capítulo 1 historia de la cirugía resumen final de dubois y libro depto

Upload: iris-garcia

Post on 10-Oct-2015

57 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Facultad de Medicina UNAM, Resumen capítulo 1 cirugía Historia de la Cirugía.

TRANSCRIPT

  • GARCA ACEVEDO IRIS GUENDARANASHII 2204

    Captulo 1. Antecedentes histricos de la ciruga

    ORIGEN DEL ACTO QUIRURGICO

    Existe evidencia de que el comportamiento y talento del hombre compensa sus limitaciones biolgicas,

    lo que le ha permitido sobrevivir al mismo tiempo que ha sufrido traumatismos (trauma=herida),

    lesiones causadas por sucesos externos o internos.

    Heridas han sido escalones que permitieron desarrollo del arte de curar Guido Majno.

    Al constante deseo de conservar la salud se le atribuye el xito de ello y se busca encontrar causa y tx de

    enfermedades, lo que dio origen a la ciruga (sanacin por medio de mamos e instrumentos que hombre

    genera y manipula)

    PREHISTORIA

    Primer cirujano 1 750 000 aos

    Neardenthal amputado brazo derecho

    Pinturas rupestres evidencia de lesiones curadas con manos para sobrevivir

    Origen de sutura

    o Agujas de hueso

    o Agujas de espina de pescado

    Craneos trepanados (extraccin de espritus y drenaje de hematomas)

    1 1.2 EVOLUCION DEL ACTO QUIRURGICO HASTA NUESTROS DIAS

    3600 a.C. Historia comienza con la escritura en Mesopotamia.

    EDAD ANTIGUA 3600a.C. S.V a.C. 41 siglos hasta cada de Roma.

    No hay avances

    Ciruga asociada a violencia,dolor,infeccin,invalidez. Babilonia,Persia,Egipto,Grecia,India,china.

    1700 a.C. Mesopotamia - Cdigo de Hammurabi era un reglamento de tica y responsabilidad muy

    elaborada y estricta. Haba excelente nivel mdico, se realizaban operaciones de cataratas, flebotomas,

    drenaje de absesos, amputaciones.

    S.XV-Egipto. Papiro de Ebers-Prescripciones terapetica. Llagas, quemaduras, tumores cuello.

    Herederos:

    Iatres(primeros mdicos)Chamn, brujo,

    sacerdote.

  • GARCA ACEVEDO IRIS GUENDARANASHII 2204

    1150 a.C. Papiro de Edwin Smith Patologa traumtica (heridas, luxaciones, fracutras) 48 casos.

    1948. China. Acepta prctica quirrgica

    En India existan 8 tipos de ciruga: extraccin, extirpacin, incisin, escarificacin, vendaje, puntura,

    sondaje y sutura. Utilizaban hilos de algodn, tendones de animales, cuero y fibras vegetales segn el

    compendio Samhita Charaka o Susruta siglo III a.C.- en el que se describen amigdalotomas,

    reparacin de hernias, labio leporino, colgajo nasal para reconstruccin de nariz.

    CIVILIZACIONES GRIEGAS Y ROMANAS

    850 a.C.

    Guerra de Troya (La Ilada y La Odisea)

    Asclepios: Dios de la medicina

    Ms sobresaliente mdico griego: Hipcrates de Cos

    Corpus Hipocratium (72 libros en 6 tomos): Conocimientos mdicos, descripciones de

    fracturas, luxaciones, heridas, tratamiento de hemorroides y fstulas anales.

    ROMA CONQUISTA GRECIA

    PEEEEEERO, los romanos no tena religin ni medicina, por lo que utilizan mdicos griegos que

    despus dictaron las normas del tratamiento mdico y quirrgico por siglos.

    MEDIOEVO (S.V S.XV DC)

    Se estanca progreso de medicina

    Ideas de Galeno : fuentes del conocimiento principalmente en monasterios

    Al llegar el cristianismo, el conocimiento se basaba en las Sagradas Escrituras.

    o No diseccin en cadveres hasta 1480

    o La ciruga era subestimada, condenada por la iglesia y era slo para iletrados, baeros,

    sangradores, peluqueros.

