unidades cuando el inventario disminuye -asta el67P. Es evidente "ue una pol4tica de revisión continua re"uiere una tecno log4a "ue monitoree el nivel de inventariodisponible.

3n gerente "ue utili1a una pol4tica de revisión continua debe tomar en cuenta sólo la incertidumbre de la demandadurante el tiempo de espera. Esto se debe a "ue la supervisión continua del inventario permite al gerente a)ustar latempori1ación del pedido de reabastecimiento, dependiendo de la demanda experimentada. 0i la demanda es muy alta, elinventario alcan1ar& el 67P r&pidamente, dando lugar a un pedido de reabas tecimiento r&pido. 0i la demanda es muy

 ba)a, el inventario descender& lentamente -asta el 67P, lo "ue con ducir& a un pedido de reabastecimiento retardado. 0inembargo, el gerente no tiene ningún recurso durante el tiempo de espera, una ve1 "ue se -a colocado un pedido dereabastecimiento. Por lo tanto, el inventario de seguridad disponible debe cubrir la incertidumbre de la demanda duranteese periodo.%$l&tica" de re*i"ión #eriódicaEn las pol4ticas de revisión periódica los niveles de inventario se revisan al cabo de un periodo !i)o de tiempo T y se -aceun pedido de modo "ue el nivel de inventario actual m&s el tamaño del lote de reabastecimiento e"uivalgan a un nivel

 prede!inido, llamado nivel de pedido 573L8. El intervalo de revisión es el tiempo T entre pedidos sucesivos.

Las pol4ticas de revisión periódica son m&s !&ciles de implementar para los minoristas debido a "ue no re"uieren "ue stetenga la capacidad de vigilar el inventario de manera continua. Los proveedores tambin pueden pre!erirlas por"ueresultan en pedidos de reabastecimiento reali1ados a intervalos regulares.

+-ora podemos comparar el inventario de seguridad re"uerido cuando se usan las pol4ticas de revisión continua y periódica. %on una pol4tica de revisión continua, el inventario de seguridad se emplea para cubrir la incertidumbre de lademanda durante el tiempo de espera L. %on una pol4tica de revisión periódica, el inventario de seguridad se utili1a paracubrir la incertidumbre de la demanda durante el tiempo de espera y el intervalo de revisión  L + T . Dado "ue debetenerse en cuenta un aumento de la incertidumbre, las pol4ticas de revisión periódica re"uieren un mayor nivel deinventario de seguridad.

%unt$ cla*e

Page 7: Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

8/16/2019 Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-12-la-administracion-de-la-incertidumbre 7/9

as pol1ticas de reabastecimiento con revisión periódica requieren más inventario de seguridad que laspol1ticas con revisión continua para el mismo tiempo de espera y nivel de disponibilidad de producto.

Las pol4ticas de revisión periódica son m&s simples de implementar por"ue no re"uieren un seguimiento continuo del inventario.Dado el amplio uso de los códigos de barras y sistemas de puntos de venta, as4 como la aparición de la tecnolog4a 6C9D, elseguimiento continuo de inventarios es muc-o m&s común de lo "ue era -ace una dcada.

ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO DE SEGURIDAD EN LA CADENA DESUMINISTRO MULTIESCALÓN

%onsidere una cadena de suministro multiescalón sencilla con un proveedor "ue da servicio a unminorista "ue vende al consumi dor !inal. El minorista necesita conocer la demanda, as4 como laincertidumbre del suministro para establecer los niveles del inventario de seguridad. 0in embargo, laincertidumbre del suministro se ve in!luenciada por el nivel de inventario de seguridad "ue el proveedor elige mantener. 0i un pedido del minorista llega cuando el proveedor tiene su!iciente inventario, eltiempo de espera del suministro es corto. Por el contrario, si el pedido del minorista llega cuando el

 proveedor no tiene existencias, el tiempo de espera del reabastecimiento

Page 8: Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

8/16/2019 Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-12-la-administracion-de-la-incertidumbre 8/9

aumenta para el minorista. +s4, si el proveedor aumenta su nivel de inventario de seguridad,el minorista pue de reducir el inventario de seguridad "ue mantiene. Esto implica "ue losniveles del inventario de seguridad en todas las etapas de una cadena de suministromultiescalón deben estar relacionados.