    Escuelas:

    o Salerno:

    Roger y Rolando principales representantes

    o transcriben textos de Hipcrates.

    o Esponja soporfera: Opio, Beleo, Jugo de moras, lechuga,

    mandrgora, hiedra.

    o Supuracin Loable

    o

    o Montpellier

    Guy de Chauliac.

  • GARCA ACEVEDO IRIS GUENDARANASHII 2204

    Como cirujano se debe conocer a la perfeccin la anatoma

    cirujano debe ser cuidadoso, benvolo, compasivo y no extorsionador

    o Nuremberg

    o Padua

    o Pars

    Henry de Mondeville

    Inicio de mtodos utilizados en curacin de heridas

    1540

    Inglaterra. Enrique VII

    Se funda Sociedad de Barberos y Cirujanos: Primeros cursos de ciruga y diseccin en

    cadveres.

    o Primer lder de la sociedad: Thomas Vicary

    *Previo a esto ya haba lugares propicios para la prctica: Monasterios, escuelas de medicinas,

    universidades.

    RENACIMIENTO Y EDAD MODERNA (S.XV-S.XVIII d.C.)

    Nueva influencia pudo contra pensamiento religioso y emprico. RESULTADO : Nacen la

    anatoma, endocrinologa, fisiologa, inmunologa, etc.

    GALENO DE PRGAMO MDICO MS RECONOCIDO E INFLUYENTE DE TODOS LOS TIEMPOS. MS DE 300 TEXTOS. TEMAS: OFTALMOSCOPA, ENFERMEDADES PULMONARES, CIRUGA, FARMACOPEA,OBSTETRICIA Y ANATOMA. OBSERVACIONES EN ANIMALES. EMPERADOR MARCO AURELIO NO PERMITA DISECCIN EN CADVER, EXPERIMENTOS EN ANIMALES EXTRAPOLADOS A HUMANOS.

    ANDREA VASALIUS DISECCIONABA CLANDESTINAMENTE, ARTISTAS LO APOYABAN DIBUJANDO. RESULTADO: DE HUMANI CORPORIS FABRICA 1543 (HOMBRE VISTO COMO UN TODO)

    HIERONYMUS FABRICIUS DE AQUAPENDENCE

    1547. DESCRIBE VLVULAS DE VENAS, NO FUNCIN SEMILLAS CAPACES DE MULTIPLICARSE EN EL CUERPO Y PRODUCIR ENFERMEDAD

    GABRIEL FALLOPIO DISCPULO DE AQUAPENDENCE. LO CONTRADICE. ESTERNN NO FORMADO POR 7 PARTES. OBSERVA MSCULO ELEVADOR DEL PRPADO DESCUBRE TROMPAS UTERINAS O DE FALLOPIO

    JACOBUS SYLVIUS (JAQUES DUBOIS) DESCRIBE ESFENOIDES Y COLUMNA VERTEBRAL PRIMERAS PREPARACIONES ANATMICAS VASOS SANGUNEOS

    Siglo XVIII a inicio de Edad Moderna: Avances cientficos (evidencia de triunfo y consolidacin de ciruga)

  • GARCA ACEVEDO IRIS GUENDARANASHII 2204

    MAREO RENALDO COLOMBO DETERMINA POSICIN PUPILA DESCRIBE MEDIASTINO, PLEURA, PERITONEO. CONTRACCIN CARDIACA SINCRONIZADA CON ARTERIAS, IMPORTANCIA DE VLVULAS ES RECONOCIDA. ARTERIA PULMONAR LLENA DE SANGRE, NO DE AIRE. NO COMUNICACIN ENTRE VENTRCULOS. CONTRARIO A GALENO Y VESALIO CIRCULACIN MENOR.

    BUMPTIOUS MICHAEL SERVETUS COMPARTE CONCEPTO DE CIRCULACIN MENOR Y LA DEFIENDE. MUERE POR INTOLERANCIA RELIGIOSA

    WILLIAM HARVEY DESCRIBE MECNICA CARDACA: ORGANISMO RECICLA SANGRE MUY RPIDO. EXECIATATIO ANATOMICA DU MOTU CORDI ET SANGUNIS IN ANIMALIBUS

    MARCELLO MALPIGHI DEMOSTRACIN MICROSCPICA DE CAPILARES PULMONARES: HACE IRREFUTABLE LA TEORA DE HARVEY

    CHRISTOPHER WREN TEORA DE LA CIRCULACIN DE LA SANGRE

    ROBERT BOYLE

    JOHANN SEGISMUND ELSHOLTZ INYECCIN EN CADVERES HUMANOS Y LUEGO PERROS.

    JOHN DANIEL MAJOR INYECCIN CON JERINGA DE PLATTA PRODOMUS INVENTAE ASE CHIRUGICAL INFUSIORIAL CHIRUGIA INFUSORIA FIEBRE OCASIONADA POR ESPESAMIENTO DE SANGRE

    JEAN BAPTISTE DANIS PRIMERA TRANSFUSIN SANGUNEA (SANGRE DE CORDERO A HUMANO), SEGUIDA DE DIVERSOS FRACASOS. SE UTILIZARON EN EUROPA PARA TRATAR ALTERACIONES DIGESTIVAS Y TUBERCULOSIS

    PAUL EMMENEZ

    GREINFWALD LEONARD LANDOIS 1874.DESCRIBE HEMLISIS POR TRANSFUSIN

    KARL LANSTAINER 1901.DESCUBRE TIPOS SANGUNEOS A,B,O.

    ALFREDO COSTELLO Y ADRIANO STURLI

    1902. TIPO AB

    DURN JORDN 1937.RESTABLECE TRANSFUSIONES DURANTE GUERRA CIVIL ESPAOLA

    ALEXANDER SALOMN WIENER 1940. DESCUBRE FACTOR RH

    AMBROSE PAR CONSIDERA FISIOLOGA INDISPENSABLE PARA CIRUGA SEGUIDOR DE VESALIO PADRE DE LA CIRUGA A PESAR DE QUE LO CONSIDERABAN AN BARBERO MEJOR CIRUJANO DEL SIGLO XVI CONTRIBUY A DISEAR PRTESIS PPARA EXTREMIDADES HEMOSTASIA POR LIGADURA DE GDES VASOS, POR COAGULACIN CON HIERRO CANDENTE. LUEGO FUE MS HUMANITARIO Y EVITABA USO DE ACEITE HIRVIENDO.

    FRACASTORIUS POEMA SFILIS : PASTOR QUE OFENDE A APOLO Y FUE CASTIGADO CON ESE MAL FRANCS, ITALIANO, ESPAOL

    GIRALMANO CARDO SEMILLAS SEALADAS POR HIERONYMUS : CRIATURAS VIVAS

    JOHN HUNTER CONVIERTE TCNICA QUIRRGICA EN UNA CIENCIA. CREA MTODO DE SUTURA DE ANEURISMAS PADRE DE LA CIRUGA EXPERIMENTAL Y ANATOMA PATOLGICA PIONERO DE ANATOMA COMPARADA CAUSA DE UNA ENFERMEDAD Y SU TRATAMIENTO. TENOTOMA GONORREA. SE AUTOINOCUL

    GIOVANNI BATTISTA MORGANI Y MARIE XAVIER BICHATT

    CREAN MTODO CLNICO-ANATMICO: INDAGAR EN MUERTOS CAUSAS

  • GARCA ACEVEDO IRIS GUENDARANASHII 2204

    Existan Cirujanos verdaderos(cirugas complicadas) y barberos (Heridas, sangras, etc).

    Mdicos no titulados (cataratas, clculos, hernias)

    ANESTESIA

    No controlar dolor delimit avance de ciruga.

    Opiceos, camo y beleo de India y mandrgora.

    Hachs en China

    Esponja soporfera (Roger y Rolando)

    JOSEPH PRIESTLEY 1772. GAS DE XIDO NITROSO

    HUMPHRY DAVY CONSTATA DISMINUCIN DE DOLOR.

    HORACE WELLS 1844. DA A CONOCER PROPIEDADES, FALLA AL DEMOSTRARLO.

    WILLIAM GREEN MORTHON 1846. TER DRENA EXITOSAMENTE UN ABSESO DENTARIO

    OLIVER WNDELL HOMNES ANESTESIA

    INFECCIONES, ASEPSIA, ANTISEPSIA

    Antisepsia:

    Mtodos o procedimientos para disminuir la poblacin de microorganismos de superficies

    orgnicas

    Asepsia:

    Mtodos o procedimientos para preservar la esterilidad

    Esterilidad:

    Ausencia absoluta de microorganismos y esporas.