odo el inventario entre una etapa y el cliente !inal se llama inventario de escalón. El inventario de esca lón enuna tienda es sólo el inventario en la tienda o en la l4nea de suministro "ue llega al minorista. Por su parte, elinventario de escalón para un distribuidor incluye el inventario del distribuidor y el de todas las tiendas a las "ueste atiende. En un entorno multiescalón los puntos de reorden y los niveles de pedido en cual"uier etapa debe

 basarse en el inventario de escalón y no en el inventario local. +s4, un distribuidor debe decidir sus niveles deinventario de seguridad con base en el nivel del inventario de seguridad "ue mantienen todos los minoristas a los"ue atiende. %uanto m&s inventario de seguridad mantengan los minoristas, menor ser& el inventario de seguridad"ue debe mantener el distribuidor. + medida "ue los minoristas reducen el nivel de su inventario de seguridad, eldistribuidor debe aumentarlo para garanti1ar un reabastecimiento regular a los minoristas

0i la retención del inventario es cara y los clientes est&n dispuestos a tolerar unademora, es me)or aumentar la cantidad de inventario de seguridad mantenido en las etapassuperiores, le)os del cliente !inal, para aprovec-ar las venta)as de la agregación. 0i laretención del inventario no es costosa y los clientes son sensibles al tiempo de espera, esme)or llevar el inventario de seguridad -acia las etapas in!eriores, m&s cerca del cliente

!inal.

12.0ROL DE LA TI EN LA ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO

Las dos contribuciones m&s signi!icativas de los sistemas 9 pueden ser la me)ora de la visi bilidad delinventario y una me)or coordinación en la cadena de suministro.

12.0 ESTIMACIÓN ADMINISTRACIÓN DEL INVENTARIO DE SEGURIDADEN LA %RCTICA

• Tenga en cuenta que la demanda de la cadena de suministro es desigual En la pr&ctica un !a bricante o distribuidor no ordena una unidad a la ve1, sino "ue a menudo coloca pedidos en grandeslotes. Por lo tanto, la demanda observada en las di!erentes etapas de la cadena de suministro tiende aser desigual.

•  !"uste las pol#ticas de inventarios si la demanda es estacional En una estacionalidad no esadecuado seleccionar una demanda promedio y una desviación est&ndar durante el año para evaluar los puntos !i)os de reorden y los niveles de pedido. anto la media como la desviación est&ndar de lademanda deben a)ustarse según la poca del año, para re!le)ar los cambios en la demanda.

• $se simulación para probar las pol#ticas de inventario Dado "ue es probable "ue la demanda notenga una distribución normal y sea estacional, es una buena idea probar y a)ustar las pol4ticas deinven tario por medio de una simulación por computadora antes de su implementación.

• Comience con un piloto. 9ncluso una simulación no puede identi!icar todos los problemas "ue pueden surgir al utili1ar una pol4tica de inventarios. 3na ve1 "ue se -a seleccionado una pol4tica deinven tarios y probado mediante simulación, suele ser una buena idea comen1ar con laimplementación de un programa piloto de los productos "ue son representativos de todo el con)untode productos en inventario.

• %igile los niveles de servicio 3na ve1 implementada una pol4tica de inventario, es importante "ue sudesempeño sea supervisado y controlado. La vigilancia es !undamental, ya "ue permite "ue unacadena de suministro identi!i"ue cu&ndo una pol4tica no est& !uncionando bien y -aga a)ustes antesde "ue el desempe ño de la cadena se vea a!ectado de manera signi!icativa. La vigilancia re"uiereno sólo el seguimiento de los niveles de inventario, sino tambin el monitoreo de cual"uier desabasto"ue pueda generarse.

•  &nfóquese en la reducción de los inventarios de seguridad %omo el inventario de seguridad sue leser una gran !racción del inventario total en una cadena de suministro, la capacidad de reducir elinventario de seguridad sin per)udicar la disponibilidad del producto puede aumentar 

Page 9: Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

8/16/2019 Capitulo 12 - La Administración de La Incertidumbre

http://slidepdf.com/reader/full/capitulo-12-la-administracion-de-la-incertidumbre 9/9

signi!icativamente la rentabilidad de la cadena.