    Desinfeccin:

    Destruccin de microorganismos patgenos en el ambiente.

    Contaminacin:

    Traspaso de microorganismos de un sitio no estril a uno estril

    ROBERT LISTON AMPUTACIN POR INFECCIN.

    IGNATZ SEMMELWEIS. NO MIASMAS, SINO MANOS PORTADORAS DE ENFERMEDAD. 1847. LAVADO DE MANOS PREOPERATORIO DISMINUY MUERTES POR FIEBRE PREPUBERAL. 1861. DIE AETIOLOGIE DER BGRIFF UND DIE PROPHYLAXIS DE

    No eficientes.

  • GARCA ACEVEDO IRIS GUENDARANASHII 2204

    KINDBETTFIEBERS .RECHAZADO. MUERE VCTIMA DE SEPTICEMIA

    AGOSTINO BASSI DE LODI ENFERMEDAD DE GUSANO DE CEDA. RELACIONA HONGO CON ENFERMEDAD

    CASIMIR DAVAINE Y PIERRE RAYER

    INOCULAN SANGRE DE OVEJA ENFERMA A ANIMALES SANOS. (ANTRAX)

    THEODOR SCHWMANN 1837. LOS MICROORGANISMOS EN EL AIRE SE DESTRUYEN EN SITIOS INCANDESCENTES. LA PUTREFACCIN SE DEBE A QUE SE NUTREN Y SE DESCOMPONEN (AMBIENTE PROPICIO)

    JOSEPH LISTER FRACTURAS EXPUESTAS: INFECCIN. CONTRARIO A LAS NO EXPUESTAS. AIRE = POLVO DE LA ENFERMEDAD CIDO CARBLICO ROSEADO PARA MATAR BACTERIAS 1867.THE LANCET (TCNICAS DE ANTISEPSIA). RECIBIDO CON INDIFERENCIA. GRACIAS A PASTEUR Y KOCH (MICRO) SE ADOPT EN EUROPA

    ERNST VON BERGMANN INVENTA AUTOCLAVE (DISPOSITIVO PARA ESTERILIZAR POR CALOR HMEDO)

    HASTEL OPERACIN SLO ES UNA PARTE DEL PROCEDIMIENTO QUIRRGICO INTRODUCE ESTERILIZACIN EN EEUU INTRODUCE USO DE GUANTES

    JOHANN VON MIKULIEZ GORRO Y CUBREBOCAS

    CIRUGIA EXPLORA MS ALL

    JOHN ERICHSEN 1874. IMPOSIBLE EXPLORAR QUIRRGICAMENTE ABDOMEN, TRAX, CRNEO

    PUCHET Y GOLDBECK PERI TEFLITIS POR APNDICE CECAL CAVIDAD ABDOMINAL SE ABRE.

    REGINAL HEBER FITZ 1886. TEFLITIS=APENDICITIS

    GEORGE THOMAS MORTON 1887. EXITOSO CASO DE APENDICECTOMA

    CHARLES MCBURNEY 6 CASOS EXITOSOS

    BENJAMIN MURPHY 1889. APROX 100 PACIENTES

    CARL LANGENBUCH 1882. COLCISTECTOMA EN PERROS Y LUEGO HUMANOS

    THEODOR BILLROTH EXTIRPACIN DE CNCER DE ESTMAGO. DISEO DE MS OPERACIONES ABDOMINALES.

    ANTONIE LEMBERT ANASTOMOSIS DE INTESTINO

    JULES PEAN PINZA VASCULAR PARA HEMOSTASIA PROFUNDA

    FERDINAND SAUERBRUCH CONSTRUY CMARA DE BAJA PRESIN PARA EVITAR COLAPSO PULMONAR

    LUDOLPH BRAUER INSUFLACIN PULMONAR (MS EFICAZ Y SENCILLO)

    EMIL THEODORE KOCHER DISE INSTRUMENTAL Y MANIOBRAS QUIRRGICAS

    LOUIS REVERDIN Y BILLROTH EXTIRPACIN DE TIROIDES--- FRACASO

    VICTOR TLORSLY EXTRACCIN DE TUMOR EN MDULA ESPINAL RESPONSABLE DE AVANCES EN NEUROCIRUGA

    WILHEM CONRAD ROENTGEN

    RAYOS X

    ERNEST DUSHESNE 1897. CONTRIBUCIN AL ESTUDIO DE LA CONCURRENCIA VITAL CON LOS MICROORGANISMOS. BLAH IGNORADO HASTA QUE FLEMING DESCUBRE ACCIN ANTIMICROBIANA

    HOWARD FLORET Y ERNST CHAIN

    1941.AISLARON Y PURIFICARON PENICILINA (DESCUBIERTA POR FREDERICK BANTING)

  • GARCA ACEVEDO IRIS GUENDARANASHII 2204

    CLAUDE BERNARD EL ESTUDIO DE LA MEDICINA EXPERIMENTAL IDEAS DE GALILEO (PULSO) TRASLADADAS A BIOLOGA

    ALLVAR GULLSTRAND LUZ EN SISTEMA OCULAR

    ROBERT BARANY FUNCIN VESTIBULAR

    WERNER FORSSMANN CATETERIZACIN CARDACA Y APLICACIONES.

    CHARLES HUGGINS HORMONAS Y DISEMINACIN DE C. DE PRSTATA

    JOSEPH MURRAY SISTEMA INMUNE: REACCIN EN TRANSPLANTES

    Ciruga en Mxico

    CIRUGA PRECOLOMBINA Aztecas y Mayas: Utilizaban herbolaria (peyote), reducan fracturas inmovilizadas con Sasalis .

    Suturaban con cabellos.

    PRECORTESIANO Mdico=shamn

    Aztecas y mayas:

    o Tlamautepatli-ticitl=mdico.

    o Texoxotla-ticitl=cirujano (utilizaban cuchillos de obsidiana y espinas de

    maguey)

    Drenaba y cubra absesos, nrtax, mastitis supurada

    Circuncisiones

    Mutilaciones longitudinales de pene

    Pterigion

    Hemorroidectomas

    fetotomas

    o Tamatqui-ticitl=partera.

    COLONIAL Gran variedad de cirujanos: Doctores en medicina hasta barberos y cirujanos europeos.

    Incultos: Barberos(heridos y huesos), callistas, sangradores.

    Fundacin de Hospital de la Pura y Limpia Concepcin de Nuestra Seora: Hospital de Jess

    2 PRCTICA QUIRRGICA DEL FUTURO

    Ambiente (determinado por cambios sociales, econnmicos, demogrficos y climticos) determina

    nuevas necesidades en el aprendizaje.

  • GARCA ACEVEDO IRIS GUENDARANASHII 2204

    Su base son los antecedentes antes vistos, en conjunto con el ambiente. Sin ellos, no existira la ciruga

    moderna.

    3 EVOLUCIN DE LA EDUCACIN QUIRRGICA DEL PREGRADO EN LA

    FACULTAD DE MEDICINA DE LA UNAM

    1925.

    Dr. Fernando OcaranzaDirector de la Escuela Nacional de

    Medicinapensaba que era una "tontera" practicar ciruga en cadveres ahogados en formol

    con vsceras duras

    1933.Dr. Daro Fernndez

    Dr. Ral Fournier Villada

    Se fund el Departamento de Ciruga Experimental por Dr. Bernardo Castro

    Villagrama

    1967. Director FacMed: Dr. Carlos

    Campillo Sinzl

    Dr. Tifn de la SierraSe crea materia de tcnica y

    educacin quirrgica

    1973.Dr. Luis A. Mrquez Zacaras

    Jefe del departamento

    Director: Dr. Octavio Rivero Serrano

    Se cambian prcticas en perros por conejos y se cambia nombre

    de materia a "Terapetica Qurrgica"

    1979. Fundacin del Edificio D

    Con 6 salones para ciruga

    Dr. Julin Gonzles Mndez Tcnica y Educacin Quirrgica mtodo para prctica con perros exclusivo para ste Dr.

  • GARCA ACEVEDO IRIS GUENDARANASHII 2204

    1980Dres. Jaime A. Polaco Castillo y Francisco Jarabo crean logo del

    departamento de Ciruga

    1983.

    Director: Dr. Cano Valle

    Jefe: Dr.Nicols Sastr Ortiz

    Se cambia plan de estudios 67 por el 85 y se cambia el nombre del Depto. as como se cambia el nombre de la

    materia a Ciruga I y se crea Ciruga II